Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Avistamientos OVNI: Expertos declaran un momento histórico en la Exopolítica Europea

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Sociedad: Un momento histórico en los avistamientos OVNI

La Cumbre Europea de Exopolítica en Sitges

27.07.2009 | Cristian Reino | Barcelona

La Cumbre Europea de Exopolítica celebrada en Sitges reunió a más de mil expertos en fenómenos OVNI. Según Pepón Jover, director de Exopolítica España, estamos viviendo un momento histórico debido a la avalancha de desclasificaciones de expedientes OVNI por parte de diversas autoridades internacionales (Canadá, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Irlanda y Brasil).

Jover añade: "Astronautas de la NASA, como Edgar Mitchell, y de la Agencia Espacial Rusa, como Marina Popovich, han declarado la existencia de contactos con civilizaciones extraterrestres que se nos han ocultado. La pregunta no es si

... Continuar leyendo "Avistamientos OVNI: Expertos declaran un momento histórico en la Exopolítica Europea" »

El significante y el significado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

No hay signo si no hay significante (el mediador físico). Además del objeto, el significado; sin él, el objeto es uno más. El significado es la pintura, la foto en la mente que tenemos de una cosa; la representación mental, lo que está dentro de cada conciencia. No es físico.
Conocemos el significado de una palabra cuando somos capaces de asociar la palabra a la imagen que esa palabra evoca. Triángulo semiótico es signo. No habría signo si eliminamos alguna de las 3 partes. Es necesaria una representación concreta para toda la palabra (concreta o abstracta). No ideas generales abstractas.
La línea de la base es discontinua porque hay una vinculación íntima entre significante y significado (natural o no). Cada vez que nombro la
... Continuar leyendo "El significante y el significado" »

Conceptos Clave del Lenguaje Cinematográfico y Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Fundamentales del Lenguaje Audiovisual

Fotograma: Es la imagen básica grabada; la proyección continuada de fotogramas (24 por segundo; 18 en el cine mudo) produce el efecto de movimiento.

Toma: Es el tiempo que transcurre desde la puesta en funcionamiento de la cámara (acción) hasta que se apaga (corten). Se utiliza a menudo como sinónimo de Plano, aunque lo correcto sería decir que de las diferentes tomas, sin cambio de encuadre ni lugar de la cámara, se elige el plano para el montaje.

Plano: Es la unidad básica del lenguaje audiovisual. Es lo filmado de una sola vez con un encuadre sobre una acción.

Escena: Es la unidad de espacio-tiempo. Se forma por la unión de planos que siguen este criterio.

Secuencia: Es una unidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Lenguaje Cinematográfico y Audiovisual" »

Funciones del cuerpo calloso y ejercicios para estimularlo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Funciones del cuerpo calloso y forma de estimular su actividad

El cuerpo calloso complementa el racionamiento de nuestro sistema, lo conforman fibras nerviosas que tienen como función y objetivo principal conectar los hemisferios cerebrales para garantizar el buen funcionamiento de nuestro cerebro en todos sus sentidos.

El cuerpo calloso se encarga de transmitir rápidamente los impulsos nerviosos.

Sus funciones principales son destacadas son: almacenar y procesar lo información. Su estilo es profundamente sensorial y está asociado con el percibir e interceptar información aguda de una manera rápida y prolongada.

Favorece el aprendizaje porque:

  • El cuerpo calloso facilita la comprensión y la interpretación de la información. La transmisión
... Continuar leyendo "Funciones del cuerpo calloso y ejercicios para estimularlo" »

Obras Maestras del Arte: Éxtasis de Santa Teresa, David y Las Tres Gracias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Éxtasis de Santa Teresa

Autor: Gian Lorenzo Bernini

Cronología: 1656

Estilo: Barroco

Técnica y materiales: Mármol y bronce (tallado y vaciado)

Localización: Capilla Cornaro (Iglesia de Santa María de la Victoria)

Tema: Religioso

Descripción

La obra fue encargada en 1656 por un cardenal para presidir el altar de su capilla funeraria (La Capilla Cornaro). Bernini busca producir en el espectador la intensidad de la emoción religiosa. El conjunto es de una gran teatralidad. La santa, esculpida en mármol pulido blanco, cae desvanecida sobre una nube de color más oscuro, mientras los rayos de la luz divina caen desde arriba; en la bóveda superior, el cielo se abre apareciendo más ángeles.

La fuerza de la escena queda reforzada por el conjunto... Continuar leyendo "Obras Maestras del Arte: Éxtasis de Santa Teresa, David y Las Tres Gracias" »

Dominando la Composición Artística: Principios, Planos, Ángulos e Iluminación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Composición en el Arte

La composición es la organización de elementos visuales y plásticos para transmitir un mensaje visual.

Principios de Composición

  • Claridad: Concretar al máximo los elementos visuales que acaparan la atención de la imagen.

  • Contraste: Consiste en mostrar elementos opuestos.

  • Armonía: Cuando los elementos de la composición guardan relaciones de parecido entre sí.

  • Equilibrio: Es la impresión de que una imagen está organizada adecuadamente.

Tipos de Composición

  • Composición Estática: Simetría, armonía, etc.

  • Composición Dinámica: Asimetría, contraste.

Planos

  • Gran Plano General: Describe el escenario y el ambiente donde está la acción.

  • Plano General: Describe el escenario, pero la figura humana se reconoce.

  • Plano Americano:

... Continuar leyendo "Dominando la Composición Artística: Principios, Planos, Ángulos e Iluminación" »

El Cubismo: Origen, Características y Artistas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El Cubismo: Origen y Contexto

El Cubismo surge a principios del Siglo XX, alrededor de 1907. Este año marca el encuentro entre Georges Braque y Pablo Picasso. Este último es considerado el líder del movimiento, de forma similar a como Matisse lo fue para el Fauvismo.

Características Fundamentales del Cubismo

  • Independencia y autonomía de los planos: Descomposición del volumen, resultando en una apariencia fragmentada, similar a un espejo roto o un caleidoscopio.
  • Perspectiva múltiple: Representación simultánea de un objeto desde diferentes puntos de vista.
  • Supresión del modelado tradicional: Desaparición de las gradaciones de luz y sombra para crear volumen.
  • Uso del color: Predominio de tonos neutros y pardos, a menudo utilizando el "tono
... Continuar leyendo "El Cubismo: Origen, Características y Artistas Clave" »

Desarrollo Psicomotor: Bases Neurofisiológicas y Organización Funcional del Cerebro

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Bases Neurofisiológicas Sensoriomotrices y Desarrollo Psicomotor

Modelo de Organización Funcional del Cerebro Humano (Aleksandr R. Luria)

Las funciones corticales, es decir, las capacidades cognitivas, se entienden como un sistema de zonas o centros de trabajo sincronizado. Estas zonas están diferenciadas anatómica y funcionalmente, siguiendo una localización dinámica. Existen unidades funcionales básicas que participan en cualquier actividad mental. Según Luria, son tres:

Primer Bloque Funcional

  • Formación Reticular
  • Tronco cerebral
  • Diencéfalo
  • Regiones medias del córtex
  • Sistema Límbico

Funciones:

  • Condiciones mínimas de alerta y vigilancia para recibir información intra y extracorporal.
  • Movilización del tono (tensión, excitabilidad óptima)
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Bases Neurofisiológicas y Organización Funcional del Cerebro" »

Fonética y Fonología: Sonidos, Tipos y Características del Lenguaje

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Fonética y Fonología: Diferencias y Conceptos Clave

Fonética: Estudia la forma en que se producen los sonidos de una lengua. Analiza las distintas realizaciones de un mismo fonema.

Fonología: Estudia el sistema sonoro y la manera en que los sonidos forman un sistema. Sistematiza y decide cuáles son los fonemas distintos de un idioma.

Tipos de Fonética

  • Articulatoria: Descripción de los órganos que intervienen en la producción de los sonidos y de las posiciones que adoptan.
  • Acústica: Estudio de la fonética desde el punto de vista de la física.
  • Auditiva: Considera la fonética desde el punto de vista del oyente. Se encarga del estudio de los órganos auditivos y de cómo convertimos en la mente las ondas sonoras en unidades significativas
... Continuar leyendo "Fonética y Fonología: Sonidos, Tipos y Características del Lenguaje" »

Nivel de amplitud de una señal de video normalizada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

INPULSO DE SINCRONISMO VERTICAL son una serie de de cinco inpulsos iguales de 32us de periodo de cada uno su ciclo de trabajo es del 75% del periodoy el tiempo total de los inpulsos serán de 160us dos veces el periodo de una línea horisontal.
INPULSO POSTECUALIZADOR conjunto de cinco inpulsos de igual duración que los sincronismos vertical y que se colocan a continuación de ellos y presenta un ciclo de trabajo inverso.
LINES SIN Información DE VIDEO de la línea 6 a la 22 tendremos diesiciete lineas que no contiene información de video, servían en las antigus tv para que los sistemas de deflexión tuviera tiempo para que voliviera desde el extremo inferior de la pantalla a la zona superior donde iniciarían la siguente.
LINE CON Información
... Continuar leyendo "Nivel de amplitud de una señal de video normalizada" »