Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Iluminación y Sonido: Fundamentos para Producciones Audiovisuales Exitosas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Fundamentos de Iluminación en la Producción Audiovisual

Tipos de Luz según su Función

Luz de Relleno

Es una luz suave que no produce sombras y reduce el contraste entre las partes más iluminadas y las más oscuras, permitiendo que se aprecie el detalle en las sombras. Cualquier luz que equilibre la luz principal se denomina luz de relleno.

Contraluz

Es una luz que perfila al sujeto desde atrás, separándolo del fondo. Ayuda a destacar los contornos y la transparencia.

Luz de Ambiente

La luz de ambiente puede ser una luz base envolvente sobre la que se ilumina o una luz general, un relleno sin dirección fija. En exteriores, puede ser la luz diurna reflejada por el cielo y el entorno. En interiores, como una sala, la luz de ambiente puede ser... Continuar leyendo "Iluminación y Sonido: Fundamentos para Producciones Audiovisuales Exitosas" »

Terminología Esencial en Odontología y Anatomía Dental

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Glosario de Terminología Esencial

Términos Generales de Forma y Orientación

Cóncavo: Forma más curva y hundida en el centro que en los bordes.

Convexo: Forma curva más prominente en el centro que en los bordes.

Horizontal: Paralelo a la línea imaginaria del horizonte.

Vertical: Perpendicular al plano del horizonte.

Diagonal: Cuerpo geométrico que une dos ángulos que no están en la misma cara.

Transversal: Que atraviesa una parte de una cosa.

Perpendicular: Forma un ángulo recto con otra línea.

Paralelo: Líneas que se extienden en la misma dirección, manteniendo siempre la misma distancia entre sí.

Elevación: Parte de una cosa, especialmente del terreno, que se encuentra a mayor altura.

Depresión: Parte de la superficie de una cosa que... Continuar leyendo "Terminología Esencial en Odontología y Anatomía Dental" »

Historia social, ficha social e informe social

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

Tema 6

SPC:

-Seis categorías por simbol.

-Conceptos habituales.

-Facilita construcción frases Simples.

-Compuesto por dibujos Simples agrupados en categorías y colores.

-Cada dibujo tiene encima la Palabra que lo define.

Categorías:

-Personas: incluye Nombres personales: amarillo.

-Verbos: verde.

-Descriptivos: adjetivos y adverbios. Azul.

-Nombres: aquellos No personales: naranja.

-Misceláneos: artículos, Conjunciones, preposiciones. Blanco.

-Social: rosa y morado.

Características:

-No tiene sintaxis propia. Construcción Frases simples.

-Se pueden utilizar símbolos Y palabras de otros sistemas.

-2 medidas.

-Sencillo y universal.

-Dibujos simples con Palabras.

-Simbolizan conceptos Cotidianos.

-Son apropiados para todas Las edades.

-Fáciles de reproducir.

... Continuar leyendo "Historia social, ficha social e informe social" »

Exposición Universal de Londres 1851: El Crystal Palace y la Innovación en Diseño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Exposición Universal de Londres 1851

Promotores y Contexto

  • Promotores: Monarquía y Estado Británico. Príncipe Alberto y Henry Cole (Royal Society of Arts).
  • Lugar: Hyde Park, Londres.
  • Edificio: Crystal Palace.

El Crystal Palace: Un Hito Arquitectónico

  • Arquitecto: Joseph Paxton, especializado en el uso de nuevos materiales, se inspiró en invernaderos y estructuras de cristal.
  • Materiales: Cristal y hierro, de fácil acceso gracias a la Revolución Industrial.
  • Características:
    • Estructura efímera (desapareció en 5 meses).
    • Diseño limpio, sin muros, abierto y diáfano.
    • Iluminación natural, sin luz artificial.
  • Propósito: Propaganda del poderío británico en la adquisición y uso de materiales modernos de construcción.
  • Innovación: El cristal y el
... Continuar leyendo "Exposición Universal de Londres 1851: El Crystal Palace y la Innovación en Diseño" »

Principios de Representación Gráfica: Cómo se Organiza el Espacio en el Dibujo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Principios de Representación Gráfica

El principio de aplicación múltiple

Este principio se refiere a un proceso de esquematización que consiste en la utilización de una figura simple para representar una gran variedad de objetos y partes del cuerpo. Con un vocabulario gráfico reducido, se pueden representar cosas muy diferentes. Este proceso es de gran utilidad por su economía de medios y su eficacia comunicativa.

El principio de la línea de base

La línea de base es una línea horizontal que cruza de parte a parte la zona inferior del dibujo, y es donde se apoyan los personajes, animales, plantas y objetos que lo componen. Es un procedimiento gráfico muy útil que resuelve el problema de la representación tridimensional. La división... Continuar leyendo "Principios de Representación Gráfica: Cómo se Organiza el Espacio en el Dibujo" »