Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Producción y Optimización de Insumos: Un Estudio Detallado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Procesos de Producción y Optimización de Insumos

La gráfica presenta tres procesos de producción representados geométricamente por líneas rectas que parten del punto de origen del sistema de ejes cartesianos (líneas isóclinas). Cada proceso está determinado por la relación de los insumos (**capital/trabajo**) que una empresa puede utilizar para producir un determinado bien económico.

Isocuantas y Producción

La empresa puede obtener una producción de 100 unidades utilizando 2 unidades de trabajo con 6 unidades de capital (punto A), o bien, 3 unidades de trabajo con 3 unidades de capital (punto B), o 3 unidades de trabajo con 1 unidad de capital (punto C). Al unir estos puntos, se obtiene la **isocuanta** que expresa una producción... Continuar leyendo "Procesos de Producción y Optimización de Insumos: Un Estudio Detallado" »

Rehabilitación de secuelas o limitaciones generadas por discapacidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Las acciones principales de la rehabilitación son:

  • Psicosociales, medicas, pedagógicas  y laborales
  • Según la CIF nombra 5 funciones corporales físico, sensorial, intelectual, psíquico y  social
  • De acuerdo a los equipos de rehabilitación marque lo correcto
  • El equipo multidisciplinario desarrolla acciones de rehabilitación con alto grado de expertice individual de manera independiente entre sí, con escasa coordina-cion y consulta entre ellos.
  • EN la CIF, las dificultades que un individuo, con un determinado estado, de salud pude tener en el desempeño realización de diversas  actividades, de define como:
  • Limitaciones en la actividad
  • Según la nueva CIF, el termino “discapacidad” abarca:
  • Deficiencias de función, deficiencias de estructura,
... Continuar leyendo "Rehabilitación de secuelas o limitaciones generadas por discapacidad" »

Ley 697: Marco Legal para la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Colombia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Ley 697: Marco Legal para el Uso Racional y Eficiente de la Energía en Colombia

Artículo 1. Declaración de Interés Nacional

Declárase el Uso Racional y Eficiente de la Energía (URE) como un asunto de interés social, público y de conveniencia nacional, fundamental para asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, la competitividad de la economía colombiana, la protección al consumidor y la promoción del uso de energías no convencionales de manera sostenible con el medio ambiente y los recursos naturales.

Artículo 2. Rol del Estado

El Estado debe establecer las normas e infraestructura necesarias para el cabal cumplimiento de la presente ley, creando la estructura legal, técnica, económica y financiera necesaria.

Artículo

... Continuar leyendo "Ley 697: Marco Legal para la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Colombia" »

Evapotranspiración, Nubes y su Observación: Métodos y Clasificación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Evapotranspiración y Nubes: Métodos de Medición y Clasificación

Evapotranspiración Real (ETR)

La Evapotranspiración Real (ETR) ocurre en condiciones ambientales reales, considerando las variaciones de humedad del suelo y la cobertura vegetal incompleta.

Métodos para Determinar la Evapotranspiración Potencial

Métodos Experimentales

Estos métodos se llevan a cabo en estaciones agrícolas experimentales, tanto en parcelas de ensayo como en lisímetros.

Parcelas de Ensayo

Se preparan parcelas de terreno con una cubierta vegetal. Se controlan todos los aportes de humedad (precipitación, riegos, aporte freático) para referir el consumo del cultivo en altura de lámina de agua.

Lisímetros o Evapotranspirómetros

Son tanques calibrados con suelo... Continuar leyendo "Evapotranspiración, Nubes y su Observación: Métodos y Clasificación" »

Manejo Clínico Avanzado en Patologías Respiratorias Agudas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Conceptos Clave en Medicina Respiratoria y Cuidados Críticos

  1. ¿Cuáles son los objetivos del tratamiento con ventilación mecánica (VM) y cómo evitar complicaciones en su manejo?

    Los objetivos consisten en: mantener la presión máxima de la vía aérea (Pmax) menor a 40 cmH2O y la presión plateau (Pplateau) menor a 30 cmH2O.

  2. ¿Cuál es el principal objetivo de la maniobra de reclutamiento alveolar?

    El principal objetivo es ampliar y abrir de nuevo el tejido pulmonar colapsado mediante incrementos de la presión de las vías respiratorias.

  3. Paciente de 70 años con disnea, saturación de 50%, sin presión arterial audible, sin respuesta a estímulos, con respiraciones de Biot. ¿Cuál es el primer abordaje?

    El primer abordaje es el manejo de la

... Continuar leyendo "Manejo Clínico Avanzado en Patologías Respiratorias Agudas" »

Formulas estadisticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,3 KB

Medidas de posición

Media aritmética

Distribuciones: ? = ? (xi * ni) // N

Tabla inicial: ? =? xj // N

Mediana

Distribuciones: Ordenar valores de menor a mayor, hallar frecuencias acumuladas Ni, N/2 ? hallar Ni que incluya ese valor

Tabla inicial: N/2, hallar caso que coincide, Me es el valor que aparece en el caso seleccionado

Moda Mo: el valor que más veces se repite.

Cuartiles C: Hallar N*(r/4), r=1,2,3. Hallar Ni que incluyan esos valores. Los valores de esos Ni son los cuartiles.

Medidas de dispersión

Absolutas

Recorrido Re = xn – x1

Recorrido intercuartílico ir = C3 – C1

Varianza

Distribuciones: Sx2 = ? xi2 * ni// N - ?2

Tabla inicial: Sx2 = ? xj2 // N – ?2

Desviación típica

Distribuciones y tabla inicial: Sx = ?Sx2

Relativas

Coeficiente de

... Continuar leyendo "Formulas estadisticas" »

Tec materiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

los materiales se pueden identificar por: SU PESO y VOLUMEN
dureza se define como: LA PROPIEDAD DE UN MATERIAL AL SER PENETRADO SU SUPERFICIE
llamamos limite elastico a: LA MAXIMA CARGA QUE SE LE APLICA A UN MATERIAL ANTES DE QUE SE PRODUSCA UNA DEFORMACION PERMANENTE
llamamos elasticidad: la capacidad de un material al adquirir deformacion permanente
llamamos tenacidad: LA CAPACIDAD QUE TIENEN LOS MATERIALES DE ABSORVER ENERGIA ANTES DE ROMPERSE
ductibilidad es : PROPIEDAD PARA ESTIRARSE SIN ROMPERSE OBTENIENDO ALAMBRES O HILOS
alternativas
existe deformacion plastica permanente cuando: C) SON SOMETIDOS A UN ESFUERZO QUE EXEDE EL LIMITE ELASTICO
el aumente de T° en un metal la dimencion aumenta ya que: E) ninguna de las anteriores
•el penetrador... Continuar leyendo "Tec materiales" »

Neusa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

A Agricultura Moderna e Tradicional
Introdução
Ao longo deste trabalho vamos falar sobre a importância, evolução e objectivos da agricultura tradicional e da agricultura moderna, falando do quanto esta é importante para a vida do Homem e para a evolução da humanidade, tendo em consideração que é necessário cuidar dela de forma correcta e vendo ainda como a agricultura é importante no mundo.
A agricultura tradicional
Em muitas regiões da terra existem práticas da agricultura assentes nas técnicas ancestrais completamente dependentes das condições naturais, é chamada por isso de agricultura de subsistência cujas características São:
à Elevada percentagem de população agrícola. Os activos destes países menos desenvolvidos

... Continuar leyendo "Neusa" »

1

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Organigrama:se pone la relacion formal existente entre las diversas unidades q la integran, funciones y autoridad de cada cargo.
Organizacion:Determina la forma mediante la cuál se alcanzan los objetivos, une la idea con los medios para lograrlos y el resultado al que se llegue es una estructura organizativa.
Estructura: de la org. formal. se representa en organigramas.casi todas las compañias necesitan departamentos y un staff el cual no esta en la linea de mando pero los gerentes si para el logro de los objetivos.
Propositos: -permitir la consecucion de objetivos de la empresa con eficiencia y poco esfuerzo, -eliminar duplicidad de trabajo, -establcer canales de comunicacion, -representar la estructura de oficial de la empresa.
Tipos: Org.... Continuar leyendo "1" »

Asjaksjaks

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 25,19 KB

Los tributos
En términos generales se entiende por tributo aquella prestación de carácter obligatorio exigida por el estado en virtud del poder estatal y que le permite satisfacer sus necesidades y cumplir sus funciones.
El concepto de tributo es genérico porque comprende diversas cargas tributarias tales como:
1.- Impuestos:
Son los tributos que paga un contribuyente obligatoriamente sin que en lo inmediato reciba contraprestación alguna.
2.- Son tributos que se pagan obligatoriamente y respecto de las cuales al menos teóricamente debiera recibirse. Ej.: En viña del mar la costanera se financio en parte con contribución que efectuaron los vecinos.
3.- Las tasas:
son tributos que se pagan para efectuar determinados actos.
Ej.: La tasa de

... Continuar leyendo "Asjaksjaks" »