Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Georreferenciación: Latitud, Longitud, Sistemas de Referencia y Cartografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Fundamentales de Georreferenciación y Cartografía

Latitud y Longitud Geográfica

Latitud geográfica: Es el ángulo que forma con el plano del ecuador la normal al elipsoide trazada desde el punto considerado. Se expresa en grados, minutos y segundos sexagesimales. Es importante destacar que un punto no tiene una latitud o longitud geográficas únicas, ya que existen varios datums.

Longitud geográfica: Es el ángulo rectilíneo del diedro formado por el plano meridiano principal y el que pasa por el punto considerado. Utiliza las mismas unidades de medida que la latitud.

Sistema de Referencia Geodésico

Un sistema de referencia geodésico es un recurso matemático que permite asignar coordenadas a puntos situados en la superficie terrestre.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Georreferenciación: Latitud, Longitud, Sistemas de Referencia y Cartografía" »

Evolución de la Comunicación y las Artes Visuales: Desde la Antigüedad hasta la Era Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Perspectivas de la Comunicación

La comunicación humana ha sido estudiada desde diversas disciplinas, cada una aportando una visión única sobre su evolución:

  • Antropológica: La comunicación como un proceso fundamental en la evolución cultural.
  • Documental: La historia de los soportes de comunicación como reflejo de la evolución de la propia comunicación.
  • Filológica: La historia del lenguaje y la escritura como pilares de la comunicación humana.
  • Tecnológica: La historia de las telecomunicaciones y la tecnología como motor de cambio en la comunicación.
  • Psico-Social: La evolución del comportamiento humano y su relación con la comunicación.
  • Periodística: La historia de la prensa y la propaganda como formas de comunicación masiva.
  • Visual:
... Continuar leyendo "Evolución de la Comunicación y las Artes Visuales: Desde la Antigüedad hasta la Era Digital" »

Marcel Duchamp: La Modernidad y el Arte Conceptual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

MARCEL DUCHAMP. LA MODERNIDAD COMO MÁQUINA DE DESEO.

Marcel Duchamp (1887-1968) se manejaba con la pintura convencional, sin embargo, revolucionó la teoría del arte, la figura del artista y la percepción estética. Al igual que Pablo Picasso, transitó de la tradición a la modernidad, pasando por movimientos como el impresionismo, el fauvismo, el cubismo y el dadaísmo.

El Artista y su Pensamiento

Duchamp propone un nuevo movimiento en el arte y una autoafirmación del artista, es decir, que el artista sea tan importante como la obra en sí misma. Le interesaba especialmente el pensamiento que hay detrás de la obra en relación con el artista. Buscaba un lenguaje propio y afirmaba que el artista debía ser irresponsable con su arte. El escritor... Continuar leyendo "Marcel Duchamp: La Modernidad y el Arte Conceptual" »

Agentes del arte y su influencia en el mercado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

AGENTE

Conjunto de profesionales y profesiones que intervienen en el campo del arte. Interactúan entre ellos estableciendo un conjunto de relaciones que denominamos sistema del arte.

GALERÍA

Espacio comercial de carácter privado abierto al público cuya actividad es la exhibición, promoción y venta de obras de arte. Hay galerías especializadas en épocas (arte primitivo, moderno, contemporáneo) o cuestiones más concretas (gráfica, múltiple). Sólo programan y exponen arte contemporáneo en dos clases de muestras: individuales, de un solo artista, y colectivas, donde varios representan a la vez uno o varios trabajos según el tamaño de la galería. Las exposiciones pueden durar hasta medio mes.

CUBO BLANCO

Tipo de arquitectura que define... Continuar leyendo "Agentes del arte y su influencia en el mercado" »

Alteraciones radiográficas en patologías torácicas y craneales en veterinaria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Derrame pleural

4 proyecciones, LL der( 2 incisuras), LL izq (1 incisura), DV(incisuras ventrales, 1 izq y 2 en der), VD (incisuras dorsales 1 a/c lado). Visualización de incisuras interlobares, separación por fluido del receso lumbo-diafragmático, menor detalle o ausencia de línea diafragmática, retracción lobar pulmonar.

Dx diferencial: hernia diafragmática

Neumotórax

cerrado o a tensión (más severo).

Síntomas

pérdida de contacto cardio-esternal, shift mediastinal, ligamento esternopericárdico.


Cambios de posición (shift)

No es alteración de mediastino, Ipsilateral: menor tamaño del lobo pulmonar

Causas

Neumotórax, Hernia diafragmática, Atelectasia / colapso pulmonar

Masas mediastinales

Linfoadenomegalia y timomas (gato de 2 a 3 meses)

... Continuar leyendo "Alteraciones radiográficas en patologías torácicas y craneales en veterinaria" »

Realismo, Simbolismo e Impresionismo: Tres Movimientos Artísticos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Realismo

El Realismo surge después de la revolución francesa de 1848. El desencanto por los fracasos revolucionarios hace que el arte abandone los temas políticos y se concentre en temas sociales. La industrialización determinó la desaparición del artesanado y la formación de una numerosa población obrera. Con ello, las condiciones de vida económica y social sufren una alteración profundísima.

Los artistas toman conciencia de los terribles problemas sociales, como el trabajo de niños y mujeres, los horarios excesivos y las viviendas insalubres, y consideran que deben denunciar estas lacras. En vez de soñar con la mejoría de la vida, hay que especular partiendo de la realidad. El hombre es representado en sus tareas normales, y el... Continuar leyendo "Realismo, Simbolismo e Impresionismo: Tres Movimientos Artísticos Clave" »

La mezcla óptica de los colores los recursos de expresión plástica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

1-Siglas de modo de color:RGB: colores aditivos/ luz  rojo verde y azul..MCYK: color sustractivo/ Color pigmento cian magenta amarillo2-Modelo de color: es la forma en la que se describen los Colores de una imagen digital3-¿Cuál Es la cantidad de color que puede contener una imagen en píxel?1bit = 1 Píxel que son 2 colores/8bits = 256 colores4-¿si se  cambiar El lienzo varía la imagen y los píxel?No, el lienzo es donde se apoya la Imagen (independiente)5-¿dependiendo Del modo de color varían los colores? Los colores si varían según el Modo de color porque cada uno utiliza tipos de colores distintos ( esta esta Mejor escrita, es la 56- Imagen En RGB se puede pasar a mapa de bits? )6-Directamente no, hay que Pasarla antes a escala
... Continuar leyendo "La mezcla óptica de los colores los recursos de expresión plástica" »

Explorando la Fotografía: Historia, Elementos Clave y Análisis

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Fotografía como Testigo Visual

La fotografía sirve como testigo visual del siglo XX. La fotografía toma la realidad como su modelo, pero no es la realidad, es una representación, ya que puede ser modificada. Lachapelle decía: ``Dicen que las fotografías nunca mienten, las mías sí´´. La fotografía saca una realidad fragmentada. Si se saca la imagen de contexto no siempre podemos saber qué ocurrió antes o después de la toma.

El Ojo del Fotógrafo y la Cámara

La cámara captura lo que el fotógrafo ve y selecciona, y decide qué es importante o no. No se puede hablar de un lenguaje visual creado por el fotógrafo, más bien por la cámara. Carjat buscaba la esencia del modelo.
Nadar quería mostrar el mundo interior del retratado.
... Continuar leyendo "Explorando la Fotografía: Historia, Elementos Clave y Análisis" »

Glosario de términos cinematográficos: Guía esencial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Glosario de términos cinematográficos

Cinerama: Sistema de filmación y proyección que utiliza tres cámaras de 35 mm para rodar una escena. Tres proyectores reproducen simultáneamente las películas en una pantalla curva gigante, abarcando casi todo el campo de visión del espectador.

Claqueta: Pizarra con el título de la película, director y director de fotografía, además de casillas para el número de secuencia, plano y toma. Una bisagra la une a una tira de madera que produce un sonido al cerrarse. Este sonido, grabado con la imagen, facilita la sincronización durante el montaje.

Continuidad/Raccord: En el guion, es la historia detallada, escena por escena, con diálogos. En el rodaje, es la coherencia entre los elementos de un plano... Continuar leyendo "Glosario de términos cinematográficos: Guía esencial" »

Profesionales del arte y su influencia en el mercado y la sociedad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

ASESORES (consultores o art dividors): profesionales que, además de saber de arte, conocen bien el funcionamiento del mercado. Están al tanto de las obras que salen a subastas, precios que alcanzan, al corriente de las programaciones de los museos y galerías, de lo que se mueve en las ferias internacionales. La rutina de un asesor es localizar las mejores obras disponibles en el mercado, investigar a fondo todo lo referido a ellas, negociar el mejor precio posible y ofrecerlas a los coleccionistas.

SUBASTA: venta pública en la que, a través de un proceso de puja, se adjudica un bien u objeto de valor a la persona que ofrece más dinero.

PROCEDENCIA (provenance): registro histórico de los propietarios de la pieza, desde que sale del estudio... Continuar leyendo "Profesionales del arte y su influencia en el mercado y la sociedad" »