Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Astronomía de Posición y la Geofísica: Un Vistazo Detallado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Astronomía de Posición y Geofísica: Un Estudio Detallado

La Astronomía de Posición es la rama de la astronomía que se encarga de medir y estudiar la posición, paralajes y el movimiento propio de los astros. Es una disciplina muy antigua, tanto como la astronomía misma.

Aunque casi son sinónimos, consideraremos la astronomía de posición como la parte experimental o técnica que permite medir la posición de los astros y los instrumentos que la hacen posible, mientras que la astronomía usa la posición de los astros para elaborar un modelo de su movimiento o definir los conceptos que se usan. Sería, pues, la parte teórica. Hemos englobado las dos partes en la misma categoría. Esta parte de la astronomía no es obsoleta porque la... Continuar leyendo "Explorando la Astronomía de Posición y la Geofísica: Un Vistazo Detallado" »

Características y Preparaciones de Pescados Comunes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Bacalao

Bacalao: se come seco o salado (Europa), carne magra, robusto y alargado, dorso amarillento, verdoso, grisáceo, rojizo. Vientre blanco, talla máxima 2 m, 45 kg. (pil-pil, aj jugo o cacerola).

Cabrilla

Cabrilla: exceso de espina, alargado, escamoso, talla 25 cm, color rojo al gris. Carne magra, apropiado para caldos y freír.

Carpa

Carpa: semi graso, robusto, alargado y aplanado por los lados, talla 1 m, 32 kg, color según hábitat, pero normalmente (vientre amarillo y flancos oliváceos, aletas verdes). Asado al horno, hervido y al vapor, la carne sabe a barro.

Congrio Colorado

Congrio Colorado: alargado y comprimido, termina en punta, dorso y cuerpo con pintas blancas, lados del cuerpo con líneas blancas.

Congrio Negro

Congrio Negro: su... Continuar leyendo "Características y Preparaciones de Pescados Comunes" »

Arc movimiento de cámara

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

2.2.3 LOS PLANOS AMBIENTALES.-
son aquellos que permiten conocer el escenario donde los personajes se desenvuelven, estos son:
-el plano general.- planos que permiten ver elementos de imagen grandes.
-el plano panorámico.- plano que permite ver paisajes.
2.3 LOS MOVIMIENTOS DE Cámara.-
este es un recurso del del director que es usado para relatar una historia cuando se da mayor importacia al dialogo no hay movimiento de cámara, pero cuado se da mayor importancia a la descripción de un escenario o personaje se hacen movimientos de cámara. Los mas usados son:
LA Cámara FIJA.-inexistencia de movimiento físico y/o óptico de cámara.

EL PANEO.-
movimiento horizontal de la cabeza de cámara sobre su propio eje hacia la derecha o isquierda.
EL TILT.
... Continuar leyendo "Arc movimiento de cámara" »

Cultura Micénica: Sociedad, Arquitectura y Declive

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

La Cultura Micénica: Sociedad, Arquitectura y Declive

Estudiaremos el sistema palacial en el continente.

1. El Periodo de las Tumbas de Fosa y la Formación del Mundo Micénico

La mejor evidencia de esta fase está en las excavaciones de los Círculos A y B de Micenas en el periodo de las tumbas de fosas.

En el Círculo A se encontró una estructura que contenía seis tumbas excavadas en el terreno. Esta modalidad de tumbas consiste en una estructura excavada en el fondo de un pozo generalmente de forma rectangular y de variadas dimensiones. El suelo estaba recubierto de gravilla y las paredes recubiertas con mampostería o adobe. Dentro de cada tumba los cuerpos se dejaban sobre los guijarros y se protegían con cubiertas de madera y después... Continuar leyendo "Cultura Micénica: Sociedad, Arquitectura y Declive" »

Anatomía Detallada de la Laringe: Cartílagos y Estructuras Asociadas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Cartílagos de la Laringe

Cartílago Tiroides

Formado por dos láminas cuadriláteras, una derecha y otra izquierda, unidas por su parte media. Cada lámina presenta una cara anteroexterna y un borde superior e inferior.

  • La zona de unión de las dos caras anteroexternas recibe el nombre de prominencia laríngea (manzana de Adán).
  • A nivel del borde superior, en su parte media, encontramos la escotadura tirohioidea.
  • El borde superior está unido a la membrana tirohioidea.
  • La prolongación superior se denomina asta superior y la inferior, astas laterales o posteriores.
  • En el vértice de las astas superiores se inserta el Ligamento Tirohioideo Lateral.
  • En las astas inferiores se encuentran carillas articulares que se articulan con otras estructuras en
... Continuar leyendo "Anatomía Detallada de la Laringe: Cartílagos y Estructuras Asociadas" »

El Tecnólogo Médico: Clave en Imagenología, Física Médica y sus Especialidades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

El Perfil del Tecnólogo Médico en Imagenología y Física Médica

El profesional licenciado en Tecnología Médica cumple un rol importante en la sociedad a través de su formación integral, que considera los avances tecnológicos tanto como el ser un pilar en el equipo de trabajo, y tiene una preocupación cabal por el paciente.

Formación Continua y Desarrollo Profesional

Además, el Tecnólogo Médico deberá cautelar que su formación de postítulo y postgrado sea dinámica y constante, incorporando a su quehacer cursos de formación y especialización, asistencia y ponencias en congresos, y el desarrollo de proyectos de investigación de alto nivel.

Protección Radiológica: Un Pilar Esencial

El Tecnólogo Médico (TM) de la especialidad... Continuar leyendo "El Tecnólogo Médico: Clave en Imagenología, Física Médica y sus Especialidades" »

Elementos de la cinematografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 814 bytes

ELEMENTOS DEL LENGUAJE Cinematográfico

los elementos del lenguaje cinematográfico sonelementos audiovisuales que se encuentran en la imagen, en el sonido y están presentes en cada film. Es opción del director cinematográfico del usar todos o algunos de estos elementos para narrar una historia.
LOS ELEMENTOS SON LOS SIGUIENTES
- los planos
- los movimientos de cámara
- los ángulos o posiciones de cámara
- la composición de imagen o encuadre
- la profundidad de campo
- la puesta en escena
- los actores
- los fades o disolvencias
- los sonidos insertados

El Pabellón de Barcelona: Icono de la Arquitectura Moderna de Mies van der Rohe

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Pabellón de Barcelona de 1929: Obra Maestra de Mies van der Rohe

Ludwig Mies van der Rohe: Maestro de la Arquitectura Moderna

Arquitecto alemán nacionalizado estadounidense, Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) es reconocido como uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna y, con probabilidad, el máximo exponente del siglo XX en la construcción con acero y vidrio.

Nacido el 27 de marzo de 1886 en Aachen (Alemania), se formó como colaborador en los estudios del arquitecto y diseñador Bruno Paul (entre 1905 y 1907) y del pionero de la arquitectura industrial Peter Behrens (entre 1908 y 1911). En 1912, abrió su propio estudio en Berlín. Falleció el 17 de agosto de 1969 en Chicago.

El Pabellón Alemán: Símbolo de una

... Continuar leyendo "El Pabellón de Barcelona: Icono de la Arquitectura Moderna de Mies van der Rohe" »

Unidades de la lengua de mayor a menor

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

LENGUAJE:Medio de comunicación entre seres humanos a través de signos sonoros formados por el aire de los pulmones y articulado en unidades mínimas separables dotadas de significado, a las que llamamos palabras.LENGUA (IDIOMA): Conjunto organizado(sistema) de signos de lenguaje, utilizados por un grupo humano determinado.HABLA: a)La utilización de cada uno de los usuarios de un idioma hace de éste.b)La suma de los actos individuales de los hablantes de un idioma.c)Lengua de una comunidad, fundamentalmente la lengua de comunidades más pequeñas o de grupos sociales.La lengua sería lo que podeos hablar; el habla, lo que realmente hablamos.FONÉTICA Y FONOLOGÍAFONÉ TICA: Estudia el sonido.CLASES DE FONÉTICA:
Articulatoria:
(fonética
... Continuar leyendo "Unidades de la lengua de mayor a menor" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Radiología Dental: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre radiología dental, abarcando desde los principios básicos hasta las aplicaciones clínicas.

Principios Básicos de los Rayos X

  • Los rayos X se comportan como luz: Sí
  • Los rayos X producen modificaciones en células y tejidos: Sí
  • El tubo del aparato dental de rayos X es un tubo de filamento caliente: Sí
  • En algunos aparatos, el enfriamiento se logra mediante la circulación de aire o aceite: Sí
  • Los rayos X no son absorbidos por cualquier forma de materia (sólidos, líquidos, gases): Sí
  • Los cristales de haloide de plata de la emulsión, en la película, son principalmente bromuros suspendidos en aceite: No
  • Los fotones de luz no activan los cristales de plata: Sí
  • La acción
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Radiología Dental: Preguntas y Respuestas Clave" »