Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La obra de Jean Piaget y su contribución a la dinámica de grupo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 44,31 KB

http://mestrado.mouralacerda.edu.br/arquivos/pdf/TextosDocentes/Texto_Carmen/RevistaPsicopedagogia.PDF

http://www.anped.org.br/reunioes/25/excedentes25/anapaulachavest18.rtf

DINÁMICA DE GRUPO: La contribución a una práctica teórica Trivializando
GT 18 Educación de Jóvenes y adultos
Ana Paula Pacheco e Chaves (estudiante de doctorado)
Facultad de Educación daUNESP - Marília
Becas CAPES

Introducción
Al escribir este artículo, se basan en años de experiencia en la enseñanza de las situaciones en que mi lema ha sido el uso de dinámicas de grupo como una herramienta esencial para el proceso de aprendizaje, especialmente para los jóvenes y adultos. Despertado por la ausencia percibida del consumo total de demandante de dinámica... Continuar leyendo "La obra de Jean Piaget y su contribución a la dinámica de grupo" »

Antecedentes históricos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 29,25 KB

antecedentes históricos d la atención a la diversidad antes del siglo  xix.s

xvi, sxvii y sxviii. hubo un trato + humanitario a las personas defi100tes, se inició la atención educativa con grupos d “disminui2 sensoriales” dejando aún d lado a los defi100tes psíquicos”.
-fray pedro ponce d león
: considerado como “el maestro q hace hablar a los mu2”- método oral.

manuel ramírez carrión: método oral.- juan pablo bonet: autor del libro “reeducación d las letras y el arte d enseñar a hablar a mu2.- método oral.-el abad l´epe: dirigió la primera escuela pública para sor2 en paris.desarrolló el método mímico.

antecedentes históricos d la atención a la diversidad en el siglo  xix.

a partir d finales del xviii y principios

... Continuar leyendo "Antecedentes históricos" »

Conservación Ambiental: Desarrollo Sostenible y Protección de la Biodiversidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Medio Ambiente

El medio ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural, y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones.

Momentos Clave en el Desarrollo de la Agenda Ambiental Global (Áreas Protegidas)

  1. Convención de Washington (1940): Se enfoca en la protección de la flora, fauna y las bellezas naturales de América.
  2. Conferencia de Estocolmo (1972): Aborda el medio ambiente humano.
  3. Comisión Brundtland (1987): Define el concepto de desarrollo sostenible.
  4. Conferencia de Río de Janeiro (1992): Trata sobre medio ambiente y desarrollo.
... Continuar leyendo "Conservación Ambiental: Desarrollo Sostenible y Protección de la Biodiversidad" »

Implementos Agrícolas: Tipos, Ajustes y Funcionamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Tipos de Implementos y Equipo Agrícola

Existen tres categorías principales de implementos agrícolas:

  • Integrales o Portados: Acoplados al sistema de tres puntos del tractor.
  • Semi-integrales: Conectados a los brazos de tensión del sistema de tres puntos.
  • De Tiro o Remolque: Enganchados a la barra de tiro del tractor.

Implementos de Tiro

Los implementos de tiro pueden tener:

  • Barra de tiro fija (ej. arados pesados, rastras pesadas, niveladoras).
  • Barra con oscilación limitada (para tiros largos y ondulaciones pequeñas).
  • Barra de tiro oscilante completa (común en Guatemala).

Sistemas del Tractor

Sistema Elevador Hidráulico

Este sistema opera en diferentes modos:

  • Posición controlada.
  • Esfuerzo controlado.
  • Operación de implementos en sistema flotante.
  • Sistema
... Continuar leyendo "Implementos Agrícolas: Tipos, Ajustes y Funcionamiento" »

Pioneros de la Computación: Inventores y Avances Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

G. Wilhelm: Filósofo y Matemático

G. Wilhelm, filósofo y matemático, inventó la calculadora universal capaz de sumar, restar, multiplicar, dividir e incluso realizar raíces cuadradas.

Joseph Marie Jacquard (1752-1834)

Inventó la que podríamos considerar como la primera máquina programadora. Consistía en un telar automático que realizaba un control total sobre las agujas.

Ada Lovelace

Fue una matemática británica. Describió la máquina analítica de Charles Babbage y es considerada como la primera programadora, desde que escribió la manipulación de los símbolos, de acuerdo con las normas para una máquina de Charles Babbage que aún no había sido construida.

1885

Pehr George Scheutz (1745-1883)

Construyó una máquina de tabular, muy... Continuar leyendo "Pioneros de la Computación: Inventores y Avances Clave" »

Optimización de la Producción Ovina: Mejora Genética y Manejo Reproductivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Mejora Genética a través de Cruzamientos

Genes ovinos frescos: Con híbridos múltiples estabilizados se logra un aumento adicional del 27% en la producción de corderos cuando se han incorporado 4 razas. Las de muy alta prolificidad como Finish Landrace, Romney y MilchSchaf se mejora notoriamente la producción de crías, llegando a 2 corderos nacidos por oveja. Se busca mejorar el número de corderos nacidos creando razas compuestas maternas, pero deficientes en conformación, desarrollo muscular y crecimiento (GDP), para alcanzar la excelencia como productores de carne. Se hizo necesario que las líneas maternas se crucen con carneros terminales de excelencia carnicera: Texel, Suffolk o Charolais. Con esto se maneja la calidad de los corderos,... Continuar leyendo "Optimización de la Producción Ovina: Mejora Genética y Manejo Reproductivo" »

Métodos Precisos de Nivelación Topográfica: Instrumentos y Procedimientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Definiciones y Tipos de Lectura en Nivelación

Puntos de Referencia en Nivelación

  • Punto de cambio: Sirven de apoyo para la marcha de la nivelación. Se realiza una lectura de adelante y una de atrás. Permiten un cambio de posición instrumental.
  • Puntos intermedios: Se realiza una sola lectura de mira (instalación simple). No intervienen en la marcha de la nivelación ni sirven para cambios de posición instrumental.

Tipos de Lectura

Dependiendo del tipo de punto, se define el tipo de lectura:

  • Lectura intermedia: Se realiza sobre un punto intermedio, no asociado a un cambio instrumental.
  • Lectura de atrás: Al realizar un cambio instrumental, es la lectura al punto de cambio desde la nueva posición.
  • Lectura de adelante: Se lee el punto de cambio
... Continuar leyendo "Métodos Precisos de Nivelación Topográfica: Instrumentos y Procedimientos" »

Instrumentos de Medición: Tipos, Características y Estándares

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Definición de Elemento de Medición

Un elemento de medición es un dispositivo que proporciona una salida útil en respuesta a un determinado fenómeno que se desea medir.

Clasificación de Instrumentos de Medida

  • Instrumentos Pasivos o Activos: La energía que utiliza el sistema para operar se extrae completamente de la variable que se desea medir.
  • Instrumentos Análogos o Discretos: Un instrumento es análogo si presenta lectura para cualquier valor de la variable que se quiere medir. Un instrumento es discreto si la lectura puede tomar solo un número finito de valores.
  • Instrumentos de Deformación o Puesta a Cero: Utilizan el principio de acción y reacción para producir la medida. En este tipo de sensores se utiliza el efecto de reacción
... Continuar leyendo "Instrumentos de Medición: Tipos, Características y Estándares" »

2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Direccion: es la capacidad de influir en las personas para q contribuyan a las metas de la org. implica mandar, influir y mandar a los empleados para q cumplan sus tareas. las relaciones y el tiempo son fundamentales. incluye motivacion, enfoq liderazgo, eqipos, trabajo en eqipo y cominicacion.
Motivacion: contribuye al grado de compromiso de la persona. -Taylor: cuanto mas producian los trabajadores mas ganaban.Elton Mayo: se motiva reconociendo las necesidades sociales y haciendo q se sientan utiles e importantes. Liderazgo: proceso de dirigir las actividades laborales y de influir en elllas.tiene q haber alguien a qn mandar. Comunicacion: fluido vital de una org. es mui importante para los gerentes. Equipos y trabajo en eqipo: do o ma persona... Continuar leyendo "2" »

Formulario calculo diferencial e integral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB







calculo difrncial e intgral

función: s 1 conjunto d parjas ordnadas ( x , y ); en dond to2 ls valors posibls d “ x “ s yama dominio d la función y to2 ls valors posibls d “ y “ s yama rango d la función.

símbolo d función y = f ( x )

s le: “ y igual a f d x “

“ x “ s variabl indpndient.

“ y “ s variabl dpndient.

ejmplo:

y = f ( x ) = x 2 - 2 x

encontrar dominio d la función

encontrar rango d la función

x


-2 -1 0 1 2 3

y


8 3 0 -1 0 3

y = ( -2 ) 2 -2 ( -2 ) = 4 + 4 = 8

y = ( -1 ) 2 - 2 ( -1 ) = 3

y = ( 0 ) 2 - 2 ( 0 ) = 0 - 0 = 0

y = ( 1 ) 2 - 2 ( 1 ) = 1 - 2 = -1

y = ( 2 ) 2 - 2 ( 2 ) = 0

y = ( 3 ) 2 - 2 ( 3 ) = 9 - 6 = 3

df = ( - " , " )

rf = [ -1 , " )

opracions con funcions

dado y = f ( x ) = x 2 - 2 x - 3 encontrar:
#

y = f ( -2 ) = (
... Continuar leyendo "Formulario calculo diferencial e integral" »