Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Contorno abierto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

40.¿Qué tipo de textura sería más Conveniente para connotar estas significaciones?

Suciedad, repudio, asco: ViscosoDureza, rechazo, agresividad: ÁsperoAusteridad, limpieza, Simplicidad, lejanía: Liso

41.¿Qué tres criterios utilizamos para Clasificar los contornos?

●Los contornos pueden ser estáticos o Dinámicos dependiendo del uso que se les dé o las diferentes direcciones que Éste adopte

●El contorno explicito está gráficamente Presente en los diferentes elementos gráficos de la imagen. El contorno Implícito no es gráfico, es decir no tiene apariencia material, sino que se Configura a través de la distribución y ordenación de estos elementos desde el Punto de vista compositivo.

●La forma del contorno, hay tres contornos:... Continuar leyendo "Contorno abierto" »

Ley de contorno gestalt

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El todo es mayor que la suma de sus partes GESTALT: Sentido que más usamos por lo que no desarrollamos los otros sentidos. La Gestalt o psicología de la forma es una escuela psicológia que surge en el Siglo XX en Alemania. Sus principales exponentes son Max Wertheimer, Wolfgang Köhler,Kurt Koffka y Ehrenfels. El sujeto recibe como info la experiencia perceptiva, percibe la simplicidad por sobre lo complejo, lo completo por sobre lo incompleto, lo cerrado por sobre lo abierto. EL HOMBRE ELIGE QUE Estímulos, OBJETOS QUE APARECEN EL EL CAMPO PERCEPTUAL (DESORDENADO) VA A CONCENTRARSE Y LO ORDENA. LA REALIDAD SE NOS PRESENTA DE MANDERA DESORDENADA LLENA DE VISIONES, LUCES, OBJETOS, SENSACIONES..LosPSICOLOGOS de la gestalt ESTUDIARON La manera
... Continuar leyendo "Ley de contorno gestalt" »

Cuadriláteros en Geometría: Clasificación, Propiedades y Fórmulas Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Definición de Cuadrilátero

Un cuadrilátero es una figura geométrica plana que se ubica dentro del tipo de los polígonos. Está formado por cuatro segmentos de recta que se unen en sus extremos consecutivos, dos a dos, en un punto llamado vértice. También se identifican pares de lados opuestos y pares de lados consecutivos.

Clasificación de los Cuadriláteros

Los cuadriláteros se clasifican por la cantidad de lados opuestos paralelos:

  • Paralelogramos: Tienen dos pares de lados opuestos paralelos.
  • Trapecios: Tienen un par de lados opuestos paralelos.
  • Trapezoides: No tienen ningún par de lados opuestos paralelos.

Propiedades Generales de los Paralelogramos

  • Lados opuestos iguales.
  • Ángulos opuestos iguales y los no opuestos son suplementarios.
  • Las
... Continuar leyendo "Cuadriláteros en Geometría: Clasificación, Propiedades y Fórmulas Esenciales" »

Explorando la Astronomía de Posición y la Geofísica: Un Vistazo Detallado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Astronomía de Posición y Geofísica: Un Estudio Detallado

La Astronomía de Posición es la rama de la astronomía que se encarga de medir y estudiar la posición, paralajes y el movimiento propio de los astros. Es una disciplina muy antigua, tanto como la astronomía misma.

Aunque casi son sinónimos, consideraremos la astronomía de posición como la parte experimental o técnica que permite medir la posición de los astros y los instrumentos que la hacen posible, mientras que la astronomía usa la posición de los astros para elaborar un modelo de su movimiento o definir los conceptos que se usan. Sería, pues, la parte teórica. Hemos englobado las dos partes en la misma categoría. Esta parte de la astronomía no es obsoleta porque la... Continuar leyendo "Explorando la Astronomía de Posición y la Geofísica: Un Vistazo Detallado" »

Imagen Electrónica: Descomposición, Exploración y Color en la Televisión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Imagen Electrónica

6.2 Descomposición de la Imagen

Las cámaras de televisión aplican, para la descomposición de la imagen, sistemas de exploración basados en barridos del campo de visión. Para comenzar, se divide la imagen o cuadro en líneas horizontales, cada cual formada por puntos de imagen. Los parámetros fundamentales de cada punto son:

  • Luminosidad: indica el brillo que presenta el punto.
  • Matiz: representa el color puro que contiene dicho punto.
  • Saturación: define la cantidad de color del punto.

Para sincronizar la reproducción, al inicio de cada una de las líneas de imagen se inserta un impulso de sincronización, que permitirá al receptor separar los datos contenidos en cada línea respecto de las adyacentes. El sincronismo de... Continuar leyendo "Imagen Electrónica: Descomposición, Exploración y Color en la Televisión" »

Características y Preparaciones de Pescados Comunes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Bacalao

Bacalao: se come seco o salado (Europa), carne magra, robusto y alargado, dorso amarillento, verdoso, grisáceo, rojizo. Vientre blanco, talla máxima 2 m, 45 kg. (pil-pil, aj jugo o cacerola).

Cabrilla

Cabrilla: exceso de espina, alargado, escamoso, talla 25 cm, color rojo al gris. Carne magra, apropiado para caldos y freír.

Carpa

Carpa: semi graso, robusto, alargado y aplanado por los lados, talla 1 m, 32 kg, color según hábitat, pero normalmente (vientre amarillo y flancos oliváceos, aletas verdes). Asado al horno, hervido y al vapor, la carne sabe a barro.

Congrio Colorado

Congrio Colorado: alargado y comprimido, termina en punta, dorso y cuerpo con pintas blancas, lados del cuerpo con líneas blancas.

Congrio Negro

Congrio Negro: su... Continuar leyendo "Características y Preparaciones de Pescados Comunes" »

Que es agotamiento en dibujo técnico

Enviado por PAXON y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 831 bytes

- la tegnologia es la aplicación coordinada de conacimientos y habilidades para resolver un problema del ser humano

- proceso tegnologico: necesidad-idea-desarrolode la idea- construcción-verificación

- factores: conocimientos, dibujo técnico, materiales, técnica de trabajo, factores económicos, informática.

- vista de conjunto

perfil, alzado, planta

detalles de piezas y uniones

despieze

- que se va hacer

quien lo va hacer

como se va hacer

cuando se va hacer y cuanto se va a tardar

- apariencia, funcionamiento, materiales, durabilidad, mantenimiento, seguridad, modificaciones posobles

Arc movimiento de cámara

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

2.2.3 LOS PLANOS AMBIENTALES.-
son aquellos que permiten conocer el escenario donde los personajes se desenvuelven, estos son:
-el plano general.- planos que permiten ver elementos de imagen grandes.
-el plano panorámico.- plano que permite ver paisajes.
2.3 LOS MOVIMIENTOS DE Cámara.-
este es un recurso del del director que es usado para relatar una historia cuando se da mayor importacia al dialogo no hay movimiento de cámara, pero cuado se da mayor importancia a la descripción de un escenario o personaje se hacen movimientos de cámara. Los mas usados son:
LA Cámara FIJA.-inexistencia de movimiento físico y/o óptico de cámara.

EL PANEO.-
movimiento horizontal de la cabeza de cámara sobre su propio eje hacia la derecha o isquierda.
EL TILT.
... Continuar leyendo "Arc movimiento de cámara" »

Figuras Circulares: Fórmulas y Propiedades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,77 KB

Figura ÁreaPerímetroDefinición
Circunferencia

r = radio

d = diámetro

FormulaFormula

Círculo: figura plana comprendida en el interior de una circunferencia.

Circunferencia: conjunto de puntos que equidistan de otro llamado centro.

Segmento Circular

AB = cuerda

z = ángulo

r = radio

FormulaFormulaPorción de círculo limitada por una cuerda y el arco correspondiente.
Corona Circular

R = radio del círculo mayor

r = radio del círculo menor

z = ángulo central

FormulaFormulaPorción de círculo limitada por dos círculos concéntricos.
Trapecio Circular/Sector Circular

R = radio del círculo mayor

r = radio del círculo menor

z = ángulo central

FormulaFormulaPorción de círculo limitada por dos radios y una corona circular.
Sector Circular

r = radio

z = ángulo central

FormulaFormulaPorción de círculo limitada por dos radios.

Propiedades

... Continuar leyendo "Figuras Circulares: Fórmulas y Propiedades" »

Deshumanización de la Escala en el Arte Contemporáneo: La Nueva Figuración Británica y la Ruptura de Dimensiones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Deshumanización de la Escala en el Arte Contemporáneo

Una de las características del Arte Contemporáneo es la deshumanización de la escala, es decir, la sensación de que las cosas son o mucho más grandes o mucho más pequeñas que nosotros. Las obras problematizan que no nos identifiquemos con la escala que vemos.

La Nueva Figuración Británica de Posguerra o Escuela de Londres

En este contexto, destaca la nueva figuración británica de posguerra o escuela de Londres. El escenario es el posterior a la Segunda Guerra Mundial en Europa, y los artistas destacados son Francis Bacon y Lucien Freud.

Se divide en dos generaciones: la generación de Francis Bacon y de Lucian Freud, donde siempre el cuerpo aparece en diálogo con la escala del... Continuar leyendo "Deshumanización de la Escala en el Arte Contemporáneo: La Nueva Figuración Británica y la Ruptura de Dimensiones" »