Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

En cuantas partes queda dividido un plano al quitarle dos rectas paralelas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La geometría es la parte de las matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos geométricos en general.
Dicha propiedades pueden ser tanto a las medida de los cuerpos como a las relaciones entre sus diferentes partes.

En el punto es la intersección de 2 rectas no paralelas.
Una recta es la intersección de 2 planos paralelos.
Un plano es el conjunto de todos determinados por 3 puntos no coloniales prefijados.

Si una recta fija en punto 0, entonces el conjunto formado por todos los puntos de la recta que se encuentran a un mismo lado del punto 0, se llama semi-recta, y el punto 0 se llama origen.

Una superficie es el conjunto de todos los puntos que limiten un cuerpo humano geométrico. Todo cuerpo geométrico plano es una superficie.

Se... Continuar leyendo "En cuantas partes queda dividido un plano al quitarle dos rectas paralelas" »

Color atmósfera interpuesta

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Luz:materia básica en la representación visual,de su calidad,cantidad y dirección dependerá el aspecto de la representación.Crea y modela la imagen,varia en función de las estaciones,la hora,de la situación geográfica.Todo esto da lugar al contraste tonal.Es un factor muy expresivo,crea efectos dramáticos,ambientes,modificación de formas y producción de texturas.

*Calidad:

    -Difusa:aquella que viene de diferentes focos,que incide en diferentes puntos.

    -Dura:viene de un solo foco,produce bordes y sombras muy marcados,es excelente cuando queremos realzar la textura,el volumen o crear ritmos.

*Dirección:Frontal (recta,picado,contrapicado),lateral (derecha,izquierda) y trasera (luz de relleno).

Color:frecuancia lumínica de... Continuar leyendo "Color atmósfera interpuesta" »

Conceptos Fundamentales de la Música: Cualidades del Sonido, Pentagrama, Compás y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Cualidades del Sonido y Conceptos Básicos

Las cualidades del sonido son cuatro: altura, duración, intensidad y timbre. El eco es un fenómeno acústico que ocurre cuando el sonido se refleja en una superficie dura o sólida.

El Pentagrama

El pentagrama es el conjunto de cinco líneas y cuatro espacios equidistantes entre sí, donde se escribe la música. Las notas en las líneas son: mi, sol, si, re, fa. Las notas en los espacios son: fa, la, do, mi.

Figuras Musicales y sus Duraciones

  • Redonda: 4 tiempos (taaaa)
  • Blanca: 2 tiempos (ta-a, ta-a)
  • Negra: 1 tiempo (ta)
  • Corchea: 1/2 tiempo (ti-ti)
  • Semicorchea: 1/4 de tiempo (tiritiri)

Compases

El compás de 4/4 (compasillo) se representa con una "C". El compás de 3/4 equivale a tres tiempos, y el de 2/4 se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Música: Cualidades del Sonido, Pentagrama, Compás y Más" »

Conceptes Bàsics del Llenguatge Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Pla: Unitat Bàsica del Llenguatge Audiovisual

El pla és la unitat bàsica del llenguatge audiovisual.

Presa

La presa és l'acció ininterrompuda de la càmera des que es posa en marxa fins que s'atura.

Escena

L'escena és l'acció continuada que es desenvolupa dins d'un mateix ambient o escenari i amb una continuïtat de temps (unitat acció-espai-temps).

Seqüència

La seqüència és una unitat dramàtica i temàtica amb sentit complet. Té un plantejament, un nus i un desenllaç. (Una història petita dins de la història gran).

Angulacions de Càmera

  1. Normal neutre: la càmera es col·loca al mateix nivell dels ulls del personatge.
  2. Picat: la càmera es col·loca a 45 graus per sobre dels ulls del personatge.
  3. Contrapicat: quan la càmera es col·loca
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics del Llenguatge Audiovisual" »

Explorando el Mundo de las Artes Escénicas: Roles, Géneros y Espacios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Roles en las Artes Escénicas

  • El director de escena es el responsable de las creaciones. Escribe el libro de dirección.
  • El regidor escribe el libro de regidor.

Tipos de Regidores

  • De paredes: coordina en el escenario.
  • Jefe: asume la responsabilidad.
  • Ayudante: asiste al regidor.
  • Musical: controla y coordina el sonido.
  • De luces: ejecución lumínica.
  • Técnico: coordina y gestiona el espacio.

Características de las Artes Escénicas

  • Espacio
  • Tiempo usados
  • Movimiento
  • Estructura y sus componentes

Géneros Escénicos

  • Teatro: forma escénica representada por actores u objetos. Los géneros de pequeño formato solo necesitan al regidor de paredes.
  • Zarzuela: género lírico que tiene partes habladas, instrumentales, etc.

Géneros Dramáticos

  • Realismo:
    • Tragedia
    • Comedia
  • No
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de las Artes Escénicas: Roles, Géneros y Espacios" »

Características y Obras Clave del Impresionismo, Postimpresionismo y Romanticismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

El Impresionismo: Una Revolución en la Pintura

Los impresionistas, en su búsqueda de capturar la fugacidad de la luz y el color, revolucionaron la técnica pictórica. En lugar de mezclar los colores en la paleta, yuxtaponían pinceladas cortas y perceptibles de colores puros directamente sobre el lienzo. De esta manera, buscaban que fuera la retina del espectador la que realizara la fusión y combinación de los colores, creando una experiencia visual vibrante y dinámica.

Características Principales del Impresionismo

  • Paleta clara, brillante y luminosa: Los impresionistas abandonaron los tonos oscuros y terrosos de la pintura académica, optando por colores vivos y luminosos que reflejaran la luz natural.
  • Temas: Se centraron en la representación
... Continuar leyendo "Características y Obras Clave del Impresionismo, Postimpresionismo y Romanticismo" »

Prerrafaelismo, Van Gogh, Gauguin, Renoir y Millet: Maestros de la Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

El Prerrafaelismo: Un Retorno a la Belleza y la Naturaleza

La Hermandad Prerrafaelista (o "Cofradía Prerrafaelista") fue una asociación de pintores ingleses fundada en 1848 por Dante Gabriel Rossetti (considerado el de mayor personalidad), John Everett Millais y William Holman Hunt. Este movimiento surgió como una reacción paralela, en el tiempo, al Realismo francés. Su objetivo principal era renovar el arte a través de la observación precisa de la naturaleza y el retorno a la simplicidad y sinceridad de la pintura de los primitivos florentinos y sieneses, anteriores a Rafael. Los prerrafaelistas se interesaron por temas sociales de su tiempo, así como por la leyenda medieval, el ciclo artúrico, Shakespeare y la Biblia.

Obras Destacadas

... Continuar leyendo "Prerrafaelismo, Van Gogh, Gauguin, Renoir y Millet: Maestros de la Pintura" »

Fundamentos de Geometría y Representación Técnica: Tangencias, Proyecciones y Trazados

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Propiedades de las Tangencias

Circunferencias Tangentes Externas

Dos circunferencias son tangentes externas si cumplen las siguientes condiciones:

  • Tienen un punto en común.
  • La distancia entre sus centros es igual a la suma de sus radios.
  • Los centros y el punto de tangencia están alineados sobre la misma recta.

Circunferencias Tangentes Internas

  • Tienen un punto en común.
  • La distancia entre sus centros es la resta de sus radios.
  • El punto de tangencia y los centros están alineados.

Recta Tangente a una Circunferencia

  • Tienen un punto en común.
  • La distancia del centro de la circunferencia a la recta es igual al radio de la circunferencia. Esto implica que la distancia de un punto a la recta se mide en una perpendicular.

Circunferencia Tangente Común a

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geometría y Representación Técnica: Tangencias, Proyecciones y Trazados" »

Construcciones monumentales de la prehistoria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

             TEMA 2: EL PANORAMA EN LA PREHISTORIA (A)

1-INTRODUCCIÓN. La Prehistoria es el período más largo de la evolución humana. Los seres humanos inician su actividad como creadores de obras de arte en una fecha relativamente reciente, 25000 años a.C.

El término “prehistórico” o “primitivo” se utiliza habitualmente para hacer referencia al arte más antiguo. Lo primitivo también puede relacionarse con algo tosco, pero trabajado, pero el trabajo de marfil por parte de los primeros hombres muestra un trabajo refinado.

La Prehistoria se divide en dos grandes periodos: el Paleolítico (en el que el medio de su subsistencia era la caza) y el Neolítico (en el que se desarrolla la agricultura, la ganadería y surgen... Continuar leyendo "Construcciones monumentales de la prehistoria" »

Las Vanguardias Artísticas: Movimientos Revolucionarios del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Definición y Características

Las vanguardias artísticas fueron movimientos artísticos que surgieron en la primera mitad del siglo XX y revolucionaron las artes plásticas occidentales (pintura y escultura). Estos movimientos se caracterizaron por:

  • Experiencias grupales organizadas
  • Suscripción a una agenda estética e ideológica común
  • Manifiestos escritos (en algunos casos)

Principales Movimientos de Vanguardia

Secesión de Viena (Gustav Klimt)

  • Parte del movimiento modernista
  • Fundada en 1897 por artistas vieneses que abandonaron la Asociación de Artistas Austriacos

Fauvismo (Matisse, Derain, Dufy, Georges Rouault)

  • Movimiento pictórico de vanguardia originado en París en 1905
  • Exaltación del color como principio plástico

Expresionismo Alemán

... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas: Movimientos Revolucionarios del Siglo XX" »