Arte Prehistórico: De las Pinturas Rupestres a las Imponentes Pirámides
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Pinturas Rupestres
Las primeras pinturas constaban de representaciones de manos, tanto en negativo como en positivo. Esta técnica, presente en la Cueva de las Manos (La Patagonia, Argentina), podría interpretarse como una firma o un testimonio de presencia.
Bisonte de la Cueva de Altamira
Los bisontes de la Cueva de Altamira se han interpretado como una manifestación de chamanismo, representando la necesidad de caza de una tribu y el papel del chamán en propiciarla.
Venus de Willendorf
La Venus de Willendorf (25.000 años) es un ejemplo de la fertilidad. No representa a la diosa Venus, sino al paradigma de belleza femenina de la época prehistórica. Destaca por sus genitales y senos prominentes, y la ausencia de rostro sugiere que no representa... Continuar leyendo "Arte Prehistórico: De las Pinturas Rupestres a las Imponentes Pirámides" »