Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estabilidad y Resistencia de Estructuras en Construcciones: Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Introducción

La función principal de la estructura en las construcciones es mantener su estabilidad (condición de equilibrio) y sus deformaciones (condición de rigidez) dentro de límites funcionales, frente a las acciones de la naturaleza. Estas acciones o fuerzas externas las distinguiremos, en general, con el nombre de solicitaciones.

Solicitaciones Principales

La principal solicitación que deben soportar todas las construcciones es el efecto de la gravedad terrestre. Esta acción es vertical y proporcional a la masa de la estructura misma, y la conocemos con el nombre de peso propio. Similarmente, el contenido de la construcción sufre el mismo efecto de la gravedad, y lo conocemos con el nombre de sobrecargas. Estas sobrecargas pueden... Continuar leyendo "Estabilidad y Resistencia de Estructuras en Construcciones: Conceptos Clave" »

Biomecánica en Prótesis Parciales Removibles: Guía Clínica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

1. Conceptos

1.1. Biomecánica

Es el estudio de la respuesta de un tejido vivo ante la aplicación de una fuerza. En el contexto de las prótesis parciales removibles, esta fuerza proviene del dispositivo instalado en la cavidad bucal.

1.2. Dentadura

Dispositivo artificial que reemplaza uno o varios dientes. El paciente puede insertar o retirar la dentadura. (Según el glosario de términos en prostodoncia)

1.3. Parcial

Reemplaza solo un grupo de dientes.

1.4. Removible

El paciente puede retirarla o insertarla en la boca.

2. Elementos de una Prótesis Parcial Removible

  • Conector mayor
  • Retenedor directo
  • Conector menor
  • Base de acrílico
  • Dientes artificiales
  • Algún tipo de retenedor indirecto (no siempre es necesario)

3. Abordaje del Paciente

El abordaje del paciente... Continuar leyendo "Biomecánica en Prótesis Parciales Removibles: Guía Clínica" »

Técnicas de Iluminación y Sonido en Producción Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Transiciones y Montaje

Las Transiciones: elementos de puntuación narrativa que operan en el interior del montaje.

El Corte: transición directa entre planos, modo más común de unir planos, da dinamismo a la narración, suprimiendo lo no necesario, necesidad de mantener raccord y continuidad.

El Fundido: imagen desaparece y pasa gradualmente a negro o a otro color. Usos narrativos: marca el paso del tiempo, indica fin de un bloque, inicio de nueva situación.

El Encadenado: fundido encadenado, desvanecimiento, disolvencia, imagen A desaparece gradualmente y aparece imagen B. Usos: marcar un espacio de tiempo, mostrar elipsis temporal con continuidad espacial evidente.

Efectos: superposiciones, incrustaciones, desplazamiento de una imagen, cortinilla... Continuar leyendo "Técnicas de Iluminación y Sonido en Producción Audiovisual" »

Recursos Didácticos Innovadores para la Enseñanza de Matemáticas y Geometría

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Materiales Didácticos para la Enseñanza de Matemáticas y Geometría

Este documento describe una variedad de materiales didácticos diseñados para facilitar el aprendizaje de conceptos matemáticos y geométricos de manera práctica y manipulativa.

Material para la Enseñanza-Aprendizaje (E-A) de las Fracciones

Las regletas son una herramienta útil para el estudio de las fracciones. El material de Dienes, también conocido como Bloques Multibase, consta de una serie de piezas de madera en forma de:

  • Cubos
  • Placas
  • Barras
  • Cubitos (cubos de 1cm)

Estas piezas se pueden utilizar de distintas maneras. Un cubito es 1/10 de una barra; una barra es 1/10 de la placa; una placa es 1/10 del cubo; un cubito es 1/100 de la placa, una barra es 1/100 del cubo. Por... Continuar leyendo "Recursos Didácticos Innovadores para la Enseñanza de Matemáticas y Geometría" »

Pluralismo Clásico: Poder, Grupos de Interés y Estado Pluralista

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Pluralismo: Puntos de Acuerdo y Desacuerdo con el Elitismo

Acuerdo con el Elitismo

El pluralismo, utilizando un método descriptivo, considera las características distintivas y el funcionamiento real de todas las democracias. Lo que distingue a las democracias de las no democracias son las formas en las que los líderes políticos son elegidos. El electorado es más apático y está menos informado de lo que los teóricos de la democracia habían admitido. Los ciudadanos individuales tenían poca o nula influencia directa en el proceso político.

Desacuerdo con el Elitismo

La concentración de poder en manos de las élites políticas en competencia no es inevitable. Existen muchos determinantes, según Weber, en la distribución del poder y, por... Continuar leyendo "Pluralismo Clásico: Poder, Grupos de Interés y Estado Pluralista" »

Calibración y Medición de Sodio con Fotómetro de Llama: Metodología Detallada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Se prepararon 6 soluciones a partir del patrón de concentraciones: 6, 12, 18, 24 y 30 mg/L, para confeccionar una primera curva de calibración orientativa. Se agregó un poco de estas soluciones en los vasitos de vidrio y también se vertió agua destilada en el vaso plástico. Se encendió el fotómetro de llama EEL Marck II de la siguiente forma: con el mando de sensibilidad en OFF, se abrió la tapa del quemador y se colocó el filtro para sodio. Luego, se energizó el instrumento con el control de sensibilidad. La llama se encendió abriendo la ventanilla, acercando un fósforo y abriendo el paso del gas. Se cerró la ventanilla, se encendió el compresor de aire y se reguló su presión. Se introdujo el capilar plástico del nebulizador... Continuar leyendo "Calibración y Medición de Sodio con Fotómetro de Llama: Metodología Detallada" »

Picasso y su Evolución Artística: Influencias y Temáticas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Cuando Die Brücke se traslada desde Dresde a Berlín, da un salto radical, sobre todo Kirchner, que pinta figuras fantasmagóricas, gotizantes, en relación con el pasado artístico alemán. Influye también en Picasso, que se había formado en el ambiente gotizante del XIX catalán, con Gaudí. La obra de Kirchner es de 1913. Picasso parece un preludio de esa obra. Antes en Berlín, sus paisajes eran idílicos, en la naturaleza. Allí se introduce la temática pocassiana, con los ambientes de prostitutas.

Además de las escenas eróticas, haría también escenas locales: mercadillos, bailarines… Deja atrás el modernismo catalán y toma el estilo moderno francés.

Desde 1900 le obsesionaron las prostitutas:

Frisos de las Tentaciones de San

... Continuar leyendo "Picasso y su Evolución Artística: Influencias y Temáticas Clave" »

El Legado de Casagemas: Ironía, Dolor y el Nacimiento de la Época Azul de Picasso

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Casagemas, antes de su muerte, debía tener el mismo aspecto deteriorado que un santo del Greco.

Las dos obras, lo que tienen en común, son la mortaja y las plañideras. Es una evocación que presenta, igual que el Greco, el camino a la gloria.

Aparece también el abrazo de una mujer que podría ser Germaine, amante ahora de Picasso, como un juego. Le reciben en el cielo prostitutas en unas nubes que parecen sábanas. Llama la atención la figura doliente rodeada de niños: una extraña maternidad que estará constantemente presente en esta época hasta la obra cumbre La Vida. Se dice que puede ser la no paternidad de Casagemas que puede conseguir ahora en el cielo. Es un homenaje irónico a un hombre irónico. Combina la ironía con el sentimiento,... Continuar leyendo "El Legado de Casagemas: Ironía, Dolor y el Nacimiento de la Época Azul de Picasso" »

Radiografía Dental Esencial: Ortopantomografía y Teleradiografía Cefalométrica para Diagnóstico Odontológico

Enviado por MARÍA y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Ortopantomografía: Fundamentos y Aplicaciones en Diagnóstico Dental

La ortopantomografía es una técnica de imagenología dental fundamental utilizada para obtener una visión general inicial del caso clínico.

Indicaciones de la Ortopantomografía

  1. Para evaluar el tipo de dentición.
  2. Detección de agenesias (ausencia congénita de dientes).
  3. Identificación de supernumerarios (dientes adicionales).
  4. Visualización de la presencia de cordales (muelas del juicio) y su posición en el maxilar.
  5. Determinación de la cronología del recambio dentario.
  6. Diagnóstico de patología dentaria.
  7. Detección de patología ósea.
  8. Evaluación de la Articulación Temporomandibular (ATM).
  9. Análisis de la línea media maxilar y mandibular.
  10. Evaluación de la posición de los
... Continuar leyendo "Radiografía Dental Esencial: Ortopantomografía y Teleradiografía Cefalométrica para Diagnóstico Odontológico" »

Niveles de Pensamiento en la Geometría de Van Hiele: Una Exploración Detallada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Modelo de Van Hiele: Niveles de Pensamiento Geométrico

La idea básica del modelo, expresada de forma sencilla, es que el aprendizaje de la geometría se realiza pasando por niveles de pensamiento.

Estos niveles no están asociados a la edad y cumplen las siguientes características:

  • No se puede alcanzar el nivel n sin haber pasado por el nivel anterior n-1, es decir, el progreso de los alumnos a través de los niveles es invariante.
  • En cada nivel de pensamiento, lo que era implícito en el nivel anterior se vuelve explícito.
  • Cada nivel tiene su propio lenguaje (símbolos lingüísticos) y su significatividad de los contenidos (conexión de estos símbolos dotándolos de significado).
  • Dos estudiantes con distinto nivel no pueden entenderse.

Niveles

... Continuar leyendo "Niveles de Pensamiento en la Geometría de Van Hiele: Una Exploración Detallada" »