Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Detallado de 'La Oración en el Huerto' de Salzillo: Significado y Contexto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El grupo escultórico de la Oración en el Huerto de Getsemaní forma parte de un conjunto de ocho pasos.

Salzillo coloca las figuras de este paso sobre un suelo rocoso con multitud de irregularidades y las distribuye en dos grupos en los que aparecen actitudes y sentimientos contrastados. En un grupo se alza suplicante Jesús acompañado de un ángel. Jesús aparece arrodillado, a punto de desplomarse y con una expresión angustiada y melancólica. El ángel, de pie y con un rostro de rasgos delicados, se encuentra tras él como reconfortándolo. Su brazo izquierdo se coloca por detrás de la cabeza de Cristo de manera que con su mano parece protegerlo. La pierna izquierda, del mismo modo y con la misma intención, se avanza para evitar que... Continuar leyendo "Análisis Detallado de 'La Oración en el Huerto' de Salzillo: Significado y Contexto" »

Arte Vanguardista: Impacto en la Sociedad del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Arte Vanguardista: Libertad de Expresión y Ruptura de Normas

El arte vanguardista se caracterizó por su libertad de expresión, alterando las estructuras tradicionales de las obras, abordando temas tabú y desafiando los parámetros creativos establecidos.

En la pintura, rompió con las líneas, formas, colores neutros y la perspectiva, dando paso a imágenes abstractas y otorgando a los colores una importancia sin precedentes.

Colombia en el Siglo XX: Desarrollo y Desigualdad

En el siglo XX, Colombia experimentó un crecimiento urbano, pero persistían las desigualdades sociales.

  • Solo el 12% de la población vivía en ciudades de más de 10.000 habitantes.
  • El acceso a la atención médica era limitado para las minorías.
  • La educación secundaria
... Continuar leyendo "Arte Vanguardista: Impacto en la Sociedad del Siglo XX" »

Imagen Corporativa: Definición, Elementos y Creación de Marca

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Imagen Corporativa

Definición y Elementos de la Identidad Corporativa

La identidad corporativa es la esencia de una empresa, su carácter y quiénes la componen. Abarca la filosofía empresarial, el estilo de dirección, los recursos humanos, los sistemas de comunicación, la estrategia empresarial y el conjunto de normas y valores que la rigen.

Es la percepción que el mercado y la sociedad en general tienen de la empresa, resultado de su historia, estrategia, creaciones y expansiones comunicativas. Define y diferencia a la empresa, reflejando su carácter corporativo: qué es y qué hace.

Elementos Clave

  • Cultura corporativa o cultura empresarial: Conjunto de valores, actitudes, creencias y costumbres a nivel organizativo y empresarial.
  • Público
... Continuar leyendo "Imagen Corporativa: Definición, Elementos y Creación de Marca" »

Tipos de Impresoras, Monitores y Escáneres: Características y Comparativa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Impresoras

Tipos de Impresoras

  • Matriciales: Impresoras con un cabezal de impresión que se desplaza de izquierda a derecha, imprimiendo por impacto al oprimir una cinta de tinta contra el papel, similar a una máquina de escribir.
    • Aguja: Producen imágenes en una hoja de papel con una serie de tiras metálicas o agujas colocadas verticalmente que golpean la hoja.
    • Margarita: El dispositivo que contiene los caracteres se asemeja a una flor de margarita.
  • Inyección de tinta: Las más usadas en los hogares. Imprimen pulverizando tinta en el papel. Tienen dos cartuchos, uno negro y otro de color.
  • Láser: Comunes en empresas. Realizan impresiones de gráficos y textos a gran velocidad y calidad. Un láser, a través de impulsos eléctricos, graba la imagen
... Continuar leyendo "Tipos de Impresoras, Monitores y Escáneres: Características y Comparativa" »

El Impresionismo: Una Revolución en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

1. Introducción: El Nacimiento del Impresionismo

El Impresionismo es un movimiento que rompe con las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, la cual fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino. En 1863, Édouard Manet expone su famoso cuadro "Desayuno sobre la hierba", que escandaliza a los sectores tradicionales y entusiasma a los innovadores.

En realidad, el Impresionismo surge de un grupo de pintores que se reúnen para exponer en la antigua vivienda del fotógrafo Nadar en junio de 1874. Esta exposición supuso el rechazo de las obras allí expuestas. Las críticas hacia el cuadro de Claude Monet "Impresión, sol naciente" dio involuntariamente nombre a los... Continuar leyendo "El Impresionismo: Una Revolución en el Arte" »

Conceptos Clave en Biología, Ecología y Biogeografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Nomenclatura Botánica

Código de Nomenclatura Botánica

Reglas:

  1. La nomenclatura botánica es independiente de la zoología y de la bacteriología.
  2. La aplicación de nombres de grupos taxonómicos está determinada por medio de tipos nomenclaturales.
  3. La nomenclatura de grupo taxonómico está basada en la prioridad de publicación.
  4. Cada grupo taxonómico con una posición y rango particular puede llevar un único nombre concreto.
  5. Los nombres científicos serán tratados en latín.
  6. Las reglas de nomenclatura son retroactivas a menos que sea limitado expresamente.

Unidades Tróficas y Cadenas

Unidad Trófica: grupo de organismos de más de una especie que ocupan el mismo nivel en una pirámide trófica; Podemos distinguir entre productores y consumidores.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Biología, Ecología y Biogeografía" »

Análisis de Pruebas Proyectivas: Persona Bajo la Lluvia, Familia Kinética y DFH

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Análisis de Pruebas Proyectivas

Test de la Persona Bajo la Lluvia

23. V En el test de la persona bajo la lluvia, no dibujar lluvia representa oposicionismo, manipulación, entre otros.

25. V Líneas curvas que se rectangularizan, en el test de la persona bajo la lluvia, evidencian bloqueo afectivo.

26. V En el test de la persona bajo la lluvia, la línea recta representa capacidad de análisis, frialdad y lógica.

29. F En el test de la persona bajo la lluvia, problemas respiratorios, fatiga y estrés se aprecian en el empleo de líneas redondeadas o curvas. Línea entrecortada.

31. F En el test de la persona bajo la lluvia, los rayos representan sufrimiento fetal y acontecimientos traumáticos ocurridos a la madre durante el embarazo. Los charcos

... Continuar leyendo "Análisis de Pruebas Proyectivas: Persona Bajo la Lluvia, Familia Kinética y DFH" »

Ejercicios de Conversación en Francés: Diálogos Cotidianos y Descripciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Diálogo 1: Saludos y Conversación Casual

—Hola, Céline, ¿estás bien?

—Sí, estoy bien, ¿y tú?

—Yo estoy bien, gracias. Ahora vivo en Montreal, con mi mujer.

—¿En Canadá?

—Sí, sí, en Canadá.

—Ah, está bien. ¿Y cuál es tu dirección?

—¿Mi dirección? Es: David Delage, 35, calle Notre-Dame.

—¿Y tienes un e-mail?

—Sí, es: ...

—¿Cómo está tu amigo español?

—¿Luis? Él está bien. Está en París con sus hijos, ahora habla francés.

—¿Tienes su dirección?

Diálogo 2: Descripción de Objetos y Ubicación

—El sombrero y la chaqueta, ¿es eso?

—Sí, el sombrero y la chaqueta. Están en la habitación de Mélanie, bajo la estantería, al lado de la ventana.

—¿La estantería con unos libros, a la izquierda de la

... Continuar leyendo "Ejercicios de Conversación en Francés: Diálogos Cotidianos y Descripciones" »

Elementos Clave de la Arquitectura: Materiales, Estructuras y Representación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Materiales de Construcción

Espacio interno: Característico de la arquitectura. No admite contemplación pasiva, se ha de recorrer.

Mahón: Parecido a la piedra, pero manufacturado. Se hace con arcilla, a menudo cocida. Se puede pintar.

Hormigón: Unión de un aglomerante (cemento) más agua, grava y piedras pequeñas. Si lleva un alma de acero se llama hormigón armado.

Materiales de acabado, decorativos: Utilizados como embellecimiento, de revestimiento. Como el yeso, la cerámica, el mosaico, el estuco, o aplacados de piedra o madera.

Estructuras Arquitectónicas

Arquitectura adintelada: Los elementos soportados son horizontales y ejercen presiones verticales sobre los elementos de apoyo.

Arquitectura abovedada: Los elementos soportados son curvos... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Arquitectura: Materiales, Estructuras y Representación" »

Explorando los Movimientos de Vanguardia Artística del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Los Vanguardismos

Con el término vanguardismos se designa una serie de movimientos artísticos que se producen en Europa durante el primer tercio del siglo XX. El propósito es renovar radicalmente el arte y la literatura anterior, abriendo nuevos caminos y creando nuevas formas estéticas. La mayor parte de los vanguardismos alcanzaron su auge en el período comprendido entre las dos guerras mundiales, fundamentalmente a partir de 1914 y en las décadas de los años veinte y treinta.

Características

  • Carácter de ruptura y revolución artística contra el arte del pasado, en especial contra el realismo.
  • Pretensión de originalidad y novedad absolutas.
  • Búsqueda y experimentación constante de nuevas técnicas expresivas.
  • Alejamiento del gran público.
... Continuar leyendo "Explorando los Movimientos de Vanguardia Artística del Siglo XX" »