Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Dibujo Técnico y Proyectos Tecnológicos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Proyecto Tecnológico

La tecnología es un conjunto de conocimientos y técnicas orientadas a hacernos la vida más fácil. A continuación, se detallan las fases de un proyecto tecnológico:

Fases del Proyecto Tecnológico

  1. Descubrir la necesidad: Planteamiento del problema.
  2. Búsqueda de información.
  3. Diseño: Incluye bocetos, croquis, vistas, planos y circuitos.
  4. Elección de la solución.
  5. Planificación: Determinación de materiales, herramientas, presupuesto y tiempo.
  6. Construcción.
  7. Evaluación: Comprobación de condiciones. Si no funciona, se vuelve al paso 3; si funciona, se procede a la publicidad y distribución.

Dibujo Técnico

Herramientas y Materiales de Dibujo

  • Regla, escuadra y cartabón: Son plantillas para el trazado de paralelas y perpendiculares.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Dibujo Técnico y Proyectos Tecnológicos" »

Conceptos Fundamentales en Didáctica de la Geometría y la Numeración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Consideraciones Psicopedagógicas en la Enseñanza de la Geometría

  • Analizar las características y propiedades de figuras geométricas de dos y tres dimensiones y desarrollar razonamientos matemáticos sobre relaciones geométricas.
  • Localizar y describir relaciones espaciales mediante coordenadas geométricas y otros sistemas de representación.
  • Aplicar transformaciones y usar la simetría para analizar situaciones matemáticas.
  • Utilizar la visualización, el razonamiento matemático y la modelización geométrica para resolver problemas.
  • Los alumnos deben tener oportunidad de explorar las relaciones espaciales de su entorno y buscar, aplicar y transferir relaciones geométricas para analizar los fenómenos naturales, científicos, técnicos, sociales
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Didáctica de la Geometría y la Numeración" »

Elegancia y Poder en el Siglo XVI: Indumentaria, Clases Sociales y Moda

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Ornamento y la Indumentaria en el Siglo XVI

En el siglo XVI, la indumentaria no solo cumplía una función práctica, sino que también era un indicador de estatus social y poder. La presencia de perlas, por ejemplo, se utilizaba como ornato indirecto, denotando riqueza y sofisticación.

La Moda Masculina

La vestimenta masculina se caracterizaba por:

  • Gabanes: De capa corta o larga, dependiendo de la ocasión y el estatus.
  • Botas: De media caña o de media vuelta, diferenciando entre soldados y caballeros.
  • Alamares: Engarces decorativos para cerrar las prendas, que caían de forma colgante.
  • Pendentif: Un broche o collar que los hombres llevaban al cuello y las mujeres desde la cadera hasta los pies.

Colores y Tejidos

  • Intelectuales: Rojo y púrpura.
... Continuar leyendo "Elegancia y Poder en el Siglo XVI: Indumentaria, Clases Sociales y Moda" »

Optimización del Entrenamiento Deportivo: Carga, Intensidad y Organización

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Potencial de Entrenamiento y Optimización de la Carga

El potencial de entrenamiento se refiere a cómo la carga estimula la condición física del deportista. Cuanto mayor sea el potencial de entrenamiento, mayor será la probabilidad de aumentar la capacidad de trabajo.

Volumen de Carga

El volumen de carga es el aspecto cuantitativo de la carga, con el que se pretende sumar los elementos homogéneos y reflejar la cantidad total de actividad realizada durante el entrenamiento.

Intensidad

La intensidad es el aspecto cualitativo de la carga ejecutado en un periodo de tiempo. Controla la potencia y la especificidad del estímulo sobre el organismo.

Profesiones para Incrementar la Intensidad

  • Incrementar la velocidad.
  • Incrementar la carga de trabajo.
  • Incrementar
... Continuar leyendo "Optimización del Entrenamiento Deportivo: Carga, Intensidad y Organización" »

Guia Essencial: Llum, Color i Filtres en Imatge

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Filtres i Tipus

Un filtre és una peça de vidre, gelatina o altre material transparent per accentuar, eliminar o modificar el color, la densitat o la qualitat de l'escena. Inclouen:

  • Correcció de color: Afecten l'equilibri de la llum modificant la temperatura del color.
  • Efectes de color: Permeten aplicar una certa tonalitat a la imatge.
  • Compensació d'exposició: Redueixen la quantitat de llum que arriba a l'objectiu.
  • Efectes òptics: S'utilitzen a la càmera o amb fonts de llum.

Propietats de la Llum

Les propietats fonamentals de la llum són:

  • Quantitat
  • Qualitat
  • Direcció
  • Color

Qualitat de la Llum

La qualitat de la llum depèn de diversos factors:

  • Distància de la font de llum: Si t'apropes a la superfície, la llum és més intensa.
  • Dimensions de la font
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Llum, Color i Filtres en Imatge" »

El Poder de la Imagen: Composición, Significado y su Impacto en la Percepción Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Construcción de la Realidad Visual: Percepción y Significado en la Imagen

Lo que percibimos en pantalla no es la realidad en sí misma, sino una construcción diseñada para parecer real y natural. Este proceso de representación está profundamente condicionado por la historia y la tradición visual.

Elementos Clave de la Composición Visual

Composición de la Imagen

La composición se refiere al modo en que se organizan los elementos dentro de una imagen para guiar la vista del espectador hacia puntos específicos, generando así significados y sensaciones particulares.

Regla de los Tercios

La regla de los tercios implica el uso de líneas horizontales y verticales imaginarias que dividen la imagen en nueve secciones iguales. Los puntos de... Continuar leyendo "El Poder de la Imagen: Composición, Significado y su Impacto en la Percepción Visual" »

Guia Completa de Psicologia del Color, Enquadrament i Composició Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Psicologia i Simbologia del Color

  • Valor Simbòlic del Color i Cultures

    Existeixen uns codis culturals relacionats amb la simbologia del color que varien al llarg del temps i segons les diferents cultures.

    Exemples:

    • El blanc de les núvies s'associa a la puresa i la innocència.
    • El negre s’associa a la mort i el dol.
    • El vermell a la passió i la violència.
    • El verd a l’esperança i la salut.
  • Psicologia del Color: Mites i Realitats

    No està demostrat científicament la incidència directa del color sobre la psique humana (cal anar amb compte).

    Exemples:

    • Vermell: excitació.
    • Verd: tranquil·litat.
    • Groc: dinamisme.

    Els colors freds i càlids són un convencionalisme psicològic acceptat universalment, que transmet la sensació de fred i de calor. Són metàfores

... Continuar leyendo "Guia Completa de Psicologia del Color, Enquadrament i Composició Visual" »

Formatos Publicitarios y Medición de Audiencias en Medios Tradicionales y Digitales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Tipos de Publicidad por Medio

Publicidad en Televisión

  • Spot

    Pequeño espacio que se vende a las empresas de publicidad para que sus anunciantes lo compren. Es el instrumento más empleado para la emisión de publicidad en este medio. Tiene una composición sonora y visual, y su coste de realización es muy elevado. Duración: 25-30 segundos.

  • Publirreportaje

    Misma estructura que el spot, pero busca la edición como si fuese una noticia. Su duración es superior a 60 segundos.

  • Patrocinio

    Existen dos tipos:

    1. El producto o marca se integra en el programa o cualquier espacio dentro del soporte.
    2. La marca o producto aparece en la careta del espacio a emitir y se presenta como patrocinador del espacio, serie, etc.
  • Esponsorización

    Busca que la empresa salga reforzada

... Continuar leyendo "Formatos Publicitarios y Medición de Audiencias en Medios Tradicionales y Digitales" »

Dibujo Técnico: Guía Completa con Normas y Técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Dibujo Técnico: Guía Completa

Tipos de Línea

  • Gruesa: Contornos vistos y ocultos.
  • Gruesa de trazos: Contornos ocultos y aristas ocultas.
  • Fina de trazos y puntos: Ejes de revolución, trazos de planos de simetría, trayectorias.
  • Fina a mano alzada: Límites de vistas o cortes parciales o interrumpidos no definidos.
  • Fina (recta o curva): Líneas ficticias vistas, de cota, de proyección y de referencia, rayados, contornos de secciones abatidas sobre la superficie del dibujo, ejes cortos.

Información del Cajetín

Consta de dos zonas:

  • Identificación: Número de identificación, título del dibujo y nombre del propietario legal.
  • Información suplementaria: Datos indicativos, técnicos y de utilización.

Tipos de Dibujo

Según la Representación

  • Croquis:
... Continuar leyendo "Dibujo Técnico: Guía Completa con Normas y Técnicas" »

Fundamentos del Buen Diseño y la Era Posmodernista

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Principios del Buen Diseño

El Buen Diseño:

  • Es innovador.
  • Hace útil un producto.
  • Es estético.
  • Hace un producto comprensible.
  • Es discreto.
  • Es honesto.
  • Es de larga duración.
  • Es minucioso hasta el último detalle.
  • Se preocupa por el medio ambiente.
  • Es el mínimo diseño posible.

Estos principios no solo se pueden aplicar al diseño, sino a cualquier tarea profesional, haciendo las adaptaciones que procedan.

Los buenos diseñadores deben ser siempre vanguardistas, adelantados a su tiempo. Deben cuestionar cualquier cosa considerada obvia y tener una intuición sobre los cambios en el comportamiento de la sociedad. Una intuición sobre la realidad en la que viven, sus sueños, sus deseos, sus temores, sus necesidades y sus hábitos de vida. También deben

... Continuar leyendo "Fundamentos del Buen Diseño y la Era Posmodernista" »