Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Óptica y Relatividad: Fenómenos y Correcciones Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Fibra Óptica y Reflexión Total

En la fibra óptica, la luz se propaga mediante el fenómeno de la reflexión total. La luz que ingresa por un extremo de la fibra se refleja internamente de forma sucesiva hasta que emerge por el otro extremo.

Reflexión Total

La reflexión total ocurre cuando un rayo de luz intenta pasar de un medio más refringente a uno menos refringente con un ángulo de incidencia mayor que el ángulo límite. El ángulo límite es el mayor ángulo de incidencia que permite la refracción.

Defectos de la Visión y Correcciones

Hipermetropía

Las personas con hipermetropía tienen un cristalino menos convergente de lo normal, lo que dificulta la visión de objetos cercanos. La corrección se realiza con lentes convergentes que... Continuar leyendo "Óptica y Relatividad: Fenómenos y Correcciones Visuales" »

Explorando el Arte Gótico y Prehistórico: Características y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Estilo Gótico: Un Legado de Luz y Color

El estilo gótico se desarrolla en Europa, sucediendo al románico desde la cuarta década del siglo XII hasta bien entrado el XVI. La denominación peyorativa "gótico" fue inventada por los eruditos del Renacimiento con sentido de desprecio a un arte que consideraban bárbaro (el "arte de los godos"). Sin embargo, fue revalorizado y exaltado en el siglo XIX por los movimientos nacionalistas y románticos europeos y en la actualidad se considera universalmente como uno de los momentos más brillantes desde el punto de vista artístico. Pese a que la arquitectura sigue sujeta a ciertas reglas básicas de geometría, los edificios se liberan del rigor racional anterior y a sus estructuras se les permite... Continuar leyendo "Explorando el Arte Gótico y Prehistórico: Características y Evolución" »

El Surrealismo de Dalí y la Arquitectura Orgánica de Wright

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

El Surrealismo Onírico de Dalí: Persistencia de la Memoria

Nos encontramos ante un paisaje onírico, similar a una playa al anochecer. En primer plano, en posición central, destaca una figura peculiar: una cabeza blanda con una enorme nariz y una larga y carnosa lengua que emerge de ella, pero carece de boca. Su extraño cuello se pierde en la oscuridad. Reposa dormida sobre la arena, con su ojo cerrado y largas pestañas. Podría tratarse de un autorretrato estilizado del pintor.

El dibujo tiene una gran importancia en la obra. De líneas puras, muy académico y refinado, representa los objetos con exactitud y detallismo, aunque sus dimensiones no son reales y aparecen deformadas.

La luz juega un papel crucial. El cuadro se divide en dos partes... Continuar leyendo "El Surrealismo de Dalí y la Arquitectura Orgánica de Wright" »

Sin título 1

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

La radio propaga y difunde mensajes acústicos por el espacio mediante la transmisión inalambrica gracias a la radiación ondulatoria.Caracte:inmadiatez:la información se recibe en el mismo momento en el que se produce el mensaje.Rapidez: el tiempo del hecho y el de la noticia son casi simultáneos.irrepetibilidad:el sonido se pierde de inmediato.Claridad. comprensibilidad es necesario para no forzar el oyente.Adecuación es el nivel de formalización del discurso accesible a cualquier oyente a cualquier hora.brevedad.Tonalidad de la voz: tipo de voz, ritmo. Los programas de radio pueden dividirse en 3: programas convencionales y musicales:;emite diferentes espacios de la emisora.servicios informativos:periodistas elaboran contenidos dedicadios... Continuar leyendo "Sin título 1" »

Curvas Cíclicas e Inversión Geométrica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Curvas Cíclicas

Las curvas cíclicas son aquellas que se obtienen por el movimiento de un punto de una circunferencia o de una recta que rueda sin resbalar sobre otra circunferencia o recta.

Cicloide Normal

La cicloide normal es la curva que describe un punto P de una circunferencia ruleta que rueda sin resbalar sobre una recta base.

Epicicloide

La epicicloide es la curva que describe un punto P de una circunferencia ruleta que rueda sin resbalar sobre otra circunferencia que hace de base y exteriormente a ella.

Inversión Geométrica

Inversa de una Recta que no Pasa por el Centro de Inversión

La inversa de una recta que no pasa por el Centro de Inversión es una circunferencia que sí pasa por el Centro de Inversión.

Pasos para construir la circunferencia... Continuar leyendo "Curvas Cíclicas e Inversión Geométrica" »

Guia bàsica de cinema

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Glossari de termes cinematogràfics

A

Escombrada

Pas d'un pla a un altre per mitjà d'una imatge intermèdia quasi difosa, que resulta d'un moviment rapidíssim i sec de la càmera, de tipus panoràmic.

Fora de camp

Acció o diàleg que té lloc fora del camp visual de la càmera.

Fosa (en negre, blanc o color)

Pla que es va fent cada cop més fosc (o blanc, o de color), fins que a la pantalla es fa el negre (el blanc o el color) total. N'hi ha de tancament i d'obertura.

G

Guió literari

Narració argumental del film que conté els personatges, els decorats, l'ambientació, el vestuari..., així com els diàlegs i l'«off».

Guió tècnic

Especifica allò que s'ha de veure i escoltar durant la projecció del film, i en el mateix ordre en què apareixerà... Continuar leyendo "Guia bàsica de cinema" »

Equipo artístico y funciones en una producción teatral

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Equipo artístico:

  • Dirección musical: la realiza el director de la orquesta.
  • Dirección de coro: se encarga el director de coro.
  • Dirección de escena: responsable máximo de la puesta en escena.
  • Coreografía: es como el director de escena en la danza.
  • Escenografía: encargado del diseño de los decorados y del espacio escénico.
  • Vestuario: lo diseña el diseñador de vestuario.
  • Música original: compositor de la música.
  • Espacio sonoro: es el diseñador quien selecciona los efectos de sonido.
  • Iluminación: es el iluminador el que diseña la iluminación.
  • Vídeo: crea las imágenes y configura los equipos de proyección.
  • Caracterización: maquillaje y peluquería.
  • Maestro repetidor: el pianista que participa en los ensayos de producciones líricas.
  • Asesor
... Continuar leyendo "Equipo artístico y funciones en una producción teatral" »

Antonio Buero Vallejo: La Tragedia de la Existencia Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Antonio Buero Vallejo: Ideas Fundamentales

La Tragedia como Visión del Mundo

La biografía de Buero Vallejo marcó profundamente su visión trágica de la vida. Su padre, militar, fue fusilado injustamente durante la Guerra Civil Española, lo que lo llevó a alistarse en el ejército republicano. Posteriormente, fue encarcelado y condenado a muerte, compartiendo celda con el poeta Miguel Hernández. Estas experiencias se reflejan en su obra teatral, que explora la tragedia en una doble función:

  • Inquietar y provocar la reflexión: Sus obras plantean cuestiones existenciales y sociales sin imponer soluciones, invitando al espectador a cuestionarse su propia realidad.
  • Curar a través de la superación: A pesar de la dureza de las situaciones que
... Continuar leyendo "Antonio Buero Vallejo: La Tragedia de la Existencia Humana" »

Arte Paleolítico: Orígenes y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1. Las primeras realizaciones humanas que asociamos al concepto de arte se remontan al Paleolítico Superior. En plena era glacial, los cazadores paleolíticos de las zonas menos frías de Europa (especialmente la cornisa cantábrica y el sur de Francia) y Asia perfeccionan sus útiles de piedra, hueso y marfil, y comienzan a realizar representaciones pictóricas (con pigmentos naturales: óxidos, carbones, arcillas, resinas, grasas) y escultóricas (tallas) en objetos portátiles (arte mueble o mobiliar) y sobre las paredes de las cuevas (arte rupestre).

Dichas representaciones incluyen diversos tipos de trazos, signos y figuras. Formas abstractas, huellas de manos y las figuras animales (bisontes, caballos y bóvidos), que suelen representarse... Continuar leyendo "Arte Paleolítico: Orígenes y Características" »

Estrategias Esenciales para la Imagen Corporativa y Comunicación Empresarial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Imagen de Marca y su Influencia en el Mercado

Influencia del Marketing en la Imagen Empresarial

El marketing interviene en todos los niveles del mercado, siendo fundamental para la imagen de la empresa. Debe estar alineado con principios de ecología, sostenibilidad y tecnología, transmitiendo fielmente los valores y la esencia de la marca.

Definición de Marca según la Ley 17/2001 (Artículo 4)

Según el Artículo 4 de la Ley 17/2001, se entiende por marca todo signo susceptible de presentación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otras.

Sensaciones que el Logo de una Marca Debe Producir

El logo de una marca debe producir una imagen mental en el cliente que le permita reconocerla... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Imagen Corporativa y Comunicación Empresarial" »