Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos de la cinematografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 814 bytes

ELEMENTOS DEL LENGUAJE Cinematográfico

los elementos del lenguaje cinematográfico sonelementos audiovisuales que se encuentran en la imagen, en el sonido y están presentes en cada film. Es opción del director cinematográfico del usar todos o algunos de estos elementos para narrar una historia.
LOS ELEMENTOS SON LOS SIGUIENTES
- los planos
- los movimientos de cámara
- los ángulos o posiciones de cámara
- la composición de imagen o encuadre
- la profundidad de campo
- la puesta en escena
- los actores
- los fades o disolvencias
- los sonidos insertados

Leyendas del Hombre de Negro: Humor Absurdo y Poder Ilimitado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Hombre de Negro: Un Mito Insuperable

El hombre de negro no cambia de marcha cuando conduce.

El hombre de negro, cuando monta en el metro, monta solo.

El hombre de negro se afeita con las uñas. El hombre de negro, cuando lanza un boomerang, el boomerang no se atreve a volver.

El hombre de negro quema hormigas con la lupa... ¡de noche!

El hombre de negro no mira... piensa cómo matarte.

El hombre de negro no respira... te roba oxígeno.

El hombre de negro no estornuda... escupe al viento.

El hombre de negro no se ríe porque algo tenga gracia... sino porque sabe que vas a morir.

El hombre de negro, cuando se aburre, cuenta varias veces hasta el infinito.

El hombre de negro no da aplausos... pega al aire.

El hombre de negro le enseñó a pelear a Hulk... Continuar leyendo "Leyendas del Hombre de Negro: Humor Absurdo y Poder Ilimitado" »

As Vangardas Artísticas: Fauvismo, Cubismo e Modernismo con Matisse, Picasso e Gaudí

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,65 KB

Contexto histórico das vangardas

Os movementos de vangarda xorden nun contexto marcado pola Primeira Guerra Mundial, o período de entreguerras, o auxe do fascismo e nazismo, a Revolución Rusa e a crise de 1929. A industrialización acelera o ritmo de vida e populariza os medios de comunicación, transformando a sociedade e a cultura.

A arte vangardista rompe coas normas tradicionais, explorando novas linguaxes e comprometéndose coa realidade do seu tempo. Movementos como o cubismo, o surrealismo ou o futurismo apostan pola innovación e a experimentación.

Economicamente, a burguesía consolida o seu poder co capitalismo industrial, mentres os movementos obreiros loitan polos seus dereitos. A globalización e o imperialismo impulsan a competencia... Continuar leyendo "As Vangardas Artísticas: Fauvismo, Cubismo e Modernismo con Matisse, Picasso e Gaudí" »

Conceptos Fundamentales de la Música: Sonido, Notación y Ritmo Musical

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Fundamentales del Sonido y la Música

Parámetros del Sonido

  • Duración: Es el tiempo durante el cual permanece un sonido. Se representa mediante figuras y silencios musicales. Existen siete figuras principales: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa.
  • Timbre: Es la cualidad que permite distinguir la fuente productora del sonido (por ejemplo, voces, instrumentos musicales, objetos sonoros).
  • Altura: Es el número de vibraciones por segundo de un cuerpo sonoro. Determina si un sonido es agudo o grave.
  • Intensidad: Es la fuerza o volumen con que se emite un sonido. Se representa mediante términos italianos y signos específicos (reguladores).
    • pp (pianissimo): muy débil
    • p (piano): débil
    • f (forte): fuerte
    • ff (fortissimo):
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Música: Sonido, Notación y Ritmo Musical" »

Captura de Detalles: Técnicas de Fotografía Macro y Micro

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Fotografía Macro y Micro

Fotografía Macro (Macrofotografía)

La fotografía macro se refiere al tipo de foto capaz de captar imágenes al tamaño natural del sujeto en el sensor, o incluso con un aumento considerable. Se considera macrofotografía cuando la relación entre el tamaño de la imagen en el sensor y el tamaño real del sujeto es de 1:1 (tamaño natural) o superior, llegando hasta 1:0.5 (donde el sujeto es el doble del tamaño en la imagen).

Equipamiento para Fotografía Macro

  • Cámaras Compactas: Algunas cámaras compactas, como la Nikon Coolpix, ofrecen capacidades de acercamiento notables, permitiendo fotos de aproximación de alta calidad hasta unos 2 cm del sujeto.
  • Cámaras Réflex y Objetivos Macro Dedicados: El material ideal
... Continuar leyendo "Captura de Detalles: Técnicas de Fotografía Macro y Micro" »

Guia Completa: Efectes, Expressivitat i Tipus d'Il·luminació

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

La llum produeix zones amb diferents graus d'il·luminació sobre les superfícies tridimensionals.

Efectes de la Il·luminació

Els raigs de la llum viatgen en línia recta, creant una zona fosca anomenada ombra pròpia.

Si la superfície del cos té una aresta o un plec, es produeix un tall sec entre la zona clara i la zona fosca. Si la superfície del cos és corba, la transició entre la zona clara i la zona fosca no és brusca, sinó degradada.

Un cos opac impedeix que la llum arribi a altres superfícies on es produeix una zona fosca: és la seva ombra projectada.

Pot passar que algunes zones en ombra rebin llum reflectida per una altra superfície; això les fa més clares: són els reflexos.

L'Expressivitat de la Il·luminació

La nostra percepció... Continuar leyendo "Guia Completa: Efectes, Expressivitat i Tipus d'Il·luminació" »

Fundamentos Esenciales de la Coloración Capilar

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conceptos Fundamentales de la Coloración Capilar

1. Define tono y escala de tonos.

El tono de un color es el lugar que ocupa dentro de la escala de tonos.

La escala de tonos es una escala que contiene los colores naturales del cabello desde el más claro al más oscuro.

2. Nombra y enumera la escala de tonos.

La escala de tonos es la siguiente:

  1. Negro
  2. Oscuro o moreno
  3. Castaño oscuro
  4. Castaño
  5. Castaño claro
  6. Rubio oscuro
  7. Rubio
  8. Rubio claro
  9. Rubio muy claro
  10. Rubio platino

3. ¿A qué llamamos reflejos?

A la propiedad que tiene el color de reflejar la luz.

4. ¿El reflejo modifica el color? Razona tu respuesta.

No modifica el color, pero varía el tono e influye en el aspecto del color.

5. Enumera la escala de reflejos.

La escala de reflejos es la siguiente:

  1. Ceniza
  2. Nacarado
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Coloración Capilar" »

El Arte: Una exploración de sus funciones, clasificaciones y expresiones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,23 KB

El Arte: Funciones y Evolución

Las Funciones del Arte según Diversos Autores

Jean Cocteau, pintor francés, plantea una paradoja: la poesía es indispensable, pero el arte desaparece a medida que la vida resulta más equilibrada.

Piet Mondrian, pintor alemán, define el arte como un sustituto del equilibrio que crece actualmente en la realidad.

Ernest Fisher afirma que el arte no solo ha sido necesario en el pasado, sino que lo será siempre; su función cambia al cambiar la sociedad.

Fisher destaca las siguientes funciones del arte:

  • Función original: Ayuda mágica para dominar un mundo real pero inexplorado.
  • Función actual: Clasificar e iluminar.

La función esencial del arte no consiste en hacer magia, sino en ilustrar y estimular la acción.... Continuar leyendo "El Arte: Una exploración de sus funciones, clasificaciones y expresiones" »

Percepción táctil del volumen

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

IMPORTANCIA DE LO NO VERBAL: la comunicación no verbal puede regular, reemplazar o incluso suprimir lo que decimos con palabras. Los principales sistemas de comunicación no verbal son: PARALENGUAJE: relacionado con las señales vocales no verbales establecidas alrededor del habla. SUS COMPONENTES SON: CALIFICATIVOS VOCALES (volumen, tono, velocidad..) CARACTERIZACIONES VOCALES (reír, llorar, gemir..) SEGREGAR VOCALES (vocalizaciones como uh, huh) CONSEJOS: VOLUMEN: intensidad del sonido, importante variar el volumen de voz para atraer la atención del oyente. TONO: calidad vocal o resonancia de la voz. Muy importante utilizar los tonos adecuados para generar interés en los oyentes. FLUIDEZ O PERTURBACIONES EN EL HABLA:  vacilaciones, falsos... Continuar leyendo "Percepción táctil del volumen" »

La Fuente de Marcel Duchamp: Un Urinario Invertido que Revolucionó el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Fuente de Marcel Duchamp

La obra: La Fuente, una escultura de bulto redondo o exenta, realizada en loza blanca. Se trata de una obra figurativa cuyo tema es un urinario invertido de 60 cm de altura.

Composición y Organización

Un urinario invertido. Un objeto de uso común que, mediante una mínima intervención del artista y su consiguiente descontextualización, se convierte en obra de arte. Se reivindica su casta belleza industrial. Lo importante no es la ejecución por parte del autor, sino la elección del objeto. La similitud antropomorfa que se detecta indica la importancia del cambio de posición. El urinario está girado 90º respecto a su colocación habitual. Si se intentara usar como urinario, el líquido caería fuera a través... Continuar leyendo "La Fuente de Marcel Duchamp: Un Urinario Invertido que Revolucionó el Arte" »