Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturalisme: Origen, Característiques i Narcís Oller

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

El Naturalisme: Origen, Característiques i Impacte

El naturalisme va ser un moviment que es va donar a finals del segle XIX en la literatura i, en menor mesura, a les altres arts. El seu creador va ser Émile Zola, a França, i després es va estendre per tot Occident. Pretén copsar la realitat de manera absolutament objectiva, per això sovint es diu que és una evolució del realisme.

Inclou aspectes de l'entorn que fins al moment no havien aparegut a les obres artístiques: classes socials desfavorides, problemes, malalties, temes sexuals... Regna la crítica social amb un aire bastant pessimista. Els principals protagonistes pertanyen al proletariat.

Inclou un enfocament científic de la creació, pel qual l'autor ha d'observar allò que... Continuar leyendo "Naturalisme: Origen, Característiques i Narcís Oller" »

Obras Emblemáticas: La Familia de Carlos IV de Goya y El Pensador de Rodin

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Familia de Carlos IV

Artista: Francisco de Goya y Lucientes
Fecha: 1800
Técnica: Óleo sobre lienzo
Estilo: Neoclásico-Romántico

Descripción y Composición

Goya concibe esta pintura como un retrato de un modo absolutamente moderno, que se acerca a una fotografía. El pintor concibe las figuras a la manera de un friso, paralelo al plano del cuadro. El pintor divide a los personajes en tres grupos de cuatro: uno central, con los reyes Carlos IV y María Luisa junto a sus hijos menores; uno encuadrado a la izquierda; y otro a la derecha, con los príncipes de Parma. A la derecha de la infanta se sitúa el infante Fernando (futuro Fernando VII) junto a su futura esposa, a la que se le oculta el rostro.

Análisis Psicológico y Técnico

En el... Continuar leyendo "Obras Emblemáticas: La Familia de Carlos IV de Goya y El Pensador de Rodin" »

Nanociencia y Nanotecnología: Estudio de Sistemas a Escala Nanométrica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Nanociencia

La nanociencia es un área emergente de la ciencia que se encarga del estudio de sistemas cuyos tamaños son del orden de nanómetros. Utiliza conceptos de física, química y biología para profundizar en la comprensión de los fenómenos que ocurren en la materia a esa escala de tamaño. Se encarga de estudiar el comportamiento de materiales en sus escalas más elementales (átomos y moléculas) de acuerdo con las leyes de la física y química aplicadas a la nanoescala.


Nanotecnología

La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia en la escala nanométrica, y la explotación de fenómenos y propiedades... Continuar leyendo "Nanociencia y Nanotecnología: Estudio de Sistemas a Escala Nanométrica" »

Kriptografia munduan bitartekari erasoa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,42 KB

“Man in the middle” azaldu zer den.

Kriptografia munduan, bitartekari erasoa (man in the middle edo MitM) edo Janus erasoa, informazioa irakurtzeko, sartzeko edo modifikatzeko erabiltzen da. Erasotzailea, mezuak ikusteko eta bertan eskua sartzeko gai izan behar da, honez gain, logikoa denez, erasotzaileak egindako lana inork ere ez konturatzea da.

Zer den esteganografia azaldu eta pare bat adibide jarri teknika hau erabiltzen dutena.

Informazioa, mezuak edo objektuak ezkutatzeko erabiltzen den teknika bat da. Helburua, hirugarren pertsona bat ez ohartzea ezkutatu nahi dugun informazioa dagoela.

Indarrez lorturiko emaitza (Fuerza bruta) erabiltzeak zer nahi duen esan.

Eraso bat da non konbinazio posible guztiak probatzen diren pasahitzarekin... Continuar leyendo "Kriptografia munduan bitartekari erasoa" »

Antonio Buero Vallejo: Vida y obra

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Antonio Buero Vallejo

Biografía (1916-2000):

Alistado en ejército republicano y condenado a muerte en 1939. Pena conmutada por 30 años de cárcel, pero libertad provisional en 1946.

Escribió 30 dramas, es el autor más relevante de la 2ª mitad del siglo XX. Recibió muchos premios (Cervantes). Autor de tragedias que exponen limitaciones humanas que plantean la necesidad de superarlas, función: inquietar y curar. Fue un defensor del posibilismo.

La crítica social; la ética y el compromiso con el ser humano

Constante intención de testimonio o crítica social, los personajes y las tramas siempre se sitúan en un contexto social e histórico concreto. Oposición entre el anhelo de realización humana y sus dolorosas limitaciones. Los principios... Continuar leyendo "Antonio Buero Vallejo: Vida y obra" »

Conceptos Fundamentales de la Metafísica: Analogía, Categorías y Sustancia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Glosario de Términos Metafísicos

Tipos de Términos

  • Unívoco: Término que designa varios objetos según una misma significación.
  • Equívoco: Término que designa varios objetos según significaciones enteramente distintas.
  • Análogo: Término que designa varios objetos según una significación parcialmente distinta y parcialmente la misma.

Tipos de Analogía

  • Analogía de proporcionalidad: Predicación análoga intrínseca en la que los analogados convienen según cierta proporción.
  • Analogía metafórica (o de proporcionalidad impropia): Predicación análoga extrínseca en la que los analogados convienen según cierta proporción.
  • Analogía de atribución: Predicación análoga extrínseca en la que los analogados convienen con uno de ellos por
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Metafísica: Analogía, Categorías y Sustancia" »

Atmósfera humillante

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

estación de san lázaro

fecha: 1877
técnica: óleo sobre lienzo
localización actual: museo marmottan, París.
Este cuadro pertenece a una serie que realiza sobre esta estación. Para monet el autentico tema en esta obra es captar como el vapor y la atmósfera de la estación transforma el espacio. Monet realizó doce cuadros sobre la estación después de pedir permiso al director para poner su caballete, retrasar incluso las salidas de trenes o conseguir que las locomotoras estuvieran llenas de carbón para expulsar el mayor vapor posible. -Análisis. En la composición se distingue el triángulo de la marquesina de la estación y trazando dos diagonales en la parte inferior quedaría la locomotora que se encuentra en el eje de simetría y
... Continuar leyendo "Atmósfera humillante" »

Análisis de la publicidad de los productos de Panzani por Ronald Barthes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Ronald analiza la publicidad de los productos de Panzani para desarrollar conceptos acerca de la imagen.

En la imagen publicitaria coinciden 3 mensajes:

-Mensaje lingüístico:

Etiquetas y el texto que acompaña la imagen. Es necesario conocer el código.

Es un mensaje doble:

·Aspecto denotado (la marca)

·Aspecto connotado: segundo significado que refiere la italianidad.

-Mensaje denotado:

Mensaje no codificado. Por objetos fotográficos.

Podemos identificar los elementos que componen la imagen (tomates, ajos…)

-Mensaje connotado.

Diferentes signos que es posible leer la imagen:

1. La forma que está compuesta la imagen representa el REGRESO DEL MERCADO.

2. Los colores presentes en la imagen

3. El conjunto de todos los objetos transmite la idea de un... Continuar leyendo "Análisis de la publicidad de los productos de Panzani por Ronald Barthes" »

Análisis de 'Impresión, sol naciente' de Monet: Origen y Características del Impresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

'Impresión, sol naciente' (1872) de Claude Monet: Un Estudio Detallado

Información General

  • Cultura/Estilo/Movimiento: **Pintura Impresionista**
  • Cronología: **1872** (finales del siglo XIX)
  • Título: **Impresión, sol naciente**
  • Autor: **Claude Monet**
  • Localización: **Museo Marmottan de París**

Descripción y Análisis de la Obra

Óleo sobre lienzo, de 48 x 63 centímetros, actualmente en el Museo Marmottan de París, donde el artista busca reflejar la naturaleza cambiante de un mundo inestable, inmerso en una atmósfera en constante movimiento. Sobre un fondo nebuloso, donde se distinguen grandes barcos mercantes con sus mástiles y las chimeneas humeantes del puerto, Monet representa el sol como una esfera de fuego naranja elevándose en el horizonte.... Continuar leyendo "Análisis de 'Impresión, sol naciente' de Monet: Origen y Características del Impresionismo" »

Pintura Renacentista: Evolución y Rasgos Clave del Quattrocento al Cinquecento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Características de la Pintura Renacentista: Quattrocento y Cinquecento

Temática y Realismo

La temática es variada: pinturas religiosas, mitológicas, retratos y temas históricos.

Es una pintura realista que pretende la captación de la realidad. Se busca la perfección de las formas y la belleza, ya que el cuerpo humano se convierte en una de las grandes preocupaciones de la plástica renacentista.

Valoran la expresión, intentando reflejar los estados de ánimo, el temperamento y los valores.

Técnicas y Materiales

Las técnicas empleadas son el fresco y el óleo. En el siglo XV, los venecianos introducen otro gran invento: el lienzo.

Dibujo y Color

En lo que se refiere al dibujo y al color:

  • Durante el Quattrocento, sigue manteniéndose la importancia
... Continuar leyendo "Pintura Renacentista: Evolución y Rasgos Clave del Quattrocento al Cinquecento" »