Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Artísticos: Desde Arts and Crafts hasta la Bauhaus

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

El Movimiento Arts and Crafts

El movimiento Arts and Crafts fue una escuela artística que surgió en Inglaterra en 1880 y se desarrolló en el Reino Unido y en los Estados Unidos durante los últimos años del siglo XIX y en los comienzos del siglo XX. Inspirado por la obra de John Ruskin.

El Arts & Crafts se asocia sobre todo con la figura de William Morris, artesano, impresor, diseñador, escritor, poeta, activista político y, en fin, hombre polifacético que se ocupó de la recuperación de las artes y oficios medievales, renegando de las nacientes formas de producción en masa. Aparte de William Morris, sus principales impulsores fueron Charles Robert Ashbee, T. J. Cobden Sanderson y Walter Crane.

El movimiento revaloró, en plena época

... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos: Desde Arts and Crafts hasta la Bauhaus" »

Procesamiento Avanzado de Imágenes Médicas: Técnicas y Herramientas Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Filtros No Lineales

El filtro promediador es una técnica para suavizar imágenes, reducir ruido y disminuir la nitidez. Consiste en sustituir el valor de cada píxel por el promedio de los valores de gris de sus píxeles vecinos.

El filtro de mediana es especialmente útil para reducir el ruido tipo 'sal y pimienta'. Su funcionamiento implica clasificar los píxeles dentro de una ventana en orden creciente y sustituir el píxel central de la vecindad por el valor mediano resultante de esa clasificación.

Pegado de Imágenes (Image Stitching)

El pegado de imágenes (o image stitching) permite crear una imagen compuesta a partir de múltiples capturas. Mediante un haz láser sobre el paciente, el usuario indica los bordes superior e inferior. El... Continuar leyendo "Procesamiento Avanzado de Imágenes Médicas: Técnicas y Herramientas Esenciales" »

Técnicas Esenciales en Procesamiento de Imágenes: ROI y Filtrado Espacial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Región de Interés (ROI)

Una Región de Interés (ROI) se define como un grupo de píxeles de una imagen a procesar, de donde se extrae información específica. Esta información, particularmente la referente a la frecuencia espacial, se filtra para realzar o atenuar ciertos componentes. Se emplean filtros lineales, como los de convolución, o filtros no lineales, como el de mediana. Es importante destacar que el ROI no se asocia con unidades Hounsfield y su manipulación no modifica el histograma de la imagen; en su lugar, se aplican filtros.

Procedimiento de Procesamiento Espacial

El procedimiento de procesamiento espacial se realiza en una sola pasada sobre la imagen de entrada, efectuando un barrido píxel a píxel, según las filas y columnas.... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales en Procesamiento de Imágenes: ROI y Filtrado Espacial" »

Claves para Diseñar un Logotipo Efectivo y Duradero

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Muchas veces es tentador tener un diseño de logo que se vea a la moda en el momento, pero el problema es que ese logo pasará de moda rápidamente. Esto lleva a que el logotipo tenga que ser constantemente rediseñado. No es recomendable cambiar un logotipo a menos que sea muy necesario. Un logo en constante cambio no llega nunca a fijarse en la mente del público. Solo después de que los consumidores vean con regularidad el logo comenzarán a notarlo. Continuamente, nuevas compañías adoptan un estilo de logo muy similar a otras empresas. Esto lleva a que ningún nombre se diferencie del resto.

Criterios Esenciales para un Diseño de Logotipo Exitoso

Un logo design debe ser atractivo para aquellos que no están familiarizados con la empresa.... Continuar leyendo "Claves para Diseñar un Logotipo Efectivo y Duradero" »

Fundamentos de Dibujo Técnico, Metrología y Componentes Mecánicos

Enviado por luis angel y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 19 KB

Formatos de Papel Normalizados (Serie DIN A)

Los formatos de papel de la serie DIN A se basan en una relación de semejanza y una superficie de partida. La relación entre los lados a (ancho) y b (largo) y la superficie del formato base (A0) se definen como:

  • Superficie del formato A0: a × b = 1 m²
  • Relación de semejanza entre lados: a / b = 1 / √2

A partir de estas premisas, se deducen las dimensiones del formato A0:

  1. De la relación de semejanza: a = b / √2
  2. Sustituyendo en la fórmula de la superficie: (b / √2) × b = 1
  3. Esto implica: b² / √2 = 1, por lo tanto b² = √2
  4. Despejando b: b = √(√2) ≈ 1.189 metros = 1189 mm
  5. Calculando a: a = 1 / b ≈ 1 / 1.189 ≈ 0.841 metros = 841 mm

Por lo tanto, las dimensiones del formato A0 son aproximadamente... Continuar leyendo "Fundamentos de Dibujo Técnico, Metrología y Componentes Mecánicos" »

El cartel: Gran Formato para Persuadir, Informar y Estimular la Compra

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El cartel

Gran Formato

Persuade e Informa

  • Orienta el recorrido
  • Crea frustración
  • Estimula la compra
  • Reducción del tiempo de compra

Rotulación

  • Impresión Manual - Espontaneidad
  • Colores Cálidos - Ambientación
  • Colores Fríos - Reflexión
  • Fondo con poder de reflexión - Captación de atención

Finalidad

  • Dotar de espontaneidad: Impresión manual
  • Dar un ambiente agradable: Empleamos colores cálidos
  • Pretende fomentar la reflexión: Colores fríos
  • Captar la atención: Combinar dos colores sobre fondo blanco (poder de reflexión)

Tipografía

  • Romana - Tradición
  • Gruesa - Energía
  • Delgada - Elegancia
  • MAYÚSCULAS - Encabezado
  • Cursiva - Dinamismo

Palabras

  • Muertas: "Todo a cien"
  • Vivas: "Rebajas de ensueño"
  • Negativas: "IVA"
  • Positivas: "Oferta"
  • Pictograma: "2x1"

Requisitos del cartel

  • Encabezado:
... Continuar leyendo "El cartel: Gran Formato para Persuadir, Informar y Estimular la Compra" »

Descubriendo la Colorimetría: La Ciencia del Color y la Percepción Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Introducción a la Colorimetría y la Percepción del Color

Este trabajo aborda la técnica que estudia el color, conocida como colorimetría.

Desde épocas muy remotas, al ser humano le han interesado los distintos fenómenos que se presentan. Ya en aquellos años, existen dibujos en cavernas donde se utilizaban diversos colores, los cuales se obtenían de raíces de árboles o plantas.

Hoy en día, con la tecnología actual, el ser humano no ha cesado en su empeño de profundizar en esta técnica. Fue iniciada por Isaac Newton, a quien se le atribuye un estudio fundamental en el tema.

En este trabajo de investigación, exploraremos los distintos fenómenos que surgen al aplicar transmisiones de color a través de objetos, a diferentes velocidades... Continuar leyendo "Descubriendo la Colorimetría: La Ciencia del Color y la Percepción Visual" »

Condiciones Ambientales Óptimas para Habitaciones de Pacientes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Condiciones Ambientales para el Bienestar del Paciente

La Temperatura Agradable

La temperatura óptima de la habitación del paciente está entre los 20 y 25 ºC. Las personas ancianas o enfermas pueden sentir frío a temperaturas menores.

Para calentar la habitación se pueden utilizar radiadores o estufas, y un acondicionador de aire para refrescarla. Durante las horas de mayor insolación, mantengan las persianas bajas y las cortinas corridas.

La Iluminación Adecuada

La luz tenue, como las sombras o los destellos, puede provocar accidentes o caídas. La iluminación excesiva cansa la vista y puede causar dolores de cabeza.

Efecto terapéutico: La semipenumbra facilita la relajación y el descanso del paciente; la iluminación intensa es estimulante.... Continuar leyendo "Condiciones Ambientales Óptimas para Habitaciones de Pacientes" »

Dominando la Publicidad: Creación de Mensajes Persuasivos y Estrategias de Medios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Creación del Mensaje Publicitario: Fundamentos y Requisitos

El creativo de la agencia publicitaria deberá tener, para la realización del mensaje, una base fundamental sobre el producto, la empresa y los objetivos que esta pretende conseguir. Esto ayudará al profesional a escribir un texto que enganche y venda. Este documento se conoce como copy platform.

Dentro del texto de un mensaje publicitario, se puede distinguir una parte importante: el eslogan.

Requisitos Esenciales del Mensaje Publicitario

  • Captar la atención: Se intenta centrar en algún aspecto que interese al público al que va dirigido.
  • Crear interés: Se genera con el ánimo de provocar el deseo de compra, destacando los aspectos más relevantes del producto.
  • Ser comprendido:
... Continuar leyendo "Dominando la Publicidad: Creación de Mensajes Persuasivos y Estrategias de Medios" »

Optimización del Espacio en el Punto de Venta: La Clave para el Éxito

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El Lineal en el Punto de Venta

Definición de Lineal

El lineal se define como el espacio total destinado a la exposición de productos en un punto de venta. Este espacio comprende las estanterías de los muebles, los soportes, accesorios para colgar perchas, vitrinas refrigeradas, etc. Desde una perspectiva técnica, el lineal representa la longitud horizontal de exposición de los muebles y demás elementos utilizados para presentar los productos.

Funciones del Lineal

  • Atraer a los clientes: Se logra mediante la colocación estratégica de artículos en los muebles de exposición, combinando tamaños, diseños, colores y publicidad en el propio mueble.
  • Ofrecer el producto: Eliminando barreras y obstáculos para facilitar el acceso del cliente.
  • Provocar
... Continuar leyendo "Optimización del Espacio en el Punto de Venta: La Clave para el Éxito" »