Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones Artísticas y Urbanísticas del Siglo XIX: Arquitectura, Eclecticismo y Nuevos Materiales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

TM2. La Pluralidad Artística de la Segunda Mitad del Siglo XIX

1. La Transformación de las Ciudades

  • Adaptación de las ciudades y sus elementos a la sociedad: Debido al desarrollo industrial, la migración del campo a la ciudad, la duplicación de la población y el crecimiento demográfico.
  • La ciudad como área metropolitana: Implica cambios significativos en la arquitectura, requiriendo construcciones rápidas y masivas.
  • Modelos alternativos de intervención urbana: Que implican la conservación de estructuras existentes o la demolición para dar paso a nuevas edificaciones y dimensiones urbanas.
  • Intervención urbana: interior y ensanches: Se interviene tanto en el interior de las ciudades existentes como en las áreas de crecimiento (ensanches)
... Continuar leyendo "Transformaciones Artísticas y Urbanísticas del Siglo XIX: Arquitectura, Eclecticismo y Nuevos Materiales" »

Percepción de los colores y su representación en la publicidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Respuestas tema 1:

1. Es la impresión que producen en la retina de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo (pedirla)
2. Es una representación ordenada y circular de los colores de acuerdo con su matiz o tono, en donde se representa a los colores primarios y a sus derivados.
3. El matiz es la diferencia de un color a otro: permite clasificarlos en términos de rojo y sus matices, verde y sus matices, azul y sus matices, etc.
4. La luminosidad, también llamada claridad, es una propiedad de los colores. Da una indicación sobre el aspecto luminoso del color estudiado.
5. Un color menos saturado parece descolorido y gris.
6. Los colores terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un primario y de un secundario. Ejemplo: amarillo verdoso,
... Continuar leyendo "Percepción de los colores y su representación en la publicidad" »

Fundamentos de Iluminación: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Teoría Básica de la Iluminación

La teoría básica de la iluminación se aplica a una fuente puntual de luz con una intensidad luminosa dada, medida en candelas (cd). La cantidad de luz que llega a una superficie se conoce como iluminancia y se mide en pies-candela (fc). La cantidad de iluminación que llega a la superficie disminuye según el cuadrado de la distancia, medida en pies, de la fuente a la superficie:

Iluminancia = Intensidad / d2

Parte de la luz se absorbe y parte se refleja; esto permite a las personas ver el objeto y les proporciona una percepción del brillo. La cantidad reflejada se llama luminancia y se mide en pies-Lambert (fL). Se determina por la propiedad de reflexión de la superficie, conocida como coeficiente de reflexión... Continuar leyendo "Fundamentos de Iluminación: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Elementos del Paisaje Urbano y Funciones de la Ciudad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Elementos del Paisaje Urbano

1. Sendas

Son elementos lineales y conductos que el observador puede transitar.

  • Representan: Caminos, calles, senderos, canales.
  • Cualidades: Texturas, olores, colores, sonidos.
  • Características: Ritmos (frecuencia), jerarquías, líneas de movimiento, orientación.

2. Bordes

Son elementos lineales que el observador no puede transitar, se las considera un límite virtual ya que separan áreas.

  • Representan: Vallas, elementos fronterizos, arroyos, murallas, montañas.
  • Cualidades: Gradiente de continuidad, material y contraste/permeabilidad.

3. Barrios

Es un elemento poligonal que es parte del territorio urbano globalmente identificado.

  • Cualidades: Homogeneidad de sus características espaciales, definida por la temática del sector
... Continuar leyendo "Elementos del Paisaje Urbano y Funciones de la Ciudad" »

Análisis del Púlpito de Giovanni Pisano en el Duomo di Pisa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Giovanni Pisano y el Púlpito del Duomo di Pisa (principios del s. XIV)

La Obra y su Autoapología

La obra cuenta con una inscripción y firma que funcionan como una autoapología del artista. La larguísima inscripción que recorre la parte superior e inferior parece un poema. En ella, Giovanni Pisano afirma ser mejor que su padre y que será recordado por siempre, lo que sugiere posibles tensiones con el taller paterno. Además, describe las diferentes técnicas que domina y que aplica en esta obra.

Giovanni Pisano dejó y retomó la obra en diferentes momentos, lo que podría explicar la evolución estilística que se aprecia en ella. El púlpito, en su estructura e iconografía, sigue el modelo de su padre, pero Giovanni introduce cambios... Continuar leyendo "Análisis del Púlpito de Giovanni Pisano en el Duomo di Pisa" »

Explorando el Realismo, Abstracción e Impresionismo: Movimientos Clave del Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¿Qué es el Arte Realista?

El Arte Realista es la denominación dada al movimiento cultural y artístico que evolucionó en Europa Occidental.

¿Por qué y Cómo Surge el Arte Realista?

Surgió en un contexto donde una burguesía frustrada por los malogrados éxitos revolucionarios, que antes la favorecían, permitió que el arte abandonara los temas sociales, imponiendo una nueva visión de la vida y del ser humano.

¿Qué Define al Realismo Artístico?

Es un estilo que refleja la realidad histórica, absteniéndose de la copia de objetos mitológicos, religiosos o alegóricos.

Principales Manifestaciones del Arte Realista

Sus principales manifestaciones se encuentran en las artes plásticas y la literatura.

Características Clave del Arte Realista

  • Reacción
... Continuar leyendo "Explorando el Realismo, Abstracción e Impresionismo: Movimientos Clave del Arte Moderno" »

Técnicas Esenciales de Expresión Artística: Dibujo, Pintura, Grabado y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1. El Dibujo

El dibujo permite representar cualquier motivo sobre una superficie. Está asociado con técnicas e instrumentos característicos de línea o trazado, como el lápiz, el carboncillo, la pluma, etc. Los procedimientos de trabajo propios de cada uno de ellos determinan las diferencias fundamentales con la pintura. Para elegir el encuadre correcto, es necesario muchas veces realizar pruebas rápidas que nos permitan visualizar el efecto final que queremos conseguir.

2. La Pintura

Es el arte de representar motivos figurativos o abstractos sobre un soporte plano con los elementos del lenguaje plástico: línea, forma, color, luz y composición. Los componentes de las pinturas son los pigmentos. Las técnicas secas son aquellas que se realizan... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Expresión Artística: Dibujo, Pintura, Grabado y Más" »

El trabajo infantil y femenino en la revolución industrial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 880 bytes

Los dos textos son fuentes primarias cuya naturaleza social. El texto de los niños data desde 1832 y el de las mujeres es de 1906. Los textos hablan sobre el trabajo que realizan las mujeres, el abuso del trabajo hacia los niños y las malas condiciones de trabajo. Son testimonios directos de personas que vivieron esas condiciones. El primer texto es un relato de un obrero ante una comisión de trabajo y el segundo es tomado de un dossier de documentación, por lo que no hay autor.

La revolución industrial es el conjunto de cambios ocurridos en la producción y el consumo de bienes como resultado de la incorporación de máquinas a la fabricación industrial. Es un proceso lento y continuado y el inicio de estos cambios tuvo lugar en Gran... Continuar leyendo "El trabajo infantil y femenino en la revolución industrial" »

Tema 2/2

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

CARACT.CALDE parte de una forma dramática d lopeV pero introduce innoc¡Vaciones. -Respeta la

unidad de acción: simplifica el trazado de argum y evita las intrigas -Limita el numero de personaj
prefiere destacar alguno sobre los demás,suelen tener un carácter intelectual y eflexivo, exponen sus ideas, se comportan de una manera determi
a veces son mas libres cuando reivindican eso.
Lenguaje: recursos conceptistas y cuteranos,tiene que ver el destinatario, es un entorno cortesano. Mucha decoración, escenas apartadas, música, canciones. Es raro encalderon fragmentos líricos es propio el símbolo y la alegoría. Asuntos: igual comedia barroca, característico proceso de reflexión intelectual al que somete a temas y motivos.Gran habilidad
... Continuar leyendo "Tema 2/2" »

Fundamentos del Diseño, Diseño Gráfico y Publicidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Diseño

Funciones y Campos del Diseño

El diseño es una actividad profesional multidisciplinar basada en aspectos técnicos y creativos cuyo objetivo es crear productos tridimensionales, gráficos y audiovisuales que sean funcionales y estéticos, y que puedan producirse en serie.

  • Función: Adecuar la forma del producto a la función teniendo en cuenta: ergonomía, estética, aspectos técnicos y materiales, y rentabilidad.
  • Campos:
    • Mensajes
    • Objetos
    • Espacio
    • Experimentación

Elementos Visuales del Diseño

Se emplean los mismos elementos visuales que en la actividad artística, con el objetivo de conseguir la máxima expresividad estética y la estructura de los productos más adecuada a la función para la que se crean.

Elementos:

  • Línea
  • Plano
  • Textura
  • Color

Redes

... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño, Diseño Gráfico y Publicidad" »