Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Sector Terciario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Sector Terciario
No puede existir un país desarrollado si las actividades de Sector Terciario están estancadas o no se realizan a plenitud; pues nada se lograría si se tuviese abundancia de materia prima y variedad de actividades industriales. Pero no existiesen transacciones comerciales, vías de penetración, o de desplazamiento rápido u otros aspectos pertenecientes a este sector.
El Comercio
Es la distribución de los productos y las actividades de compra y venta; el comercio se dinamiza con la oferta o venta de un artículo y con la demanda o compra.
Ese comercio puede ser:
-Comercio interior: actividades de compra-venta que se realizan dentro del mismo país: local, si se realiza en la localidad en que se viva; regional, si la actividad
... Continuar leyendo "Sector Terciario" »

La narración y sus elementos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Narracion, Descripcion y diálogo
Las formas de dicursos son los distintos modos de expresion que pueden adoptar el mensaje en un texto. Hay cinco formas del discurso: narracion, descripcion, diálogo, exposición y argumentacion.
Narracion: es el relato de las acciones, reales o ficticias, que llevan a cabo unos personajes. Por parte de un narrador en un tiempo y espacio determinado. Elementos de la narracion: El narrador; es la voz que adopta el autor para contar los hechos. El narrador que no participa en los hechos que relata es un narrador externo, el que es prtagonista es un narrador interno. La accion; esta compuesta por un conjunto de hechos situados en el tiempo y en el espacio. En cuanto al espacio narrativo, puede ser real o imaginario.

... Continuar leyendo "La narración y sus elementos" »

Cualidades del investigador científico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Cualidades del investigador

Actitud cognoscitiva: La asume frente a algo desconocido manifestando su interes x conocer.
Actitud moral: Se refiere a la honestidad y responsabilidad del investigador con su trabajo.
Actitud objetiva: Habla sobre la forma en q el investigador cuenta su trabajoÇ
Ordenado.
Perseverante

Principios Basicos del cientifico:

1.- LEY DE MURPHY: Aunque exista una sola posibilidad de que algo vaya mal, sin duda irá mal.

2.- TEOREMA DE PATRICK: Si su primer experimento funciona, es muy probable que lo haga porque esta usando equipo equivocado.

3.- CONSTANTE DE SKINNER: Es aquella que, al multiplicarla, dividirla, sumarla o restarla del resultado obtenido, nos produce el resultado calculado y esperado (también se la conoce por el... Continuar leyendo "Cualidades del investigador científico" »

Filo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Ambas corrientes debaten el problema del conocimiento pero la diferencia entre ambos esta en la forma que tienen de enfocar el conocimiento. Tanto una como la otra toman como modelo de conocimiento la ciencia moderna que se caracteriza por método matemático y experimental. El racionalismo utiliza el método deductivo y el empirismo el inductivo. Mientras para el racionalismo la fuente de conocimiento es la razón para los empirista son los sentidos. //Para la corriente Racionalista es el sujeto el que funda el conocimiento. El único conocimiento valido es el que se obtiene por la razón. Para los empiristas el sujeto esta subordinado a la experiencia y depende de ella desde el punto de vista de la génesis del conocimiento. //Para el Racionalismo... Continuar leyendo "Filo" »

Sondas.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

SONDAS: Son tubos que se insertan en el interior de una cavidad o conducto para extraer o introducir sustancias con fines terapeuticos o de diagnostico. TIPO DE SONDAS:Nasogastrica.Nutricion enteral,Sonda rectal;sonda vesical o uretral.1--SONDA NASOGASTRICA:Introduccion de un tubo flexible en el estomago por via nasal o bucal con fines preventivos,diagnosticos y terapeuticos.SONDA SALEM:Es una sonda nasogastrica indicada para drenar el contenido gastrico mediante aspiracion continua o aspiracion intermitente.Tiene 2 luces una actua como sonda y la otra luz para la entrada del aire., lo que mejora la aspiracion y evita lesiones en las paredes.
2-SONDAS INTESTINALES:se insertan por la nariz atraviesan el estomago y el piloro hasta alcanzar el
... Continuar leyendo "Sondas." »

La Teoría Marxista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Teoría Marxista Es una concepcion del mundo, una visión global de la naturaleza y del hombre. Se opone a las concepciones cristiana e individualista. Se niega a establecer una jerarquia exterior a los individuos, pero no acepta como marco final la conciencia del individuo y el examen de esa consciencia aislada. Advierte realidades que escapan a tal examen como realidades naturales (mundo exterior), practicas (el trabajo), sociales e históricas (estructura económica de la sociedad, clases sociales).
El Materialismo La filosofía del marxismo es el materialismo. El Materialismo Histórico es el estudio de las leyes generales que explican el desarrollo de las sociedades. Se trata de establecer cuáles son los mecanismos que permiten el nacimiento,... Continuar leyendo "La Teoría Marxista" »

Tu

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

ESTUDIO DE LA REPÚBLICA DE 1830

  • Antecedentes de la Gran Colombia:
    Después del fracaso de la Segunda República de Venezuela <http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Rep%C3%BAblica_de_Venezuela> y su corta permanencia en Nueva Granada <http://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Granada> como comandante militar, Bolívar <http://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar> se vio obligado a reflexionar sobre la causa de los fracasos previos, la situación internacional <http://es.wikipedia.org/wiki/Internacional> y la forma de lograr la independencia de forma duradera.
    Sus reflexiones le llevaron a la conclusión de que para alcanzar la independencia definitiva se debía derrotar totalmente a los españoles para impedir que realizaran
... Continuar leyendo "Tu" »

Ubicacion de las principales cuencas petroliferas de venezuela

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Ubicación de las principales cuencas petrolíferas:

Se conocen con el nombre de cuencas petrolíferas las zonas de hundimiento que han sido geológicamente favorables a la formación y acumulación de hidrocarburos; en ellas se han encontrado, y se sigue hoy día hallando, grandes yacimientos de éste ansiado recurso energético. En Venezuela el subsuelo no presenta un único gran depósito o bolsón lleno de petróleo, sino que los yacimientos se encuentran agrupados en siete cuencas principales, que a su vez se hallan divididas en subcuencas.


·Cuenca del Golfo de Venezuela
·Cuenca del lago de Maracaibo
·Cuenca de Falcón
·Cuenca de Barinas
·Cuenca de Cariaco
·Cuenca Oriental
·Faja petrolífera del Orinoco

Ecologia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

CONSUMIDORES
La alimentaciónde los consumidores es a partir de los productores o bien de otros consumidores. Dentro de este grupo existe una gran cantidad de especies, desde el pequeño zooplancton hasta los grandes predadores. Es fácil observar que los consumidores (heterótrofos) dependen directa o indirectamente de los productores. Los animales que consumen organismos vegetales (vaca, caballo, langosta, jirafa) son consumidores primarios (o de primer orden). Los animales que se alimentan de consumidores primarios (zorro, sapo, tigre, águila) son consumidores secundarios (o de segundo orden). Cada organismo vivo constituye un eslabón de la cadena. Por lo general, cada cadena tiene de dos a cinco o seis eslabones, siendo raro que posea
... Continuar leyendo "Ecologia" »

El cerebro humano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El cerebro humano
El cerebro es la parte del encefalo responsable de las funciones superiores relacionadas con la inteligencia. Presenta dos hemisferios, derecho e izquierdo, cada uno de los cuales con cuatro lóbulos: frontal, temporal, parietal y occipital. La parte más externa del cerebro constituye la corteza cerebral o córtex, formada por un enorme número de neuronas interconectadas.

La corteza cerebral tiene dos partes diferenciadas: el
paleocórtex, relacionado con la recepcion de estímulos olfativos y muy reducido, y el neocórtex, caracteristico de los mamíferos y que en la especie humana esta muy desarrollado por medio de circunvoluciones y surcos que aumentan enormemente su superficie, lo que permite la gran especializacion del... Continuar leyendo "El cerebro humano" »