Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la gestión en el patrimonio cultural

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Impacto positivo o negativo de una buena o mala gestión en la práctica

Se ha desarrollado una amplia serie de tipologías que comprende centros urbanos, sitios arqueológicos, patrimonio industrial, paisajes culturales y rutas del patrimonio. Esto supone un aumento considerable de los lugares y paisajes que los administradores del patrimonio deben gestionar, con el consiguiente incremento del número de aptitudes necesarias. También han aumentado mucho el número y tipos de amenazas que pueden afectar desfavorablemente a los lugares del patrimonio. Aparte de las amenazas directas al tejido físico o a los componentes del lugar mismo, es mucho más frecuente que los lugares resulten amenazados por fenómenos nocivos acontecidos en sus zonas... Continuar leyendo "Impacto de la gestión en el patrimonio cultural" »

Expresión Gráfica en la Educación Infantil: Desarrollo y Estrategias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Expresión Gráfica en la Educación Infantil

Finalidades

La expresión gráfica es fundamental en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los niños. A través del dibujo, los niños pueden expresar sus sentimientos, vivencias y pensamientos, así como representar la realidad que los rodea.

En sus primeros años, el niño no busca intencionalmente representar algo con sus garabatos, sino que descubre la huella que deja el material gráfico sobre el soporte. Esta experimentación despierta su interés por el grafismo como medio de expresión.

A partir de los 3 años, el niño comienza a interesarse por la escritura y a comprender su función comunicativa. La educación infantil juega un papel crucial en este proceso al potenciar la experimentación... Continuar leyendo "Expresión Gráfica en la Educación Infantil: Desarrollo y Estrategias" »

Directorio de Servicios y Tarifas de Taxi en Municipios de Valencia: Canet, Estivella, Gilet, Sagunto y Puerto de Sagunto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Directorio de Servicios en Municipios de la Comarca del Camp de Morvedre, Valencia

Canet de Berenguer

  • Ayuntamiento: Carretera Morvedre
  • Oficina de Turismo: Paseo Marítimo 9 de Octubre
  • Piscina Cubierta: Calle Valencia
  • Auditorio Municipal: Calle del Riu
  • Club Náutico Puerto Siles: Paseo Marítimo 9 de Octubre
  • Hotel GH: Calle Mare Nostrum
  • Bolera: Calle La Bernia
  • Complejo El Faro: Calle Mariano
  • Salones Mar Blau: Calle Mariano
  • Apartamentos Portocanet: Calle Mare Nostrum
  • Jardines Mar Blau: Calle La Molineta
  • Centro de Salud: Calle Constitución

Estivella

  • Ayuntamiento: Calle Nadal
  • Centro de Salud: Calle Segorbe
  • Polideportivo: Avenida Asagador
  • Colegio Público: Avenida Asagador
  • Colegio de Música: Calle Andrés
  • Parque del Ocio: Camí del Pla
  • Mancomunitat: Plaza Mestre

Gilet

  • Ayuntamiento:
... Continuar leyendo "Directorio de Servicios y Tarifas de Taxi en Municipios de Valencia: Canet, Estivella, Gilet, Sagunto y Puerto de Sagunto" »

Descubre la Arqueología: Desde los Gabinetes de Curiosidades hasta la Nueva Arqueología

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

¿Qué es la Arqueología?

La arqueología (del griego archaios, viejo o antiguo, y logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia las sociedades del pasado, principalmente a través de sus restos materiales: las construcciones, útiles y demás artefactos que constituyen lo que se conoce como la cultura material dejada por aquéllas.

Procedimientos de Trabajo en Arqueología

Los procedimientos de trabajo de la arqueología son similares a los de la arqueología industrial. Estos son:

  • Prospección
  • Excavación
  • Documentación y análisis del registro

Conceptos Clave en Arqueología

Gabinetes de Curiosidades

Eran lugares que, durante la época de exploraciones y descubrimientos (siglos XVI y XVII), coleccionaban y presentaban objetos raros de los... Continuar leyendo "Descubre la Arqueología: Desde los Gabinetes de Curiosidades hasta la Nueva Arqueología" »

Historia de la Impresión: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

1. Definición del Proceso de Impresión

La impresión es el proceso y resultado de reproducir textos e imágenes, típicamente con tinta sobre papel. Actualmente es posible imprimir sobre gran diversidad de materiales, siendo necesario utilizar diferentes sistemas de impresión en cada caso.

2. ¿Quiénes registraron información por primera vez utilizando herramientas?

Los primeros en tratar de plasmar la información a través de herramientas fueron los chinos, en el año 593, cuando se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía).

3. ¿Cuál fue la contribución de Johannes Gutenberg en la evolución de la imprenta?

Entre 1436 y 1450 se sabe... Continuar leyendo "Historia de la Impresión: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad" »

Dimensiones Verticales en Prótesis: Métodos Craneométricos y Planos de Referencia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La determinación precisa de la dimensión vertical es crucial en la rehabilitación protésica. A continuación, se describen algunos métodos craneométricos y planos de referencia utilizados en odontología:

Métodos Craneométricos

Método de Willis

En la posición de reposo mandibular, la distancia entre la pupila y la línea de cierre de los labios se corresponde con la distancia entre el punto más bajo de la nariz y del mentón. La medición se efectúa mediante un aparato especial, comúnmente el **compás de Willis**, similar a un pie de rey. Se toman medidas craneométricas para asegurar que la dimensión del cráneo superior sea igual a la inferior. Con el compás de Willis, se mide la distancia de la glabela a la base de la nariz,... Continuar leyendo "Dimensiones Verticales en Prótesis: Métodos Craneométricos y Planos de Referencia" »

Santiago Rusiñol y Alexandre de Riquer: Modernismo Catalán

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Santiago Rusiñol y la bohemia dorada catalana

Santiago Rusiñol fue un personaje muy carismático que pronto se convirtió en el portavoz y aglutinador de la llamada bohemia dorada catalana, impulsora de la estética modernista en su manifestación más lúdica. Estética que se definía a través de la consigna «el arte por el arte» y en abierta oposición contra el inmovilismo burgués y los convencionalismos de la sociedad. Fue un espléndido producto de su tiempo y de su ambiente; desarrolló sus múltiples actividades sin esfuerzo aparente, con arrebatadora simpatía, sin polémicas ni contratiempos.

La faceta como cartelista de Santiago Rusiñol

A diferencia de otros artistas catalanes de la época, Rusiñol no prodigó en demasiada su... Continuar leyendo "Santiago Rusiñol y Alexandre de Riquer: Modernismo Catalán" »

Fundamentos y Características de la Escritura Manuscrita

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

El acto de escribir depende de la voluntad, tiene su asiento en una base fisiológica y psicológica, y cualquier alteración en estas bases modifica la escritura.

Principios Fundamentales de la Escritura

  • Principio de las variaciones naturales: Cualquiera que sea el sistema gráfico, el talento del escribiente, su nacionalidad y otras condiciones, la variación es una característica generalizada en la escritura.
  • Principio de usos nacionales: El ámbito geográfico influye en la forma de escribir de toda una comunidad y juega un papel en el módulo gráfico.
  • Principio de influencia de una época: Los hombres se parecen más a su época que a sus padres en cuanto a su escritura.
  • Principio de la evolución natural: A lo largo de los años se produce
... Continuar leyendo "Fundamentos y Características de la Escritura Manuscrita" »

Evolución del Arte Clásico y Moderno: Estética, Coleccionismo y Atribucionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La Estética y la Evolución del Arte

El arte posee una vida propia, impulsada por la belleza, independientemente de la individualidad de los artistas. La estética se define como la ciencia que estudia el conocimiento sensorial que conduce a la aprehensión de lo bello, manifestado en las imágenes artísticas. Se contrapone a la lógica, que es la ciencia del saber cognitivo. La comprensión del arte surge de un sentimiento interior, resultado de un conocimiento sensorial, es decir, a través de la observación y descripción de las obras.

Se produce un abandono del esquema biográfico en favor de un método descriptivo e interpretativo del arte, siguiendo los cánones del clasicismo. El arte se ve influenciado por factores geográficos, climáticos... Continuar leyendo "Evolución del Arte Clásico y Moderno: Estética, Coleccionismo y Atribucionismo" »

Máquina de Turing y Autómata Linealmente Acotado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Máquina de Turing

La máquina de Turing es un dispositivo mecánico que cuenta con una cinta infinita dividida celdas, y un cabezal de lectura/escritura que se mueve sobre la cinta y se desplaza por una celda a la vez y una unidad de control que puede cambiar de estado según el símbolo leído por el cabezal.

En la cinta hay infinitos segmentos donde se encuentra un carácter especial, que es el carácter blanco, excepto por los segmentos finitos donde se encuentran símbolos pertenecientes al alfabeto de entrada.

Un movimiento, en la máquina de Turing depende del símbolo leído por el cabezal y el estado actual en el que se encuentra la máquina, el resultado puede ser:

  • Cambio de estado
  • Imprime un símbolo en la cinta reemplazando al símbolo
... Continuar leyendo "Máquina de Turing y Autómata Linealmente Acotado" »