Ley de mallas,leyde nodos etc
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
a) El término razonamiento normalmente se refiere a un conjunto de actividades mentales, las que consisten en conectar ideas de acuerdo a ciertas reglas. Mirando esta definición nos podemos dar cuenta de la importancia que tiene el razonamiento, y que es la facultad humana que nos permite resolver los problemas que se nos presentan día a día. Como hemos visto en clases, el razonamiento puedes ir en dos direcciones opuestas: el razonamiento inductivo y el razonamiento deductivo.
El razonamiento inductivo va de los particular a lo general, la persona reúne observaciones particulares en forma de premisas con el propósito de llegar a una conclusión general. Este tipo de razonamiento se caracteriza por que las conclusiones van más allá de
... Continuar leyendo "Razonamiento" »Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Latitud: es la distancia, a partir del ecuador y en dirección norte o sur, medida en grados, minutos y segundos; Latitud norte x estar al norte del ecuador esta limitada por los paralelos: el de los 0º 38’ 53’’ en su parte meridional ye ld elos 12º 12’ en su parte septentrional.
Longitud: es la distancia de un lugar respecto del meridiano que pasa por Greenwich, contada en grados sobre el ecuador; Esta limitada por los meridianos: el de los 59º 48’ en su parte mas oriental y el de los 73º 25’ en s parte occidental.
Consecuencias de la longitud:
1. Venezuela tiene 4 horas de retraso gracias a la hora mundial, osea con la hora usada x el primer huso horario , dividido por el meridiano Greenwich 0º
2. el territorio nacional... Continuar leyendo "Latitud" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
El Monopolio: Se dice que un mercado funciona en régimen de monopolio cuando existe una única empresa que produce toda la oferta del mercado de un determinado producto y, además, no existen sustitutivos cercanos al producto en cuestión. Esto hace que la curva de la demanda del mercado, que es decreciente, coincida con la curva de demanda de la empresa monopolista. Un ejemplo de monopolio sería una única farmacia en un pueblo. Barreras de tipo legal: *Patentes: si alguien inventa algo lo patenta para que así nadie más que él pueda beneficiarse de su descubrimiento. Si no fuera patentado nadie descubriría nada. *Franquicias: una franquicia supone un contrato a través del que una empresa autoriza a alguien, a cambio de un precio, a
... Continuar leyendo "Monopolio e Oligopolio" »Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB
EL SÍMIL DEL SOLExisten cosas buenas y existe lo bueno en sí o idea del bien que es la que da sentido a todas las otras. Y las ideas son percibidas por la razón. Así que, del mismo modo q el ojo no ve sin que esté la luz del sol, tp la razón puede percibir las ideas sin la mediación de la idea del bien. Esto lo explica Platón así: el sol cumple en el mundo sensible, lo que la idea del bien en el mundo inteligible. Y dice que del mismo modo que el sol no solo ilumina ya q tb es el responsable de los procesos de crecimientos en el mundo sensible, de igual modo cumple estas funciones la idea del bien en el mundo inteligible. Lo q se da en este símil es una comparación del sol y del bien.En el libro VII de la República, Platón nos... Continuar leyendo "Filosofía medieval." »