Estuctura economica de la venezuela agropecuaria (1830-1936
1) durante el periodo colonial toda la vida economica y social de Venezuela estuvo organizada para servir a la sociedad metropolitana española que se apropiaba en forma de impuestos, regalias y beneficiios, de una buena parte del producto creado por nuestros trabajadores. ademas, las restricciones impuestas por el regimen colonial impedian el desarrollo de la produccion artesanal e industrial y en esa forma se aseguraban el mercado colonial para la colocacion de los productos europeos. por otra parte, el insuficiente tamaño de la flota mercante española limitaba las exportaciones, lo que dio base al desarrollo del contrabando como unica forma de dar salida a la creciente produccion agricola del pais.
2) esas posibilidades de auge económico,
... Continuar leyendo "Estuctura economica de la venezuela agropecuaria (1830-1936" »