Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades físicas de los rayos x

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

 Valoración Radiológica

La radiografía de tórax forma parte De la batería rutinaria de exáMenes paraclínicos y es indispensable en la Valoración de eventos agudos que comprometen la función respiratoria

El descubrimiento de los rayos x Realizado por el físico alemán W. Roentgen el 8 de Noviembre de 1895.

Los rayos x son una forma de Radiación electromagnética similar a la luz visible, pero con una longitud de Onda más corta.

Los utilizados en medicina tienen una Longitud de onda de 0,055 nanómetros

Propiedades.

•Son capaces de penetrar materiales Que absorben o reflejan la luz visible .

•Estimulan ciertas sustancias Fluorescentes para que emitan luz visible.

•Producen una imagen sobre una Película fotográfica.

•Generan cambios... Continuar leyendo "Propiedades físicas de los rayos x" »

Movimientos Artísticos Clave del Siglo XX: De Dadá al Hiperrealismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Dadaísmo

Movimiento que buscaba mostrar al mundo que lo importante era su arte y su agrupación por encima del nombre individual. Tristan Tzara es uno de sus representantes más significativos. Rechaza la cultura establecida; es un movimiento antiartístico, absurdo e irracional, donde cualquier objeto puede ser considerado arte con el fin de sorprender al público.

Artistas y Obras Destacadas del Dadaísmo

Francis Picabia

  • Procesión en Sevilla
  • Pinturas mecamorfas
  • Pajas y mondadientes
  • Ojo cacodilato
  • Os espero
  • La noche española

Marcel Duchamp

  • Hombre sentado junto a ventana
  • Partida de ajedrez
  • Yvonne y Magdalaine recortadas
  • El gran vidrio (La mariée mise à nu par ses célibataires, même)
  • La fuente (ready-made)
  • L.H.O.O.Q. (Ella tiene el culo caliente)
  • Creador
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos Clave del Siglo XX: De Dadá al Hiperrealismo" »

Entendiendo la Melanogénesis, Coloración Capilar y Factores Pre-Tinte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Melanogénesis y Color del Cabello

La melanogénesis es el proceso biológico mediante el cual la melanina, el pigmento que colorea la piel, los ojos y el cabello, es producida. La melanina se presenta en dos formas: difusa y en gránulos. Se forma dentro de unas células especializadas llamadas melanocitos, a través del proceso de melanogénesis.

Los melanocitos producen melanina, y los gránulos de melanina entran en los queratinocitos, que son las células que producen queratina. La queratina da color desde la raíz a las puntas del cabello. Cuando el melanocito deja de producir melanina, el cabello pierde color y aparecen las canas.

Principios de Colorimetría

Olores Primarios y Secundarios

Los colores primarios son rosa, azul y amarillo. Al... Continuar leyendo "Entendiendo la Melanogénesis, Coloración Capilar y Factores Pre-Tinte" »

Análisis de Obras Maestras: Matrimonio Arnolfini y El Jardín de las Delicias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Análisis de Obras Maestras

Matrimonio Arnolfini

Matrimonio Arnolfini, pintada en 1434 por Jan van Eyck, es una obra que está impregnada por un fuerte realismo que nos permite conocer el mundo en que vivió: un mundo urbano y de comerciantes. La tabla fue encargada por el protagonista de la escena y representa los esponsales entre un rico mercader, Giovanni Arnolfini, italiano instalado en Flandes, y su prometida.

Colores y Composición

En la composición destacan tres colores: el verde intenso del vestido de la novia, el marrón de la túnica que luce el mercader y el rojo que impregna los ropajes del mobiliario. La riqueza de los paños refleja la moda impuesta por la burguesía. La luz proviene de una ventana situada a la izquierda del espectador,... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras: Matrimonio Arnolfini y El Jardín de las Delicias" »

Propiedades de la Luz y Filtros Ópticos: Teoría y Aplicaciones en Fotografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Propiedades de la Luz y Filtros Ópticos: Teoría y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales

Filtro: Sistema óptico que deja pasar la luz de su color, impidiendo el paso de su complementario.

Color: Característica de la luz diferente al espacio y al tiempo.

Propiedades:

  • Matiz: Color del color.
  • Saturación: Cantidad de color blanco que tiene un color (Pureza); muy saturado cuando NO tiene blanco.
  • Brillo: Sensación de luminosidad que tiene un color.

Diagrama CIE y Curva de Planck

Diagrama CIE: Representación de todos los colores en la variación del matiz y la saturación, dejando el brillo constante. Está dividido en puntos y cada uno es un color distinto: si están en la periferia su saturación es 0 y el punto C es el blanco; medido en Nanómetros;... Continuar leyendo "Propiedades de la Luz y Filtros Ópticos: Teoría y Aplicaciones en Fotografía" »

Explorando el Legado del Arte Moderno: De la Arquitectura Art Nouveau a la Maestría de Van Gogh

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Explorando el Legado del Arte Moderno

Este documento presenta un recorrido por figuras clave y obras emblemáticas del arte moderno, abarcando desde la innovadora arquitectura del Art Nouveau hasta la profunda expresión del Postimpresionismo.

Maestros y Obras del Art Nouveau

El Art Nouveau, un estilo artístico que floreció a finales del siglo XIX y principios del XX, se caracterizó por sus formas orgánicas, líneas curvas y la inspiración en la naturaleza. A continuación, destacamos a algunos de sus principales exponentes y sus creaciones más representativas:

  • Victor Horta (1862-1947):
    • La Casa Tassel (1892-1893)
    • La Casa del Pueblo (1895-1899)
  • Henry van de Velde (1863-1957)
  • Lluís Domènech i Montaner (1850-1923):
    • Castell dels Tres Dragons (1887-
... Continuar leyendo "Explorando el Legado del Arte Moderno: De la Arquitectura Art Nouveau a la Maestría de Van Gogh" »

Defectos de la Visión: Miopía e Hipermetropía, Microscopio y Fenómenos de la Luz

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Defectos de la Visión: Miopía e Hipermetropía

Miopía

La miopía se caracteriza porque una persona puede enfocar los objetos cercanos, pero no ve claramente los lejanos. En otras palabras, el punto remoto, que normalmente debería estar en el infinito, se encuentra a una distancia finita, que puede ser de unos pocos metros. Como consecuencia, el ojo miope no ve con claridad los objetos situados más allá de este punto. Esto se debe a que las superficies refringentes del ojo son demasiado convergentes o a que la longitud del globo ocular es excesiva, por lo que las imágenes, cuando el ojo está relajado, no se forman sobre la retina, sino delante de ella. La miopía puede corregirse empleando lentes divergentes que refractan los rayos y los... Continuar leyendo "Defectos de la Visión: Miopía e Hipermetropía, Microscopio y Fenómenos de la Luz" »

Avantguardes Artístiques: Ruptura i Innovació al Segle XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

L'Art i la Seva Evolució

L'art és el procés o producte deliberat de l'organització dels elements en una forma que apel·la als sentits i a les emocions. Abasta una àmplia gamma d'activitats humanes, de creacions i de maneres d'expressar-se en camps com la música, la fotografia, la literatura, el cinema, l'escultura, la pintura i l'arquitectura. L'estètica estudia la manera com el raonament humà interpreta els estímuls sensorials que rep del món circumdant. En el seu origen, l'art tenia una funció ritual, però avui dia és un component estètic que expressa judicis de valor fonamentats en criteris de perfecció i bellesa. Hi intervé la motivació i el desenvolupament tècnic. L'artista és qui realitza obres d'art. La creativitat... Continuar leyendo "Avantguardes Artístiques: Ruptura i Innovació al Segle XX" »

Dominando la Continuidad Visual: Principios Clave del Montaje Cinematográfico y Transiciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Principios Fundamentales del Montaje Cinematográfico

El montaje tiene un objetivo básico: reproducir esa forma natural que tenemos de percibir la vida real, dando un sentido fluido de continuidad —conocido como raccord— a un conjunto de planos diferentes tomados en distintos momentos.

Continuidad en la Escala

Una pequeña diferencia en la escala al pasar de un plano a otro sobre un mismo motivo produce un ruido visual llamado salto de imagen o salto proporcional. Este se traduce en un principio general: al pasar de un plano a otro referido al mismo motivo, se deben evitar las escalas sucesivas.

Continuidad en el Ángulo

Aquí ocurre lo mismo que con la escala: una pequeña variación en la angulación no es necesaria y se percibe como ruido... Continuar leyendo "Dominando la Continuidad Visual: Principios Clave del Montaje Cinematográfico y Transiciones" »

Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

PasosPaHacer1Peli:Idea/argum:text similar a 1cuento breve y su forma es literaria. Carece de indicaciones técnicas o de ambientación. La idea puede ser original de un guionista o director como surgir de un suceso social o político, estar inspirada en un personaje histórico o una noticia de prensa, o en una obra literaria anterior.Tratamient filmic:1vez aceptada la idea o argumento, se inicia el tratamiento fílmico, que valora el argumento y comprueba sus posibilidades cinematográficas. Se concreta en un segundo texto donde se desarrollan los apuntes del argumento. También se indican las carácterísticas narrativas más definidas, como es la descripción de las distintas escenas en que se divide la trama, prestando especial atención
... Continuar leyendo "Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter" »