Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

2º evaluacion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,72 KB

T-3. Los nutrientes. /Los nutrientes son los combustibles celulares. Otra parte de los nutrientes orgánicos que llegan a las células se utilizan como combustibles para la respiración celular, que sucede en las mitocondrias. La glucosa es el nutriente más utilizado por las células como combustible. Durante la respiración celular de la glucosa ocurren los siguientes fenómenos: -Consumo de oxígeno, cuya presencia es necesaria para que se produzca la combustión. -Liberación de energía utilizable por las células. Producción de dióxido de carbono y agua: El agua es necesaria para el organismo, pero el dióxido de carbono es un residuo que debe ser expulsado al medio externo.// También los lípidos y las proteínas pueden ser utilizadas... Continuar leyendo "2º evaluacion" »

¿Cuales son los aspectos económicos, sociales y políticos del primer gobierno de José a. Páez?

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Nacimiento del partido liberal: se inicio con la aparición del periódico el venezolano  cuyo primer numero se publico el 24 de Agosto de 1840, bajo el lema de " mas quiero una libertad peligrosa que una esclavitud tranquila". Antonio leocadio Guzmán

sectores sociales del partido liberal: 1.Dueños de haciendas sin dinero y terratenientes arruinados 2. Caudillos militares marginados del gobierno 3. Intelectuales y políticos que habían formado parte del grupo conservador, muchos de ellos antiguos mantuanos, descontentos por el exclusivismo de la oligarquía gobernante
Programa del partido liberal: los liberales no presentaron un programa concreto de gobierno ni un cuerpo orgánico de doctrina, pero si plantearon una serie
... Continuar leyendo "¿Cuales son los aspectos económicos, sociales y políticos del primer gobierno de José a. Páez?" »

Sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, pronombre, artículo, preposición, conjunción e interjección

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

elemntos d comunicación:

Contexto

circunstancias externas al mensaje.
Función referencial.

Emisor

fuente transmisora d la información . Función expresiva.

Canal

via que permite la comunicación entre emisor y receptor.
Función fática. mensaje: contenido de información que envia el emisor al receptor. Función poética. receptor: destinetario del mensaje. Función conativa o apelativa. Nombre:
palabra k designa a personas, animales o cosas. Tipos: comun, propio, concreto, abstracto, individual, colectivo. Adjetivo: palabra k fnciona cmo compl. Del nombre, con el cual concuerda en genero y numero, e indica una cualidad del nmbre. Tipos: calificativos i determinativos( demostrativos posesivos numerales( cardinales, ordinales, multiplos, fraccionados)
... Continuar leyendo "Sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, pronombre, artículo, preposición, conjunción e interjección" »

Argumento de hamlet

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Argumento :

El rey de Dinamarca muere y su hermano Claudio sube al trono. Se casa de manera repentina con Gertrudis, la reina, y el príncipe Hamlet está sumido en una profunda depresión.

Se le aparece una noche la sombra de su padre, el rey difunto, quien le revela que Claudio lo mató para acceder a la corona, y le exige venganza. El príncipe no lo hace sino hasta más tarde, y mientras tanto finge estar loco, al parecer para que el monarca no sospeche cuáles son sus verdaderas intenciones. La causa por la cual Hamlet adopta esta extraña actitud es objeto de gran debate entre el rey y la reina, que creen que sufre una perturbación por la muerte de su padre, y Polonio, el viejo chambelán, quien considera que Hamlet está sufriendo los

... Continuar leyendo "Argumento de hamlet" »

¿Qué es un SUSTANTIVO, VERBO, ADJETIVO, ARTÍCULO, PRONOMBRE, Preposición y ADVERBIO?

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

  1. Textos literarios:Son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética, ya sea como elemento fundamental ( como en la poesía) o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos).Son géneros literarios la poesía,la novela, el cuento o el relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los mitos). Se clasifican en: narrativos,líricos, y dramáticos. Textos no literarios: Tienen varios fines:por ejemplo el entretenimiento o la información, así que un texto no literario en los libros de texto o los intructivos de algún electrodoméstico o incluso los periódicos y revistas. Cada uno pertenece a un genero distinto del literario.
  2. -los fonemas: Cada una de las unidades fonológicas mínimas que en el sistema de
... Continuar leyendo "¿Qué es un SUSTANTIVO, VERBO, ADJETIVO, ARTÍCULO, PRONOMBRE, Preposición y ADVERBIO?" »

Semejanzas y diferencias entre filosofía y ciencia

Enviado por Jorge y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB


Tribal:Es.La.Forma.Mas.Antigua.De.Os.Basada.En.La.Unión.De.Grupos.Familiares,estos.Suelen.Desarrollar.Una.propiedad.Comunal,un.Reparto.Del.Trabajo.Y.Una.Jerarquía.social.Muy.Limitada.Su.Economía.De.Subsistencia.Se.Apoya.En.La.Caza.Y.La.Recolección.
Arcaica:Es una evolución de las sociedades tribales ligada a la aparición de la agricultura y la esclavitud.Surgen la proopiedad privada y la gestión de los recursos; y, como consecuencia, también las clases sociales y los impuestos.El establecimiento de leyes, así como la gestión e institución de los ejércitos, depende del Estado.
Feudal:La propiedad de la tierra está en manos de grandes señores a los que los vasallos deben obediencia.El poder político es ejercido x el rey, aunke los... Continuar leyendo "Semejanzas y diferencias entre filosofía y ciencia" »

Distribucion poblacion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Distribucion d la poblacion VNZL: c destaca uuna desigualdad en la distribucion d la poblacion. La region Costa Montana un poco mas del 80% d la poblacion, Los LLanos entre el 14% y 15% , Guayana Entre el 3% y 6%.Lo mas destacado del proceso en la region costa montanaq presenta una estabilidad en los alrededores de 80% con una ligera tendencia d bajar de 2% en treinta anos - Lo mismo ocurren en los llanoscon una disminucion d 1% . En cambio en Wguayana es la unica region donde la poblacion ha crecido notablemente a pasar del 3% al 6% d continuar este tendencia en un futuro muy lejano guayana contribuira al desarrollo d un mayor equilibrio d la poblacion . Polo d atracccion poblacional/Causas D la distribucion d la poblacion:Historicas:... Continuar leyendo "Distribucion poblacion" »

La novela regionalista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

La narrativa hispanoamericana
1. la novela regionalista
Durante la primera mitad del siglo XX, el rasgo unificador de la narrativa hipanoamericana es su carácter realista.
dos son las notas especificas de la novela de este periodo que ha recibido el nombre de novela regionalista:
a) la importacian de la naturaleza: la selva amazonica ( la vorágine, de josé eustasio rivera), la llanura nenezolanana ( doña bárbara, de rómulo gallegos) o la pampa argentina ( don segundo sombra, de ricardo güiraldes. se trata, en todos los casos de una naturaleza imponente, desaforada, a la que están sometidaslas vidas de los hombres.
b) la voluntad de reflejar conflictos políticos y sociales: la revolución mexicana( los de abjo, de mariano azuela) o la marginación
... Continuar leyendo "La novela regionalista" »

Criollismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB

 CRIOLLISMO1)Época de manifiesto: Comenzó en la ultima década del siglo XLX y se rprolonga hasta 1929.2)Origen de esta tendencia: Se debió a un grupo de escritores q tomaron la consigna de luchar xq en el país se escribiera una literatura verdaderamente nacional.3)Características *Los personajes son del suelo venezolano productos de una transformación social q se estaba operando súbitamente.*Se inspiran en temasvenezolanos*Mezclan el lenguaje literario con el lenguaje popular4)novelas: El Tuerto Miguel(OBRA POSTUNA), La Casa de las 4 Pencas, En Este País. 5)Con cual obra comienza el criollismo y cual es su actor: Pecnia-> Manuel Vicente Romerogarcia Y culmina con "En este pais" Luis M Urbaneja.
Modernismo-Epoca : en la ultima... Continuar leyendo "Criollismo" »

Mesopotamia y Aportaciones!

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

MESOPOTAMIA: Ubicación; Tigris y Eufrátes.
Regiones; Centro y sur (fértil), Norte y noroeste (montañosa).
Regiones Históricas; Imperio caldeo, imperio asirio, segundo imperio o caldeo - babilónico.
Primeros pobladores; sumerios, acadios, caldeos y asirios.
Organización: Política; Monarquía, despótica, teocrática. Social; Rey y nobleza, sacerdotes, hombres libres, hombres semi-libres, esclavos. Económica; Sistema de préstamos, pagos en especies y luego en oro, agricultura, ganadería, comercio, artesanías y metalúrgica.
APORTACIONES GENERALES:
Escritura; ideográfica cuneiforme. Obras: Cilgamés, diluvio universal y código de leyes.
Astronomía; Calendario lunar, determinaron constelaciones, distinguieron estrellas de planetas, eclipses... Continuar leyendo "Mesopotamia y Aportaciones!" »