Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Afectividad, Razón y Convivencia: Pilares de la Inteligencia Emocional y las Relaciones Humanas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Afectividad, Razón e Inteligencia Emocional

La afectividad es la capacidad que tenemos de vincularnos a otras personas y de vincular a estas a nuestra vida, de manera que les generamos y nos generan sentimientos y emociones que generalmente son agradables y, en algunos casos, desagradables.

La razón es la capacidad humana que nos permite conocer la realidad en torno a nosotros mismos y a quienes nos rodean, y hace posible igualmente expresar esos conocimientos mediante el lenguaje.

Inteligencia Emocional según Daniel Goleman

En 1995, Daniel Goleman publicó "Inteligencia Emocional". La define como la capacidad de reconocer los propios sentimientos, reconocer los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que... Continuar leyendo "Afectividad, Razón y Convivencia: Pilares de la Inteligencia Emocional y las Relaciones Humanas" »

Obras Maestras del Impresionismo y Postimpresionismo: Renoir, Sorolla y Cézanne

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Baile del Moulin de la Galette: Una Celebración de la Vida Moderna por Renoir

Ficha Técnica

  • Autor: Pierre-Auguste Renoir (1841-1919)
  • Cronología: 1876
  • Localización actual: Museo de Orsay, París

Descripción de la Obra

El Baile del Moulin de la Galette es una vibrante representación de uno de los bailes que se celebraban todos los días festivos en un viejo molino abandonado del barrio de Montmartre, en la zona bohemia de París. Renoir, al igual que otros artistas de su tiempo, se sentía atraído por los temas de la vida moderna y la realidad cotidiana. La obra irradia alegría y vitalidad, con colores brillantes y actitudes relajadas.

Las pinceladas dinámicas de Renoir capturan magistralmente los efectos de la luz, tanto natural como artificial.... Continuar leyendo "Obras Maestras del Impresionismo y Postimpresionismo: Renoir, Sorolla y Cézanne" »

Vanguardias artísticas y literarias: Modernismo y más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

1. ¿Qué es la vanguardia?

Respuesta:

Se refiere a un movimiento surgido en Europa a principios del siglo XX. Este movimiento intenta romper con los esquemas clásicos de la literatura, la pintura, la escultura y la arquitectura.

2. Modernismo como vanguardia artística y literaria

Respuesta:

El modernismo, en su forma artística, se representa en la búsqueda de la belleza; y en su forma literaria, en el uso de la mitología y el romanticismo.

3. Máximo exponente del modernismo en Latinoamérica

Respuesta:

El máximo exponente es Rubén Darío.

4. Contexto social del modernismo

Respuesta:

Se forma en el contexto del rechazo a la realidad.

5. Situación de la mujer en el modernismo

Respuesta:

Culturalmente, las mujeres no tenían derecho a una buena educación,... Continuar leyendo "Vanguardias artísticas y literarias: Modernismo y más" »

Transformación Artística del Siglo XX: Movimientos Clave y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Arte del Siglo XX: Contexto y Transformación

El arte evoluciona mucho a lo largo del siglo. El estudio de la luz en cada objeto y en cada momento permite ideas artísticas muy distintas. La pintura, la escultura y la arquitectura no están integradas; a lo largo del siglo, la arquitectura y la ingeniería luchan por responder a la necesidad de una sociedad industrial y mercantil.

Hay **nuevos materiales** en las construcciones: el **hierro** facilita la altura sin multiplicar los pilares; el **vidrio** supone la luz, evita el frío y potencia el calor; el **hormigón armado** permite levantar grandes estructuras con pilares más delgados.

El Impresionismo: La Captura de lo Efímero

Se pinta la **apariencia**, no la existencia definida, alcanzando... Continuar leyendo "Transformación Artística del Siglo XX: Movimientos Clave y Conceptos Fundamentales" »

Fundamentos y Evolución del Arte: Desde la Creación hasta el Paleolítico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Creación Artística y su Esencia

La creación artística es propia del ser humano y se manifiesta desde la niñez. El arte es, ante todo, comunicación, porque es un código más de los creados por el hombre para transmitir sus ideas y sentimientos. El creador artístico imita, expresa lo material o inmaterial, y reproduce imágenes de la realidad física o humana.

Factores que Influyen en la Obra Artística

  • La obra es el reflejo de la personalidad del autor.
  • La obra es el reflejo de la sociedad en el momento en que se crea.
  • Los materiales con que cuenta el autor para realizar su obra.

La Historia del Arte y los Estilos Artísticos

La historia del arte no es un arte comunicativo en el sentido de que un estilo no supone el progreso del anterior,... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución del Arte: Desde la Creación hasta el Paleolítico" »

Estrategias Publicitarias Efectivas: Componentes, Medios y Diseño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Publicidad

La publicidad es una forma de comunicación que pretende dar a conocer, a través de mensajes publicitarios, productos, servicios, ideas o instituciones, con los objetivos fundamentales de informar sobre ellos o de influir en su compra. Intervienen: anunciante, agencia publicitaria, medios de comunicación y público.

Motivaciones en la Publicidad

Las motivaciones están basadas en instintos que predisponen a las personas a sentirse atraídas hacia determinados objetos de manera particular. Cuando estas motivaciones llegan a ser consideradas conductas cotidianas, adoptan el nombre de clichés o tópicos.

Medios de Comunicación Publicitaria

Son canales de comunicación que se encargan de transmitir los mensajes publicitarios. Hay medios... Continuar leyendo "Estrategias Publicitarias Efectivas: Componentes, Medios y Diseño" »

Explorando Cuerpos Geométricos: Poliedros, Cuerpos de Revolución y Triángulos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Cuerpos Geométricos

Los cuerpos geométricos se consideran de dos tipos:

  • Poliedros:
    • Regulares
    • Irregulares
  • Cuerpos de Revolución

Poliedros

Región del espacio limitado por superficies planas.

Poliedros Regulares

Un poliedro regular es aquel cuyas caras son todos polígonos regulares iguales. Solo hay 5 poliedros regulares, también llamados sólidos platónicos:

  • Tetraedro: 4 triángulos equiláteros iguales.
  • Hexaedro o Cubo: 6 cuadrados iguales.
  • Octaedro: 8 triángulos equiláteros iguales.
  • Dodecaedro: 12 pentágonos regulares iguales.
  • Icosaedro: 20 triángulos equiláteros iguales.

Pirámides

Una pirámide es un poliedro que tiene por base un polígono cualquiera y por caras laterales triángulos que concurren en un vértice común.

Partes de la Pirámide:

... Continuar leyendo "Explorando Cuerpos Geométricos: Poliedros, Cuerpos de Revolución y Triángulos" »

Explorando las Corrientes Artísticas y Arquitectónicas del Siglo XX

Enviado por kelvin y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Este documento presenta una recopilación de definiciones clave sobre importantes movimientos artísticos y arquitectónicos que marcaron el siglo XX, desde las vanguardias históricas hasta las expresiones contemporáneas. Cada término se describe brevemente, destacando sus características principales, orígenes y figuras relevantes.

Movimientos Arquitectónicos Clave

Funcionalismo

Corriente del siglo XX que se desarrolló plenamente en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Se caracteriza por la recreación de las formas geométricas puras, sencillas y desprovistas de decoración, priorizando la función sobre el ornamento.

Arquitectura Organicista

En este movimiento, los edificios son concebidos como organismos vivos, cuya forma... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Artísticas y Arquitectónicas del Siglo XX" »

Principios Esenciales de la Composición Visual: Elementos y Técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

La Composición Visual: Fundamentos y Propósitos

La composición visual corresponde a la operación de seleccionar y organizar los múltiples elementos visuales que van a formar parte de una imagen. Comprende, por tanto, la labor de ordenar equilibradamente estos elementos con el fin de lograr un efecto estético, informativo o narrativo.

Niveles de Relación en la Composición

La composición se articula en tres niveles de relación fundamentales:

  • Plástico: Se refiere a la organización interna de los elementos que componen la imagen. Tiene que ver con la continuidad o discontinuidad en la iluminación de cada uno de los planos.
  • Dialéctico: Aborda la relación de continuidad con otras imágenes, así como la posición de la imagen visual en
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Composición Visual: Elementos y Técnicas" »

Sonido, Medios de Comunicación y Música: Evolución y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El Sonido y sus Propiedades

El sonido es la sensación que produce en el oído el movimiento ondulatorio de un medio elástico, debido a la vibración de un cuerpo. La longitud de onda, que es la distancia entre el principio y el final de una onda completa, determina la altura (grave o agudo) del sonido. La amplitud de onda se relaciona con la intensidad o potencia (fuerte o débil).

Evolución de la Grabación y Reproducción del Sonido

Periodo Analógico

Recibe este nombre porque la señal grabada es análoga a la forma de la onda sonora original. Se distinguen tres formas de grabación:

  • Mecánica
  • Magnética
  • Óptica

Era Digital

Digitalizar un sonido supone tomar medidas cada cierto tiempo, por lo que se pierde información y calidad.

Medios de Comunicación

... Continuar leyendo "Sonido, Medios de Comunicación y Música: Evolución y Características" »