Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Segunda_prueba

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,28 KB

1.- ¿Qué es una red?
Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden comunicarse compartiendo datos y recursos sin importar la localización física de los distintos dispositivos.

2.- Que es el modelo OSI
El Modelo de Referencia OSI (Open System Interconnection), fue creado con el objetivo de desarrollar protocolos "Standard" para cada capa.
Modelo de comunicación estandarizado entre capas, utilizado en las redes informáticas

3.- Como se trasfiere la información según el modelo OSI
Lo hace a través de 7 capas. La arquitectura del modelo de referencia OSI divide la comunicación en red en siete niveles. Cada nivel cubre diferentes actividades, equipos o protocolos de red. El modelo OSI define cómo se comunica
... Continuar leyendo "Segunda_prueba" »

Meteorologia y sus relaciones con otras ciencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

 LA METEOROLOGIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Geofísica:
estudia la tierra dividida en tres capas: litósfera, hidrósfera y atmósfera.
Física:La meteorología está ligada a la física porque utiliza las leyes de la dinámica, óptica, electricidad, etc para explicar los procesos que ocurren en la atmósfera.
Matemática:La matemática provee un conveniente y poderoso método de expresión de ideas físicas.
Oceanografía:La atmósfera está extendida y fluye a través de los océanos y recibe gran parte de la energía, a través del agua evaporada de los océanos.
GeografíaLa meteorología está relacionada con la geografía, porque los procesos atmosféricos son diferentes bajo distintas condiciones geográficas.
HidrologíaLa hidrología... Continuar leyendo "Meteorologia y sus relaciones con otras ciencias" »

Ciencias del mundo contemporaneo 2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

¿Qué es la vida?

Existen diferentes definiciones: religiosa y filosófica; es fácil de definir a los seres vivos pero la vida no; los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y muren; la vida es un sistema que se vale de su entorno persiguiendo la perpetuación y la reproducción.

Primeras teorías

Aristóteles desarrollo la idea de la generación espontanea, la vida surge de la combinación de los cuatro elementos que forman el cosmos. Finalizada la Edad Media se retomaron la clásica observación de la naturaleza y  rechazando el dictado de la autoridad, la nueva corriente de pensamiento sentó las bases del método científico.

Fijismo

Teoría filósofica consistente en decir que las especies no han cambiado a lo largo de su existencia. (

... Continuar leyendo "Ciencias del mundo contemporaneo 2" »

Registros del Habla

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Ayuda a estudiar a Mari xd
Registros del habla
Los registros del habla son aquellos que utilizan las personas para hablar y escribir. Estan determinadas por distintos factores socioculturales.
Factores de los registros del habla
-Lugar: Donde ocurre el acto comunicativo.
-Objetivo: Proposito del acto comunicativo.
-Tema: De que se habla.
-Relacion entre los locutores: segun edad, jerarquia, roles sociales, etc.
-Canal: No es lo mismo mandar un mensaje oral o escrito
Registro culto
Corresponde a un grado de formalidad elevado, se expresa mejor en la modalidad escrita.
-Mantiene un discurso fluido y continuo.
-Es sugerente y persuasibo
-Favorece y aumenta las perspectivas comunicativas.
-Estructura adecuadamente la exposicion de ideas.
-Dispone de amplios
... Continuar leyendo "Registros del Habla" »

Popular

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

                                                             La rotulación

Rotulación: se entiende por rotulación el arte de escribir letras y números con arreglo o unas normas preestablecidas.

Importancia de la rotulación: nos permite realizar dibujos perfectamente ejecutados utilizando la posición del cuerpo de manera erguida que contribuye a la estética del dibujo.

Antecedentes de la rotulación: después de reinhart se desarrollo una diversidad innecesaria y confusa de estilos y formas de letras, luego en 1935 formas de letras que hoy en día se consideran estándar. Las letras actuales son prácticamente las mismas, excepto que han sido añadidas las letras verticales minúsculas.

... Continuar leyendo "Popular" »

Las protocelulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Las protocelulas

Oparin: propuso que los coacervados podrían haber sido las estructuras antecesoras de las células. Cuando se mezclan soluciones de diferentes polímeros de alto peso molecular, en ciertas condiciones ambientales, estos se unen formando sistemas. Por ejemplo, cuando se mezclan proteínas y polisacáridos, rápidamente se agrupan las moléculas en sistemas que pueden apreciarse con el microscopio óptico. En el interior de los coacervados pueden ocurrir reacciones químicas que llevan a la formación de nuevos polímeros, por ejemplo, de almidón.

Primeras células: características anaeróbicas, heterótrofas, procariotas (sin núcleos organizados; células eucariotas).

Teoría endosimbiotica (Lynn Margutis): explica el origen... Continuar leyendo "Las protocelulas" »

El Realismo y el Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El Realismo: Movimiento literario que se impulsó en Europa a mediados del siglo XIX al mermar las tendencias del movimiento romántico; es una corriente procedente de Francia que, hacia 1850, desarrolló gérmenes ya existentes en el Romanticismo.

Las ideas románticas van desapareciendo poco a poco, y el nuevo objetivo de los autores era representar un retrato de la sociedad, el género literario más cultivado es la novela que se caracteriza por: Visión objetiva de la realidad, defensa de una tesis con un narrador omnisciente, uso de temas cercanos al lector y uso de un lenguaje coloquial.

Algunos de los autores realistas más importantes son: Juan Valera ("Pepita Jiménez") Galdos ("Los episodios nacionales" y "Fotunata y Jacinta") Clarín

... Continuar leyendo "El Realismo y el Modernismo" »

Derecho laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 68,85 KB

Tema 1- El contrato de trabajo.

Art. 1.1 Est. de los trabajadores: Hay contrato cuando una persona presta sus servicios voluntariamente dentro del ámbito de otra persona (empresario) a cambio de una remuneración.

1.Prestación de servicios.

La prestación de servicios abarca trabajos manuales e intelectuales y es deuda de actividad, no de resultados, es decir, el trabajador debe cumplir sus horas, no lograr un resultado.La prestación de servicios es voluntaria, si el consentimiento del trabajador está viciado, el contrato es nulo.El trabajador está sujeto a instrucciones del empresario o su delegado a cambio de una renumeración o contraprestación, obligación básica del contrato (en metálico o especie).Si la empresa va mal los riesgos... Continuar leyendo "Derecho laboral" »

La novela

Enviado por Helena y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,8 KB

LA NOVELA

Gracias al auge de la narrativa en la segunda mitad del S. XIX, este siglo ha sido definido como el siglo de la novela

Podemos establecer tres etapas en la evolución de la novela durante este período:

-El Prerrealismo parte de una visión maniquea de la sociedad, de la política y de la moral. Suele ser frecuente ls presencia de juicios de valor. Las obras prerrealistas se conocen como novelas de tesis, ya que todo se supedita a la demostración de una idea que el autor quiere defender.

-El Realismo es más objetivo y menos ejemplarizante. Ofrece una visión más amplia y abierta de la realidad.

>Los temas que se aborden serán muy variados y reflejarán con detalle la realidad del momento: la política, el proletariado, la infidelidad

... Continuar leyendo "La novela" »

La narrativa, la historia, narrador protagonista, testigo omnisciente, registros del habla

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Capítulo XII Coplas y pasajes. Santos no sólo duda con respecto a su relación con Marisela; también duda sobre sus intenciones de modernizar las tierras. Por un lado creé que es necesario acabar con tantas carencias, pero por el otro, al cabalgar con los peones, comprende que por algo existe la ley del llano y que probablemente así se deba de quedar. Capítulo XIII La dañera y su sombra. Marisela escucha de unas cocineras que un embrujo se prepara contra Santos Luzardo. Entonces, se da cuenta de que su madre -la dañera como también se le conoce- ama al mismo hombre que ella quiere. Sale al encuentro de Pajarote y manifiesta su deseo de ir a El Miedo. Pajarote la trata de detener pero ella le pide compañía o que la deje en paz. Pajarote

... Continuar leyendo "La narrativa, la historia, narrador protagonista, testigo omnisciente, registros del habla" »