Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Lingüística: Conceptos Fundamentales y Tipos de Estudios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Introducción a la Lingüística

Conceptos Fundamentales

Arbitrariedad

Unión convencional de significante y significado.

Linealidad

Afecta al significante. Sitúa al signo en el tiempo (el material sonoro se ordena sucesivamente). También el caso de la escritura.

Doble Articulación

Permite al signo dividirse en unidades más pequeñas con significado (fonemas y morfemas).

Tipos de Estudios Lingüísticos

General

Estudia las lenguas en su variedad y realiza un análisis formal de las mismas. Tiene disciplinas que se encargan de estudiar la fonética, morfología, sintaxis y léxico y semántica.

Particular

Hace un estudio que explica la diacronía y sincronía de una lengua en específico.

Filología

Ciencia que estudia una cultura tal como se manifiesta... Continuar leyendo "Introducción a la Lingüística: Conceptos Fundamentales y Tipos de Estudios" »

Análisis del Retablo de Gante: La Adoración del Cordero Místico de los Hermanos Van Eyck

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Políptico del Cordero Místico

Estamos ante el "Políptico de la Adoración del Cordero Místico", realizado entre 1422 y 1432 por Hubert Van Eyck hasta su muerte en 1426 y continuada por su hermano Jan Van Eyck para la capilla familiar de Jacomus Vyd. Nos encontramos por lo tanto ante una obra representativa de la escuela conocida como de los "primitivos flamencos" de la que Van Eyck es uno de sus mejores representantes.

Nos encontramos ante un gran polítptico, es decir, un retablo compuesto por varias tablas, en este caso un total de veinticuatro, pintadas al óleo, técnica que se empieza a generalizar en esta escuela y que consiste en la utilización de aceite como aglutinante de los pigmentos.

Podemos diferenciar entre la composición de... Continuar leyendo "Análisis del Retablo de Gante: La Adoración del Cordero Místico de los Hermanos Van Eyck" »

Arts and Crafts y Art Nouveau: Movimientos de Diseño e Influencias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

ARTS AND CRAFTS (Gran Bretaña)

Siguiendo las ideas de William Morris y John Ruskin, se formó esta nueva tendencia con origen en Gran Bretaña. Diversos autores se agruparon en sociedades que recogían las bases ideológicas de Morris. Con el tiempo, recibieron influencia japonesa, incorporando elementos relevantes de esta cultura. Surgieron comercios especializados en ornamentos, telas y objetos de arte japoneses, y se recuperó el uso del hierro, material típico de la Edad Media, en bisagras y tiradores.

Principios del Arts and Crafts:

  • Diseño con calidad artística
  • Ejecución esmerada de la obra
  • Renuncia a la imitación de materiales
  • Adecuación al objeto de uso
  • Inspiración en elementos vegetales y formas orgánicas
  • Formas simples con pocos elementos
... Continuar leyendo "Arts and Crafts y Art Nouveau: Movimientos de Diseño e Influencias" »

Ensayos Avanzados en Teatro: El Rol del Regidor

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Introducción

En los ensayos avanzados se da inicio a la parte técnica de la producción teatral. La escenografía, aunque presente, no está en su forma final. Se incorpora el sonido para acompañar las diferentes partes, como la danza, utilizando música en vivo o grabada. La iluminación se instala progresivamente, aunque las memorias de luz aún no están configuradas. Estos ensayos se llevan a cabo en el lugar donde se presentará la obra.

El Papel del Regidor

El regidor juega un papel crucial en esta etapa. Debe recopilar información y determinar qué es útil para la producción. Decide su posición durante la función, ya sea en un lateral del escenario, con un monitor o con vista directa. Su atención debe ser constante durante todo... Continuar leyendo "Ensayos Avanzados en Teatro: El Rol del Regidor" »

Movimientos Artísticos y Fotografía: Una Exploración Detallada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Explorando la Intersección entre Arte y Fotografía

Movimientos y Conceptos Clave

Pictorialismo: Movimiento que busca elevar la fotografía a la categoría de arte.

Denotación: En la imagen publicitaria actual, tiene una importancia fundamental, refiriéndose al significado literal de la imagen.

Chema Madoz: Considerado un fotógrafo posmoderno.

Hannah Höch: Representante destacada del fotomontaje.

Fotogenia: Dentro de los procedimientos de connotación de Barthes, se refiere a los procedimientos técnicos.

Conceptualismo: Movimiento surgido después de la Segunda Guerra Mundial, donde el proceso de creación artística es tan importante como la obra final.

Artes Plásticas: Manifestaciones artísticas que requieren la modificación de materiales.... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos y Fotografía: Una Exploración Detallada" »

Las Vanguardias Históricas: La Revolución Artística del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Las Vanguardias

Contexto Histórico

En la primera mitad del siglo XX se producen en Occidente profundas transformaciones que afectan a distintos ámbitos: en la política y la economía, la Primera Guerra Mundial (1914-1917), la Revolución rusa (1917), la Gran Depresión (1929), el avance del comunismo y del anarquismo, el surgimiento de movimientos fascistas y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945); en la ciencia, la formulación de la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica; y en la música, las artes plásticas y la literatura, la aparición de las vanguardias históricas.

Las Vanguardias y la Crisis Espiritual de Occidente

Las vanguardias históricas son un conjunto de movimientos artísticos y literarios que se desarrollan en Europa... Continuar leyendo "Las Vanguardias Históricas: La Revolución Artística del Siglo XX" »

Protocolo de la Representación y Funciones del Regidor

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Protocolo de la Representación

Preparación Previa

2 horas antes del comienzo:

  • Revisar el estado de los equipos técnicos: cañones, focos, sonido, video y efectos especiales.
  • Repasar todas las memorias de luces, sonido y video.
  • Probar los efectos especiales y cualquier otro elemento en escena (timbres, sonidos, etc.).

45 minutos antes del comienzo:

  • Revisar la limpieza del lugar del show.
  • Revisar las listas de pasada de maquinaria, utilería, vestuario, etc.
  • Confirmar la presencia de todos los actores en el camerino o localizados.

35 minutos antes del comienzo:

  • Realizar la pasada de luz, video y sonido.
  • Apagar las luces de trabajo del torreón de tramoya.
  • Informar al jefe de sala sobre el estado de la preparación.

Avisos Previos al Show

30 minutos antes

... Continuar leyendo "Protocolo de la Representación y Funciones del Regidor" »

La Decoración en el Arte Hispanomusulmán: Principios, Motivos y Técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Principios y Motivos Decorativos en el Arte Hispanomusulmán

Esto podemos verlo en la Alhambra.

En muchos casos, la decoración oculta la propia arquitectura debido a su abundancia.

Pretende dar un aspecto lujoso, aunque esté realizada con materiales pobres.

Se dispone sobre la arquitectura o los objetos como una epidermis, cubriéndolo todo.

En los interiores, pretende crear una transformación ilusionista del espacio a través de la continuidad espacial y la tridimensionalidad.

Está cubierto desde el suelo hasta el techo. Esto también sucede en los textiles.

Principios Básicos de la Decoración

  • Repetición: se repite un módulo muchas veces, permitiendo un crecimiento infinito.
  • Mezcla de diferentes materiales y texturas (yeso, madera, cerámica,
... Continuar leyendo "La Decoración en el Arte Hispanomusulmán: Principios, Motivos y Técnicas" »

Elementos Clave del Diseño Exterior en Puntos de Venta

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Fachada

Es el elemento externo más visible, es la cara del establecimiento, es lo que consigue atraer la mirada. El elemento más importante es el escaparate, cuyo mensaje es un anuncio de lo que podemos encontrar en el interior del punto de venta. No hay que recargar el mensaje y debemos ordenarlo en torno a una temática, que tiene que ser renovada cada poco tiempo.

Características

  • Tiene que estar limpio y cuidado.
  • Debe contar con un rótulo.
  • La fachada debe ser abierta, ha de contar con grandes cristaleras y puertas que permitan ver la actividad del interior del establecimiento.
  • Estas actuaciones atraen a transeúntes y diferencian de la competencia.

Rótulo

Es el elemento exterior que permite la identificación y localización del establecimiento.... Continuar leyendo "Elementos Clave del Diseño Exterior en Puntos de Venta" »

Dinámicas de Comunicación y Roles en Entornos Profesionales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Roles Comunes en Reuniones

En las reuniones suelen darse diversos roles:

  • Personas que se oponen por sistema: No les gusta nada de lo que dice el resto. Se actúa así porque no se quiere llegar a ningún acuerdo ni tomar decisiones.

    Estrategia

    No entrar en su dinámica. Reconocerle su capacidad de analizar las posibles dificultades y proponerle que escuche otras opiniones o que dé alternativas.

  • Personas positivas: Siempre ven algo bueno. Su colaboración es muy útil creando un clima de cordialidad y armonía.
  • Persona armonizadora: Concilia posiciones opuestas. No muestra agresividad.
  • Persona que lo sabe todo: Trata de impresionar, dispone de soluciones para todo, a veces se crean hostilidad y conflictos.
  • Persona que monopoliza el diálogo: Interviene
... Continuar leyendo "Dinámicas de Comunicación y Roles en Entornos Profesionales" »