Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambios que se produjieron a finales de la edad media

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

cambios que se produjieron a finales de la edad media:

1 aparicion de la burguesia:  surgue la burguesia como clase social importante a como dado la integracion  principalmente comercial y aprovechaban las utilidades

renacimiento de la vida urbana:

la determinacion de las guerras y las cruzadas tranquilizo nuestra mente las actividades de la vida diaria en europopa

surguimiento del capitalismo:

es el reguimen  economico que se apoyo en el capital como vase  o personal para la mas importante actividades humanas

tipos de  capitalismo:

1 capitalismo comercial: utilizado por la compra y venta  de productos no sola mente local y regional simo entre regiones  y pueblos

2 capitalismo industrial: presentada por el  aumento en la produccion  de articulos

... Continuar leyendo "Cambios que se produjieron a finales de la edad media" »

Cvxvxcvxcv

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Seguridad
Es el grado de confianza que el estado le da a la nación por medio de un conjunto de leyes.                                                             
Defensa
Es el conjunto de medidas utilizadas por el estado para el amparo de la seguridad nacional.                                                      
Seguridad y defensa
Es la protección que se le brinda a la nación cuyo funcionamiento es la responsabilidad de la fuerza armada nacional.

Nombra los campos del poder
Campo político, asesora al consejo de defensa y todo lo relacionado con la política
Campo económico, estudia define y somete a consideración del consejo

... Continuar leyendo "Cvxvxcvxcv" »

Caracteristicas de los paises subdesarrollados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

el crecimiento de la poblacion es generalmente alto.La razon es la elevada natalidad.hay 5 motivos para esta elvada natalidad:·La mayoria de la poblacion vive de la agricultura·Debido a una mortalidad elevada las madres tienen mas hijos·Muchas culturas valoran a ls mujeres x los hijos·Muchos gobiernos no hacen planificacion d las familias·Las tazas de fecundidad son altas pero existen grandes diferencias entre los paises.
La esperanza de vida es mas baja q en los paises desarollados la edad media es de unos 40 años esta pasa por culpa de la mala nutrcion,guerras y poca atencion sanitaria.

Cuadrilateros

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Cuadrilateros
Definicion
Son figuras cerradas compuestas por cuatro lados cuatro vertices y 2 diagonales
Las diagonales que son segmentos que unen pares de vertices no situados en un mismo lado
Propiedad fundamental
La suma de sus cuatro angulos interiores es igual a la suma de los dos triangulos interiores que lo componen 2 x 180º =360º
Clasificacion
Trapezoide: Nombre que toma un cuadrilatero cuando no posee ninguna particularidad
trapecios:2 lados opuestos llamados bases siendo du altura la distancia de ambos
·rectangulo:2 angulos rectos. La union de dichos vertices determina la altura
·Isosceles: Tiene los lados no paralelos iguales.Sus diagonales son iguales.
·Escaleno:no posee ninguna caracteristica de los anteriores
Paralelorgramos:tinnee... Continuar leyendo "Cuadrilateros" »

El texto y sus tipos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

El texto es toda emisión hablada o escrita de cualquier longitud que tenga unidad. Los textos pueden ser orales o escritos en función del canal. Se diferencian según el objetivo comunicativo. Diferencias textos orales y escritos:-Situación comunicativa. En un texto escrito, el emisor no comparte con el destinatario elementos de la realidad extralingüística ni aquellos procendentes de códigos no verbales que acompañan al discurso. -Grado de planificación. El texto escrito permite mayor elaboración y ofrece la posibilidad de ser revisado.-Permanencia. Los textos escritos permanecen en el espacio y el tiempo, los orales se caracterizan por su intantaneidad.-Redundancia. Debido a los ruidos del canal y a las posibles distracciones o los... Continuar leyendo "El texto y sus tipos" »

La Gran Colombia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Gran Colombia
Antes de estudiar el nacimiento de Venezuela como Republica autónoma hay que tener en cuenta que previamente pertenecia a "La Gran Colombia".

 

El congreso de Valencia

1-. El 13 de enero de 1830 se reune un congreso en Valencia


Disolución de la Gran Colombia:

-Gran Colombia (1824-1830)
-1819 Propuesta ante el congreso
-1821 Constitución de Cúcuta

Intentos de Separación

-La Cosiata 1826
-Convención de Ocaña 1828
-Atentado contra el Libertador
-Congreso Admirable
-Muerte del libertador.

Consecuencias de la disolución

-Problemas Limítrofes
-Deuda Externa

 

Donde y cuando muere el libertador

 

Colombia, Santa Marta, 17 de diciembre de 1830

 

Quienes Integraban la Gran Colombia

 

Venezuela, Quito y Cundinamarca

 

Principales problemas del pais

... Continuar leyendo "La Gran Colombia" »

Textos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Resumen de un texto.
Leer el texto y subrayar lo más importante.
Sintetizar las ideas + importantes con mis palabras
Si el texto es expositivo-argumentativo, comience con la tesi s
no ocupar + del 30% del texto original
No copiar frases del texto.
ordenar ideas
Empiece directamente con el resumen del contenido, no lo introduzca con expresiones del tipo: El autor defiende?
No debe dar su opinión acerca del texto.
Esquema de un texto.
Leer el texto y subrayar lo más importante.
Sintetizar las ideas + importantes con sus propias palabras
Si el texto es expositivo-argumentativo, extraiga la tesis al principio y encabece su esquema con ella, a modo de título.
Organizar las ideas por epígrafes, (con números)(1,2,3 y 1.1 ,1.2)
Los epígrafes importantes
... Continuar leyendo "Textos" »

Filosofiaa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Ley cientifica: Enunciado universal que expresa relaciones constantes entre fenomenos naturales o hechos y cuya verdad ha sido suficientemente contrastada por la experiencia y la obrservacion.
Teoria Cientifica: Conjunto de enunciados ordenador sistematicamente que pueden somererse a contrastacion, es posible la explicacion y la prediccion de los fenomenos de la naturaleza
Hipotesis:Es una suposicion o supuesto, con miras a explicar algo
Paradigma: Es un conjunto de creencias, valores y tecnicas compartidos por una comunidad cientifica.
Contrastacion: Conjunto de operaciones, teoricas y experimentales por las cuales se pone a prueba una hipotesis cientifica o de una teoria.
Falsacion: Procedimiento metodologico para determinar si una teoria, hipotesis... Continuar leyendo "Filosofiaa" »

Modelso atomicos de Dalton y Thomson

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Model Atómico de Dalton:
-La materia esta constitutida por átomos.
-Los atomos no se dividen en las reacciones químicas.
-Todos los elementos de un mismo elemento quimico son iguales.
-Los elementos químicos diferentes son diferentes.
Los compuestos están formados por la unión de átomos de distinto elementos.
Modelos atómico de Thomson:
-Algunos cuerpor adquieren carga electrica cuando son frotados con lana o seda.
-Determinados compuestos químicos se descomponen en sus elementos constituyentes mediants corriente electrica.
_________________________________________
azX. [a]: Numero masico:particulas del nucleo. [z]: número atomico.
A = Z + neutrones.
[Z] = nº Protones = nº Electrones
_________________________________________
Aleación: Solido... Continuar leyendo "Modelso atomicos de Dalton y Thomson" »

Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

La educación, es un proceso humano, sociocultural y permanente, orientado a la formación integral de la persona y al perfeccionamiento de la sociedad, cuyas finalidades son la socialización de las nuevas generaciones, la preparación para transformar y crear cultura y la formación del ciudadano.
- Comunicación: proceso educativo que se establece entre el educador y el educando. La comunicación, es el mecanismo educativo por excelencia. La ecuación requiere de información para la formación.
- Intencionalidad: hay educación cuando alguien tiene la intención de educar y educarse pero hay la posibilidad de recibir influjos no pensados, no intencionales, y que sin embargo poseen efectos educativos sobre los sujetos.
- Valores: el aprendizaje

... Continuar leyendo "Educación" »