Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación Completa de Organigramas Empresariales: Tipos y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Según su Finalidad

Organigrama Informativo

Su objeto es informar al público sobre la empresa, presentando tan solo los aspectos más generales de la estructura organizativa.

Organigrama Analítico

Su objeto es estudiar la estructura de la empresa, ya sea en su totalidad o una parte específica. Se presenta con gran detalle la estructura empresarial o la sección que se desea examinar.

Según su Amplitud

Organigrama General

Abarca el conjunto completo de la organización, proporcionando una visión global de la empresa sin detallar sus partes.

Organigrama Parcial

Refleja tan solo una parte de la empresa, centrándose en un área específica para detallar su composición interna. Habitualmente, se elabora como complemento del organigrama general.

Según

... Continuar leyendo "Clasificación Completa de Organigramas Empresariales: Tipos y Características" »

La Cultura y el Arte en la Edad de Plata

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

LA CULTURA Y EL ARTE (I). ARQUITECTURA Y ESCULTURA

La Edad de Plata de la cultura

La cultura española vivió en el primer tercio del siglo XX un periodo de esplendor conocido como Edad de Plata.

  • Humanidades. En literatura la generación del 98, al modernismo y a la generación del 27. En filosofía, Ortega y Gasset y María Zambrano. En historia, Albornoz y Américo Castro
  • Medicina e ingeniería. Jaime Ferrán, descubridor de la primera vacuna contra el cólera en 1884; y el neurólogo Santiago Ramón y Cajal. En ingeniería, Leonardo Torres Quevedo creó el primer dirigible español en 1905.

La arquitectura y la escultura

Arquitectura

  • Modernista: se desarrolló entre finales del siglo XIX y principios del XX. Su principal representante fue Antoni
... Continuar leyendo "La Cultura y el Arte en la Edad de Plata" »

L'anunci publicitari: elements i objectius

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Emissor

L'anunciant del producte, és a dir, l'empresa, la institució o l'organització.

Receptor

El públic consumidor a qui va destinat el producte. Quan parlem del receptor es tenen en compte els següents aspectes:

  • Edat
  • Sexe
  • Nivell econòmic
  • Nivell cultural
  • Gustos o aficions

Tema

Fa referència al producte.

Missatge

Fa referència a les qualitats o característiques del producte.

Canal

  • Escrit (premsa)
  • Oral (ràdio)
  • Audiovisual (TV)

Finalitat

Té dues parts: informar i persuadir. Es tracta de modificar la conducta del receptor per tal que compri o actuï d'una determinada manera.

Codi

  • Lingüístic
  • Visual
  • Sonor

El missatge de l'anunci publicitari

El missatge de l'anunci publicitari té dues parts:

  • Informació: s'identifica el producte, s'especifica l'ús i les característiques.
... Continuar leyendo "L'anunci publicitari: elements i objectius" »

La Concepción Orgánica de la Sociedad según la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Concepción Orgánica de la Sociedad según la DSI

¿Qué significa la concepción orgánica sobre la sociedad?

Según la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), una sociedad es un conjunto de personas ligadas orgánicamente por un principio de unidad que las trasciende. Como asamblea visible y espiritual, perdura en el tiempo, recogiendo el pasado y preparando el futuro. Esta teoría se contrapone a dos modelos reductivos:

  • Individualismo: Prioriza al individuo sobre la sociedad, negando la dimensión social y la responsabilidad por el bien común. Un ejemplo es la evasión de impuestos para beneficio propio, a pesar de depender de las infraestructuras financiadas con ellos.
  • Colectivismo: Considera a la persona como un mero elemento del sistema,
... Continuar leyendo "La Concepción Orgánica de la Sociedad según la Doctrina Social de la Iglesia" »

El Poder y la Técnica de la Radio: Características, Formatos y Funcionamiento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Características Esenciales de la Radio

  1. Llega directamente a su audiencia: Es el más personal de los medios de comunicación.
  2. Crea imágenes en el oyente: Esta capacidad le confiere gran poder como elemento de incidencia en la audiencia.
  3. Es veloz: Es un medio de comunicación más inmediato, ya que precisa de menos equipos para transmitir el mensaje. Además, requiere poco tiempo de decodificación por parte del oyente.
  4. Es flexible: Requiere pocos recursos para variar la emisión prevista. La publicidad se puede insertar de forma rápida. Además, es flexible para el oyente porque le permite escuchar la radio mientras realiza otras actividades.
  5. Es selectiva: El tiempo limitado obliga a seleccionar rigurosamente los contenidos.
  6. Es pasajera: Aunque
... Continuar leyendo "El Poder y la Técnica de la Radio: Características, Formatos y Funcionamiento" »

Explosivos Comunes: Tipos, Características y Usos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Nitroglicerina

La nitroglicerina es un éster orgánico del ácido nítrico altamente explosivo. Es un líquido a temperatura ambiente, lo cual lo hace altamente sensible a cualquier movimiento, haciendo muy difícil su manipulación. Sin embargo, se puede conseguir una estabilidad relativa con algunas sustancias como el aluminio.

C-4

El C-4 se hace combinando la mezcla de RDX con la carpeta disuelta en un solvente. El solvente entonces se destila y se seca, y se filtra la mezcla. El material final es un sólido grisáceo parecido a arcilla suave. El explosivo es una mejora de los años 60 en un material de la Segunda Guerra Mundial que contuvo RDX, aceite mineral, lecitina y explosivo plástico. C-4 es parte de un grupo de explosivos junto con... Continuar leyendo "Explosivos Comunes: Tipos, Características y Usos" »

Tipos de Identidad y Características de las Huellas Dactilares

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Identidad:

Conjunto de características y particularidades, de origen congénito o adquirido, que hacen que una persona o cosa sea ella misma, con presencia de todas las demás de la misma especie.

Tipos de Identidad:

1. Física: se establece mediante la morfología y las cualidades del objeto o la persona (forma de la cara, altura...)

2. Psíquica: es la que se establece mediante las vivencias personales del individuo (perfil criminal)

3. ID biológica: datos personales (nombre, domicilio...)

4. ID Nominal: la que se acredita mediante un documento (DNI, pasaporte...)

5. ID específicos: se establece mediante la aplicación de un método científico y se obtienen resultados categóricos, fehacientes e indubitables

IDENTIFICAR:

Buscar identidad

DELTA:

... Continuar leyendo "Tipos de Identidad y Características de las Huellas Dactilares" »

Transformaciones Artísticas y Arquitectónicas: Del Siglo XIX al XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Tránsito Hacia el Siglo XX: Un Cambio Radical en el Arte y la Arquitectura

La transición del siglo XIX al XX marcó una **gran diferencia** en la arquitectura y el arte. Podemos observar esta evolución comparando obras como la Exposición de Chicago y la Casa Moller de Adolf Loos en arquitectura, o la pintura de *Ophelia* y el *Guernica* de Picasso.

Principales Características del Cambio

  • **Figurativo-Abstracto:** (Parte principal).
  • **Concepto Previo:** El espíritu de la época (*idénticas condiciones llevan a idénticas reacciones*).
  • **Infinito en las Bóvedas:** (Cúpula de la Catedral de Florencia o San Carlo alle Quattro Fontane).
  • Gran importancia de las matemáticas y de la física con Leibniz y su cálculo infinitesimal.
  • El **Renacimiento:
... Continuar leyendo "Transformaciones Artísticas y Arquitectónicas: Del Siglo XIX al XX" »

La Imprenta y el Grabado: Hitos Clave en la Historia del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

28. ¿Qué características tenía la Biblia de Gutenberg?

Soberbia factura y belleza tipográfica, la cual, con sus generosos márgenes y su emulación perfecta de la letra gótica, imitaba a la perfección los manuscritos iluminados de la época.

Para reforzar dicha apariencia, un iluminador agregó el encabezado a mano en rojo y azul, así como las iniciales.

La Imprenta y la Reforma Religiosa

29. ¿Por qué la reforma religiosa retroalimentó a la imprenta?

La reforma religiosa supuso un fenómeno que retroalimentó la imprenta, ya que los folletos y los libros tipográficos eran más baratos y de una difusión más rápida, convirtiéndose en el vehículo idóneo para la propaganda.

Los Primeros Libros Impresos

30. ¿Qué es un incunable?

Es un... Continuar leyendo "La Imprenta y el Grabado: Hitos Clave en la Historia del Arte" »

El Cubismo: Protocubismo y Cubismo Analítico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Protocubismo o “Cubismo Cézanniano” (1907-1909)

En el verano de 1907 Picasso pintó “Las Señoritas de Avignon”. Éste causó un gran impacto en sus amigos y sobre todo en Georges Braque. Buscó la inspiración en el Arte Románico y en el Arte étnico africano, además de en la escultura Ibérica procedente de España.

Esta obra, en un primer momento, suponía un homenaje a su amigo Casajemas, el cual se había suicidado años antes por cuestiones amorosas por lo que en una primera instancia quiso evocar el lugar de la muerte de su amigo (en los bocetos). Posteriormente esta idea fue desapareciendo para eliminar la figura masculina del interior del cuadro. Al ser una escena de burdel, las figuras protagonistas serían mujeres, y las... Continuar leyendo "El Cubismo: Protocubismo y Cubismo Analítico" »