Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de términos clave en edificación y urbanismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Restauración: Acción y resultado de renovar (reemplazar algo viejo por algo más nuevo). Conservación: Área protegida determinada a la que se le ha otorgado alguna medida de protección legal a fin de mantener o preservar sus características. Consolidación: Reúne en una misma persona el derecho de propiedad de un desmembramiento de ese derecho (usufructo, servidumbre). Rehabilitación: Actuaciones destinadas a la reconstrucción de las mismas mediante la consolidación y el tratamiento de estructuras, fachadas o cubiertas y otras análogas. Acondicionamiento: Poner algo en condiciones para cumplir sus objetivos y funciones. Reestructuración: Modificación de la manera en que está estructurada u organizada cierta cosa. Exteriores: Que... Continuar leyendo "Glosario de términos clave en edificación y urbanismo" »

Información Esencial sobre la Guía de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

¿Qué información contienen las páginas amarillas de la Guía de Respuesta de Emergencia?

Las páginas amarillas, ubicadas en la parte frontal de la Guía de Respuesta de Emergencia, contienen un listado secuencial de los Números de Identificación asignados a los materiales peligrosos (números de la ONU). Cada número de identificación es seguido por el número de guía recomendada y el nombre del material.

¿Qué información contienen las páginas azules de la Guía de Respuesta de Emergencia?

En las páginas azules se enlistan las sustancias en orden alfabético según su nombre. El propósito de esta sección es identificar rápidamente la Guía de Emergencia a partir del nombre de la sustancia involucrada en el accidente. En esta lista,... Continuar leyendo "Información Esencial sobre la Guía de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos" »

Implementación y Conceptos Clave de Hoshin Kanri para la Mejora Continua

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Conceptos Fundamentales de Hoshin Kanri

Objetivos de Hoshin Kanri

  1. Integrar todas las tareas, ya sean rutinarias o de mejora, en función de los objetivos clave de la empresa.

  2. Realinear eficazmente los objetivos y actividades en función de los cambios del entorno.

  3. Involucrar fuertemente a la alta dirección; su implementación sería impensable sin un fuerte compromiso de ésta.

Elementos de Hoshin Kanri

  1. Orientación a sistemas que deben ser mejorados para el logro de los objetivos estratégicos.

  2. Concentrarse en unos pocos objetivos críticos. Todos aquellos que no lo sean tendrán categoría de rutina.

  3. Se basa en un sistema de información basado en un conjunto de documentos y herramientas.

Método de Planeación Estratégica de Hoshin Kanri

  1. Es una

... Continuar leyendo "Implementación y Conceptos Clave de Hoshin Kanri para la Mejora Continua" »

Optimización de la Capacitación y Motivación en Recursos Humanos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Aplicación de la Tipología RIASEC en la Dirección de Recursos Humanos

Para el rol de Director de Recursos Humanos, es fundamental comprender la tipología RIASEC de O*NET y cómo los intereses individuales se alinean con las demandas del puesto. A continuación, se describen los intereses clave según esta tipología:

Intereses RIASEC Relevantes para el Director de Recursos Humanos

  • Emprendedores

    Las ocupaciones emprendedoras con frecuencia implican la puesta en marcha y ejecución de proyectos. Estas profesiones pueden incluir liderar personas y tomar muchas decisiones. A veces requieren la toma de riesgos y con frecuencia se ocupan de los negocios.

  • Sociales

    Las ocupaciones sociales con frecuencia implican trabajar con, comunicarse con y enseñar

... Continuar leyendo "Optimización de la Capacitación y Motivación en Recursos Humanos" »

Optimización de Materiales Didácticos y Funciones del Claustro Escolar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Materiales y Recursos Didácticos

Materiales Didácticos

Se entiende por material didáctico todos aquellos elementos, materiales o personales, con los que cuentan los centros para realizar su actividad diaria y para conseguir sus finalidades educativas. No hay una única forma de catalogarlos:

  • Recursos personales del centro.
  • Recursos personales extraescolares.
  • Recursos materiales del centro: mobiliario, material didáctico tradicional, material didáctico tecnológico.
  • Recursos materiales extraescolares.

Para que un material pueda ser considerado didáctico, debe cumplir ciertas características:

  • Motivador
  • Adecuado
  • Consistente
  • Simple
  • Exento de riesgo
  • Bien seleccionado
  • Creativo

Organización de los Recursos

Las formas organizativas para los recursos de aprendizaje... Continuar leyendo "Optimización de Materiales Didácticos y Funciones del Claustro Escolar" »

Importancia de la Competencia Motriz en Educación Física

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Competencia Motriz como Competencia Básica

A) Competencia motriz fuera de las competencias básicas

La educación física ha sido obviada y la competencia motriz no se ha considerado como una de las competencias básicas. Aún así diferentes actores reclaman su presencia como competencia básica, apoyándose en las inteligencias múltiples definidas por Howard Gardner.

B) Defensa del profesor Ruiz Pérez

El profesor Ruiz Pérez ha defendido desde hace años la posición central que la competencia motriz debe tener en el currículum, ya que defendía la idea de que esta competencia era el eje del trabajo de los profesores de Educación Física en el contexto escolar, y que el desarrollo social, cooperativo o afectivo son trasversales a todas las... Continuar leyendo "Importancia de la Competencia Motriz en Educación Física" »

Optimización de la Capacitación Laboral: Métodos para el Desarrollo de Habilidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Optimización de Habilidades Digitales: ¿Cuál es la Mejor Técnica de Capacitación para el Uso de la Computadora?

Capacitación Individualizada a Través del Aprendizaje a Distancia

En la capacitación tradicional, a menudo se espera que todos los empleados aprendan al mismo ritmo, lo cual puede ser ineficiente: algunos con más experiencia pueden aburrirse, mientras que otros pueden sentirse frustrados si el avance es demasiado rápido. Precisamente para superar estas limitaciones, muchas organizaciones optan por el aprendizaje a distancia.

Este aprendizaje a distancia ofrece numerosas ventajas, aunque también puede implicar un aumento en las horas de trabajo para empleados con sobrecarga laboral o con importantes compromisos familiares.

Mientras... Continuar leyendo "Optimización de la Capacitación Laboral: Métodos para el Desarrollo de Habilidades" »

El papel del lobby en la influencia política y legislativa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

DESARROLLO

T2:

1. CONCEPTO DE LOBBISMO

Son grupos de presión (formados por una o varias personas) que trabajan para derogar, aprobar, enmendar ciertas propuestas legislativas y políticas de las agencias reguladoras, es decir, procuran influir en las votaciones legislativas o en las decisiones gubernamentales, para favorecer los intereses de la organización para la que trabajan. Su función se enmarca en el ámbito de las RRPP, con un contenido principalmente informativo; no obligan a tomar la decisión, tan solo influyen empleando la comunicación persuasiva, son completamente legales.

2. CUALIDADES DE UN BUEN LOBBY

DE COMUNICACIÓN

  • Profesional de las RRPP
  • Negociador diplomático
  • Argumentador persuasivo (debe dominar los recursos lingüísticos)
... Continuar leyendo "El papel del lobby en la influencia política y legislativa" »

El Convenio SOLAS y su Aplicación en Buques Petroleros

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

El Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar, o SOLAS (acrónimo de "Safety of Life at Sea"), es el tratado internacional más importante sobre la seguridad de los buques.

Equipos y Servicios Regulados por SOLAS en un Buque Petrolero de 240 Metros de Eslora

Los principales equipos o servicios regulados por SOLAS en un buque petrolero de 240 metros de eslora son:

Equipo de Fondeo

Su función es mantener el buque en una posición fija. Los componentes principales son:

  • Anclas
  • Cadena
  • Escoben
  • Estopor
  • Molinete
  • Tubo de cadena o Gatera
  • Caja de Cadenas

Equipo de Amarre y Remolque

Este equipo facilita el acercamiento y amarre del buque a muelles o boyas. Sus elementos principales incluyen:

  • Cables y estachas
  • Accesorios (Guiacabos, Bitas, etc.)
  • Chigres,
... Continuar leyendo "El Convenio SOLAS y su Aplicación en Buques Petroleros" »

Reforma del Estado y Gerencia Social en Chile: Claves y Conceptos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Reforma del Estado y Gerencia Social en Chile: Preguntas y Respuestas Clave

1. Reforma del Estado en Chile: Razón Principal

¿Cuál sería la razón principal de la reforma del estado en Chile? ¿Para qué es la reforma del estado en Chile?

R: Para garantizar el desarrollo de las personas en virtud de los cambios de escenarios.

2. Áreas Iniciales de la Reforma del Estado

¿Cuáles fueron las primeras áreas de la gestión pública en las que se reflejó la reforma del estado en Chile?

R: En el municipio, en la salud, en educación, vivienda y justicia.

3. Promoción del Desarrollo Social

Enfocado a la promoción del desarrollo social por medio de:

R: La creación de valor público, por medio de la gestión, fortaleciendo el estado democrático, contribuyendo... Continuar leyendo "Reforma del Estado y Gerencia Social en Chile: Claves y Conceptos" »