Que diferencia hay entre genes autosomales y caracteres ligados al sexo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Aprender :el apredizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisicion de conocimientos o habilidades a traves de la experiencia, y que puede inclluir el estudio, la instruccion, la observacion o la practica. Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos, y por lo tanto pueden ser medidos.
Patrón innato: la capacidad para aprender de la experiencia y de responder a las diversassituaciones ambientales esta programada en la estructura genetica de las especies. Tanto los animales como los seres humanos poseen comportamientos innats que incrementan su adaptacion en el ambiente. Dentro estan los reflejos, pautas fijas de accion.
reflejo:consiste en una respuesta innata, automatica e involuntaria... Continuar leyendo "Pautas fijas de acción" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
... Continuar leyendo "Psicologia II" »Platon: Indica que existe, dicotomía, dualismo, alma-cuerpo señalando que el alma es independiente del cuerpo y con funciones superiores: razón, flexion libertad. Señala además que el alma es inmortal.
Aristoteles: Mantiene una posición totalmente distinta al afirmar que el alma es la forma del cuerpo es decir aquello x lo q el cuerpo existe como cuerpo humano.
Psicologia:Ciencia La psicología, «logía», estudio es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos y sus procesos mentales.
Ciencia: es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales
Objetivo: Relativo al objeto en si.
Improspeccion: Primer
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Aristóteles comparó a los animales gregarios, como las abejas o las hormigas, que actúan por instinto y que, mediante sonidos, son capaces de diferenciar entre el placer y el dolor, con los humanos. Aunque los animales gregarios viven en comunidad, no son animales políticos porque carecen de razón. El ser humano es considerado un animal político porque posee razón y, con la ayuda de la palabra, puede diferenciar el bien del mal, lo justo de lo injusto. La naturaleza no hace nada en vano, y si tenemos razón, es por algo.
Aristóteles escribió un libro sobre ética dedicado a su hijo Nicómaco, en el que desarrolló una teoría para la búsqueda de la felicidad,... Continuar leyendo "Filosofía Política y Ética de Aristóteles: Felicidad, Virtud y Condicionamiento" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
La realidad virtual y el mundo digital han transformado la forma en que los jóvenes aprenden, se relacionan y se entretienen. Videojuegos inmersivos, clases en línea, redes sociales y mundos virtuales forman parte integral de su día a día. Pero, ¿cómo afecta todo esto a su desarrollo personal, emocional y social?
Por un lado, la tecnología ofrece numerosas oportunidades. Permite a los jóvenes:
Incluso, gracias a internet, muchas personas han encontrado un espacio donde expresarse libremente, algo que no... Continuar leyendo "Impacto Digital y Ética Animal: Reflexiones Esenciales para el Bienestar" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Las habilidades sociales son conductas y capacidades necesarias y aprendidas que aplicamos en nuestras vidas, tanto en el ámbito profesional como en el personal, para interactuar y relacionarnos con los demás de forma efectiva y satisfactoria. Son comportamientos que se adquieren y observan en la vida en sociedad.
La competencia social se refiere a un conjunto más amplio de habilidades, estrategias cognitivas y afectivas que permiten al individuo enfrentarse con éxito a las demandas de la vida diaria. Fomenta comportamientos cooperativos que facilitan una interacción social satisfactoria.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
En el estudio del desarrollo humano, tanto desde una perspectiva psicológica como sociológica, es crucial comprender ciertos pares conceptuales que nos permiten analizar y describir los procesos de cambio y permanencia. A continuación, exploraremos la continuidad y discontinuidad, la estabilidad e inestabilidad, y la heterogeneidad y homogeneidad.
La continuidad, a nivel explicativo, se refiere a la persistencia de ciertos principios o características fundamentales a lo largo de todo el proceso de desarrollo. Por ejemplo, la adaptación es un principio que se mantiene como básico y constante a lo largo de las diferentes... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Humano: Continuidad, Estabilidad y Heterogeneidad" »