Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen del cabildo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Origen del cabildo

La institución del cabildo provino de España, donde los habitantes de cada ciudad elegían a sus regidores y alcaldes para que administraran y reglamentaran sus comunidades, en Venezuela, el primer cabildo se organizo en la isla de Cubagua. En 1528 el rey Carlos I autorizo a los vecinos para elegir un alcalde y los  regidores que representarían a la ciudad.

Evolución del cabildo

A lo largo del siglo XVI, el cabildo sufrió una serie de cambios que reflejaban la evolución de la sociedad venezolana, durante ese siglo tuvo un carácter democrático, ya que sus autoridades eran elegidas directamente por los pobladores de cada ciudad, y gozaban de gran autonomía con respecto al poder central de España, durante el siglo... Continuar leyendo "Origen del cabildo" »

Latitud y longitud

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Latitud: es la distancia a partir del ecuador y en direccion norte o sur, medida en grados minutos y segundos

Longitud: es la distancia de un lugar respecto al meridiano de GreenWich, contada en grados sobre el ecuador Longitud Geografica: Tiene longitud occidental porque esta ubicada al oeste del meridiano de greenwich. Esta limitada por los siguientes meridianos: el se los 59º48´ en su parte mas oriental y el de los 73º25´ en su parte mas occidental. Latitud Geografica: Tiene longitud al norte porque esta ubicada al norte del ecuador y esta limitada por los siguientes paralelos: el de los 0º38´53" en su parte mas meridional y el de los 12º12´ en su parte mas septentrional. Consecuencias de longitud: 1-Vemezuela tiene cuatro horas... Continuar leyendo "Latitud y longitud" »

Persona sujeto moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

IDENTIDAD PERSONAL, LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
El ser humano como sujeto moral, se va haciendo a sí mismo con sus
elecciones ético-morales que le pueden llevar a ser feliz y realizarse
en la vida o amargarse y frustrarse en la vida. El bien que toda
persona apetece lograr en su vida moral es, según Aristóteles y Santo
Tomás, lograr lo mejor para su vida. El hombre, la persona que es
sabia y buena moralmente intentará hacer siempre el bien; y no se
doblegará ante la buena o mala suerte que le depare la vida para
lograr su equilibrio interno emocional y psicológico.
Nosotros, como personas, tenemos diversas posibilidades de elección
vital y diferentes perspectivas existenciales; por ejemplo, hay
diferentes carreras, oficios y profesiones, actividades... Continuar leyendo "Persona sujeto moral" »

Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Genética: ciencia que estudia el mecanismo de la transmisión de los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de generación en generación.

Herencia: Estudio de las características de un organismo determinado por cientos de elementos físicos biológicamente activos que proceden de los progenitores

Generación filial: es la descendencia de un cruce determinado

Carácter dominante: es el carácter que prevalece sobre los demás, aparece en la primera generación filial.

Homocigoto: individuo que tiene dos genes con igual información para una misma característica.

Fenotipo: expresión física del genotipo, características físicas del individuo.

Monohíbrido: es donde se cruzan dos cepas puras para una característica.

Progenitores:

... Continuar leyendo "Genética" »

Teoría organicista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

TEORÍA ORGANICISTA

Una sociedad es un conjunto de individuos que tienen una cultura común. Históricamente hablando, las primeras teorías que aparecen son las organicistas. Según el organicismo la sociedad es un organismo que trasciende a los individuos. El todo (la sociedad) es distinto de la suma de sus partes (los individuos). Según el organicismo la sociedad es anterior al sujeto. La sociedad forma parte de la esencia del ser humano, de tal forma que aquellos que viven aislados de ésta no pueden ser considerados como tales. Aristóteles llegó a afirmar que aquél que vive fuera de la polis es, o un dios  o una bestia, pero no es un hombre.

TEORÍA CONTRACTUALISTAD E HOBBES, LOCKE Y ROUSSEAU

... Continuar leyendo "Teoría organicista" »

Examen CISCO

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 754,38 KB

¿Cuáles son las tres afirmaciones verdaderas acerca de la configuración predeterminada de un nuevo switch? (Elija tres opciones).
Todos los puertos de switch se asignan a la VLAN1.
Todas las interfaces se establecen en automático.
El directorio flash contiene la imagen de IOS.
Imagen
Consulte la ilustración. Las prioridades del puerto spanning-tree están enumeradas debajo de cada interfaz. El administrador de red ingresa el comando spanning-tree vlan 1 root primary en S4. ¿Cuáles son los tres resultados correctos del puerto? (Elija tres opciones).
S1 Gi0/1 se convierte en un puerto raíz.
S4 Gi0/1 se convierte en un puerto raíz.
S2 Gi0/2 se convierte en un puerto no designado.
¿Qué método establece una conexión administrativa al punto de acceso... Continuar leyendo "Examen CISCO" »

Situasion social

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Estructura económica y social de Venezuela desde
1830 a 1935
Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta 1870, cuando en el primer gobierno de Guzmán Blanco empezó a manifestarse un desarrollo, con influencias foráneas, dándole un empuje a la economía que se encontraba estancada.
Para el siglo XX con la aparición del petróleo en la economía venezolana empieza a desarrollarse un poco más rápido, gracias a los incentivos generados... Continuar leyendo "Situasion social" »

Region de los llanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

REGION LOS LLANOS aspecto fisico: 1) Relieve: Hay 2 grandes unidades geomorfológicas; al norte el área de galeras y el piedemonte, formado por las estribaciones meridionales de la serranía del interior y al sur, el releve francamente llanero, destacándose los altos Llanos Centrales y los Llanos de Calabozo Apure.
2) Clima: Domina el clima tropical de sabana. La vegetación es de sabana interrumpida algunas veces por bosques de galería, y morichales.
3) Hidrografía: Los ríos de la región tienen gran longitud y, debido a su poco desnivel, presentan meandros que causan inundaciones periódicas en la parte meridional del Estado Apure. En este estado los ríos tienen francamente oeste-este, casi todos los ríos de esta región pertenecen... Continuar leyendo "Region de los llanos" »

El relato mítico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

el relato mítico:1 mito es una narración protagonizada por seres extraordinarios k explicala creación de algún elemento de la naturaleza,o bien de la naturaleza en su conjunto.son narraciones k se sitúan fuera del tiempo histórico.los mitos se originaron x el asombro k producían los fenómenos de la naturaleza de los k se ignoraban las causas.como producto de la mezcla de curiosidad y miedo ante la naturaleza nacieron estos relatos imaginativos y fantásticos k están presentes en todas las culturas conocidas.hay muchas clases de mitos,entre los k destacan 3:las teogonías narran el origen y la descendencia de los diferentes dioses.las cosmogonías describen el origen del universo.los mitos etiológicos explican la aparición de un nuevo... Continuar leyendo "El relato mítico" »

Dibujo Técnico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Concepto de dibujo: El dibujo es el arte de representar sobre una superficie formas naturales y artificiales; y formas concebidas por la mente del hombre.

*Dibujo artístico: Es el que se ejecuta libremente y con fines estéticos.
*Dibujo técnico: El que se realiza con diferentes medios auxiliares, según las normas convencionales y con fines prácticos. Se utilizan instrumentos de precisión. Tipos de dibujo técnico:

- Dibujo arquitectónico: Abarca el conjunto de representaciones gráficas por medio de las cuales se pueden llevar a cabo las construcciones de edificios, casas, quintas, iglesias... 
- Dibujo mecánico: Se emplea para la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos y conjuntos industriales de máquinas.
... Continuar leyendo "Dibujo Técnico" »