Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Quetelett y la escuela clasica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

LAMBERTO ADOLFO QUETELET (1746-1874) Nacido en Bélgica, es considerado el fundador de la Escuela Cartográfica. Dentro de sus exámenes estadísticos hizo estudios cartográficos y geográficos y buscó la distribución estadística de algunos fenómenos dentro de la geografía europea, y uno de los fenómenos que más llamó su atención fue el problema de la delincuencia, y así, en su libro “Sobre el hombre y el desarrollo de sus facultades, o ensayo de física social” (dos volúmenes); mas conocido como “Física social”, publicado en 1835, señala estos hechos fundamentales. Los hechos humanos y sociales se rigen por las reglas generales que gobiernan los hechos naturales. Es posible la formación de una ciencia que estudie a la... Continuar leyendo "Quetelett y la escuela clasica" »

Metalurgia del Cu

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

METALURGIA DEL COBRE. La metalurgia del cobre depende de que el mineral sean sulfuros, en cuyo uso, se utiliza la vía pirometalúrgica, en la que se producen ánodos o cátodos, o bien que sean óxidos en cuyo caso se utiliza la vía hidrometalúrgica en que la que se producen directamente cátodos. PIROMETALÚRGICA: El proceso se producción de cátodos por vía pirometalúrgica es el siguiente: Mineral -> Fundición (horno) -> Convertidores->Afino  moldeo de ánodos->Refinación-> Cátodo. El mineral de sulfuro de cobre tiene una ley de 0.5 % por lo que debemos concentrarlo por flotación. El concentrado de cobre se recibe en la fundición, cuya primera etapa industrial es el Horno de Fusión, donde se recupera el cobre eliminado,... Continuar leyendo "Metalurgia del Cu" »

Diseño por anomalia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Anomalia: La presencia de la irregularidad en un diseño en el cual aún prevalece la regularidad. las grietas en una pared lisa Atraer la atención. Aliviar la monotonía Transformar y quebrar la regularidad. Gradacion: Exige no sólo un cambio gradual, sino que ese cambio gradual sea hecho de manera ordenada.Genera ilusión óptica y crea una sensación de progresión. Gradación en el plano: Rotación en el plano y Progresión en el plano. Gradación espacial: Rotación espacial y progresión espacial. Gradación en la figura: Unión o sustracción y tensión o compresión. Radiacion: Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común como la disposición de los pétalos. Es generalmente... Continuar leyendo "Diseño por anomalia" »

Casos, declinaciones, desinencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

En latín por ejemplo, tiene unos “casos”, que son las terminaciones que hacen que una palabra funcione de una cosa u otra (sujeto, OD), es decir, un caso es la distinta forma que puede presentar una palabra. Existen 6 casos en latín: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo, dativo y ablativo. El indoeuropeo además tenía el instrumental-comitativo, el locativo y el lativo (dirección). / Declinaciones: juego completo de casos. En español las palabras que terminan en –o por lo general son masculinas y las que terminan en –a por lo general son femeninas. En Latín había 5 declinaciones (5 juegos de casos). En griego 3. Dentro de este juego de casos el concepto básico es lo que se llama desinencia (terminación propia de cada... Continuar leyendo "Casos, declinaciones, desinencias" »

Test de Chow

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

2. Test de Chow: utilidad, procedimiento para llevarlo a cabo y consideraciones a tener en cuenta para su aplicación.

a) Utilidad: El Test de Chow es un contraste estadístico para detectar un posible cambio estructural, es decir, un cambio profundo en el sistema que se trata de representar a través de un modelo y que provoque que los coeficientes del modelo dejen de ser constantes, incumpliéndose de esta forma una de las hipótesis del modelo básico de regresión lineal.

b) Procedimiento para llevarlo a cabo: Dividir la muestra de observaciones en dos, n=n1+n2 (suponiendo conocido el punto de corte). Se plantean a continuación tres modelos, uno con todas las observaciones y otros dos con cada una de las submuestras:

Este estadístico tiene

... Continuar leyendo "Test de Chow" »

Rorschach tipo de pensamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

TIPO DE PENSAMIENTO:

 1. Teórico: G* - D (Siempre que G sea de buena calidad, especialmente combinatorias).

  • Tendencia a enfocar de un modo teórico la realidad.
  • Capacidad de abstracción y de imaginación.
  • Ambición de calidad en los rendimientos.
  • Desinterés por los detalles y aspectos más concretos de la vida.
  • Inclinación y aptitud para el razonamiento de tipo abstracto.

 2. Práctico: G - D –Dd.

  • Predominio de las aptitudes práctico concretas sobre las teórico-abstractas o conceptuales.
  • El pensamiento y la manera de enfocar las situaciones, están dirigidos hacia lo más concreto y tangible de ellas.
  • Dificultad para integrar los diferentes elementos que componen una situación global, lo que impide una comprensión más completa y enriquecedora.
... Continuar leyendo "Rorschach tipo de pensamiento" »

Microorganismos patógenos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

MICROORGANISMOS.

¿Cuál es su uso? Ampliamente usados para detectar contaminación humana, contaminación fecal, supervivencia de patógenos, actividad de microorganismos involucrados en la deterioración y contaminación post-proceso.

 ¿Qué son los M.O. indicadores? Son una variedad de microorganismos que se encuentran frecuentemente en los alimentos en estudio y son relativamente fáciles de cultivar, tales M.O. sirven para indicar la presencia de otros M.O. Levaduras: para estimar la vida de anaquel del yogurt. Coliformes: en leche pasteurizada para detectar fallas del proceso. Presencia de E. coli: en carnes como indicador de contaminación con heces fecales.

 GRUPO INDICADOR MÁS USADO: COLIFORMES. Sirven como indicadores de calidad... Continuar leyendo "Microorganismos patógenos" »

BOLILLA 3 de derecho procesal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 22,91 KB

Bolilla 3

Bolilla 3

Pretensión

Nociones Previas:

Elementos del proceso:

Todo proceso consta de un elemento subjetivo y de un elemento objetivo, e importa asimismo una determinada actividad.

El elemento subjetivo: se halla representado por las personas  facultadas para iniciarlo, impulsarlo exigirlo y decirlo.

En los procesos contenciosos son sujetos primarios el órgano judicial o arbitral y las partes.

El órgano judicial como titular de un poder público( o eventualmente equiparable a tal), se encuentra en un plano supraordinado con relación a las segundas, por cuanto puede imponerles, a través de actos de creación normativa individual, la observancia de determinadas conductas. Además, cuando el órgano reviste carácter judicial, le pertenece

... Continuar leyendo "BOLILLA 3 de derecho procesal" »

Procesos de Producción y Optimización de Insumos: Un Estudio Detallado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Procesos de Producción y Optimización de Insumos

La gráfica presenta tres procesos de producción representados geométricamente por líneas rectas que parten del punto de origen del sistema de ejes cartesianos (líneas isóclinas). Cada proceso está determinado por la relación de los insumos (**capital/trabajo**) que una empresa puede utilizar para producir un determinado bien económico.

Isocuantas y Producción

La empresa puede obtener una producción de 100 unidades utilizando 2 unidades de trabajo con 6 unidades de capital (punto A), o bien, 3 unidades de trabajo con 3 unidades de capital (punto B), o 3 unidades de trabajo con 1 unidad de capital (punto C). Al unir estos puntos, se obtiene la **isocuanta** que expresa una producción... Continuar leyendo "Procesos de Producción y Optimización de Insumos: Un Estudio Detallado" »

Conceptos Esenciales de Antenas: Funcionamiento y Propiedades en Redes Inalámbricas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Funciones Esenciales de las Antenas en WLAN

Las antenas utilizadas en las Redes de Área Local Inalámbricas (WLAN) cumplen dos funciones principales:

  • Receptor

    Es el dispositivo encargado de terminar una señal sobre un medio de transmisión. En el ámbito de las comunicaciones, su rol es recibir información, control u otras señales provenientes de un origen.

  • Transmisor

    Constituye el origen o generador de una señal que se propaga a través de un medio de transmisión.

Factores Determinantes de la Distancia Máxima de un Enlace Inalámbrico

La distancia máxima que puede alcanzar un enlace de comunicación inalámbrico está influenciada por los siguientes factores clave:

  • Potencia máxima de transmisión disponible.
  • Sensibilidad del receptor.
  • Disponibilidad
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Antenas: Funcionamiento y Propiedades en Redes Inalámbricas" »