Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Actividades del sector primario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Actividades del sector primario: consiste en la obtención directa de bienes de la naturaleza, por eso se les llama también actividades extractivas.  Por ejemplo la caza, la pesca, la minería, la agricultura

Industria: tradicionales: alimentos, textil, bebida, taco, calzados, madera

Industrias intermedias: papel, químicos derivados del petróleo, caucho, plástico

Industria mecánica: maquinarias, equipos electrónicos, transporte, metales

Industrias residuales: arte graficas, editoriales

Industria construcción: edificaciones, viviendas, estructura vial

El espacio agrícola: Es un espacio caracterizado por la existencia de una economía difusa, en el que se puede observar una estrecha relación entre la densidad de la ocupación humana y la

... Continuar leyendo "Actividades del sector primario" »

Sociedad española siglo XVI

Enviado por gringo_ct y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 19,49 KB

SOCIEDAD

A. Estamentos privilegiados.

1. La nobleza.

- Situación jurídica y geográfica. Niveles internos.

La nobleza se encuentra repartida por toda la Península, representando entre un 15-20% de la población total, según encontramos en el libro “Siglos XVI-XVII: política y sociedad” de J.J. Ruiz Ibáñez y Bernard Vicent. La pequeña nobleza se concentra en mayor número en el Norte peninsular, mientras que la alta nobleza lo hace en tierras de Castilla y Andalucía.

En la cúspide de este grupo social se suele situar a la Familia Real, y por debajo de ella situaremos a los nobles con señorío y los que no tienen señorío. Pero, antes de todo, explicamos que un señorío es el espacio donde el noble tiene una serie de derechos jurídicos

... Continuar leyendo "Sociedad española siglo XVI" »

Recursos expresivos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Pareado: dos versos, de igual o diferente cçomputo, que riman entre si.Terceto:tres versos de arte mayor, normalmenteABA,BCB...Cuarteto:4 versos de arte mayor con rima ABBA...Serventesio:4 versos de arte mayor con rima ABAB...Redondilla:4 versos de arte menor conrima abba...Cuarteta:4 versos de arte menor con rima abab...Quintilla:5 versos octosilabos, con rima ababa, abaab,abbab,aabab, aabba... Lira:convinacion de 2 versos endecasilabos(2,5)y 3 heptasilabos, con rima aBabB...Sextilla:6 versos de arte menor con varias posivilidades de rima: aabaab, abcabc, ababab...Copla de arte mayor:8 versos de arte mayor con rima ABBAACCA...Octava real:8 versos endecasilabos con rima ABABABCC...Décima:10 versos octosilabos en 2 redondillas unidas por 2... Continuar leyendo "Recursos expresivos" »

Ed fisica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Educación Física:
La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los distintos ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo.


Importancia de la educación física:
La Educación Física mejora el estado de ánimo, estimula la agilidad mental, alivia la depresión y facilita el tratamiento del estrés. A largo plazo, la actividad física puede mejorar la autoestima y aumentar la interacción e integración social.
La actividad física tambien es importante... Continuar leyendo "Ed fisica" »

Movimiento Rectilíneo Uniforme: Teoría y Fórmulas

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Teoría:

Movimiento: Consiste en el cambio de posición de un móvil en transcurrir el tiempo.

La posición de un objeto siempre se expresa respecto a un objeto, o conjunto de objetos, a los cuales les llamamos elemento de referencia o sistema de referencia.

Los puntos por los que pasa dicho objeto forman una línea, llamada trayectoria.

El desplazamiento es la longitud de la porción de trayectoria, que está comprendida entre las posiciones inicial y final del móvil. Se simboliza como ?x, y se lee como incremento de tiempo.

La velocidad media entre dos instantes dados es el desplazamiento que hace el móvil por la unidad de tiempo entre estos instantes , mientras que la velocidad instantánea es la velocidad media en un intervalo de tiempo muy... Continuar leyendo "Movimiento Rectilíneo Uniforme: Teoría y Fórmulas" »

Propiedades de los materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 12,89 KB

1.PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

Las propiedades de un material dependen de su estructura interna y condicionan su comportamiento durante el proceso de fabricación,a la vez que le confieren utilidad para unas determinadas aplicaciones.Si queremos modificarlas habrá que variar su estructura interna,en el caso de los metales al alearlos entre sí o al someterlos a tratamientos térmicos.A la hora de elegir un material hay que tener en cuenta sus propiedades:químicas,físicas,mecánicas,económicas y estéticas.Mediante el estudio detallado de las propiedades físicas y químicas de átomos,moléculas y compuestos,y utilizando herramientas de diseño asistido por ordenador,los científicos diseñan materiales con propiedades sorprendentes.

1.... Continuar leyendo "Propiedades de los materiales" »

Identidad nacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

La Identidad Nacional
Es el conjunto de elementos comunes que identifican a una nación y que unen a todos los ciudadanos que conforman un país. Estos elementos definen la nacionalidad y el sentido de pertinencia de un estado.
Debemos aceptar que la identificación de un ciudadano con su respectiva nación no es más que un sentimiento que se adquiere con el conocimiento profundo de cada uno de sus valores y que crece a medida que se empieza a conocer dichos valores.
Venezuela País Multicultural y Multiétnica
En el caso de Venezuela, los indígenas de la zona poseían sus costumbres, sus hábitos de vida, religión, folklore, entre otros elementos propios de su forma de vida. Pero con la llegada de los españoles, y luego los negros, cada uno

... Continuar leyendo "Identidad nacional" »

Nietzsche 1

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

3.Lo apolineo y lo dionisiaco.nixe da una interpretacion de grecia q tiene suma importancia para el desarrollo de toda su filosofia.distingue 2 principios,lo apolineo y lo dionisiaco,es decir lo q se corresponde a los dioses griegos apolo y dionysos.el 1º es el simbolo de la serenidad,d la claridad,de la medida,del racionalismo;es la imagen d la grecia clasica;en lo dionisiaco,en cambio,se encuentran lo impulsivo,lo excesivo y desbordante,la afirmacion total d la vida,el erotismo,la desmesura como culminacion de la vida,del afan d vivir,de decir si a la vida,a pesar d lo terrible y dolorosa.lso griegos,según nietsche en su obra ``origen de la tragedia´´,sabian muy bien q la vida es inexplicable,objeto de horror y terror ante el sin sentido... Continuar leyendo "Nietzsche 1" »

Artistica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Forma.Es la representación gráfica de un objeto. La forma es cualquier cosa si se modifica no pasa nada porque aun sigue siendo una forma.
Tamaño: el tamaño depende de la relación y comparación entre una forma y otra.
Color: la forma puede percibirse gracias al color: generalmente, lo que se ve como forma no puede separarse de lo que se ve como color, pues el color en la forma es sencillamente la reacción de un objeto a los rayos de luz mediante los cuales lo percibimos. El color, junto con la textura, conforma el aspecto superficial de la forma.
Textura: se refiere a la apariencia externa de la forma que podemos percibir a través de la vista y el tacto, La textura en la forma puede recibir variaciones en cuanto al color; una forma de... Continuar leyendo "Artistica" »

Historia de venezuela

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,52 KB

EXAMEN DE LAPSO HISTORIA DE VENEZUELA

CAUDILLISMO Y GUERRAS CIVILES: el caudillos es el fenómeno que presenta la conducción de un pueblo, o el ejercicio del poder de un determinado individuo que por su instrucción, sus bienes de fortuna, o la fuerza de atracción logra el apoyo de los ciudadanos que siguen sus directrices. LAS GUERRAS

CIVILES: en Venezuela no son desconocidas las actividades bélicas. El desarrollo de la vida venezolana se fue perfilando, afirmando y proyectando, de los resultados prácticos que se tomaron de las técnicas implantadas por cada revolución.

 

CLASIFICACION DE LOS CAUDILLOS EN VENEZUELA

 

  • CAUDILLOS INDEPENDENTISTAS: aparecieron en Vnzla entre los 1813 a 1824: Bolívar, Mariño, Urdaneta, Páez… Nacen por las
... Continuar leyendo "Historia de venezuela" »