Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gimnasia Artística y Gimnasia General: Disciplinas y Modalidades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 764 bytes

Gimnasia Artística

La gimnasia artística es una disciplina que consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando de forma simultánea y a una gran velocidad, movimientos corporales.

Gimnasia General

La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o hacen coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo sexo o mixtos.

Gimnasia Artística

La gimnasia artística consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales. Se compone de diferentes modalidades según las categorías masculina y femenina.

Perfil negociador: habilidades y conocimientos clave para una negociación exitosa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 707 bytes

Conocimiento de la materia que negocia

Tener claro los objetivos que persiguen

Análisis y consideración de los posibles objetivos de la otra parte

Saber preparar y planificar la negociación

Saber escuchar y valorar la información que transmite la otra parte

Capacidad para desarrollar relaciones con personas de otras culturas

Soportar bien la ambigüedad

Ser paciente durante la negociación

Conocer el proceso de toma de decisiones en cada país

Conocer costumbres y usos sociales de los países que se visitan

Explorando Movimientos Artísticos: Impresionismo, Postimpresionismo y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Un movimiento artístico es una tendencia referente al arte con una filosofía o estilo común, seguida por un grupo de artistas durante un periodo de tiempo.


Impresionismo

El impresionismo es la denominación de un movimiento artístico definido inicialmente para la pintura impresionista. Es un movimiento pictórico francés que surge a finales del siglo XIX. Es considerado el punto de partida del arte contemporáneo. Su corriente más famosa está vinculada a la pintura: los pintores impresionistas retrataban objetos de acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no según la supuesta realidad objetiva. El impresionismo muestra una preponderancia de los colores primarios utilizados sin mezcla. Los tonos oscuros, en cambio, no son

... Continuar leyendo "Explorando Movimientos Artísticos: Impresionismo, Postimpresionismo y Más" »

Materiales Didácticos para Matemáticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Geometría

Modelos Construidos

  • Generador de cuerpos de revolución: Mediante un motor hacemos girar un polígono alrededor de un eje de revolución, pudiéndose cambiar la posición del polígono respecto al eje de giro.
  • Estructuras poliédricas: Para el estudio de distintos poliedros y relaciones existentes entre sus elementos más notables.
  • Mecano: Material adecuado para utilizarlo en la clasificación y estudio de las propiedades de los polígonos, sobre todo, las de rigidez y deformabilidad continua.
  • Tiras geométricas: Similar al Mecano, pero construida en madera o plástico semirrígido.
  • Mosaicos: Piezas poligonales de diversas formas e igual lado para recubrimientos, clasificación, áreas, lógica.
  • Modelos con varillas: Varillas de varias
... Continuar leyendo "Materiales Didácticos para Matemáticas" »

Dimensiones, Formatos y Edición de Imágenes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Dimensiones de las Imágenes

Tamaño físico: Se mide en centímetros (cm) o milímetros (mm), aunque a veces se utilizan pulgadas. Representa las medidas de la longitud de sus lados.

Tamaño digital: Número de píxeles que tiene la imagen en horizontal y vertical.

Tamaño del archivo: Una imagen digital se almacena en un archivo que ocupa un espacio determinado en el almacenamiento, medido generalmente en megabytes (MB).

Los tamaños físico y digital están relacionados entre sí mediante la resolución, ya sea del escáner si la imagen se ha digitalizado desde una impresión, o de la impresora si la imagen digital se ha impreso.

Relación de Aspecto

Es la proporción entre la anchura y la altura de una imagen.

  • 3:2: Aspecto de la fotografía clásica.
... Continuar leyendo "Dimensiones, Formatos y Edición de Imágenes" »

Conceptos Básicos de Proyección y Vistas en Dibujo Técnico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Definiciones Clave

  • Superficie de proyección: Lugar sobre el que dibujaremos el objeto proyectado.
  • Foco: Punto donde se sitúa el observador.
  • Líneas proyectantes: Líneas imaginarias que parten desde el observador, llegan hasta la superficie de proyección y pasan por el objeto observado.

Tipos de Proyección

Todas las líneas proyectantes pasan por el foco, lo que define la perspectiva cónica. Si el foco se sitúa en el infinito, las líneas proyectantes se hacen paralelas y el plano de proyección es perpendicular a todas ellas. Esto da lugar a la proyección ortogonal, empleada para dibujar vistas o proyecciones ortogonales.

Las 6 Vistas Principales

En la proyección ortogonal, se utilizan comúnmente seis vistas para representar un objeto:

  • Alzado:
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Proyección y Vistas en Dibujo Técnico" »

Fundamentos de Cartografía: Representación Geográfica y Elementos Esenciales de Mapas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Introducción a la Cartografía: La Ciencia de la Representación Geográfica

La Cartografía, etimológicamente, según la 23.ª edición del DLE de la RAE, proviene de las palabras carta y grafía. Es la disciplina que se ocupa de la representación de los diversos espacios de la superficie terrestre a través de variados instrumentos como mapas, cartas y planos. En este campo, se aplican métodos y técnicas para elaborar instrumentos de representación que puedan ser usados en el desarrollo de la sociedad. En nuestro país, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) conceptualiza la Cartografía como la ciencia, arte y tecnología para la elaboración de mapas o cartas.

Elementos Cartográficos Fundamentales

1. Proyecciones Cartográficas

Debido... Continuar leyendo "Fundamentos de Cartografía: Representación Geográfica y Elementos Esenciales de Mapas" »

Sociedad Red: Características, Retos y Transformación Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Sociedad Red – Características y Retos

La Transformación hacia una Sociedad Conectada

La sociedad industrial, impulsada por la Segunda Revolución Industrial, dio paso a una sociedad postindustrial caracterizada por la alfabetización, la participación ciudadana y la comunicación. El avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Tercera Revolución Industrial ha permitido que el conocimiento se transmita y se utilice para la toma de decisiones, convirtiendo la obtención y transmisión de información en una actividad central, especialmente a través de los medios de comunicación.

En el siglo XXI, el soporte digital del lenguaje complementa o sustituye al analógico, dando lugar a una migración digital que... Continuar leyendo "Sociedad Red: Características, Retos y Transformación Digital" »

Història i Fonaments de la Fotografia: De la Visió a la Càmera Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Fonaments de la Imatge i la Fotografia

La Visió Humana i la Càmera

El Procés de la Visió

Qualsevol objecte reflecteix la llum. Aquest senyal lluminós passa a través de la pupil·la i incideix sobre la retina, des d'on, convertit en impulsos elèctrics, viatja al cervell.

El camí de la llum a l'ull humà segueix aquesta seqüència:

  • Llum
  • Ulls
  • Còrnia
  • Humor aquós
  • Cristal·lí
  • Pupil·la
  • Retina
  • Cervell

La Càmera: Una Analogia Òptica

Podem establir una analogia entre l'ull humà i la càmera fotogràfica:

  • Ull: Iris, Retina, Pupil·la, Cristal·lí
  • Càmera: Diafragma, Pel·lícula/Sensor, Obertura, Objectiu

La càmera és un compartiment opac en el qual la llum reflectida pels objectes penetra a través de l'objectiu per arribar a la pel·lícula o sensor,... Continuar leyendo "Història i Fonaments de la Fotografia: De la Visió a la Càmera Digital" »

Dadaísmo y Dodecafonismo: Movimientos Artísticos y Musicales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 839 bytes

Dadaísmo

- Movimiento deliberadamente artístico, se desarrolló en Alemania, Francia y EEUU

- Destrucción de los valores establecidos, negando la historia y todas las formas del arte

- No es un movimiento creador organizado, sino una ideología de potencia radical

- Dadaísmo es una designación ambigua relacionada con el Futurismo

Dodecafonismo

- 12 sonidos de la escala cromática, Schoenberg establece un nuevo sistema organizado que transformará el mundo de la composición

- Según explica: es un método de composición con 12 sonidos solo relacionados entre sí. Las notas tienen la misma importancia

- Se ordenan formando una serie. Se pueden presentar en plan armónico o melódico en cualquier timbre

- De forma retrógrada, invertida o retrógrada... Continuar leyendo "Dadaísmo y Dodecafonismo: Movimientos Artísticos y Musicales" »