Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Papel Fundamental de la Música en la Etapa de Educación Infantil

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

EDUCACIÓN MUSICAL: TEMA 21

La Educación Musical (EM) está presente en el medio familiar desde el nacimiento e incluso antes, pero no ha tenido continuidad en la escuela. Tras la reforma del sistema educativo, se considera en la etapa de Educación Infantil (EI) una forma de expresión y se ubica en el Área de Comunicación y Representación. El Diseño Curricular Base (DCB) dice: "no se trata de que el niño aprenda música, sino que la utilice como medio de expresión, que aprenda a utilizar su voz y a moverse con ritmo". La música contribuye al desarrollo y progreso. Atrae al niño y se puede utilizar para desarrollar diferentes capacidades.

1. La Educación Musical en Educación Infantil

Tiene como finalidades acercar al niño a las diferentes... Continuar leyendo "El Papel Fundamental de la Música en la Etapa de Educación Infantil" »

Métodos Topográficos Esenciales: GPS Estático, Cinemático, Planimetría y Altimetría

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Método Estático - Rápido

La recomendación es usarlo en distancias de hasta 10 km y con una disminución de tiempos de hasta unos 30 minutos para equipos de frecuencia simple (S.F.) y de hasta unos 10 minutos para equipos de doble frecuencia (D.F.).

Características del Método Estático:

  • Duración de la sesión:
    • 10 - 20 minutos (D.F.)
    • 20 - 40 minutos (S.F.)
  • Cantidad de satélites: mínimo 6
  • Precisión: 5mm + 1ppm
  • Distancia: hasta 10km (S.F.) ; 30km (D.F.)

Los métodos anteriores (como el estático) son adecuados para medir puntos específicos, pero no así para líneas o áreas, para lo cual se emplean otras técnicas como el método cinemático.

El Método Cinemático

Consiste en que el equipo remoto, denominado con mayor propiedad como equipo móvil... Continuar leyendo "Métodos Topográficos Esenciales: GPS Estático, Cinemático, Planimetría y Altimetría" »

Genograma Familiar: Representación Gráfica y Aplicaciones en la Salud

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El Genograma Familiar: Una Herramienta Esencial en la Atención Primaria

La Atención Primaria de la Salud tiene como uno de sus supuestos fundamentales acompañar a las familias a su cargo a lo largo del tiempo. La observación del hogar, las personas que componen la familia, las relaciones existentes dentro y fuera de ella, y la inclusión en la vida comunitaria, permiten identificar y comprender el funcionamiento familiar. Esto facilita la intervención cuando es requerida y deseada por la familia, con el fin de establecer relaciones duraderas.

El genograma se define como una representación gráfica del desarrollo de la familia a través del tiempo, y como una herramienta para incorporar categorías de información en el proceso de resolución... Continuar leyendo "Genograma Familiar: Representación Gráfica y Aplicaciones en la Salud" »

Palabra complemetada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

 Sis con palabras codificadas:braille y morse. Signos manuales: se encuentran los lenguajes manuales usados x los no oyentes y los lenguajes d signos construidos siguiendo la estructura del habla, palabra x palabra. Signos gráficos: son múltiples y variados y con distintos niveles d dificultad y complejidad: Bliss: signos logograficos en los k cada símbolo representa una palabra,Pictogramas: signos formados x siluetas blancas sobre fondo negro y con la palabra k representan en blanco sobre el dibujo,SPC: sistemas formados por dibujos d lineas simples en negro sobre fondo blanco con las palabras en negro sobre el dibujo, también pueden ser en color y estar distribuidas en categorías,Fichas d palabras Premack: signos k pueden tener o no... Continuar leyendo "Palabra complemetada" »

Construcción y Diseño de Cubiertas: Materiales, Estructuras y Evacuación de Agua

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Base Sustentable de la Cubierta

La base sustentable, sobre la cual se apoya la capa de acabado, es fundamental. Los materiales más utilizados para esta base son el maximbrado, la cerámica o la madera. Recientemente, se han popularizado los tableros fenólicos, que ofrecen tratamiento ignífugo, y los tableros de alta densidad (madera armada con núcleo de celulosa).

Aislamiento Térmico en Cubiertas

En cubiertas no ventiladas, es común colocar una capa de aislante térmico encima del maximbrado. Esta capa se forma mediante placas de aislante, unidas entre sí y fijadas a la base.

Protección y Acabado Final de la Cubierta

La última capa de la cubierta es crucial, ya que evita la entrada de agua al interior. Los materiales impermeables más utilizados... Continuar leyendo "Construcción y Diseño de Cubiertas: Materiales, Estructuras y Evacuación de Agua" »

Moviments Literaris Clau: Surrealisme, Simbolisme i Naturalisme

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Surrealisme

El Surrealisme sorgeix de l'esgotament del Dadaisme, amb un afany de protesta i un to seriós. La realitat se supera amb la integració dels somnis. S'utilitzen tècniques diverses com l'escriptura automàtica, l'atzar i la interpretació de somnis. El llenguatge vol despertar-nos sentiments.

Imagisme

L'Imagisme busca un llenguatge clar i senzill.

Simbolisme

El Simbolisme és un moviment poètic nascut a França a finals del segle XIX, com a reacció a l'estètica precedent. Els seus adeptes busquen noves formes de coneixement a través de la intuïció. Per això, tenen molta importància les imatges a través de les quals arriba la sensació.

Baudelaire

L'obra de Charles Baudelaire, *Les flors del mal*, comporta una celebració de la
... Continuar leyendo "Moviments Literaris Clau: Surrealisme, Simbolisme i Naturalisme" »

Tecnologías de Diagnóstico por Imagen: Principios, Seguridad Radiológica y Sistemas Digitales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Introducción a las Tecnologías de Imagenología Médica

Modalidades de Imagenología

  • Mamografía Digital: Incluye mamografía en mama masculina.
  • Radiografía: Como la radiografía de hombro con filtro.
  • Resonancia Magnética Nuclear (RMN):
    • Equipo de Resonancia Magnética Nuclear.
    • Corte sagital de cerebro con Resonancia Magnética Nuclear.
    • Resonancia Magnética de corazón.
  • Tomografía Computarizada (TC):
    • Equipo de Tomografía Computarizada.
    • Corte axial en TC de oídos.
    • Imagen de Tomografía Computarizada de cráneo.

Ecotomografía (Ultrasonido)

La ecotomografía utiliza ondas de ultrasonido para generar imágenes.

  • Equipo de ecotomografía con diferentes transductores.
  • Ecotomografía de abdomen.
  • Ecotomografía en embarazo.

Cuadrantes Anatómicos

Para la localización... Continuar leyendo "Tecnologías de Diagnóstico por Imagen: Principios, Seguridad Radiológica y Sistemas Digitales" »

La Libertad Guiando al Pueblo de Delacroix: Un Icono del Romanticismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Libertad guiando al pueblo: Un análisis de la obra de Delacroix

La Libertad guiando al pueblo es un óleo sobre lienzo cuyas medidas son 260 x 325 cm. La composición de la obra se estructura a partir de una sólida pirámide, en la que la bandera tricolor de Francia es el vértice superior, y los cuerpos muertos que introducen la escena en primer término, la base. A su vez, la figura femenina, que representa la libertad, revestida con los símbolos de la Revolución Francesa (bandera tricolor, gorro frigio) y que además va armada, guiando en la lucha al pueblo, se convierte en el eje central de la obra, alrededor del cual se distribuyen el resto de personajes.

Personajes y Simbolismo

Los otros personajes pintados en primer plano son distintos... Continuar leyendo "La Libertad Guiando al Pueblo de Delacroix: Un Icono del Romanticismo" »

Propulsión Mecánica y Balizamiento Marítimo: Conceptos Clave para Navegación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Propulsión Mecánica

Instrumentos de Control y Monitoreo

  • Termómetro: Controla la temperatura del agua.
  • Manómetro: Mide la presión del aceite.
  • Tacómetro: Indica las revoluciones por minuto (RPM) del motor.
  • Voltímetro: Muestra el estado de carga de la batería.
  • Amperímetro: Mide la intensidad de corriente que el alternador está suministrando a las baterías.
  • Cuentahoras: Registra el tiempo de uso del motor para controlar su mantenimiento.

Comprobaciones Previas a la Puesta en Marcha

  • Verificar el nivel de combustible, aceite del motor y transmisor.
  • Nivel de refrigerante en circuitos cerrados: Comprobar el grifo de fondo de la toma de agua de mar y el agua refrigerante en el tanque de expansión de agua dulce.
  • Grifo de fondo, refrigeración y filtro:
... Continuar leyendo "Propulsión Mecánica y Balizamiento Marítimo: Conceptos Clave para Navegación" »

Evolución de la Música Pop y Rock: Desde los Orígenes hasta la Era Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

El Pop y el Rock: Un Viaje a Través del Tiempo

1. El Nacimiento de la Música Pop-Rock

A partir de la Segunda Guerra Mundial, la música popular experimentó una gran expansión. El detonante de esta expansión fue el rock and roll.

Precedentes

  • Hasta los años 50, las manifestaciones musicales de las comunidades blanca y negra funcionaban en paralelo.
  • El rhythm and blues designaba la música de baile de tradición negra.
  • El acercamiento definitivo entre las dos corrientes fue obra de Bill Haley, dando lugar al estilo rockabilly (unión de los rasgos negros con el estilo del country, sin distorsión).
  • El rockabilly se caracteriza por un ritmo vertiginoso y el bajo del boogie-woogie, pero sin distorsión en voces ni guitarras.

El Rock and Roll

Nace en... Continuar leyendo "Evolución de la Música Pop y Rock: Desde los Orígenes hasta la Era Digital" »