Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Signos de Estados Superficiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,45 KB

Puntos: 0.9/1
Elige la opción correcta según la imagen:
Seleccione una respuesta.
a. Figura B (la del centro)
b. Figura C (la de la derecha) Correcto
c. Figua A (la de la izquierda)
Correcto
Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto da como resultado 0.9/1.
Question 2
Puntos: 1/1
Elige la opción correcta según la imagen:
Seleccione una respuesta.
a. Figua A (la de la izquierda) Correcto
b. Figura B (la del centro)
c. Figura C (la de la derecha)
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3
Puntos: 0/1

Los signos superficiales afectan a la precisión de las dimensiones de la pieza.

Respuesta:
Verdadero Incorrecto Falso Correcto
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1. Este envío ha supuesto una penalización de 1.
Question 4
Puntos: 1/1
Elige la opción correcta según
... Continuar leyendo "Signos de Estados Superficiales" »

Aa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

1.- PROCESOS PEGMATITICOS: Son generadas por procesos de cristalización fraccionada de los magmas residuales cristalizando alrededor de los plutones y rocas circundantes.

- LAS PEGMATITAS: son rocas ígneas o metamórficas conformadas por feldespatos, cuarzo y mica acompañado de minerales (accesorios). Están asociadas a rocas graníticas, gneis o esquistos presentando un grano muy grueso y una estructura zonada interna.  

- DISTRIBUCION, OCURRENCIA Y ROCAS ASOCIADAS

Las deformaciones tectónicas que ocurren en las rocas circundantes controlan la morfología y la localización de las pegmatitas cuyos rasgos estructurales son independientes del tipo de intrusivo y pueden dividirse en:

-Pegmatitas Epigeneticas: se les conoce como depósitos filoneanos
... Continuar leyendo "Aa" »

Característiques psicològiques infants 0-6 anys

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,38 KB

Fases desenvolupament del sistema de vincle afectiu

Fase inicial o previnculació (primeres setmanes de vida): L'infant no ha singularitzat a una persona com a figura de vinculació. Expressio de mecanismes innats orientats cap a les persones que inclouen orientació visual i auditiva.

Fase de formació del vincle ( fins als 6 mesos): L'infant diferenciarà els adults coneguts dels desconeguts. Preferència de ser calmat per la persona que en té mes cura.

Fase determinant de vinculació "por a l'estrany" (dels 6 mesos als 3 anys): Por a l'estrany: el nen ens indica que diferencia a les persones conegudes de les desconegudes. Als 10 mesos -> permanència de l'objecte (capacitat d'adonar-se que les coses segueixen existint encara que no les

... Continuar leyendo "Característiques psicològiques infants 0-6 anys" »

Detección de variables

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

- Multiconealidad.        
- Definición: Relación lineal entre variables explicativas.
Tipos:
- MCL perfecta: la relación entre variables explicativas es exacta. Se incumple una de las hipótesis de partida.
- MCL de grado: relación lineal aproximada.
Notas destacables:
- Es un problema de la muestra y no de la población
- La MCL tiene consecuencias cuando el modelo tiene una finalidad explicativa, no predictiva.
+ Consecuencias.
· MCL PERFECTA (relación lineal exacta entre variables explicativas): la matriz de datos X contiene una columna que es combinación lineal exacta de otras u otras, su rango por tanto es inferior a k (numero de variables explicativas incluido el regresor ficticio). En consecuencia, no existe la inversa de X’X

... Continuar leyendo "Detección de variables" »

Modulo 2 b el currículo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,92 KB

CONCEPTO Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO: Jonhson define el currículo en los siguientes términos: el currículo consiste en la suma de las experiencias que los alumnos realizan mientras trabajan bajo la supervisión de la escuela. Laura Shufelt entiende por currículo el conjunto de experiencias que tienen los alumnos en clase. A partir de estas definiciones de observan 2 concepciones paralelas de lo que es el currículo: una parece restringirse al ámbito de las materias y actividades de la clase. Según esta concepción, el núcleo fundamental del currículo estaría integrado por las materias del plan de estudios... La definición de Johnson ofrece una panorámica más abierta: el currículo es la suma o totalidad de experiencias que ofrece... Continuar leyendo "Modulo 2 b el currículo" »

Crackin

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

CRACKING
Muchas veces del petróleo se puede destilar sólo un bajo porcentaje de naftas. Para aumentar dicho porcentaje se utiliza el proceso de destilación secundaria o cracking.
El cracking consiste en romper o descomponer hidrocarburos de elevado peso molecular (combustibles como el gas oil y fuel oil), en compuestos de menor peso molecular (naftas). En el proceso siempre se forma hidrógeno y compuestos del carbono. Es muy importante en las refinerías de petróleo como un medio de aumentar la producción de nafta a expensas de productos más pesados y menos valiosos, como el querosene y el fuel oil.
Existen dos tipos de cracking, el térmico y el catalítico. El primero se realiza mediante la aplicación de calor y alta presión; el segundo... Continuar leyendo "Crackin" »

Tipos constitucionales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Tipo pícnico: individuo rechoncho, de formas redondeadas, estatura mediana, cuello corto y ancho, cabeza y abdomen voluminoso, ángulo esterno-costal obtuso, tejido adiposo abundante especialmente en el vientre; miembros y hombros delgados, musculatura floja (figura 1.2). Temperamento cicloide o ciclotímico: individuo sociable, amable, de buen genio, pero cambiante, explosivo; de fuerte sentido de la realidad concreta. Mayor frecuencia de psicosis maníaco-depresiva; diabetes, enfermedades de la vesícula biliar, hipertensión arterial, arterioesclerosis.

Tipo atlético: talla y longitud de miembros, mediana a grande; hombros anchos, tórax voluminoso, ángulo esterno-costal recto, caderas angostas, relieves óseos faciales, prominentes; musculatura... Continuar leyendo "Tipos constitucionales" »

RESERVORIO (fuente primaria de infección), hombre o animal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

RESERVORIO (fuente primaria de infección), hombre o animal y raramente la tierra o vegetales donde normalmente vive y se multiplica un agente infeccioso, del cual depende para su sobrevivencia, de manera que pueda ser transmitido a un huésped susceptible


FUENTE INFECTANTE persona, animal, objeto, o sustancia a partir de la cual el agente se transmite al huésped

FOMITE objeto inanimado que puede transmitir un agente infeccioso desde un una fuente infectante a un huésped susceptible

ESPECIFICIDAD: Se refiere al grado de restricción en la adaptabilidad de un parásito a diferentes huéspedes. Esto debido a adaptaciones del parásito, que pueden ser: morfológicos, fisiológicos o bioquímicos.


SUSCEPTIBILIDAD: Es la capacidad de un huésped

... Continuar leyendo "RESERVORIO (fuente primaria de infección), hombre o animal" »

Morfema

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

MORFEMA
Lo primero que hay que determinar en morfología es la unidad fundamental que da sentido a nivel mismo y será el punto de partida para todas las explicaciones. El morfema se define como unidad fundamental del análisis morfológico de las lenguas, consistente en la unidad menor identificable en la palabra como elemento constituyente y que, además, sea portadora de un contenido semántico. Tras diversas vacilaciones y controversias teóricas, hay un amplio grado de acuerdo en torno a esta definición de morfema.
El morfema se considera como unidad fundamental del análisis de las lenguas. Siguiendo el manual de Moreno, podemos establecer las siguientes características definitorias de los morfemas: son unidades mínimas con significado;... Continuar leyendo "Morfema" »

Ferrocarriles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

TRAVESIAS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. La traviesa es el aparato de la vía, que permite el cruce de 2 vías cuyos ejes se cortan. Pueden clasificarse como travesías simples, como son las rectangulares, las oblicuas o las curvas; y de unión, como son las simples y las dobles. Los sentidos de circulación posibles son: Este tipo de travesía, que sustituye a dos desvíos ordinarios enfrentados, permite la circulación en 4 direcciones, A-D, A-D, C-B, C-D  (y viceversa, 8 sentidos) V e ILa ventaja principal de este aparato, es su reducido espacio en comparación con las numerosas combinaciones de destinos. Sus inconvenientes están relacionados con la reducida velocidad a la que hay que circular lo que reduce su uso a vías de servicio... Continuar leyendo "Ferrocarriles" »