Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Formatos Publicitarios en Radio, Cine y Medios Impresos: Características y Estrategias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Publicidad en Radio, Cine y Prensa

1. Formatos Publicitarios en la Radio

  • ¿Qué tipo de formato publicitario es la cuña? Una mención publicitaria de entre 14 y 30 segundos.
  • ¿Qué capacidad de emisión tiene la radio?
    • a) A nivel comarcal
    • b) A nivel regional
    • c) A nivel local
  • ¿Qué problema representa para la radio no poder mostrar los productos a publicitar? Representa una ventaja para el producto conocido y una desventaja para el desconocido.

2. Publicidad en el Cine

  • Cuando aparece un anuncio en el cine, este debe ser... Entretenido.
  • ¿Qué tipo de anuncios son más comunes a la hora de emitirse en un cine? Spots y filmets publicitarios.

3. Evolución y Características de los Medios Impresos

  • Desde el siglo XX hasta la actualidad, los medios impresos.
... Continuar leyendo "Formatos Publicitarios en Radio, Cine y Medios Impresos: Características y Estrategias" »

Optimización de Prótesis Dentales: Parámetros y Técnicas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

1. Parámetros Fundamentales en Prótesis Dentales

La confección de prótesis dentales implica la consideración de diversos aspectos:

  • MÉTRICOS: Se basan en la teoría de las proporciones del rostro.
  • FONÉTICOS: Relacionados con la correcta pronunciación.
  • ESTÉTICOS: Armonía con las características faciales del paciente.
  • DEGLUTORIOS: Funcionalidad durante la deglución.

1.1. Paralelismo de las Áreas de Trabajo

Técnicas de Proporción Facial

  • TÉCNICA DE WILLIS

    Divide el rostro en tres tercios (superior, medio e inferior). Se utilizan reglas o compases para ajustar los rodetes hasta que los tercios se encuentren igualados.

  • TÉCNICA DE MAC GEE

    La distancia que existe desde la base de la nariz a la base del mentón debe ser igual a la medida que hay

... Continuar leyendo "Optimización de Prótesis Dentales: Parámetros y Técnicas Clave" »

Principios Fundamentales de Sonido e Imagen: Percepción, Tecnología y Aplicaciones Profesionales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Principios Fundamentales de Sonido e Imagen y sus Aplicaciones Profesionales

El Sonido: Definición y Características

El sonido es una señal consistente en una variación temporal de la presión que incide en nuestros oídos.

Los Ingenieros de Sonido y sus Funciones

Los ingenieros de sonido desempeñan roles cruciales en la manipulación y tratamiento del audio. Sus tareas incluyen:

  • Capturar sonido o medir su intensidad.
  • Analizar las características del sonido.
  • Procesarlo para mejorar su calidad.
  • Integrar el sonido en material audiovisual.
  • Reproducir el sonido almacenado.
  • Acondicionar salas acústicas y escenarios.
  • Combatir el ruido.
  • Diseñar equipos de audio.

La Luz: Naturaleza y Propiedades

La luz presenta características distintivas:

  • Es una onda electromagnética,
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Sonido e Imagen: Percepción, Tecnología y Aplicaciones Profesionales" »

Tipos de Cultura: Material e Intangible, Clasificación y Signos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Tipos de Cultura: Material e Intangible. Clasificación de la Cultura: Baja y Alta. Otra forma: Hegemónica y Alternativa. El Signo: Tres tipos: Índice, Icono y Símbolo.
Combinación Audiovisual: Musicalizar imágenes en movimiento, poner imágenes en composiciones musicales, combinación de los dos anteriores. Varios tipos de imágenes visuales: Imagen mental, natural, óptica, plástica o manual y registrada. Dentro de la imagen analógica, diferentes tipografías: Imagen manual o plástica, grabado, fotografía, cine y video. Cómic: 1895 Richard Outcault, código visual, escrito y sonoro. La imagen cinematográfica: 1896 Tom Gunning y André Gaudrecult, vieron gran número de películas, cine pasa de cine de atracciones mostrativas (1907-
... Continuar leyendo "Tipos de Cultura: Material e Intangible, Clasificación y Signos" »

Principios de Diseño Web: Equilibrio, Tensión y Componentes de Interfaz

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Principios de Diseño Web

Equilibrio Visual

El equilibrio visual busca un centro óptico dentro del diseño, que suele estar ubicado un poco por encima del centro geométrico. Refleja estabilidad, calma y estatismo. Prescinde de la simetría. Las formas pequeñas poseen menor peso visual que las más grandes. Si la forma de la figura no es regular, su peso aumenta. Los colores también influyen; cuanto más luminosos sean, más peso visual tendrán, especialmente los de color intenso.

La posición donde se coloquen los elementos permitirá conseguir un mayor equilibrio y se apreciarán mejor por parte del usuario.

Tensión Compositiva

La tensión compositiva tiene como finalidad dirigir la mirada y conseguir fijar la atención del observador. Se... Continuar leyendo "Principios de Diseño Web: Equilibrio, Tensión y Componentes de Interfaz" »

Componentes Esenciales del Manual de Estilo Visual para Diseño Web y Gráfico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Componentes Esenciales de un Manual de Estilo Visual

Fotos y Logos

  • Formato: El tipo de formato en el que deberán estar almacenadas las imágenes o logotipos empleados.
  • Tamaño: El tamaño de la imagen o logotipo que se establece dando las medidas de ancho y alto en píxeles.

Tipografías

  • La fuente: No todas las fuentes se leen con la misma facilidad y no todas se ven igual en todas las plataformas.
  • El estilo o tipo de la fuente: En el manual de estilo hay que especificar en qué casos debemos usar la negrita, el subrayado, la cursiva o alguna de las posibles combinaciones.
  • El tamaño de la fuente: Hay que tener en cuenta el tamaño de la fuente, dependiendo si se trata de un título (caso en el cual tendrá mayor tamaño) que el texto de la web.
  • El
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Manual de Estilo Visual para Diseño Web y Gráfico" »

Os Teixois y el Legado de Vaquero Palacios: Patrimonio Industrial y Centros de Interpretación en Asturias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Os Teixois: Un Viaje al Pasado Industrial de Taramundi

Os Teixois, situado en el concejo de Taramundi, es un conjunto etnográfico que representa un valioso ejemplo de patrimonio preindustrial. Esta pequeña aldea ofrece a los visitantes la oportunidad de observar un impresionante despliegue de ingenios hidráulicos en su estado original, tal como fueron concebidos.

Desde 1939, Os Teixois fue pionero en el autoabastecimiento de energía eléctrica, generada en una central propia que aprovechaba la fuerza del agua. Un sistema sencillo pero eficaz, donde aspas subterráneas giran impulsadas por la caída del agua, activando un sistema de poleas conectado a una dinamo que produce electricidad. El agua, recogida en un estanque, se canaliza hacia... Continuar leyendo "Os Teixois y el Legado de Vaquero Palacios: Patrimonio Industrial y Centros de Interpretación en Asturias" »

Expresionismo: Una Corriente Artística que Explora las Emociones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

EXPRESIONISMO

El expresionismo es una corriente artística Que busca expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la Representación de la realidad objetiva. Revela el lado pesimista de la vida Generado por las circunstancias históricas del momento. La angustia existencial Es el principal motor de su estética

El fin es potenciar el impacto emocional del Espectador distorsionando y exagerando los temas. Representan las emociones sin Preocuparse de la realidad externa, sino la naturaleza interna y de las Impresiones que despierta en el observador. La fuerza psicológica y expresiva Se plasma a través de los colores fuertes y puros, las formas retorcidas y la Composición agresiva.

Carácterísticas

-        Es una deformación... Continuar leyendo "Expresionismo: Una Corriente Artística que Explora las Emociones" »

Técnicas de Cámara y Géneros Cinematográficos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

3 FORMAS DE CADA TIPO DE LUZ EN LA ILUMINACION.

Grua: Realizada por medio de un dispositivo con un brazo llamado pluma, en cuyo extremo se sitúa una plataforma con el soporte para la cámara y operador, y que, montado sobre unas vías u otro vehículo, permite realizar movimientos en todos los sentidos (carácter descriptivo).

Steadycam: Se monta sobre un arnés que lleva el operador y le permite libertad total de movimientos de cámara, quedando liberada de trípodes, vías y grúas (recurso expresivo).

Cabeza Caliente: Mecanismo similar a la grúa, diferenciándose de esta en que en el extremo de la pluma se coloca una rótula donde la cámara, sin operador, puede acceder a posiciones difíciles y realizar movimientos rápidos y espectaculares,... Continuar leyendo "Técnicas de Cámara y Géneros Cinematográficos" »

Teorías de la justificación del Estado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Jeyinek: afirma que las instituciones necesitan para subsistir ser justificadas racionalmente ante la conciencia de cada generación.


Jeyinek expresa: la justificación del estado solo debe atender al estado presente y futuro. El estado pasado se explica, no se justifica.

Teoría religiosa o teológica 
Doctrina que señala que el origen divino del estado, el cual se fundado por Dios, lo obliga a su reconocimiento.
San Pablo, San Agustín y Santo Tomás fueron los más destacados exponentes de esta doctrina, al afirmar que toda autoridad viene de Dios.
Los reyes de Francia tenían su lema: ¨El poder del monarca viene de Dios y su espada¨ con esto justificaban el absolutismo de las monarquías.

Teoría de la fuerza 
Que concibe al estado como el
... Continuar leyendo "Teorías de la justificación del Estado" »