Evolución del Lenguaje Cinematográfico: Pioneros y Movimientos Clave
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Escuela de Brighton
Pioneros del kinetoscopio, experimentaron con la edición y la regrabación para crear vistas en carpas.
Georges Méliès
Inventor de trucos cinematográficos, perfeccionó la técnica de cortar y empalmar físicamente. Fue también el creador del travelling.
Film d'Art
Este movimiento se caracterizó por grabar obras de teatro, lo que supuso un paso atrás en la experimentación cinematográfica.
Edwin S. Porter
Proyeccionista que introdujo la trama argumental con su obra "Asalto y robo a un tren". Destacó por el uso de secuencias y el montaje en paralelo.
Nöel Burch y la Narrativa Cinematográfica
MRP (Modo de Representación Proyectado)
Burch describe un modo que rompe la continuidad narrativa. La importancia del encuadre es... Continuar leyendo "Evolución del Lenguaje Cinematográfico: Pioneros y Movimientos Clave" »