Sociologia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,02 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,02 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 1,87 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,07 KB
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo se manifiesta a través de dos componentes principales:
Los aspectos comunes del Trastorno de Estrés Postraumático incluyen:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,2 KB
Mediante información:
Mediante técnicas cognitivas:
Técnicas comportamentales:
Implicación activa y de colaboración voluntaria del paciente con el fin de conseguir un resultado terapéutico deseado.
Para seguir tratamientos, modificar hábitos nocivos, e integrar hábitos saludables.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,98 KB
El estoicismo es una corriente filosófica que encuentra la felicidad en el equilibrio emocional y mental. Se basa en la aceptación serena de los acontecimientos y la adversidad, eligiendo nuestra actitud hacia lo inevitable y manteniendo nuestra libertad interior.
Enviado por Buzo y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,07 KB
La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria seríamos incapaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas ni tendríamos una identidad personal.
Recuperación de información. Recordar es extraer información de la memoria. Hay algunos factores que influyen en el recuerdo:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,2 KB
Motivación: Es la acción y efecto de motivar.
Motivar: Ser causa o motivo de algo, explicar el motivo o razón de algo, concienciar para realizar una acción.
A través de diversas teorías y a lo largo de la historia, el ser humano ha intentado comprender qué es lo que motiva a otros a realizar determinadas tareas y cuáles son las condiciones necesarias para obtener un resultado específico. A continuación, se presentan algunas de las teorías más relevantes en el estudio de la motivación.
Abraham Maslow propuso una jerarquía de necesidades representada en forma de pirámide, donde las necesidades básicas se ubican en la base y las superiores o racionales en... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,51 KB
La Teoría Computacional se basa en los siguientes principios fundamentales:
El funcionalismo se trata de una teoría realista con respecto a los estados mentales. Según los funcionalistas, para dar una descripción de los estados mentales es necesario dar una descripción de su funcionamiento.
Enviado por Maria y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,82 KB
2 actitudes: se identifican cn 1 scuela o bien siguen varias teorías al mismo tiempo. 3 teorías: psicoanálisis,gestalt y conducttismo. Otras: psicología cognitiva, humanista, PNL, contructivismo y psicología sistémica y familiar. Gestalt: estudian los problemas d la percepción y dfienden q la comprensión d los elemnts d la cnducta q s dbe enfocar d forma global. Analizaba la percepción y el modo cmo conocíamos el mundo a través d los sntidos. Con esta teoría se crearon las leyes d la percepción q explicaban d q modo percibimos la realidad. Concibe al ser humano como una globalidad q incluye cuerpo y alma. Cualqier cambio en 1 part d un fenomero cambia el resultado final. Afirma q las personas smos seres en continua relación cn... Continuar leyendo "Técnicas utilizadas en la terapia humanista" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,04 KB
Aprendizaje: Cambio relativamente permanente en la conducta, producido por la experiencia.
En esta teoría está implícito el principio de asociación: aquellos sucesos que se producen juntos o de forma secuenciada quedan asociados en nuestra mente. Implica el aprendizaje... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje y la Teoría Conductista de Pavlov" »