Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo del Concepto de Número: Etapas y Principios Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Proceso de Contar y la Adquisición del Concepto de Número

Pasos Principales en la Adquisición del Concepto de Número

  1. Unidad y pluralidad: algunos o muchos.
  2. Coordinabilidad: emparejamiento, correspondencia unívoca, más que, menos que, tantos como.
  3. Registro: Clasificación. Todos los conjuntos que tienen el mismo registro son iguales.
  4. Etiquetas: Se pone nombre a los modelos asociados a la cantidad.
  5. Orden: Seriación, compararlo con cada uno de los modelos hasta acertar con el que corresponda.
  6. Sistema de numeración: Reglas de formación de números.
  7. Contar: El aprendizaje del orden numérico.

Principios Implícitos de la Habilidad de Contar (Gelman y Gallistel)

Contar: establecer una correspondencia biunívoca entre el conjunto del cual quiero... Continuar leyendo "Desarrollo del Concepto de Número: Etapas y Principios Clave" »

Características clave de la tecnología de Internet y su impacto en el comercio electrónico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Características de la Tecnología de Internet y su Impacto en el Comercio

Ubicuidad

La tecnología de Internet/web está disponible en todas partes: en el trabajo, en el hogar y a través de dispositivos móviles en cualquier momento. El mercado se extiende más allá de los límites tradicionales, eliminando barreras geográficas y temporales. Se crea el Marketspace, permitiendo compras en cualquier lugar. Esto mejora la conveniencia para el cliente y reduce los costos.

Alcance Global

La tecnología trasciende fronteras nacionales. Se facilita el comercio internacional sin problemas ni modificaciones significativas. El Marketspace abarca potencialmente miles de millones de clientes y negocios en todo el mundo.

Estándares Universales

Existe un... Continuar leyendo "Características clave de la tecnología de Internet y su impacto en el comercio electrónico" »

Fuentes de Radiación y Reglas de Selección en Espectroscopia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fuentes de Radiación

Su función es suministrar la energía necesaria para que ocurra el tránsito espectroscópico.

Requisitos de una Buena Fuente

  • Potencia suficiente: Ya que antes de llegar al detector debe atravesar otros elementos. Si la potencia es baja, la cantidad de luz que llega al detector es muy baja.
  • Estable: Significa que no se deben producir fluctuaciones en la intensidad luminosa.
  • Continua: Que abarque todo el espectro, es decir, todas las longitudes de onda, para así evitar el cambio continuo de lámpara cada vez que queramos cambiar de región espectral.

En algunas ocasiones, esas radiaciones se producen por excitación de gases ionizados o por una carga eléctrica en movimiento. Pero sobre todo, esa fuente de radiación se produce... Continuar leyendo "Fuentes de Radiación y Reglas de Selección en Espectroscopia" »

Ética y Competencia: Un Análisis de Casos en el Cine y los Negocios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

1. Confrontación de casos analizados en clase con el siguiente fragmento de Robert:

“La confianza se refiere a dos contenidos: a la competencia y a las convicciones…”

En todos los casos vistos, si un factor merece ser destacado, es la presuntamente elevada competencia técnica de diversos protagonistas, carentes al mismo tiempo de convicciones éticas.

La Vida de los Otros

En la primera mitad del caso, el capitán destaca por su elevadísima competencia técnica, que se concreta en sus dotes de mando, en su meticulosidad en las operaciones policiales que lidera entre los “otros”, su sistematicidad en la recogida de información y su obsesión por no dejar ningún cabo suelto.

Sus convicciones éticas son escasas. No le importa cualquier... Continuar leyendo "Ética y Competencia: Un Análisis de Casos en el Cine y los Negocios" »

Guía de Primeros Auxilios: Tipos de Accidentes, Niveles de Conciencia y Protocolos de Atención

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Clasificación de accidente:

La primera colisión es del vehículo contra el objeto que lo detiene.
La segunda colisión es la energía que recibe el cuerpo del paciente.
La tercera colisión se considera traumatismo interno de los órganos.

Tipos de Accidentes

ACCIDENTE MORTAL: Accidente que deriva al fallecimiento del paciente.
ACCIDENTE MUY GRAVE: Es cuando el paciente queda con secuelas de incapacidad y hacen peligrar la vida del paciente. Ej: muerte cerebral.
ACCIDENTE GRAVE: Cuando el accidente deja secuelas pero no ponen en riesgo la vida del paciente.
ACCIDENTE LEVE: No deja ningún tipo de incapacidad ni secuela.

Caída de Altura

CAÍDA DE ALTURA: Se considera una caída de altura a una caída 2 veces la altura del paciente.

Lipotimia

LIPOTIMIA:
... Continuar leyendo "Guía de Primeros Auxilios: Tipos de Accidentes, Niveles de Conciencia y Protocolos de Atención" »

Descentralización y el Sistema Laboral Territorial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Descentralizar: dar importancia a los menores niveles de gobierno, es decir, dar competencias y financiamiento.

2ª descentralización: de las CCAA a las entidades locales, ya que son los destinatarios. Pero hay un eslabón perdido, no se han fortalecido los gobiernos locales, el proceso no se ha completado. Por tanto, en 2013, no se llegó a completar.

Los alcaldes piden competencias, financiación (recursos), se quejan de las competencias delegadas sin compensación (destinan recursos para otras competencias, que son las que no corresponden). Hay una deuda histórica y piden participar en decisiones superiores de gobierno.

Defienden una descentralización con orientaciones ya que puede haber riesgos:

  • Conflictos de intereses.
  • Ayuntamientos con
... Continuar leyendo "Descentralización y el Sistema Laboral Territorial" »

Fomentando la Colaboración Efectiva y la Comunicación en Equipos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Desarrollo de una Confianza Mutua: Clave para el Éxito del Equipo

Una gran confianza entre los miembros es fundamental.

Ventajas del Trabajo en Equipo

  1. Permiten la combinación de talento de distintas áreas.
  2. La combinación de talentos hace que las soluciones sean más creativas e innovadoras.
  3. Se obtiene mayor información sobre el asunto tratado.
  4. Los asuntos se analizan desde distintos ángulos.
  5. Las decisiones se estudian mejor.
  6. La interacción permite desarrollar el potencial de los individuos.
  7. Es más conveniente delegar responsabilidades.
  8. Facilita la toma de decisiones.
  9. Las relaciones humanas y las capacidades se consolidan y amplían.

Inconvenientes del Trabajo en Equipo

  1. El grupo consume más tiempo.
  2. Pueden existir procesos que inciden de manera negativa
... Continuar leyendo "Fomentando la Colaboración Efectiva y la Comunicación en Equipos" »

Principios Clave de la Administración: Fayol, Taylor, Ford y Planificación Estratégica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Principios de la Administración según Henri Fayol

  1. Cadena escalonada (línea de autoridad): Una jerarquía es necesaria para la unidad de la dirección. Pero la comunicación lateral es también fundamental, mientras que los superiores sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se refiere al número de niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo de la organización.
  2. Orden: El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la pérdida de tiempo y la manipulación innecesaria de materiales. El segundo se logra con la organización y la selección.
  3. Equidad: En el funcionamiento de un negocio es necesaria una combinación de amabilidad y justicia. Tratar bien a los empleados
... Continuar leyendo "Principios Clave de la Administración: Fayol, Taylor, Ford y Planificación Estratégica" »

Brecha tecnológica y abundancia factorial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Brecha tecnológica

Término que hace referencia a la diferencia socioeconómica que existe entre aquellas comunidades que tienen Internet y aquellas que no. Se refiere también a las desigualdades que se reflejan en todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tales como el computador personal, la tecnología móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Entre estas diferencias también encontramos la existente entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de manera eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica, también se utiliza para indicar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. Las brechas tecnológicas... Continuar leyendo "Brecha tecnológica y abundancia factorial" »

Cuales son los aspectos formales de la escritura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1.¿Cuál de los siguientes factores influye positivamente en la capacidad de una línea de transporte público con infraestructura compartida?
a)Número Elevado de paradas. -->BAJA LA CAPACIDAD
b)Control De intervalos de paso mediante inspectores. NO AFECTACAP
c)Optimización De la regulación semafórica de las intersecciones. 
d)Número de viajeros similar en todas las paradas
2.¿Cuál es la carácterística diferencial de la oferta de transporte Por carretera que explica mejor que, en Europa, por carretera se transporte Casi toda la paquetería?
a)El Menor coste unitario 
b)La mayor capacidad.       
c)La Mayor flexibilidad       
d)La Mayor seguridad
3.Con respecto a las siguientes relaciones, relativas a un Transporte público regular,
... Continuar leyendo "Cuales son los aspectos formales de la escritura" »