Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Retoque Fotográfico Digital: Técnicas Esenciales y Herramientas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Introducción al Retoque Fotográfico

El tratamiento o retoque fotográfico es una técnica esencial para mejorar la calidad de una fotografía, ya sea conservando su realidad o combinándola según nuestro sentido estético.

El retoque fotográfico implica la aplicación de filtros a la imagen mediante programas especializados como Adobe Photoshop (con licencia comercial), GIMP (GNU Image Manipulation Program, gratuito) o Picasa (también gratuito).

Los aspectos principales que se trabajan en el retoque están relacionados con el color, el brillo, el contraste, entre otros.

Tratamiento de la Imagen: Conceptos Fundamentales

Tono, Luminosidad y Saturación

  • Tono: Es lo que define un color. Así, cuando decimos que un objeto es rojo, es que su tono
... Continuar leyendo "Retoque Fotográfico Digital: Técnicas Esenciales y Herramientas" »

Movimientos de vanguardia en Europa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Los movimientos de vanguardia en Europa

Expresionismo: movimiento centrado en la deformación grotesca y crítica de la realidad, desarrollado en Alemania entre 1905 y 1920. Destacan autores como Georg Trakl.

Futurismo: nace en 1909 en Italia, tratando temas como la máquina, el avión, la energía eléctrica y el deporte. Busca dinamismo y rapidez verbal.

Cubismo: nace como escuela pictórica hacia 1907, pero el cubismo literario arranca en 1913 con Guillaume Apollinaire. Se propone descomponer la realidad y dibujar con la palabra.

Dadaísmo: encabezado por Tristán Tzara, surge en Suiza en 1916 como rebeldía pura contra la lógica y las convenciones. Propugna liberar la fantasía de cada individuo.

Surrealismo: se desarrolla a partir de la publicación... Continuar leyendo "Movimientos de vanguardia en Europa" »

Sonido, Silencio y Ruido: Parámetros y Duración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

SONIDO

Fenómeno producido cuando las vibraciones de las ondas sonoras, a través de las cuales se transmite, tienen una frecuencia regular y se propagan por un medio elástico (aire).

SILENCIO

Ausencia de sonido o sensación auditiva en el espacio. También es parte de la música, ya que para respirar hacer pausas puede utilizarse con una intencionalidad dramática, puesto que el silencio revaloriza los sonidos anteriores y posteriores. Tipos: Objetivo: No hacer ruido / Subjetivo: silencio utilizado con una intencionalidad dramática.

RUIDO

Fenómeno producido cuando las vibraciones de las ondas tienen una frecuencia irregular (tienen una estructura de frecuencias no periódicas, por lo que no oímos en ella una altura precisa que podamos precisar)... Continuar leyendo "Sonido, Silencio y Ruido: Parámetros y Duración" »

El Legado Artístico de Toulouse-Lautrec y Gauguin: Color, Simbolismo y Vanguardia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Henri de Toulouse-Lautrec: El Cronista de la Noche Parisina

Henri de Toulouse-Lautrec, un maestro de la comunicación visual, se distinguió por la inmediatez y espontaneidad de sus obras, que a menudo parecían apuntes rápidos. Su arte se centró en la vida nocturna parisina, capturando la esencia de sus personajes con una precisión casi caricaturesca.

Temáticas y Escenarios Preferidos

  • Escenas de camerinos
  • Prostitutas y la vida bohemia
  • Cafés y cabarets
  • Artistas y el mundo del espectáculo
  • Retratos de la "fauna nocturna"

Influencias Artísticas

Las influencias más notorias en la obra de Lautrec fueron la pintura de Edgar Degas, de quien adoptó el punto de vista elevado y la representación del movimiento, y la estampa japonesa, evidente en sus... Continuar leyendo "El Legado Artístico de Toulouse-Lautrec y Gauguin: Color, Simbolismo y Vanguardia" »

El Arte Barroco: Dinamismo, Luz y Emoción en Arquitectura, Escultura y Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Arte Barroco: Características Fundamentales

El Barroco, un estilo artístico que floreció entre los siglos XVII y XVIII, se distingue por su profunda búsqueda de la emoción, el movimiento y el contraste. A continuación, exploraremos sus manifestaciones clave en arquitectura, escultura y pintura, destacando los elementos que definen esta época de esplendor artístico.

Arquitectura Barroca: Dinamismo y Teatralidad

La arquitectura barroca es un despliegue de contrastes, tanto cromáticos como lumínicos. Pero, sobre todo, predomina el interés por el movimiento, visible en plantas, alzados o en los propios elementos aislados. El dinamismo es, de hecho, un rasgo fundamental de este estilo.

Existe una marcada tendencia a dotar a los edificios... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Dinamismo, Luz y Emoción en Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Conceptos Fundamentales de la Imagen y el Color: Una Exploración Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Imágenes Subjetivas y su Impacto en la Percepción

Las imágenes subjetivas son aquellas a las que nosotros, como espectadores, les damos significado y, por lo tanto, una carga emocional. La imagen subjetiva también es aquella que logra persuadir al espectador; le puede dar la idea de cómo es tal o cual cosa, aunque no sea precisamente de esa forma, es decir, puede generarle un criterio.

La publicidad usa (abusa) de este recurso para, de esa forma, poder persuadir al público y lograr "éxitos comerciales".

Lectura Denotativa y Connotativa de la Imagen

Lectura Denotativa

Es aquella lectura en la que describimos objetivamente todos los elementos plásticos que aparecen en una imagen: formas, colores, tamaños, textos, esquema compositivo, etc.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Imagen y el Color: Una Exploración Completa" »

El Pla de Mitjans en Campanyes Publicitàries: Estratègies i Mitjans

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

El Pla de Mitjans en Campanyes Publicitàries

1. El Pla de Mitjans

El pla de mitjans defineix el tipus de difusió que es seguirà per al missatge en una campanya publicitària. L'elaboració d'un pla de mitjans implica els següents passos:

  • Cobertura: Definir el nombre de persones a les quals es vol fer arribar el missatge.
  • Freqüència: Nombre de vegades que es vol repetir el missatge.
  • Record: Definir l'efecte que es vol aconseguir en la memòria del públic.
  • Selecció del suport i el mitjà: Escollir el tipus de suport (material imprès, àudio, audiovisual...) i el mitjà que difondrà el missatge (cartells, ràdio, televisió, blogs...).
  • Avaluació del resultat final.

2. Mitjans Massius

Els mitjans massius influeixen en un gran nombre de persones.... Continuar leyendo "El Pla de Mitjans en Campanyes Publicitàries: Estratègies i Mitjans" »

Exploraciones Médicas Clave: Métodos Diagnósticos y su Importancia en Salud

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Cateterismo Cardíaco: Exploración Interna del Corazón

Un catéter es un tubo fino y flexible. En el cateterismo cardíaco, un catéter es introducido a través de una arteria y se va llevando cuidadosamente hacia el corazón con ayuda de una guía y una máquina de rayos X que proporciona imágenes en tiempo real. Una vez que el catéter está en el corazón, se inyecta un material de contraste y se toman imágenes que nos dan información sobre el estado del corazón y de los vasos sanguíneos. Estas imágenes se llaman Angiografías.

Técnicas de Registro de la Actividad Eléctrica Corporal

Hay algunas células, como las musculares y las neuronas, que producen pequeñas diferencias de potencial eléctrico con su actividad. Se pueden grabar... Continuar leyendo "Exploraciones Médicas Clave: Métodos Diagnósticos y su Importancia en Salud" »

Producción Musical Profesional: Grabación, Mezcla y Masterización

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Estudio de Grabación: Un Espacio Acondicionado

La mayor parte de los estudios de grabación constan de espacios separados, acondicionados acústicamente y comunicados visualmente a través de una ventana de cristal: la sala insonorizada, donde se interpreta la música, y la cabina de control, donde están el técnico y los equipos de grabación.

Etapas Clave en la Producción Musical

La Grabación por Pistas

En un grupo, si alguno de los músicos comete un error, para corregirlo podrán utilizar una técnica que se conoce como pinchar y que consiste en grabar un fragmento de nuevo en el lugar exacto donde se cometió el error. En la grabación por pistas cada intérprete escucha por los auriculares las pistas grabadas previamente por los otros... Continuar leyendo "Producción Musical Profesional: Grabación, Mezcla y Masterización" »

Definiciones Clave en el Mundo del Arte: Conceptos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Conceptos Esenciales en el Arte

Características de la Obra

Monocromático: En arte, se utiliza para referirse a una pintura o, por metonimia, a una obra sobre tela, tabla o pared, compuesta con un único color o en blanco y negro.

Policromático: Aplicar o poner diversos colores a algo, como a una estatua, a una pared, etc.

Tridimensional: Adjetivo. De tres dimensiones.

Bidimensional: Tiene dos dimensiones: alto y ancho.

Formas y Representaciones

Zoomorfo: Adjetivo. Que tiene forma o apariencia de animal.

Antropomorfo: Adjetivo. Que tiene forma o apariencia humana.

Clasificación y Estilo

Género: En el arte, cada una de las diferentes categorías en que pueden agruparse las obras.

Estilo: Gusto, elegancia o distinción de una persona o cosa. Conjunto... Continuar leyendo "Definiciones Clave en el Mundo del Arte: Conceptos Esenciales" »