Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y desventajas de la impresión flexografica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Las tintas son el conjunto de pigmentos (líquidos o sólidos) y Aditivos.

Las tintas tienen tres elementos comunes:

·Pigmentos: son insolubles y sólidos. En forma De polvo muy fino en el vehículo. Aporta el color, tono e intensidad de la tinta.

·Vehículo: medio líquido donde va disperso El pigmento. Transporta el pigmento hasta el soporte y lo fija.

·Aditivos: su misión es acelerar el secado y Neutralizar el fuerte olor a tintas

Verificación De tintas impresión láser: es una tecnología muy popular. Se basa En la capacidad que tienen ciertos materiales de reaccionar ante cargas eléctricas Y como pueden ser cargados y descargados usando luz, en este caso un láser.

Proceso de impresión: un haz de luz crea en el tambor fotoconductor la... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la impresión flexografica" »

Que es un polinomio constante

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Expresión ALGEBRAICA: números y letras relacionados entre si mediante operaciones matemáticas. 


MONOMIO: expresión algebraica en la que las únicas operaciones permitidas son la multiplicación y la potenciación. 

COEFICIENTE: número.
PARTE LITERAL: conjunto de letras.
GRADO: suma de los exponentes de sus letras.

MONOMIOS SEMEJANTES: dos monomios son semejantes si tienen la misma parte literal.

VALOR Numérico DE MONOMIOS: se multiplican los coeficientes entre si y las letras iguales entre si.

POLINOMIO: sumas-restas de monomios no semejantes entre si.
GRADO DE UN POLINOMIO: máximo grado de los monomios que lo forman.

POLINOMIOS: completos (con todos los grados) no completos (sin todos los grados) ordenados (ordenados por grados) no ordenados
... Continuar leyendo "Que es un polinomio constante" »

Cuento la galera personajes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB


LA GALERA

Personajes: Catalina Vargas, Lucrecia Vargas

Alrededor del año 1800 Catalina Vargas decide viajar de Córdoba hacia Bs As. Este viaje se hacia en Galera (carro grande de 4 ruedas), la cual era muy lenta e incómoda. Catalina la critica todo el viaje diciendo que es incómoda, ruidosa, etc. Catalina tiene una actitud sospechosa y esta intranquila durante el viaje, cuidando mucho su tesoro, unas monedas de oro que llevaba escondidas bajo la falda estas no son su única fortuna (también heredo estancias, una casa..) y todo porque Lucrecia, su hermana viuda, murió y ella es la única heredera ya que nadie sospecharía que ella destruyo el testamento y fue la causante de su muerte (al ocultarle medicamentos y al darle otras cosas justo... Continuar leyendo "Cuento la galera personajes" »

Cuales son los factores ambientales que afectan la expresión del genotipo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

FENOTIPO REAL: es el que espresa al individuo como producto de la interacción de su genotipo con el ambiente donde se ha desarrolado, lo cual puede expresar mediante lo siguiente: Fenotipo real=genotipo+ambiente.  FENOTIPO POTENCIAL: un individuo es el que podría tener si todo su genotipo expresara, lo cual sería posible solo si el individuo se desarrollara bajo las condiciones ambientales para ello.

FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN LA Expresión DE FENOTIPO: A) TEMPERATURA: hay muchos organismos cuyo físico depende de la temperatura a la cual se hallan, como por ejemplo: las zorros árticos quienes en invierno desarrollan un pelaje blanco que les permite pasar desapercibidos en su entorno helado. B)LUZ: el efecto de la luz es mas claro... Continuar leyendo "Cuales son los factores ambientales que afectan la expresión del genotipo" »

Objetivo del Romanticismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Romanticismo:

Es un movimiento social y artístico que abarca la prmera mitad del Siglo XIX.Su objetivo principal es el ejercicio del derecho a la libertad (tanto en el ámbito individual como en el colectivo). En España se desarrolló más tarde que en Europa por que Fernando VII no lo permitió pero cuando murió, este movimiento se prolongó hasta la segunda mitad del siglo.Guiados por el principio de la libertad, los artistas de esta época prescinden de las reglas clásicas.La pasión sustituye a la razón y las obras artísticas se vuelven muy subjetivas.Las obras románticas se caracterizan por la mezcla de géneros,la combinación de verso y prosa y el empleo de distintas estructuras métricas en un mismo poema.El tema principal en... Continuar leyendo "Objetivo del Romanticismo" »

Características de la soberanía nacional de Venezuela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Seguriidad defensa y característica:

la seguridad es un concepto astracto. La seguridad significa un ambiente estable y previsible donde no existe temores de daño o perjucio de las personas o sus vienes. La seguridad es un concepto político de competencia y responsabilidad del estado.

la seguridad nacional varia de acuerdo a los siguientes vectores de influencia:

*sistema politoca vigente en cada país

*objetivos nacional de cada unidad política

*recursos del poder nacional

actuación de la fuerza armada en tiempo de paz y guerra

la actuación en tiempo de paz es presta rel servicio de las armas o someterse a la instrucción premilitar conforme a la leyes especiales. Y en tiempo de guerra en alistarse bajo banderas hasta la edad legal y contribuir... Continuar leyendo "Características de la soberanía nacional de Venezuela" »

La literatura como fenómeno comunicativo y estético

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

La literatura como fenómeno estético: es una creación artística, y esto diferencia la creaciona literaria de otras manifestaciones porke la lengua es un sistema habitual de comunicación.
La literatura como fenómeno comunicativo:Son la expresión de una actitud ante el mundo, sirven para participar en los conocimientos y sentimientos del autor, la situación es distinta.
-El emisor esta ausente cuando lo recibe, a veces es un autor de otro siglo.
-elr eceptor no entiende el mensaje, la comunicación se produce cuando lee la obra.
La literatura como fenómeno profesional: es social xq el autor crea una obra en un momento y situación concreta
-la sociedad condiciona la creación literaria, influye en los temas y la composición, son consecuencia
... Continuar leyendo "La literatura como fenómeno comunicativo y estético" »

Mapa de tierras altas y bajas de Panamá

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Hacia los años 20 de este siglo, se pensaba que no había Rincón habitable en la tierra que no hubiera sido explorado. La isla de Nueva Guinea, segunda del mundo en extensión, no era una excepción. Los misioneros, Agricultores y administradores europeos permanecieron en las tierras bajas Próximas a las costas de esta isla, convencidos de que nadie podía vivir en la Imponente cordillera que la recorría de un lado a otro. Sin embargo, las Montañas visibles desde cada costa pertenecían, en realidad, a dos cordilleras Distintas, entre las cuales se extendía una meseta de clima templado surcada Por muchos fértiles valles. Un millón de habitantes de la Edad de Piedra Habitaban en aquellas tierras altas, aislados del resto del mundo desde
... Continuar leyendo "Mapa de tierras altas y bajas de Panamá" »

Épica española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

  • El poema Épico Español pertenece a Los Cantares de Gesta
    ·Rodrigo Díaz de Vivar representa al Caballero Cristiano Medieval
    ·El poema Mío Cid es de autor Anónimo
    ·El segundo cantar se titula El Cantar de las Bodas de las hijas del Cid
    ·El nombre de la esposa e hijas del Cid Esposa Jimena Hijas Doña Elvira y Doña Sol
    ·El Tema de Mío Cid es La lucha por la recuperación de su honra
    ·Una carácterística de la poesía épica es Tradicionalidad
    ·Nombre Completo del Cid Rodrigo Díaz de Vivar

Poesía Épica Española: es un tipo de obra narrativa que cuenta la historia nacional de España resaltando sus grandes héroes de forma sencilla y realista y de carácter anónimo. Pertenece a los Cantares de gesta y al mester de juglaría.
Reconquista... Continuar leyendo "Épica española" »

Texto teatral con acotaciones y parlamentos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Género Dramático:El texto dramático se compone de dos partes fundamentales: los parlamentos y las acotaciones.Los parlamentos son las intervenciones de los personajes, en forma de dialogo, el monologo es el parlamentos de un personaje cuando habla solo, cuando un personaje se dirige al publico el parlamento se llama aparte(solo el publico lo oye, los otros personajes no).Una carácterística esencial es la acción. Lo que sucede en la obra no está, narrado ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador. La obra está escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre. La obra teatral se caracteriza por la uníón de diversos códigos, como el verbal, el no verbal. En la categoría de códigos no verbales encontramos
... Continuar leyendo "Texto teatral con acotaciones y parlamentos" »