Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnología de Pantallas: Funcionamiento Detallado de LCD, Plasma y Tarjetas Gráficas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Funcionamiento de las Pantallas LCD

Las pantallas de cristal líquido (LCD) operan mediante la modulación de la luz a través de una serie de capas:

  • Film de filtro vertical: Polariza la luz entrante.
  • Substrato de vidrio con electrodos de Óxido de Indio (ITO): Las formas de los electrodos determinan las áreas oscuras que aparecen al encender y apagar la pantalla. Los bordes verticales de la superficie son suaves.
  • Cristales líquidos "Twisted Nematic" (TN): Elemento clave para la modulación de la luz.
  • Substrato de vidrio con film de electrodo común (ITO): Sus bordes horizontales se alinean con el filtro horizontal.
  • Film de filtro horizontal: Bloquea o permite el paso de la luz.
  • Superficie reflectante: Devuelve la luz al espectador. En pantallas
... Continuar leyendo "Tecnología de Pantallas: Funcionamiento Detallado de LCD, Plasma y Tarjetas Gráficas" »

Caravaggio en Nápoles: Últimos Años y Obras Maestras

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Movimiento y Descomposición

Las cabezas se mueven en diferentes direcciones, con una diagonal que nos saca de la escena por el lado opuesto. Ya no son cuerpos tersos ni envolventes, sino que tienen manchas que nos muestran el inicio de la descomposición del cuerpo.

Nápoles - Octubre de 1609

Caravaggio reside en el palacio de Constanza Sforza Colonna, marquesa de Caravaggio (vuelve a sus orígenes: su padre era arquitecto de la familia Sforza y protegido por los marqueses de Caravaggio). De esta época, algunas de sus obras desaparecieron en el terremoto de 1805. En sus obras parece volver a la monumentalidad romana y al tenebrismo, pero con el quietismo napolitano.

El 24 de octubre, Caravaggio fue apaleado en la Osteria del Cerriglio. No curaría... Continuar leyendo "Caravaggio en Nápoles: Últimos Años y Obras Maestras" »

Desarrollo de Habilidades de Orientación Espacial y Temporal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Orientación Espacial

La orientación espacial implica ser consciente del lugar donde uno se encuentra y saber hacia dónde se quiere dirigir. La metodología a seguir consiste en aprovechar las situaciones cotidianas.

La intervención en esta área implica trabajar los siguientes aspectos en el orden establecido:

Trabajar Conceptos Básicos en Situaciones Cotidianas

  • Conceptos Generales: Dentro-fuera, arriba-abajo…
  • Conceptos Concretos: Puntos cardinales, señales viales (semáforos…)

Trabajar Puntos de Referencia

Puntos de referencia como edificios significativos, monumentos, tiendas…

La tarea de identificación comienza por el reconocimiento de los puntos de referencia en el contexto real, luego se pasa a distinguirlos mediante fotografías,... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades de Orientación Espacial y Temporal" »

El Realismo Cotidiano en las Pinturas de Annibale Carracci

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Carnicería (1580)

Existen dos versiones de este tema. Una con solo dos personajes y otra más compleja (la que vemos aquí). Este tema está inspirado por su padre, quien era carnicero. Todas las figuras están muy bien dibujadas y, además, son tipos populares. Hay una figura a la izquierda que se cree que puede ser un añadido porque no encaja en el conjunto. Es el recaudador de impuestos, vestido de forma oficial y con la bolsa de dinero en la mano.

La Escena

Primero vemos al encargado de matar al cordero, después están colgando los cadáveres, pesándolos y, detrás del mostrador, hay dos figuras: una mujer que está comprando y el vendedor. La escena se prolonga hacia delante.

Detrás del conjunto hay una puerta de entrada, lo que hace... Continuar leyendo "El Realismo Cotidiano en las Pinturas de Annibale Carracci" »

Land Art y Body Art: Exploraciones del Paisaje y el Cuerpo en el Arte Contemporáneo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Land Art

Su interés por el espacio natural, casi salvaje (en el caso norteamericano), por los espacios aculturales —en el sentido de no contaminados aún por la producción y el desarrollo industrial—, estaba evidenciando, por un lado, la crisis en una de las bases más sólidas de toda la modernidad y la vanguardia, a saber: su fe en el progreso técnico. Por otro lado, volvía a insistir, como lo estaban haciendo por las mismas fechas el Body Art, las performances y una parte del arte objetual, en la recuperación de la visión subjetiva, individual, del artista y sus mitologías particulares como únicos vehículos de conocimiento.

El principio fundamental del Land Art es alterar, con un sentido artístico, el paisaje, para producir el... Continuar leyendo "Land Art y Body Art: Exploraciones del Paisaje y el Cuerpo en el Arte Contemporáneo" »

El Poder de Hollywood: Estrategias de Distribución y Exhibición en la Edad de Oro del Cine

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Distribución Cinematográfica en la Edad de Oro de Hollywood

¿Cómo operaban las prácticas de distribución en la industria cinematográfica? Existía un trato diferenciado según la propiedad de las compañías distribuidoras. Además, estas compañías establecían acuerdos entre sí para delimitar sus áreas de influencia en los mercados de las distintas ciudades.

Establecían una estructura concéntrica, ubicando su sede en la población más densa y expandiéndose en ondas concéntricas. También acordaban una política de precios común: los estrenos eran siempre más caros que los reestrenos posteriores.

Modalidades de Contratación de Películas por los Grandes Estudios

Los grandes estudios obligaban a alquilar sus películas mediante... Continuar leyendo "El Poder de Hollywood: Estrategias de Distribución y Exhibición en la Edad de Oro del Cine" »

Explorando el Fauvismo y el Cubismo: Orígenes, Características y Figuras Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Fauvismo y Cubismo

Fauvismo

  • El Salón de Otoño de París observa la aparición de una nueva tendencia pictórica.
  • Impone la independencia del color.
  • El dibujo se realiza con una línea gruesa de color.
  • El artista busca agradar al espectador.
  • Los temas son los mismos que los del impresionismo.

Henri Matisse

  • Su pintura era diferente a su imagen y vida.
  • Está influenciado por Van Gogh.
  • Su arte está relacionado con el Islam y Oriente; desde su viaje, su estilo cambia y desarrolla sus propios temas (La Raya Verde, Armonía en Rojo, El Sueño).

Cubismo

  • Su nombre se debe a sus formas geométricas y cubos.
  • Creen que el peso pictórico radica en la exploración de las formas.
  • Intenta ofrecer una representación de los objetos desde varios puntos de vista.
  • Se ayudan
... Continuar leyendo "Explorando el Fauvismo y el Cubismo: Orígenes, Características y Figuras Clave" »

Fase Olfactiva II: Guia Completa de Sèries Aromàtiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Fase Olfactiva II: Sèries Aromàtiques i Descriptors

Sèrie Floral

  • Florit
  • Floral
  • Flor d'acàcia
  • Flor d'ametller
  • Flor de taronger
  • Flor de poma
  • Flor de préssec
  • Flor de saüc
  • Flor de vinya
  • Arç
  • Gavarró
  • Lligabosc
  • Llimoner
  • Jacint
  • Narcís
  • Gessamí
  • Gerani
  • Peregrina
  • Bruc
  • Ginesta
  • Magnòlia
  • Mel
  • Rosa
  • Camamilla
  • Til·la
  • Revetlla
  • Lliri
  • Violeta
  • Crisantem
  • Clau
  • Clavell

Sèrie de Fruites

  • Panses
  • Pansa de Corint
  • Confitat
  • Pansificat
  • Moscatell
  • Cirera negra
  • Picota
  • Kirsch
  • Aiguardent de cervesa
  • Pruna
  • Pruna seca
  • Aranyons
  • Ametlla
  • Ametlla amarga
  • Pistatxo
  • Baies salvatges
  • Nabius
  • Murtes
  • Grosella
  • Maduixes
  • Maduixes del bosc
  • Gerd
  • Grosella madura
  • Móres
  • Albercoc
  • Codony
  • Préssec
  • Pera
  • Poma Golden
  • Poma Reineta
  • Poma verda
  • Meló
  • Bergamota
  • Cítrics
  • Llimona
  • Taronja
  • Aranja
  • Pinya
  • Plàtan
  • Figues seques
  • Figues fresques
  • Magrana
  • Nou
  • Avellana
  • Olives verdes
  • Olives
... Continuar leyendo "Fase Olfactiva II: Guia Completa de Sèries Aromàtiques" »

Guía Completa de Técnicas de Dibujo y Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Materiales y Técnicas

Lápiz de grafito

  • Varillas de grafito, mezcla con arcilla obteniendo durezas.
  • Grafito en minas finas, lápices de madera.
  • Difuminador: papel de estraza enrollado hasta formar un cilindro de punta cónica.
  • Sacapuntas, cuchilla.
  • Papel textura rugosa favorece el dibujo: Ingress, Canson, Torreón, papel de superficie dura.
  • Basik: para dibujar a línea con distintos grosores y durezas, y para claroscuros entrecruzando líneas sombreando a línea en una sola dirección.
  • Lápiz H y B.
  • Artistas: Van Gogh, Giacometti.

Carboncillo

  • Se obtiene quemando varios tipos de madera blanda en recipientes herméticos a temperaturas altas.
  • Distintos grosores.
  • Cualquier soporte que permita adherirse sobre lienzo o tabla y con cualquier papel libre de ácidos.
... Continuar leyendo "Guía Completa de Técnicas de Dibujo y Pintura" »

Elogio del Agua de Chillida: Análisis Estético y Técnico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Elogio del Agua: Un Estudio Detallado de la Escultura de Chillida

2. La escultura se compone de una enorme estructura de hormigón armado de la que salen cuatro apéndices retorcidos. El núcleo central es un paralelepípedo del que surgen cuatro apéndices que convergen en un mismo punto interno, donde parece concentrarse toda la fuerza expresiva. La enorme pieza queda suspendida gracias a unos cables de acero sobre un estanque artificial.

El artista consigue un verdadero equilibrio entre líneas rectas, ángulos y superficies geométricas en la parte superior, y las líneas onduladas en la parte inferior. Existe una clara armonía entre el peso visual, la densidad del cuerpo superior y la delimitación del vacío. Este equilibrio está también... Continuar leyendo "Elogio del Agua de Chillida: Análisis Estético y Técnico" »