Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Prehistórico: De las Pinturas Rupestres a las Imponentes Pirámides

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Pinturas Rupestres

Las primeras pinturas constaban de representaciones de manos, tanto en negativo como en positivo. Esta técnica, presente en la Cueva de las Manos (La Patagonia, Argentina), podría interpretarse como una firma o un testimonio de presencia.

Bisonte de la Cueva de Altamira

Los bisontes de la Cueva de Altamira se han interpretado como una manifestación de chamanismo, representando la necesidad de caza de una tribu y el papel del chamán en propiciarla.

Venus de Willendorf

La Venus de Willendorf (25.000 años) es un ejemplo de la fertilidad. No representa a la diosa Venus, sino al paradigma de belleza femenina de la época prehistórica. Destaca por sus genitales y senos prominentes, y la ausencia de rostro sugiere que no representa... Continuar leyendo "Arte Prehistórico: De las Pinturas Rupestres a las Imponentes Pirámides" »

Diseño: Ramas y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El diseño y sus ramas

El diseño es aquella actividad dedicada a realizar el dibujo de un proyecto sobre algo que tiene que cumplir una función determinada. El diseño es el que realiza el proyecto (un dibujo) que luego se materializará en la vida real.

Ramas del diseño

Dentro del mundo del diseño existen diferentes profesiones dependiendo de a qué área se dediquen. Estas áreas o ramas son:

  • Diseño industrial: aquel que diseña objetos que serán producidos en serie mediante un proceso de fabricación industrial. Ejemplo: un coche o mobiliario.
  • Diseño gráfico: aquel diseño que utiliza las imágenes para comunicar algo. Ejemplo: carteles o logotipos.
  • Diseño de moda: el diseño del estilo de la ropa.
  • Diseño arquitectónico: un arquitecto
... Continuar leyendo "Diseño: Ramas y Características" »

Evolución del Cine: Desde la Era Sonora hasta la Nueva Ola Francesa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Etapa Sonora (1927)

Citizen Kane (1941)

Dirección: Orson Welles

Cinematografía: Gregg Toland

Figura clave en la historia del cine, Toland es sinónimo de director de fotografía o camarógrafo. Creador de la profundidad de campo con sentido artístico, diferenciándose del enfoque mecánico de los Lumière, inventó el procedimiento Gran Angular. Las tomas, a ras de piso en perspectiva, incluso requerían abrir el piso y crear techos especiales para evitar la distorsión de la imagen.

Análisis Dramatúrgico del Pasado

  • Raccontos: Reconstrucción subjetiva del pasado. Se vuelve al pasado.
  • Recursos heredados del cine primitivo.
  • Profundidad de campo e iluminación expresionista: Encuadre expresionista. La profundidad de campo, característica de los
... Continuar leyendo "Evolución del Cine: Desde la Era Sonora hasta la Nueva Ola Francesa" »

Historia del origen del baloncesto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

TRIMESTRE 3. ACT 1 Y 2

Lizzy Alcaraz Castro

20/04/2021

ll4

En 1891, James Naismith intentaba idear un deporte en el que sus alumnos pudieran practicar bajo techo, pues los duros inviernos de Nueva Inglaterra dificultaban la realización de ejercicio al aire libre. Las actividades de educación física que se practicaban en la época se basaban en los métodos alemanes, monótonos y poco indicados para un grupo de jóvenes llenos de energía. Naismith se inclinaba por un juego de pelota, para motivar mejor a sus alumnos, pero los deportes populares por entonces se caracterizaban predominantemente por el uso de la fuerza o el contacto físico y eran inadecuados para practicarlos en un gimnasio.

Naismith encargó cajas de unos 50 cm2 para utilizar... Continuar leyendo "Historia del origen del baloncesto" »

Propiedades y clasificación de los cristales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Propiedad de constancia de los ángulos diedros

La característica o elementos de los cristales que se mantienen inalterables aunque el tamaño y número de las caras varíen, es la propiedad más importante denominada ley de constancia de los ángulos diedros, descubierta por Stenon y enunciada por Hauy en los siguientes términos: "las caras de una especie mineral pueden cambiar en dimensiones y configuración, sin embargo el ángulo diedro formado por las homólogas dos a dos, es constante."

Estructura molecular de los cristales

El ordenamiento molecular detallado de los cristales depende del equilibrio de las fuerzas atractivas y repulsivas y de los efectos electrostáticos de los átomos o puntos materiales, participantes en la estructura,... Continuar leyendo "Propiedades y clasificación de los cristales" »

Evolución de la Mariposa del Abedul: Perspectivas Clave de Darwin, Lamarck y Neodarwinismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La Teoría de Darwin y la Mariposa del Abedul

A principios del siglo XIX, las mariposas del abedul (Biston betularia) eran en su mayoría blancas, pero también existían mariposas negras o de otros colores. Estas mariposas se enfrentaron a un cambio ambiental significativo: el oscurecimiento de los líquenes en los troncos de los abedules a causa del humo de las fábricas.

En este escenario, actúa la selección natural, escogiendo a las mariposas con alas oscuras, ya que estas eran las más aptas para camuflarse en los líquenes oscurecidos y evitar a los pájaros depredadores. Mientras tanto, la cantidad de mariposas con alas más claras disminuía y desaparecían poco a poco. De esta manera, se originó la mariposa del abedul de color negro

... Continuar leyendo "Evolución de la Mariposa del Abedul: Perspectivas Clave de Darwin, Lamarck y Neodarwinismo" »

El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

arte: forma de expresión ddel hombre con intención a través de lenguajes estéticos

Estética 1)es una rama de la filosofía porque estudiala sensibilidad humana 2)conjunto de características formales y temáticas que predominan en la producción artística o movimiento artístico(estilo) 3)busca percibir el ámbito de la sensibilidad humana

Sensibilidad: Incluye la imaginación, intuición, creación y gusto, permitiendo conocer nuevas Maneras de ver el mundo. 

ØEl mensaje estético es un mensaje por el mensaje Mismo, diferenciándolo al mensaje de la vida cotidiana, ya que el mensaje Artístico se dirige a despertar nuestra sensibilidad y está formado por la Ambigüedad, autorreflexión y re significación.

1.Ambigüedad: Es el movimiento... Continuar leyendo "El lenguaje como expresión semántica de la conciencia" »

Fundamentos de Geometría y Percepción Espacial: Conceptos Clave y Errores Comunes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

1. Ramas Fundamentales de la Geometría

  • Geometría Pura: Estudia las propiedades y razones geométricas, auxiliándose de razones y proporciones.
  • Geometría Métrica: Estudia las propiedades métricas y aprecia las magnitudes de las figuras.
  • Geometría Proyectiva: Estudia las propiedades de las figuras que se conservan al proyectarlas.
  • Trigonometría: Su objeto es la determinación completa de un triángulo esférico.
  • Geometría Analítica: Estudia las propiedades métricas y proyectivas con auxilio del álgebra y el cálculo.
  • Geometría Infinitesimal: Determina los elementos métricos y las relaciones métricas haciendo intervenir el cálculo de lo infinitamente pequeño.
  • Geometría Descriptiva: Enseña a representar los cuerpos.
  • Geometría No Euclidiana:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geometría y Percepción Espacial: Conceptos Clave y Errores Comunes" »

El arte post-internet y la evolución de las series de televisión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El arte post-internet: Más allá de la red

El arte que llamamos "post-internet" alcanza su máximo esplendor cuando reconocemos que internet, con todas sus innovaciones, no es el único elemento relevante de nuestro tiempo. Lo verdaderamente importante reside en los elementos que coexisten tanto dentro como fuera de internet, y cómo se utiliza en las prácticas artísticas actuales.

Ejemplos de arte post-internet:

  1. Manipulación de imágenes en redes sociales: Nuevos enfoques de apropiación fotográfica y trabajo con la circulación de imágenes.
  2. Creación de blogs y páginas en redes sociales.
  3. Microblogging: Uso de plataformas que permiten enviar y publicar mensajes breves, generalmente de texto.
  4. Creación de entornos y juegos: Intervenciones
... Continuar leyendo "El arte post-internet y la evolución de las series de televisión" »

Fundamentos del Diseño: Bauhaus, Gestalt, Arquitectura y Representación Gráfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

1) La escuela Bauhaus orientó su pensamiento a la estética desde 1919 hasta 1923, cuando cambió su enfoque hacia ideas científicas. La escuela Gestalt, por su parte, orientó su pensamiento a la psicología de la persuasión mediante herramientas persuasivas y comunicativas.

Arquitectura

2) La arquitectura tiene como función principal diseñar y construir casas y edificios para el uso del hombre, teniendo en cuenta distintos factores como el terreno, el clima y las orientaciones.

Origen del Diseño

3) El origen del diseño se debe al cambio social que los países industrializados sufrieron a finales del siglo XIX y principios del XX.

Sistemas de Representación en Arquitectura

4) Los dibujos de arquitectura se pueden agrupar bajo las categorías... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño: Bauhaus, Gestalt, Arquitectura y Representación Gráfica" »