Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi Cinematogràfica de "Pipas": Micrometratge Còmic i Crítica Social

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Anàlisi Cinematogràfica del Micrometratge "Pipas"

Gènere: Micrometratge Còmic (Comèdia)

Tipologia de Plans

El curtmetratge es desenvolupa com un pla seqüència, mantenint durant molt de temps el pla mig. En un moment donat, la càmera s'allunya per obtenir un pla general. El pla mig és el pla típic de qualsevol diàleg, fins i tot dels programes de televisió que utilitzen els "busts parlants". Finalment, s'obre a un pla general per arrodonir l'estètica de barriada obrera que els interessa transmetre.

Angulacions de Càmera

La càmera es manté durant tot el curtmetratge en una angulació de contrapicat. Mentre que en termes clàssics el contrapicat s'utilitza per enaltir el personatge, sigui social o moral, en aquest cas els efectes visuals... Continuar leyendo "Anàlisi Cinematogràfica de "Pipas": Micrometratge Còmic i Crítica Social" »

Avantguardes Artístiques: Ruptura i Innovació al Segle XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

L'Art i la Seva Evolució

L'art és el procés o producte deliberat de l'organització dels elements en una forma que apel·la als sentits i a les emocions. Abasta una àmplia gamma d'activitats humanes, de creacions i de maneres d'expressar-se en camps com la música, la fotografia, la literatura, el cinema, l'escultura, la pintura i l'arquitectura. L'estètica estudia la manera com el raonament humà interpreta els estímuls sensorials que rep del món circumdant. En el seu origen, l'art tenia una funció ritual, però avui dia és un component estètic que expressa judicis de valor fonamentats en criteris de perfecció i bellesa. Hi intervé la motivació i el desenvolupament tècnic. L'artista és qui realitza obres d'art. La creativitat... Continuar leyendo "Avantguardes Artístiques: Ruptura i Innovació al Segle XX" »

Dominando la Continuidad Visual: Principios Clave del Montaje Cinematográfico y Transiciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Principios Fundamentales del Montaje Cinematográfico

El montaje tiene un objetivo básico: reproducir esa forma natural que tenemos de percibir la vida real, dando un sentido fluido de continuidad —conocido como raccord— a un conjunto de planos diferentes tomados en distintos momentos.

Continuidad en la Escala

Una pequeña diferencia en la escala al pasar de un plano a otro sobre un mismo motivo produce un ruido visual llamado salto de imagen o salto proporcional. Este se traduce en un principio general: al pasar de un plano a otro referido al mismo motivo, se deben evitar las escalas sucesivas.

Continuidad en el Ángulo

Aquí ocurre lo mismo que con la escala: una pequeña variación en la angulación no es necesaria y se percibe como ruido... Continuar leyendo "Dominando la Continuidad Visual: Principios Clave del Montaje Cinematográfico y Transiciones" »

Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

PasosPaHacer1Peli:Idea/argum:text similar a 1cuento breve y su forma es literaria. Carece de indicaciones técnicas o de ambientación. La idea puede ser original de un guionista o director como surgir de un suceso social o político, estar inspirada en un personaje histórico o una noticia de prensa, o en una obra literaria anterior.Tratamient filmic:1vez aceptada la idea o argumento, se inicia el tratamiento fílmico, que valora el argumento y comprueba sus posibilidades cinematográficas. Se concreta en un segundo texto donde se desarrollan los apuntes del argumento. También se indican las carácterísticas narrativas más definidas, como es la descripción de las distintas escenas en que se divide la trama, prestando especial atención
... Continuar leyendo "Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter" »

Escultura Romànica i Art Gòtic: Característiques i Evolució

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Escultura Romànica

Torna a imposar-se un element comú a tota l'escultura medieval: el contingut religiós. L'escultura romànica trobaria les seves referències iconogràfiques i formals en el llegat romà, sobretot el de l'època tardoromana i a través dels sarcòfags paleocristians.

Particularitats de l'Escultura Romànica

  • Recíproca interrelació amb l'arquitectura.
  • Adaptació al marc arquitectònic.
  • Tendència a l'"horror vacui".
  • Importància de la temàtica religiosa.

L'escultura és esclava de l'arquitectura, adaptant-se a la forma de capitells, columnes, arquivoltes i de tot aquell espai arquitectònic que va ocupar. Això comporta una sèrie de característiques:

  • Hieratisme.
  • Rigidesa.
  • Absència de moviment.

El sentiment religiós modela una... Continuar leyendo "Escultura Romànica i Art Gòtic: Característiques i Evolució" »

Dominando el Lenguaje Cinematográfico: Conceptos Clave de Animación y Rodaje

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Conceptos Fundamentales del Lenguaje Audiovisual y la Animación

¿Qué es el Stop Motion?

El stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Es un anglicismo ampliamente utilizado en el ámbito audiovisual.

Narración Circular

Son aquellas historias que empiezan en un punto y acaban en el mismo sitio, creando un ciclo narrativo.

Plano Secuencia

Un plano secuencia es una técnica de planificación de rodaje que consiste en la realización de una toma sin cortes durante un tiempo bastante dilatado, pudiendo usar travellings y diferentes tamaños de planos y ángulos en el seguimiento de los personajes o en la exposición de un escenario.

¿Qué

... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje Cinematográfico: Conceptos Clave de Animación y Rodaje" »

Dominando la Acuarela: Técnicas, Consejos y Teoría del Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

La Acuarela: Fundamentos y Técnicas

La acuarela está compuesta por pigmentos muy molidos aglutinados por una solución de agua destilada, goma arábiga, glicerina pura y glucosa o jarabe de azúcar, para conseguir flexibilidad y evitar el cuarteamiento. Es transparente. El dibujo de la acuarela se fundamenta en la habilidad para dominar la aplicación de lavados de colores, cubriendo la superficie del soporte con un tono uniforme o degradándolo.

Preparación del Papel: Tensado

Para pintar con acuarela, el primer paso será tensar el papel para evitar que se arrugue.

Técnica del Lavado

Un lavado es una película uniforme de pintura bien diluida en agua.

Técnicas de Acuarela

La técnica más usada es la del papel mojado (acuarela húmeda). Consiste... Continuar leyendo "Dominando la Acuarela: Técnicas, Consejos y Teoría del Color" »

Formatos de imagen y sus características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

BMP - Desarrollado para aplicaciones Windows, no sufre pérdidas de calidad y es adecuado para guardar imágenes que se desean manipular. Ventaja: guarda gran cantidad de información de la imagen. Inconveniente: Archivo con tamaño muy grande.

GIF

- Diseñado para comprimir imágenes digitales, 256 colores máx, gamas de menor número de colores para optimizar el tamaño. Ventaja: formato idóneo para publicar dibujos en la web. Inconveniente: no recomendable para fotos de calidad ni originales ya que no es un color real o verdadero, admite GIF animados.

JPG-JPEG

- Admite una paleta de 16 millones de colores, formato más común junto a GIF para publicar imágenes en la web, supone cierta pérdida de calidad de la imagen, permite reducir el

... Continuar leyendo "Formatos de imagen y sus características" »

Futurismo: Un movimiento vanguardista que rompe con la tradición

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Futurismo:

Es un ismo de las vanguardias históricas fundado en Italia por Marinetti, quien redactó el manifeste du futurisme publicado el 20 de febrero de 1909 en el diario Le Fígaro de París. El futurismo surgió en Milán, Italia, y buscaba romper con la tradición y el pasado, dependiendo el valor la audacia y la revolución, ya que se pregonaba como movimiento agresivo y provocador. Tenía como postulados la exaltación de lo nacional y la guerra, la duración de la máquina y el retrato de la realidad en movimiento. Rechazaba la estética tradicional e intentaba ensalzar la vida contemporánea basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. Se recurrió de este modo a cualquier medio expresivo (artes plásticas,... Continuar leyendo "Futurismo: Un movimiento vanguardista que rompe con la tradición" »

El Lenguaje Musical de Bartók: Fusión de Neoclasicismo y Folclore Imaginario

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Características del Lenguaje Musical de Bartók: Neoclasicismo y Folclore

Avances en la Síntesis Neoclásica

Bartók realizó un avance en su versión particular de la síntesis neoclásica, donde diversos elementos de su estilo se unieron en un lenguaje más preciso, y las composiciones añadieron una mayor riqueza a los medios normales de las escalas (incluyendo la diatónica, la de tonos enteros, la octatónica y la cromática). De esta manera, Bartók fue capaz de integrar un fondo de material sonoro enormemente variado, que iba desde el diatonismo más sencillo hasta el cromatismo dodecafónico.

Un ejemplo destacado es una obra para piano, una colección compuesta entre 1926 y 1939, que se caracteriza por:

  • El empleo de un modelo formal tradicional:
... Continuar leyendo "El Lenguaje Musical de Bartók: Fusión de Neoclasicismo y Folclore Imaginario" »