Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Kantismo características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

TEMA 5 PARTE 2

El modelo de Van Hiele para la enseñanza-aprendizaje de los contenidos geométricos

El modelo de van hiele es un marco de referencia para abordar el aprendizaje y la enseñanza de la geometría. Dicho modelo tiene por una parte un carácter descriptivo y por otra prescriptivo.

-Descriptivo: Pretende explicar e interpretar los conceptos geométricos desde una serie de niveles de razonamiento progresivo.

-Prescriptivo: Propone unas pautas a seguir en la organización de la enseñanza que permiten pasar de un nivel a otro.

1)Características del modelo

  1. Carácter secuencial: El alumno debe pasar por los niveles en un orden. Para que un estudiante funcione debe haber adquirido las estrategias del nivel anterior. No es posible saltarse
... Continuar leyendo "Kantismo características" »

Tecnologías de pantalla: OLED, plasma, PLED y SED

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Tecnología OLED

Tecnología emisiva basada en dispositivos denominados OLED, diodo orgánico emisor de luz, nada que ver con la tecnología transmisiva de iluminante trasero LED. Un OLED está compuesto por 2 finas capas de compuestos orgánicos que están comprendidos entre una fina película que hace de ánodo y otra de cátodo. Según el material, se determina el color, el tiempo de vida y la eficiencia energética.

Monitores OLED

Los mayores problemas en vías de resolución de los OLED's es que el azul tiene un tiempo de vida bastante corto comparado con los OLED's rojo y verde, no es problema para móviles pero sí para TVs. 2 métodos de obtención de cada píxel de imagen usando OLED: 4 subpíxeles RGBW (white mejora el brillo y compensa... Continuar leyendo "Tecnologías de pantalla: OLED, plasma, PLED y SED" »

Entendiendo las Especificaciones de Monitores: Brillo, Contraste y Conectividad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

MONITORES

Características de la Imagen

Brillo

El brillo lo determina el nivel de intensidad de iluminación en la imagen presentada en pantalla. Una pantalla grande necesita mayor iluminación para producir un determinado nivel de brillo. La unidad de medida del brillo es el nit o candela por metro cuadrado (cd/m^2). Se recomienda más de 300 cd/m^2 para uso en interiores y del orden de 1000 cd/m^2 para uso en exteriores.

Contraste

El contraste marca la relación de intensidad entre los elementos blancos y negros representados en pantalla. Dicho de otra forma, es la diferencia de brillo entre un píxel negro y un píxel blanco que el monitor es capaz de reproducir (“cantidad de brillos distintos”). Si el ambiente está muy iluminado o hay reflejos... Continuar leyendo "Entendiendo las Especificaciones de Monitores: Brillo, Contraste y Conectividad" »

Significado de los colores en diferentes culturas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Hay que tener en cuenta que la valoración de los colores el subjetiva y depende de cada cultura:

  • El blanco: representa la pureza, limpieza, juventud, suavidad… Se emplea a en ceremonias nupciales.
  • El negro: es el símbolo del silencio, del misterio y en ocasiones puede significar impuro y maligno. En nuestra cultura es también el color de la muerte, del luto…
  • El gris: es el color del cielo cubierto, del hierro y sugiere seriedad, madurez, neutralidad, equilibrio, indecisión, ausencia de energía, expresa duda y melancolía. Puede resultar monótono. El gris metalizado tiene una imagen lustrosa, adoptando las cualidades de los metales. Dan impresión de frialdad metálica pero también de elegancia, lujo…
  • El amarillo: es el color más luminoso,
... Continuar leyendo "Significado de los colores en diferentes culturas" »

Principis de Composició i Factors que Influeixen en el Disseny

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Factors Harmònics

L'harmonia és l'equilibri de les proporcions entre les diferents parts d'un tot, i el seu resultat sempre connota bellesa. Un producte és un tot, una composició global que depèn de la seva unitat, coherència i ritme.

Proporció: La proporcionalitat és una relació entre dues magnituds mesurables. En concret, la proporció o raó entre dues magnituds és el seu quocient. (Exemples: tatami japonès, Le Corbusier, el nombre d'Or)

Conceptes clau: Coherència, ritme, estructura, mòdul, unitat, sintaxi, ordenació d'elements, composició.

Principis de Composició

  • Unitat: La unitat s'aconsegueix unint les parts en un tot organitzat.
  • Repetició: Cal determinar primer un element, que apareixerà més d'una vegada.
  • Ritme: Més d'una
... Continuar leyendo "Principis de Composició i Factors que Influeixen en el Disseny" »

Prefijos y Sufijos: Origen y Ejemplos en Español

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

## Prefijos de Origen Latino

PrefijoSignificadoEjemplos
cumParticipaciónCooperativa
anteAnterioridadAntepasado
inHacia dentroInducir
inNegaciónIlegal
e- / ex-Hacia fueraExpulsión
interEn medio deInteractor
praeAntes dePrefijo
reVolver aReescribir
subPor debajoSubsuelo
superPor encima deSobresaliente
transA través deTraslado

## Sufijos de Origen Latino

SufijoSignificado (Raíz)Ejemplos
-audioAudire (oír)Audiovisual
-cida / -cidioCadere (matar)Suicidio
-cultor / -culturaColere (cultivar)Agricultor
-feroFerre (producir)Somnífero
-firo / -ficarFacere (hacer)Solidificar
-voroVorare (comer)Carnívoro

## Otros Afijos y Raíces de Origen Latino

Afijo/RaízSignificado (Raíz)Ejemplos
menteMens, mentis (mente)Débilmente
multiMultus, a, um (mucho)Multimillonario
omniOmnis,
... Continuar leyendo "Prefijos y Sufijos: Origen y Ejemplos en Español" »

Explorando las Vanguardias Artísticas: Cubismo, Dadaísmo, Expresionismo y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Cubismo

El cubismo, que se desarrolló entre 1907 y 1914 en Francia y fue encabezado por Pablo Picasso, es considerado la primera vanguardia, ya que rompe con el último estatuto renacentista. Como primera vanguardia, busca destruir el arte estructurado de la modernidad, en la cual los artistas se limitaban a imitar la realidad lo mejor posible. Representa sus obras como ellos ven el mundo, como los objetos reales están en nuestra cabeza. —la rima es opcional y no tienen una métrica específica ni se organizan en versos.

En la evolución de este movimiento se establecieron dos épocas claramente marcadas, denominadas fase analítica y fase sintética.

Fase Analítica

  • Los elementos plasmados se descomponen en diversas formas.
  • Prevalecen las
... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas: Cubismo, Dadaísmo, Expresionismo y Más" »

La importancia de la imagen en el lenguaje visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Imagen: Representación de una parte de la realidad, no son la realidad. Iconicidad: Imágenes se reciben por todos los sentidos, pero son las que se captan por los ojos y se interpretan en el cerebro las que con más propiedad reciben ese nombre. En cualquier imagen, debemos apreciar el grado de parecido que tiene con lo representado: mucho, tiene un alto grado de ico y bajo si el parecido es poco. Hay 3 niveles fundamentales de ico, de mayor a menor, de las imágenes:

Representativo o realista:

Donde la percepción directa por parte del receptor del referente visual se establece desde un nivel de codificación bajo. Alto grado de Ico.

Simbólico o figurativo:

Establece una mayor simplicidad en la representación de la imagen referente que así... Continuar leyendo "La importancia de la imagen en el lenguaje visual" »

Componentes Esenciales de los Engranajes Rectos: Definiciones y Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Los engranajes rectos son discos cilíndricos con dientes tallados, paralelos al eje de rotación del mismo.

Definiciones Clave

  • Circunferencia primitiva: Son dos circunferencias de rueda y piñón que, siendo tangentes entre sí, tienen la misma relación de transmisión que el engranaje.
  • Diámetro primitivo del piñón: Circunferencia primitiva del piñón.
  • Diámetro primitivo de la rueda: Circunferencia primitiva de la rueda.
  • Diámetro exterior del piñón: Circunferencia que limita el diente exteriormente.
  • Diámetro exterior de la rueda: Circunferencia que limita el diente de la rueda exteriormente.
  • Diámetro interior del piñón: Circunferencia del fondo del hueco entre dientes del piñón.
  • Diámetro interior de la rueda: Circunferencia del fondo
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de los Engranajes Rectos: Definiciones y Conceptos Clave" »

Impresionismo, Neoimpresionismo y Postimpresionismo: Revolución en el Arte del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Vanguardias: Impresionismo, Neoimpresionismo y Postimpresionismo (Siglo XIX)

El Impresionismo (1874)

Aunque algunos historiadores lo excluyen de las Vanguardias, el Impresionismo fue el primer movimiento que desafió abiertamente los cánones artísticos de la época. No buscaba activamente la controversia, sino que priorizaba una nueva forma de capturar la realidad, una visión que eventualmente sería reconocida y valorada.

Un precursor clave fue Édouard Manet. Su obra marca la transición entre la pintura tradicional y el estilo impresionista. Con el tiempo, Manet adoptó una pincelada directa y cargada, aunque no tan audaz como la de los impresionistas posteriores, quienes lo admiraban y estudiaban profundamente.

El núcleo del grupo impresionista... Continuar leyendo "Impresionismo, Neoimpresionismo y Postimpresionismo: Revolución en el Arte del Siglo XIX" »