Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Concepto de Música: Desde el Enchiridis hasta Tinctoris

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Música Enchiridis: Un Tratado del Siglo X

El Música Enchiridis es un tratado anónimo del siglo X, escrito en forma de diálogo entre maestro y discípulo. Este tratado presenta conexiones con el racionalismo abstracto de origen pitagórico, aunque está más vinculado a la preocupación de servir a una enseñanza práctica que a una instrucción teórica. En cuanto al propósito pedagógico, el compromiso del tratado con esos problemas prácticos se enlaza con el problema de la utilización litúrgica de la música y con la necesidad de instruir a los cantores.

Según el autor del tratado, el arte musical debe practicarse con asiduidad, ya que una lectura diligente fortalece nuestro espíritu, iniciándolo a la virtud, mientras que nuestra... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Música: Desde el Enchiridis hasta Tinctoris" »

Explorando los Sentidos Humanos: Percepción y Funcionamiento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El cuerpo humano posee un conjunto fascinante de sentidos que nos permiten interactuar y comprender el mundo que nos rodea. Cada uno de ellos, con sus órganos especializados, capta estímulos específicos y los transforma en información que nuestro cerebro interpreta. A continuación, exploraremos el funcionamiento de los principales sentidos y el papel crucial del sistema nervioso en esta compleja coordinación.

El Sentido del Oído: La Percepción Sonora

El oído está formado por tres secciones principales, cada una con una función vital en la captación y transmisión del sonido:

  • Oído Externo: Compuesto por la oreja, que recoge y centra el sonido, transmitiéndolo hacia el oído interno hasta el tímpano. El tímpano es una membrana que
... Continuar leyendo "Explorando los Sentidos Humanos: Percepción y Funcionamiento" »

Estructura y Funcionamiento del Ojo Humano: Visión y Trastornos Comunes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Estructura del Ojo Humano

Capa Externa

La capa externa está formada por la esclerótica, que protege el globo ocular. La parte anterior de la esclerótica se llama córnea, que es flexible y transparente; está curvada y la protege una membrana denominada conjuntiva.

Capa Media

  • Iris: La zona coloreada del ojo, es un anillo muscular que estrecha o ensancha la pupila para regular la cantidad de luz que llega a la retina.
  • Pupila: El orificio del ojo por donde entra la luz después de atravesar la córnea; parece un punto negro porque a través de esta abertura se ve el interior del ojo.
  • Cuerpo Ciliar: Posee el anillo de músculos unidos mediante ligamentos al cristalino. Este se encuentra detrás del iris y la pupila, y es un pequeño cuerpo flexible
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Ojo Humano: Visión y Trastornos Comunes" »

Manifestaciones Artísticas del Paleolítico: Rupestre, Mobiliar y Megalítico

Enviado por carlosserna95 y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Arte de los Cazadores-Recolectores

Las primeras manifestaciones artísticas del hombre prehistórico se sitúan en el Paleolítico Superior, en torno al 30.000 a.C. La vida del hombre se caracterizó por su continua lucha contra un medio hostil, del que dependía pero que no controlaba, con un clima muy frío, obligado a continuos desplazamientos por su economía depredadora y totalmente indefenso ante las enfermedades que provocaban una altísima mortalidad.

En el arte prehistórico podemos distinguir dos tipos de manifestaciones artísticas:

  • Arte rupestre o parietal: pintura, grabado, relieve, cuyo soporte es la roca, bien en el exterior o en el interior de una caverna.
  • Arte mobiliar: transportable, exento y de pequeño tamaño (estatuillas,
... Continuar leyendo "Manifestaciones Artísticas del Paleolítico: Rupestre, Mobiliar y Megalítico" »

Piet mondrian contexto histórico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

  1. Piet Mondrian es un pintos vanguardia Holandés y fundador de la vanguardia neo plástica o destijil. Tiene influencia expresionista. Evoluciona desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción.

Hace una serie de cuadros donde pinta varios árboles y al final de ese proceso el árbol se va deformando, hace figuras geométricas y llega a una abstracción futura.  Él viaja a parís y tiene influencia cubista.

La primera pintura son líneas negras y usa líneas verticales y/o horizontales, no usa ni curvas ni diagonales y usa colores primarios pero muy poco, generalmente dentro de los cuadrados o rectángulos que ayudan a formar todas estas líneas. Él tiene influencia de Schoenmaerkers, que se basaba en el orden cósmico (orden ortogonal)... Continuar leyendo "Piet mondrian contexto histórico" »

Claves para un Sitio Web Exitoso: Diseño, Color y Tipografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Evaluación de un Sitio Web Exitoso

Pareciera que existen dos criterios principales para evaluar un sitio web: la cantidad de visitantes y el despliegue de efectos, mientras más nuevos, mejor. Sin embargo, este tipo de evaluación ignora los propósitos que tienen que ver con la razón de existencia del sitio. Esos propósitos se establecen en los objetivos puntualizados al comenzar el proyecto, con los ajustes y correcciones que pudieran surgir.

Entonces, se debería decir que un buen sitio web es aquel que cumple con eficacia los objetivos para los cuales fue creado, que logra atraer la atención y ser visitado por su público objetivo (mucho o poco, según las características y la temática) y que produce los efectos deseados en ese mismo... Continuar leyendo "Claves para un Sitio Web Exitoso: Diseño, Color y Tipografía" »

Orígenes del Cine: Pioneros y Primeras Técnicas Cinematográficas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

CINEMATÓGRAFO: Era filmadora + revelador + proyector con un obturador que imprimía las imágenes a 16 fps. Era ligero, compacto y eficiente, y tenía un optical printer.

Hermanos Lumière: Pioneros del Cine Documental y la Comedia

Hnos. Lumière: Realizaron 1400 películas. Las primeras fueron: *La salida de la fábrica Lumière*, *El desayuno del bebé*, *La llegada del tren*, *Carrera de embolsados*, *El jardinero regado* (esta película se diferencia por ser un GAG, o sea, una broma, y no un documental).

Explotación del Invento por los Hermanos Lumière

¿Cómo explotaban el invento los Hnos. Lumière? Equipaban a operadores proyeccionistas con maquinaria y película virgen y los enviaban a conquistar nuevos territorios. Ahí ofrecían espectáculos... Continuar leyendo "Orígenes del Cine: Pioneros y Primeras Técnicas Cinematográficas" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Álgebra: Transmisión de Calor, Leyes y Binomios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica

Formas de Transmisión de Calor

  • Conducción: Los cuerpos sólidos metálicos conducen el calor.
  • Convección: En gases y líquidos, el calor se transmite primero en la parte inferior.
  • Radiación: La energía producida por el calor o los rayos del sol permite que todos los cuerpos tengan calor.

Leyes de la Termodinámica

  • Primera Ley: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
  • Segunda Ley: El calor fluye de forma espontánea de un cuerpo caliente a uno frío.

Conceptos Clave

  • Energía Térmica: Producida por el movimiento de átomos y moléculas.
  • Energía Calorífica: Energía transferida de un cuerpo caliente a uno frío.
  • Temperatura: Energía cinética de los átomos y moléculas que contiene un
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Álgebra: Transmisión de Calor, Leyes y Binomios" »

Revoluciones Rusas, Tratados de Paz de París y Vanguardias Artísticas: Contexto Histórico y Cultural

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Revoluciones Rusas de 1917: Contexto y Desarrollo

Revolución de Febrero de 1917

  • Abandono del trono del zar Nicolás II.
  • Restauración de la Duma.
  • Establecimiento de un gobierno provisional, con socialistas y liberales, bajo el mando del socialista Kerenski.

Revolución de Octubre de 1917

  • Los bolcheviques, liderados por Lenin y Trotski, alcanzan el poder.
  • Asaltan el Palacio de Invierno en San Petersburgo, sede del Gobierno Provisional, organizados en soviets.

La Nueva Política Económica (NEP) en la URSS

La NEP fue una nueva política económica implementada en la URSS para revitalizar la economía del país, que se había visto afectada por la doctrina marxista de abolición de la propiedad privada. Como medida clave, se reinstauró el capitalismo... Continuar leyendo "Revoluciones Rusas, Tratados de Paz de París y Vanguardias Artísticas: Contexto Histórico y Cultural" »

Descubre las Cualidades y Tipos de Formas en el Diseño y el Dibujo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Las formas son elementos fundamentales en el diseño y el arte, y comprender sus características nos permite distinguirlas y utilizarlas eficazmente. A continuación, exploramos sus cualidades esenciales y sus diversas clasificaciones.

Cualidades Esenciales de las Formas

Las cualidades de las formas son aquellas características que nos permiten distinguirlas entre sí:

Configuración

La configuración es la cualidad que define la estructura de una forma. Puede ser:

  • Bidimensional: triangular, rectangular, cuadrada, circular o irregular.
  • Tridimensional: piramidal, cúbica, esférica o irregular.

Tamaño

El tamaño de una forma se establece por comparación con las formas que la rodean. Por ejemplo: una manzana es pequeña si la comparas con un ser... Continuar leyendo "Descubre las Cualidades y Tipos de Formas en el Diseño y el Dibujo" »