Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Clave del Cómic y Recursos Naturales: Análisis Detallado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Términos Esenciales del Cómic

Planos

Primer plano: Detalle de una figura u objeto.

Plano medio: Recorte del personaje que se realiza a partir de la cintura.

Plano americano: Se corta el cuerpo humano a la altura de las rodillas.

Plano general: El personaje o el paisaje aparecen en forma completa.

Elementos Narrativos

Apoyatura: Aclara el contenido de la viñeta y permite la aparición del narrador.

Cartucho: Está ubicado entre dos viñetas y su función es permitirle al autor dar información al lector. También puede aparecer dentro de la viñeta para aclarar el contenido de la imagen o la acción, facilitar la continuidad narrativa o reproducir el comentario del narrador.

Voces en off: Son sonidos que aparecen dentro de la viñeta, pero que provienen... Continuar leyendo "Elementos Clave del Cómic y Recursos Naturales: Análisis Detallado" »

Técnicas Profesionales de Maquillaje y Embellecimiento Facial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Corrección de Ojos

Según su Línea

  • Ojos Horizontales

    Aplicar sombras ascendentes.

  • Ojos Ascendentes

    Trazar la línea inferior del ojo por debajo de la natural, alargándola.

  • Ojos Descendentes

    Utilizar sombras y líneas ascendentes, y evitar máscara al final del párpado.

Según su Tamaño

  • Ojos Grandes

    Emplear colores oscuros bordeando la parte del ojo.

  • Ojos Pequeños

    Aplicar colores claros desde el centro del párpado hasta el ángulo externo.

Según su Forma

  • Ojos Redondos

    Aplicar sombra clara en el interior del párpado y oscura en el borde, extendiéndola hacia la parte exterior.

  • Ojos Almendrados

    Utilizar sombras y delineador ascendente.

Según su Distancia

  • Ojos Juntos

    Aplicar sombra clara en la parte interior del párpado y oscura en el externo del ojo.

  • Ojos

... Continuar leyendo "Técnicas Profesionales de Maquillaje y Embellecimiento Facial" »

Fundamentos Visuales y Técnicas en Plástica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

T4: Composición, Ritmo, Equilibrio

Composición

Formar de varias cosas una, juntándolas y colocándolas con cierto modo y orden. Factor que da coherencia formal. Todos los elementos visuales tienen la capacidad de modificar y definirse unos a otros. No existe lo grande sin lo pequeño. También influyen campo visual y entorno. Debe existir un nexo que proporcione unidad a los signos visuales. Puede ser: color, proporción, texturas...

Psicología de la Gestalt

Principios s. XX, Alemania. Estudio sobre la forma y el motivo que lleva al ojo a relacionar entre sí determinadas formas y elementos que aparecen juntos. Ningún objeto se percibe por sí mismo aislado.

Leyes de la Gestalt:

  • Pregnancia: Los elementos y objetos percibidos se perciben siempre
... Continuar leyendo "Fundamentos Visuales y Técnicas en Plástica" »

Arte Barroco: Características, Poder y Contexto en el Siglo XVII

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Características Generales del Barroco

El término barroco aparece en el siglo XVIII, con un cierto sentido peyorativo, y su origen parece derivar de barrueco, nombre dado a una perla de forma irregular, asociándolo a la complejidad del arte de esta época.

Aparece en Italia y se extiende por toda Europa, con un lenguaje propio y complejo, con distintas soluciones estéticas y formales y con una visión contradictoria.

El arte barroco se puede definir como la manifestación de los tres poderes establecidos: la Iglesia, la monarquía y la burguesía. Podemos dividir la producción artística barroca en dos grandes grupos:

  • La derivada de la burguesía protestante.
  • La que proviene de la Iglesia y el poder real.

El Barroco como Argumento Convincente

... Continuar leyendo "Arte Barroco: Características, Poder y Contexto en el Siglo XVII" »

Realismo, Impresionismo y Postimpresionismo: Características y Artistas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Realismo

El Realismo surge como una reacción frente al movimiento romántico. Gustave Courbet (1819-1877) es su principal exponente. Los artistas realistas querían contar la realidad presente, sin rehuir ningún tema por vulgar que fuese. Courbet tuvo como maestros a Rembrandt y Velázquez. Se ganó la reputación de artista peligroso por su actitud y su pintura. Afirmó que solo el realismo era democrático. Fue el primer autor que pintó obreros, como en su obra Picapedrero, reflejando la realidad cotidiana.

Técnica del Realismo

  • Paleta limitada pero vigorosa.
  • Composición sencilla.
  • Trazos gruesos.
  • Figuras de modelado sólido.

Impresionismo

El Impresionismo se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX, principalmente en Francia. Se caracteriza... Continuar leyendo "Realismo, Impresionismo y Postimpresionismo: Características y Artistas Clave" »

Barroco y Manierismo: Claves del Arte y la Arquitectura de los Siglos XVI-XVIII

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Barroco (Finales del Siglo XVI - Siglo XVIII)

El Barroco representa la madurez del Renacimiento, una continuación de una manera de trabajar que no surge de la nada. Es una arquitectura del espacio: la plaza, el entorno, la ciudad, el urbanismo, todo se vuelve más dinámico.

Conceptos Clave del Barroco

  • Paso de lo lineal a lo pictórico: Comienza a valorarse la masa.
  • Paso de una representación por planos a una representación en profundidad: Los planos se descomponen y cobran profundidad.
  • Paso de la forma cerrada a la abierta: Relación de la fachada con otros elementos exteriores, aperturas de plazas delante de las fachadas.
  • Subordinación de elementos: Evolución de lo múltiple a lo unitario, los elementos se concentran en múltiples focos de
... Continuar leyendo "Barroco y Manierismo: Claves del Arte y la Arquitectura de los Siglos XVI-XVIII" »

La Càmera Fotogràfica: Guia Completa de Fonaments i Objectius

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

La Càmera Fotogràfica: Fonaments i Components Essencials

La fotografia es fonamenta en la propietat de la llum com a energia per fer visibles els objectes. La paraula "fotografia" prové del grec i significa "pintar amb llum".

L'element precursor de la càmera va ser la càmera fosca, descoberta per Aristòtil al segle IV aC. Consisteix en una caixa tancada que conté un petit orifici per on passa la llum.

Parts de la Càmera Fotogràfica

El cos de la càmera és una caixa hermètica a la llum que conté els elements mecànics o electrònics que permeten l'exposició de la pel·lícula o el sensor digital. El disparador activa els mecanismes d'exposició.

L'Objectiu: El Cor de la Imatge

L'objectiu és l'element encarregat de refractar, dirigir... Continuar leyendo "La Càmera Fotogràfica: Guia Completa de Fonaments i Objectius" »

Modelado Geométrico y Semiosis: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Modelo: Representación de algunas de las características (no todas) de una entidad, concreta o abstracta. // Permite visualizar y comprender la estructura y el comportamiento de la misma // Proporciona un medio para realizar experimentos y predecir comportamientos // Simplifica la estructura real

Modelos Gráficos: Válidos para la representación, la interpretación gráfica y el análisis. Pueden ser de malla de alambre, de superficies, sólidos, de elementos finitos, maquetas digitales, etc.

Modelo Geométrico, características generales: El modelo o esquema de representación geométrico es la representación interna en el ordenador de un objeto real o imaginario. Se puede decir que es una maqueta virtual -> Maqueta Digital.

Modelado

... Continuar leyendo "Modelado Geométrico y Semiosis: Definiciones y Ejemplos" »

Iluminación y Sonido: Fundamentos para Producciones Audiovisuales Exitosas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Fundamentos de Iluminación en la Producción Audiovisual

Tipos de Luz según su Función

Luz de Relleno

Es una luz suave que no produce sombras y reduce el contraste entre las partes más iluminadas y las más oscuras, permitiendo que se aprecie el detalle en las sombras. Cualquier luz que equilibre la luz principal se denomina luz de relleno.

Contraluz

Es una luz que perfila al sujeto desde atrás, separándolo del fondo. Ayuda a destacar los contornos y la transparencia.

Luz de Ambiente

La luz de ambiente puede ser una luz base envolvente sobre la que se ilumina o una luz general, un relleno sin dirección fija. En exteriores, puede ser la luz diurna reflejada por el cielo y el entorno. En interiores, como una sala, la luz de ambiente puede ser... Continuar leyendo "Iluminación y Sonido: Fundamentos para Producciones Audiovisuales Exitosas" »

Terminología Esencial en Odontología y Anatomía Dental

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Glosario de Terminología Esencial

Términos Generales de Forma y Orientación

Cóncavo: Forma más curva y hundida en el centro que en los bordes.

Convexo: Forma curva más prominente en el centro que en los bordes.

Horizontal: Paralelo a la línea imaginaria del horizonte.

Vertical: Perpendicular al plano del horizonte.

Diagonal: Cuerpo geométrico que une dos ángulos que no están en la misma cara.

Transversal: Que atraviesa una parte de una cosa.

Perpendicular: Forma un ángulo recto con otra línea.

Paralelo: Líneas que se extienden en la misma dirección, manteniendo siempre la misma distancia entre sí.

Elevación: Parte de una cosa, especialmente del terreno, que se encuentra a mayor altura.

Depresión: Parte de la superficie de una cosa que... Continuar leyendo "Terminología Esencial en Odontología y Anatomía Dental" »