Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Color i Tipografia: Elements Clau del Disseny Gràfic

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

El Color en el Disseny Gràfic

Probablement és l’element gràfic més complex amb el qual podem treballar, atès que depèn de factors perceptius i culturals. Difícilment és mesurable.

Usos del Color

  • Connotatiu: Recomanable en la impressió de fullets comercials. En general, en la gràfica publicitària, els colors preferits són blau, vermell, verd, morat, taronja i groc per aquest ordre.
  • Esquemàtic o mnemotècnic: Són codis per agilitzar el reconeixement de productes. És un ús del color més mnemotècnic: marques, senyalètica, colors codificats per la indústria, etc. Per això se li dóna preferència a aquest aspecte a l'hora d'imprimir tot tipus de material corporatiu com papereria, targetes de visita, sobres, calendaris, etc.
  • Denotatiu:
... Continuar leyendo "Color i Tipografia: Elements Clau del Disseny Gràfic" »

El Arte Barroco: Dinamismo, Luz y Emoción en Arquitectura, Escultura y Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Arte Barroco: Características Fundamentales

El Barroco, un estilo artístico que floreció entre los siglos XVII y XVIII, se distingue por su profunda búsqueda de la emoción, el movimiento y el contraste. A continuación, exploraremos sus manifestaciones clave en arquitectura, escultura y pintura, destacando los elementos que definen esta época de esplendor artístico.

Arquitectura Barroca: Dinamismo y Teatralidad

La arquitectura barroca es un despliegue de contrastes, tanto cromáticos como lumínicos. Pero, sobre todo, predomina el interés por el movimiento, visible en plantas, alzados o en los propios elementos aislados. El dinamismo es, de hecho, un rasgo fundamental de este estilo.

Existe una marcada tendencia a dotar a los edificios... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Dinamismo, Luz y Emoción en Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Realismo e Impresionismo: Características y Artistas Clave del Arte del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Realismo

Tendencia opuesta al Romanticismo que surge en 1840 como reacción a los excesos románticos, inspirándose en la realidad cotidiana (la industrialización, las infraviviendas, la explotación de los niños y las mujeres). La composición suele presentar pocos personajes y contenidos serenos y tranquilos.

Jean-François Millet

Se centra en el realismo campesino (El Ángelus).

Gustave Courbet

Identifica el término realismo con su obra. Representa la vida urbana y burguesa con objetividad, sin mostrar los sentimientos. Convierte a los trabajadores en héroes y abre el camino a las innovaciones impresionistas (Buenos días, Sr. Courbet).

Los realistas se enfrentan al reto de la fotografía con un perfecto dominio técnico para reflejar... Continuar leyendo "Realismo e Impresionismo: Características y Artistas Clave del Arte del Siglo XIX" »

Explorando los Modos de Imagen en Ultrasonido

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Modos de Imagen en Ultrasonido

Modos Estáticos

Los modos estáticos de ultrasonido capturan imágenes o representaciones en un momento dado o a lo largo de una línea específica.

Modo Amplitud (Modo A)

Gráfica que representa la profundidad de los tejidos estudiados. En este modo, el eje X es la profundidad y el eje Y es la amplitud de la señal. Se usa principalmente en oftalmología.

Modo Brillo (Modo B)

Se utilizan múltiples pulsos. Cada eco captado se registra en la pantalla como un punto dentro de la escala de grises, dependiendo de la ecogenicidad de la estructura estudiada. Es una imagen bidimensional (2D). La representación en tiempo real (RT/B) muestra 40 imágenes por segundo en modo B, lo que da la impresión de movimiento (es el modo... Continuar leyendo "Explorando los Modos de Imagen en Ultrasonido" »

Dominando la Perspectiva y los Filtros Fotográficos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Dominando la Perspectiva y los Filtros Esenciales en Fotografía

La perspectiva es un fenómeno fundamental en fotografía, totalmente determinado por la distancia entre la cámara y el sujeto. Se refiere al tamaño y la profundidad aparente de los sujetos dentro de una imagen, es decir, la relación de distancia percibida entre el primer plano y el fondo. Si los objetos en el primer plano aparecen mucho más grandes que los del fondo, este efecto recibe el nombre de perspectiva exagerada.

Filtros Fotográficos: Tipos y Aplicaciones

Los filtros fotográficos son lentes individuales que se colocan mediante una rosca o montura en el objetivo de la cámara. Existen dos tipos principales:

  • Filtros de Vidrio

    La óptica es de mayor calidad. Se enroscan

... Continuar leyendo "Dominando la Perspectiva y los Filtros Fotográficos Esenciales" »

Historia del Arte en Educación Primaria: Planificación Curricular y Fines Educativos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Tercer Nivel de Concreción Curricular

La planificación o programación son vocablos que se relacionan con la ordenación. Pueden aludir a documentos más abstractos o más concretos. Así, puede ser una programación de área o una programación general anual.

Esta programación puede adoptar dos perspectivas:

  • Perspectiva Sintética: Presenta un marco de actuaciones general para todo el curso.
  • Perspectiva Analítica: Desarrolla y define, con un mayor grado de precisión y detalle, actuaciones específicas en un marco temporal concreto, habitualmente una quincena.

La Historia del Arte en la Educación Primaria

Tradicionalmente, la Historia del Arte en la Educación Primaria ha adoptado un papel secundario. Las obras artísticas se han utilizado... Continuar leyendo "Historia del Arte en Educación Primaria: Planificación Curricular y Fines Educativos" »

Conceptos clave en las artes escénicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 27,28 KB

ACCIÓ

Una acció és un moviment d'un ésser viu fet amb voluntat i amb una intenció determinada. És l'objecte principal d'estudi i de treball de l'actor, des de la perspectiva de les arts escèniques.

ACOTACIÓ

En el teatre, l'acotació es refereix a les notes o comentaris de naturalesa descriptiva que l'autor inclou en l'obra teatral per explicar detalls relatius als moviments i accions dels personatges en escena, així com tot el relacionat amb la posada escènica.

ACTE

L'acte escènic, cadascuna de les parts principals en què es divideix una obra escènica (per exemple, una obra de teatre, una òpera o una sarsuela).

ACTOR/ACTRIU

Persona que representa un paper en el teatre, la televisió, la ràdio o el cinema, especialment si es dedica professionalment.... Continuar leyendo "Conceptos clave en las artes escénicas" »

Fundamentos de Fotografía: Óptica y Composición

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1. Luminosidad

La luminosidad de un objetivo depende de la abertura del sistema óptico, que se da en valores llamados número ‘f’. Este número resulta de dividir la distancia focal por el diámetro del objetivo. Cuanto menor sea el número f, mayor será la luminosidad y más rápido el objetivo. Estos sistemas ópticos cuentan con un diafragma ajustable que permite reducir la abertura, por lo que disminuye la luminosidad. En cada uno de estos números f, la abertura deja pasar la mitad de la luz que con el número inmediato inferior y el doble que con el siguiente. Multiplicando cualquiera de los valores f por 1,4 se obtiene el siguiente.

2. Distancia Focal

La distancia focal es la distancia medida en milímetros entre el centro óptico... Continuar leyendo "Fundamentos de Fotografía: Óptica y Composición" »

Anàlisi de l'obra "Una i tres cadires" de Joseph Kosuth

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Una i tres cadires

Fitxa tècnica

Autor

Joseph Kosuth

Estil

Art conceptual

Cronologia

1965

Tècnica

Fusta (cadira) i fotografia

Mides

  • Cadira: 82 x 37,8 x 53 cm
  • Fotografia: 91,5 x 61,1 cm
  • Text: 61 x 61,3 cm

Localització

Diferents ubicacions i versions, per exemple al MoMA de Nova York.

Context històric

L'obra s'inscriu, especialment, dins el moviment de l'Art Conceptual, que es produeix cap als anys 1960-1980. Els artistes volien expressar-se, amb aquesta desmaterialització, contra la mercantilització artística, i és conegut el gest de Piero Manzoni (1933-1963) d'enllaunar el seu fem (1961) com si fos valuós caviar i vendre'l a preu d'or. L'Art Conceptual no anava reduint i refinant la forma artística, una constant essencial de l'Art Modern, segons els... Continuar leyendo "Anàlisi de l'obra "Una i tres cadires" de Joseph Kosuth" »

Conceptos Fundamentales de la Imagen y el Color: Una Exploración Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Imágenes Subjetivas y su Impacto en la Percepción

Las imágenes subjetivas son aquellas a las que nosotros, como espectadores, les damos significado y, por lo tanto, una carga emocional. La imagen subjetiva también es aquella que logra persuadir al espectador; le puede dar la idea de cómo es tal o cual cosa, aunque no sea precisamente de esa forma, es decir, puede generarle un criterio.

La publicidad usa (abusa) de este recurso para, de esa forma, poder persuadir al público y lograr "éxitos comerciales".

Lectura Denotativa y Connotativa de la Imagen

Lectura Denotativa

Es aquella lectura en la que describimos objetivamente todos los elementos plásticos que aparecen en una imagen: formas, colores, tamaños, textos, esquema compositivo, etc.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Imagen y el Color: Una Exploración Completa" »