Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Implementación y Conceptos Clave de Hoshin Kanri para la Mejora Continua

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Conceptos Fundamentales de Hoshin Kanri

Objetivos de Hoshin Kanri

  1. Integrar todas las tareas, ya sean rutinarias o de mejora, en función de los objetivos clave de la empresa.

  2. Realinear eficazmente los objetivos y actividades en función de los cambios del entorno.

  3. Involucrar fuertemente a la alta dirección; su implementación sería impensable sin un fuerte compromiso de ésta.

Elementos de Hoshin Kanri

  1. Orientación a sistemas que deben ser mejorados para el logro de los objetivos estratégicos.

  2. Concentrarse en unos pocos objetivos críticos. Todos aquellos que no lo sean tendrán categoría de rutina.

  3. Se basa en un sistema de información basado en un conjunto de documentos y herramientas.

Método de Planeación Estratégica de Hoshin Kanri

  1. Es una

... Continuar leyendo "Implementación y Conceptos Clave de Hoshin Kanri para la Mejora Continua" »

Optimización de la Capacitación y Motivación en Recursos Humanos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Aplicación de la Tipología RIASEC en la Dirección de Recursos Humanos

Para el rol de Director de Recursos Humanos, es fundamental comprender la tipología RIASEC de O*NET y cómo los intereses individuales se alinean con las demandas del puesto. A continuación, se describen los intereses clave según esta tipología:

Intereses RIASEC Relevantes para el Director de Recursos Humanos

  • Emprendedores

    Las ocupaciones emprendedoras con frecuencia implican la puesta en marcha y ejecución de proyectos. Estas profesiones pueden incluir liderar personas y tomar muchas decisiones. A veces requieren la toma de riesgos y con frecuencia se ocupan de los negocios.

  • Sociales

    Las ocupaciones sociales con frecuencia implican trabajar con, comunicarse con y enseñar

... Continuar leyendo "Optimización de la Capacitación y Motivación en Recursos Humanos" »

Importancia de la Competencia Motriz en Educación Física

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Competencia Motriz como Competencia Básica

A) Competencia motriz fuera de las competencias básicas

La educación física ha sido obviada y la competencia motriz no se ha considerado como una de las competencias básicas. Aún así diferentes actores reclaman su presencia como competencia básica, apoyándose en las inteligencias múltiples definidas por Howard Gardner.

B) Defensa del profesor Ruiz Pérez

El profesor Ruiz Pérez ha defendido desde hace años la posición central que la competencia motriz debe tener en el currículum, ya que defendía la idea de que esta competencia era el eje del trabajo de los profesores de Educación Física en el contexto escolar, y que el desarrollo social, cooperativo o afectivo son trasversales a todas las... Continuar leyendo "Importancia de la Competencia Motriz en Educación Física" »

Optimización de la Capacitación Laboral: Métodos para el Desarrollo de Habilidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Optimización de Habilidades Digitales: ¿Cuál es la Mejor Técnica de Capacitación para el Uso de la Computadora?

Capacitación Individualizada a Través del Aprendizaje a Distancia

En la capacitación tradicional, a menudo se espera que todos los empleados aprendan al mismo ritmo, lo cual puede ser ineficiente: algunos con más experiencia pueden aburrirse, mientras que otros pueden sentirse frustrados si el avance es demasiado rápido. Precisamente para superar estas limitaciones, muchas organizaciones optan por el aprendizaje a distancia.

Este aprendizaje a distancia ofrece numerosas ventajas, aunque también puede implicar un aumento en las horas de trabajo para empleados con sobrecarga laboral o con importantes compromisos familiares.

Mientras... Continuar leyendo "Optimización de la Capacitación Laboral: Métodos para el Desarrollo de Habilidades" »

El papel del lobby en la influencia política y legislativa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

DESARROLLO

T2:

1. CONCEPTO DE LOBBISMO

Son grupos de presión (formados por una o varias personas) que trabajan para derogar, aprobar, enmendar ciertas propuestas legislativas y políticas de las agencias reguladoras, es decir, procuran influir en las votaciones legislativas o en las decisiones gubernamentales, para favorecer los intereses de la organización para la que trabajan. Su función se enmarca en el ámbito de las RRPP, con un contenido principalmente informativo; no obligan a tomar la decisión, tan solo influyen empleando la comunicación persuasiva, son completamente legales.

2. CUALIDADES DE UN BUEN LOBBY

DE COMUNICACIÓN

  • Profesional de las RRPP
  • Negociador diplomático
  • Argumentador persuasivo (debe dominar los recursos lingüísticos)
... Continuar leyendo "El papel del lobby en la influencia política y legislativa" »

El Convenio SOLAS y su Aplicación en Buques Petroleros

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

El Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar, o SOLAS (acrónimo de "Safety of Life at Sea"), es el tratado internacional más importante sobre la seguridad de los buques.

Equipos y Servicios Regulados por SOLAS en un Buque Petrolero de 240 Metros de Eslora

Los principales equipos o servicios regulados por SOLAS en un buque petrolero de 240 metros de eslora son:

Equipo de Fondeo

Su función es mantener el buque en una posición fija. Los componentes principales son:

  • Anclas
  • Cadena
  • Escoben
  • Estopor
  • Molinete
  • Tubo de cadena o Gatera
  • Caja de Cadenas

Equipo de Amarre y Remolque

Este equipo facilita el acercamiento y amarre del buque a muelles o boyas. Sus elementos principales incluyen:

  • Cables y estachas
  • Accesorios (Guiacabos, Bitas, etc.)
  • Chigres,
... Continuar leyendo "El Convenio SOLAS y su Aplicación en Buques Petroleros" »

Reforma del Estado y Gerencia Social en Chile: Claves y Conceptos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Reforma del Estado y Gerencia Social en Chile: Preguntas y Respuestas Clave

1. Reforma del Estado en Chile: Razón Principal

¿Cuál sería la razón principal de la reforma del estado en Chile? ¿Para qué es la reforma del estado en Chile?

R: Para garantizar el desarrollo de las personas en virtud de los cambios de escenarios.

2. Áreas Iniciales de la Reforma del Estado

¿Cuáles fueron las primeras áreas de la gestión pública en las que se reflejó la reforma del estado en Chile?

R: En el municipio, en la salud, en educación, vivienda y justicia.

3. Promoción del Desarrollo Social

Enfocado a la promoción del desarrollo social por medio de:

R: La creación de valor público, por medio de la gestión, fortaleciendo el estado democrático, contribuyendo... Continuar leyendo "Reforma del Estado y Gerencia Social en Chile: Claves y Conceptos" »

Puerto Chico Hotel - Información y Reservas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Información y Reservas

Estimado/a:

Junto con saludarlo y agradecerle su contacto.

Le informamos que Puerto Chico Hotel está Certificado con sello de calidad turística, ubicado en la ciudad de Puerto Varas.

Se puede acceder caminando al centro y estamos a unos pasos de la Playa de Puerto Chico.

Contamos con disponibilidad para la fecha solicitada.

Tarifas

  • Habitación Single Standard, $63.000.- Valores por noche, CON IVA*
  • Habitación Single Superior, $73.000.- Valores por noche, CON IVA*
  • Habitación Doble Standard, $73.000.- Valores por noche, CON IVA*
  • Habitación Doble Superior $ 83.000.- Valores por noche, CON IVA*
  • Habitación Triple Superior, $ 96.000.- Valores por noche, CON IVA*

Para poder confirmar su reserva debe depositar el 50% de su estadía.... Continuar leyendo "Puerto Chico Hotel - Información y Reservas" »

Manejo Integral de Residuos en Laboratorios: Seguridad y Cumplimiento Normativo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Principios Fundamentales de la Gestión de Residuos en Laboratorios

La gestión de los residuos generados en el laboratorio debe basarse en los principios de minimización, reutilización, tratamiento y eliminación segura.

Aspectos Clave de la Gestión de Residuos

  • Inventario Detallado

    Realizar un inventario de todos los productos y residuos que se generan en el laboratorio.

  • Clasificación de Residuos

    Definir los grupos para clasificar los residuos de manera adecuada.

  • Estrategias de Minimización y Recuperación

    Contemplar las posibilidades de minimización de residuos, reutilización, recuperación, neutralización y eliminación.

  • Sistema de Recogida Selectiva

    Implantar un sistema de recogida selectiva para los diferentes tipos de residuos.

  • Formación

... Continuar leyendo "Manejo Integral de Residuos en Laboratorios: Seguridad y Cumplimiento Normativo" »

Evaluación Clínica de Rodilla: Pruebas para Derrame, Inestabilidad y Condromalacia Rotuliana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Evaluación de la Rodilla: Técnicas Específicas

1. Prueba de Derrame

Objetivo: Evidenciar la presencia de líquido intraarticular.

Posición del paciente: Supino, con rodillas extendidas y musculatura relajada.

Ejecución: Se ejerce una presión en sentido caudal y medial sobre la patela desde el borde superior de esta. Con la otra mano se deprime la patela contra el surco intercondíleo.

Hallazgo positivo: Sensación de rebote o desplazamiento de líquido hacia los espacios libres.

Comentario: Rebote: Chapoteo rotuliano.

2. Prueba de Aprensión de Smillie

Objetivo: Valorar la estabilidad patelar en el surco intercondíleo.

Posición del paciente: Supino, con rodillas extendidas y musculatura relajada.

Posición del examinador: De pie, junto al lado... Continuar leyendo "Evaluación Clínica de Rodilla: Pruebas para Derrame, Inestabilidad y Condromalacia Rotuliana" »