Unidades de la lengua de mayor a menor
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Articulatoria: (fonética... Continuar leyendo "Unidades de la lengua de mayor a menor" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB
A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre radiología dental, abarcando desde los principios básicos hasta las aplicaciones clínicas.
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
La construcción de la Ciudad Universitaria es un hito fundamental en la historia de la arquitectura mexicana contemporánea, inaugurada en 1952. Para el estado mexicano, esta magna obra significó la reafirmación de su capacidad organizativa, técnica y financiera, y para la arquitectura, la consolidación de las teorías que se habían venido ensayando desde los años treinta.
El desarrollo del proyecto quedó bajo la responsabilidad de Mario Pani y Enrique del Moral, autores del plan maestro y la planta de conjunto. Tanto la tecnología como el diseño y construcción de los recintos quedaron en manos de profesionales mexicanos de varias disciplinas, en su... Continuar leyendo "Explorando la Ciudad Universitaria: Arquitectura e Historia de un Icono Mexicano" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
El profesorado del Servicio de Atención Educativa Domiciliaria (SAED) desempeña un rol fundamental en la continuidad y calidad del proceso educativo de alumnos con necesidades especiales. Sus funciones principales incluyen:
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Proyección: Postero Anterior, Lateral derecho, Lateral izquierda (Cuando están de costado) , Oblicua Anterios Derecha (OAD) Oblicua Anterior Izquierda (OAI)
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Es uno de los máximos representantes del Surrealismo Autómata, proceso artístico en el que se crea de manera rápida, libre, sin control de la razón para lograr la plena libertad y que fluya el inconsciente utilizando y repitiendo símbolos. Le influyen los pintores holandeses (Interior holandés I recuerda la obra de Sorgh el tocador de laúd), el color del Fauvismo, el cubismo en la descomposición de las formas y la bidimensionalidad, el automatismo, Kandinsky con las formas suaves, el mundo microscópico, etc. En su última fase pictórica, sintetiza las formas y en contraposición los títulos son más largos, la obra se reduce a juego de colores intensos o contorneados por vigorosos trazos negros. Se aproxima al Surrealismo abstracto.... Continuar leyendo "Joan Miró: El surrealismo en colores" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB
Antes de enviar una idea a una productora, es fundamental registrar la obra por su nombre en las GAE (Gestión de Autores y Editores, o similar, asumiendo que es una entidad conocida en el ámbito).
La relación entre Contenido y Tiempo determina el Ritmo Interno de una obra audiovisual:
Contenido / Tiempo = Ritmo Interno
El Ritmo Interno se define como la velocidad que un tema posee o necesita para ser contado eficazmente a un público determinado. Es crucial entender que el ritmo interno de una producción también estará fuertemente influenciado y, en ocasiones, dictado por las expectativas y... Continuar leyendo "Fundamentos Clave para la Producción Audiovisual Exitosa: De la Idea a la Pantalla" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
La técnica nos permite realizar renderizados hiperrealistas de forma eficiente. Con esta técnica no trabajamos con píxeles sino con matemática 3D.
Usa un modelo de iluminación global (luz directa de los focos + luz reflejada por otros objetos + luz refractada por el objeto). Además, incorpora eliminación de superficies ocultas y ocultación de objetos de forma implícita, cálculo de sombras y es fácilmente paralelizable.
El algoritmo sigue los siguientes pasos:
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB
El muntatge en continuitat és una estructura cronològica del relat i és l'estil predominant dels cinestes, usat per crear una narració eliminant elements superflus i crear un espai coherent. Ofereix a l'espectador una visió de la història ordenada, coheren i estructurada. El muntatge és bo quan l'espectador no es fixa en ell, sense talls de salt: talls de continuitat d'una única presa i que de fet produeixen un salt.