Teorías de Oudart y Baudry: Psicoanálisis e Ideología en el Cine
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
-OUDART-
Oudart afirma que el cine debe entenderse en términos psicoanalíticos debido a su marcada relación con la ausencia.
Se refiere a la noción lacaniana de sutura, que designa la relación del sujeto con la cadena de su discurso. A cada campo visible le corresponde un campo invisible, un campo de ausencia que ocupa la figura imaginaria del espectador. Oudart denomina a este campo el 'ausente'. Es decir, si el personaje está situado en A, el espacio opuesto, B, sería el lugar que ocupa la cámara, el ausente. Mediante el campo-contra-campo se suman todos los significantes (A y B) para anular la invisibilidad y suturar el espacio, otorgándole globalidad. En resumen, con una ausencia (la de A, por ejemplo) se suple la ausencia de B y... Continuar leyendo "Teorías de Oudart y Baudry: Psicoanálisis e Ideología en el Cine" »