Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre el Arte Rupestre: Manifestaciones del Paleolítico Superior

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Arte Prehistórico: Un Fenómeno Global

El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas.

Arte Rupestre y Arte Mueble en el Paleolítico Superior

En el Paleolítico Superior cabría una distinción previa entre las manifestaciones de arte rupestre o parietal y las de arte mueble. En el primer caso, se incluirían aquellas obras que el artista ha plasmado en las paredes y techos de las cuevas o abrigos y que no son susceptibles de ser transportadas. Mientras que las muestras de arte mueble serían aquellas manifestaciones artísticas de adorno o carácter votivo que se pueden transportar de un lugar a otro.

Pintura Franco-Cantábrica

Sus... Continuar leyendo "Descubre el Arte Rupestre: Manifestaciones del Paleolítico Superior" »

Elementos Fundamentales del Diseño Visual: Punto, Línea, Contorno y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Elementos Fundamentales del Diseño Visual

El Punto

En geometría, el punto es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, es decir, que sólo es posible describirlos en relación con otros elementos similares o parecidos. Se suelen describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales.

El punto es una figura geométrica adimensional: no tiene longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional. No es un objeto físico. Describe una posición en el espacio, determinada respecto de un sistema de coordenadas preestablecidas.

La Línea

La línea puede definirse también como un punto en movimiento o como la historia... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales del Diseño Visual: Punto, Línea, Contorno y Más" »

El Legado Artístico de Leonardo da Vinci: Virgen de las Rocas y Mona Lisa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Virgen de las Rocas: Obra Maestra de Leonardo da Vinci

Información clave sobre la pintura:

  • Autor: Leonardo da Vinci
  • Título: La Virgen de las Rocas
  • Cronología: 1483-1486
  • Técnica: Originalmente óleo sobre tabla, posteriormente pasada a lienzo.
  • Formato: 199 x 122 cm
  • Localización: Museo del Louvre, París

Descripción y Simbolismo

La escena representa a la Virgen con el Niño en actitud de bendecir, acompañada por San Juan orante y un ángel. Aunque el tema es religioso, su origen proviene de los evangelios apócrifos, donde se narra que San Juan, tras quedar huérfano, está protegido por un ángel en una cueva, donde posteriormente es encontrado por María y Jesús en su huida a Egipto. Un rasgo innovador es la ausencia de aureolas, lo que aporta... Continuar leyendo "El Legado Artístico de Leonardo da Vinci: Virgen de las Rocas y Mona Lisa" »

Dibujos con colores secundarios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

BOCETO:es un dibujo que se hace antes de realizar la obra original.GRAFICA EN LA INFANCIA:-etapa del garabato:son los primeros dibujos de los niños.Los primeros signos de comunicación.Círculos y lineas.-etapa preesquematica:3años, se reconocen los objetos.-etapa esquemática:6 años.Elementos cotidianos.Figuras y colores son mas reales.-etapa realista:8años.Intenatn representar las cosas tal y como se ven.Realismo: una obra artística es real cuando se aprecia la apariencia de las cosas.ABSTRACION:expresiones que no hacen referencia a la realidad objetiva.Figuración:no tiene en cuenta las proporciones, los colores y su forma.ENCAJADO:se empieza dibujando la silueta mas parecida a su forma.PIGMENTOS:son materias de color.Son minerales
... Continuar leyendo "Dibujos con colores secundarios" »

Creación Digital y Derechos: Propiedad Intelectual, Software y Regulación de la IA

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Propiedad Intelectual del Software en España

Definición y Objeto de Protección

En España, el software se protege bajo el amparo de la categoría de la propiedad intelectual, regulada por el Real Decreto Legislativo 1/1996. Este decreto, expresamente en su artículo 10, establece que son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro. Comprendiéndose entre ellas, de manera destacada, los programas de ordenador.

En el caso del software, la protección recae sobre las líneas de código, es decir, el código fuente.

Autoría de Programas de Ordenador

La condición de autor de... Continuar leyendo "Creación Digital y Derechos: Propiedad Intelectual, Software y Regulación de la IA" »

Descubriendo la Esencia de la Literatura y el Arte: Conceptos y Clasificación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Descubriendo la Esencia de la Literatura y el Arte

Una de las definiciones más aceptadas es que la literatura es un arte.

El Arte: Creación y Belleza

El arte es la actividad espiritual mediante la cual el ser humano crea obras con el fin de alcanzar la belleza.

Desde sus orígenes, el ser humano ha manifestado una necesidad innata de representar de forma bella sus sentimientos, ideas y pensamientos, independientemente de su nivel cultural. Esta necesidad es inherente a toda persona, por muy ruda o ignorante que se la considere.

Esta necesidad interior se satisface a través de la creación artística. Sin embargo, no todas las obras alcanzan la belleza y perduran; algunas carecen de valor estético y son efímeras. Una obra se considera arte cuando... Continuar leyendo "Descubriendo la Esencia de la Literatura y el Arte: Conceptos y Clasificación" »

Explorando la Visión: Defectos Oculares e Instrumentos Ópticos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Defectos de la Visión

Presbicia

Se denomina a la vista cansada que se debe a la disminución del poder de acomodación del ojo. Debido a la edad, los músculos ciliares se debilitan y disminuye la flexibilidad del cristalino, alejándose el punto próximo, por lo que se ven los objetos próximos con dificultad. Se corrige con lentes convergentes.

Astigmatismo

Se debe a que la córnea no es perfectamente esférica y el ojo no enfoca simultáneamente las líneas verticales y horizontales. Se produce también por falta de esfericidad de otros órganos del ojo. Se corrige mediante lentes cilíndricas y cirugía.

En muchos casos, las lentes de contacto han sustituido a las gafas ordinarias. Corrigen la curvatura inadecuada de la córnea responsable... Continuar leyendo "Explorando la Visión: Defectos Oculares e Instrumentos Ópticos" »

El Espacio Escénico: Fundamentos, Tipologías y Dimensiones en el Teatro

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Espacio Escénico: Fundamentos y Manifestaciones

El espacio escénico es un elemento determinante del texto dramático. Su importancia radica en que la representación siempre se realiza en un lugar físico donde interactúan los actores-personajes. Se define por ser:

  • Un elemento determinante del texto dramático, porque la representación siempre se realiza en un lugar donde físicamente están unos actores-personajes.
  • Un espacio acotado por los espectadores que observan lo que en él ocurre.
  • El marco donde transcurre la acción.

Tipologías del Espacio Teatral Físico

Existen diversas configuraciones arquitectónicas para el espacio teatral, cada una con implicaciones en la relación escena-público y la concepción del espectáculo:

  • Espacio

... Continuar leyendo "El Espacio Escénico: Fundamentos, Tipologías y Dimensiones en el Teatro" »

Normativas Clave para Centros Infantiles: Salud, Ambiente y Participación Familiar

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Protocolos de Salud y Bienestar en Centros Educativos

La implementación de normativas internas claras y la promoción de un entorno saludable son fundamentales para el bienestar de los niños y la tranquilidad de las familias en cualquier centro educativo. A continuación, se detallan los protocolos esenciales en diversas áreas.

8. Normativa Interna del Centro: Salud y Administración de Medicamentos

Para garantizar la salud y seguridad de todos los niños, es crucial seguir las siguientes directrices:

8.1. Criterios de Exclusión por Enfermedad

No se debe permitir la asistencia al centro si el niño presenta alguno de los siguientes síntomas o condiciones:

  • Fiebre superior a 37,5 °C.
  • Diarrea líquida o con sangre.
  • Infecciones o llagas abiertas.
... Continuar leyendo "Normativas Clave para Centros Infantiles: Salud, Ambiente y Participación Familiar" »

Guía Completa para la Preproducción de Recursos Audiovisuales Educativos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Preproducción de Recursos Audiovisuales

Aspectos Artísticos

Selección de Ambientes o Espacios

El ambiente debe ser un espacio tranquilo, libre de ruidos fuertes que dificulten la buena reproducción.

Selección de Actores

El proceso de casting implica una serie de pruebas antes de que un actor sea elegido definitivamente.

Selección de Colores e Imágenes

El 34% de los estudiantes afirma que los colores que más les llaman la atención son los fríos, y los que menos les gustan son los colores secundarios, según encuestas.

Definición de Audio

Percibimos los sonidos porque tenemos capacidad auditiva; por ello, el sonido del audiovisual no debe ser ni muy fuerte ni muy bajo.

Aspectos Pedagógicos

Caracterización de Estudiantes Usuarios

El docente,... Continuar leyendo "Guía Completa para la Preproducción de Recursos Audiovisuales Educativos" »