Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Digital y Ética Animal: Reflexiones Esenciales para el Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Impacto de la Realidad Virtual en Jóvenes: Oportunidades y Desafíos

La realidad virtual y el mundo digital han transformado la forma en que los jóvenes aprenden, se relacionan y se entretienen. Videojuegos inmersivos, clases en línea, redes sociales y mundos virtuales forman parte integral de su día a día. Pero, ¿cómo afecta todo esto a su desarrollo personal, emocional y social?

Oportunidades de la Tecnología Digital

Por un lado, la tecnología ofrece numerosas oportunidades. Permite a los jóvenes:

  • Aprender desde casa.
  • Explorar mundos nuevos.
  • Conocer personas de diferentes culturas.
  • Desarrollar habilidades creativas y técnicas.

Incluso, gracias a internet, muchas personas han encontrado un espacio donde expresarse libremente, algo que no... Continuar leyendo "Impacto Digital y Ética Animal: Reflexiones Esenciales para el Bienestar" »

Potencia tus Habilidades Sociales: Conceptos Clave y Beneficios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Definición de Habilidades Sociales y Competencia Social

Las habilidades sociales son conductas y capacidades necesarias y aprendidas que aplicamos en nuestras vidas, tanto en el ámbito profesional como en el personal, para interactuar y relacionarnos con los demás de forma efectiva y satisfactoria. Son comportamientos que se adquieren y observan en la vida en sociedad.

La competencia social se refiere a un conjunto más amplio de habilidades, estrategias cognitivas y afectivas que permiten al individuo enfrentarse con éxito a las demandas de la vida diaria. Fomenta comportamientos cooperativos que facilitan una interacción social satisfactoria.

Beneficios de Desarrollar Habilidades Sociales

  • Ayudan a integrarnos en nuevos grupos sociales.
  • En
... Continuar leyendo "Potencia tus Habilidades Sociales: Conceptos Clave y Beneficios" »

Fundamentos del Desarrollo Humano: Continuidad, Estabilidad y Heterogeneidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología del Desarrollo

En el estudio del desarrollo humano, tanto desde una perspectiva psicológica como sociológica, es crucial comprender ciertos pares conceptuales que nos permiten analizar y describir los procesos de cambio y permanencia. A continuación, exploraremos la continuidad y discontinuidad, la estabilidad e inestabilidad, y la heterogeneidad y homogeneidad.

Continuidad y Discontinuidad en el Desarrollo

Continuidad

La continuidad, a nivel explicativo, se refiere a la persistencia de ciertos principios o características fundamentales a lo largo de todo el proceso de desarrollo. Por ejemplo, la adaptación es un principio que se mantiene como básico y constante a lo largo de las diferentes... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Humano: Continuidad, Estabilidad y Heterogeneidad" »

Definiciones Clave de la Psicopatología: Criterios, Estrés, Ansiedad y Neurosis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Criterios de Salud y Enfermedad en Psicología

2. ¿Qué criterios seguir para determinar qué es sano y qué es enfermo desde el punto de vista de la psicología?

La psicología utiliza diversos enfoques para establecer la línea divisoria entre la salud y la patología:

  • Criterio Social: Cada cultura establece pautas de comportamiento consideradas normales y otras anormales. Lo anormal para una cultura puede incluir aquello que les parece enfermizo.
  • Criterio Biológico: Lo que se espera de una especie en concreto sería lo sano. Aquel individuo incapaz de satisfacer lo que se espera de la especie humana podría ser considerado enfermo o desviado.
  • Criterio Subjetivo: Se basa en la percepción del individuo; el sujeto se encuentra mal y acude a la
... Continuar leyendo "Definiciones Clave de la Psicopatología: Criterios, Estrés, Ansiedad y Neurosis" »

Aprendizaje por Asociación: Condicionamiento Clásico y Operante en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Condicionamiento Clásico: Fundamentos del Aprendizaje Asociativo

El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje producido por la asociación de estímulos. Los acontecimientos que se producen juntos o de forma secuencial quedan asociados en nuestra mente, generando una respuesta condicionada.

Ivan Pavlov y el Descubrimiento del Condicionamiento Clásico

Fue demostrado por primera vez por Ivan Pavlov (fisiólogo ruso, Premio Nobel en 1904). Estudiando la salivación en perros, observó que estos no respondían solo en función de necesidades fisiológicas, sino también como resultado del aprendizaje. Pavlov ideó un experimento clásico para demostrar este fenómeno, sentando las bases de esta teoría.

Factores Clave en el Condicionamiento

... Continuar leyendo "Aprendizaje por Asociación: Condicionamiento Clásico y Operante en Psicología" »

Explorando la Mente Humana: Desafíos Cognitivos y Reflexiones Éticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Mente Humana: Un Enigma entre lo Innato y lo Adquirido

La cuestión fundamental sobre la mente humana, ¿nacemos con un conocimiento inherente o lo construimos a lo largo de nuestra vida?, ha sido un pilar de debate para filósofos y científicos a lo largo de la historia. La complejidad de la mente es innegable; es un campo vasto con innumerables incógnitas que aún permanecen sin resolver y sin una definición clara. Comprenderla a fondo representa uno de los mayores desafíos para la ciencia y la humanidad.

El Impacto Profundo de los Trastornos Mentales

Un trastorno que afecta la mente se percibe, a menudo, como una de las aflicciones más devastadoras. Mientras que enfermedades físicas como el cáncer o la neumonía, aunque graves, suelen... Continuar leyendo "Explorando la Mente Humana: Desafíos Cognitivos y Reflexiones Éticas" »

Irracionalidad Humana: Sesgos Cognitivos y Disonancia en la Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Ilusión de la Racionalidad Humana

Aunque solemos pensar que somos seres inherentemente racionales y que nuestras decisiones se basan en la lógica y la reflexión, la realidad es que, a menudo, actuamos de manera irracional sin darnos cuenta. Nuestra mente tiende a cometer **errores de pensamiento**, comúnmente conocidos como **errores cognitivos**, que influyen profundamente en nuestra forma de entender el mundo y en nuestras decisiones. Por ello, tanto la filosofía como la psicología han planteado la idea de que nuestra racionalidad es más limitada de lo que solemos creer.

1. La Disonancia Cognitiva: Cuando la Mente se Justifica

Uno de los ejemplos más conocidos de irracionalidad es la **disonancia cognitiva**, un concepto desarrollado... Continuar leyendo "Irracionalidad Humana: Sesgos Cognitivos y Disonancia en la Toma de Decisiones" »

Conceptos Clave de la Evolución Humana, Antropogénesis y Estructura Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Fundamentos de la Evolución Biológica

1. Creacionismo y Fijismo

Explica en qué consisten el creacionismo y el fijismo:

  • Creacionismo: Doctrina que afirma que los seres vivos fueron creados por Dios tal como son, sin evolución.
  • Fijismo: Idea de que las especies son inmutables y no cambian con el tiempo.

2. Teorías Evolucionistas Clásicas: Darwin y Lamarck

Explica las teorías evolucionistas de Darwin y Lamarck:

  • Lamarck: Los organismos adquieren características por uso o desuso, y estas se heredan (herencia de los caracteres adquiridos).
  • Darwin: La selección natural favorece a los organismos mejor adaptados, que transmiten sus características a la descendencia.

3. La Teoría Sintética de la Evolución (Neodarwinismo)

Explica la teoría sintética

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Evolución Humana, Antropogénesis y Estructura Social" »

Aprenentatge Significatiu i Innovació Educativa: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,83 KB

Introducció a l'Aprenentatge i l'Educació Innovadora

Escolarització Universal vs. Acció Educativa Distribuïda

  • Elements en comú:
    • Ambdues busquen garantir un aprenentatge significatiu i el desenvolupament de competències necessàries.
    • Tenen un paper important en preparar els estudiants per a la societat.
  • Diferències:
    • L’escolarització universal se centra en l’escola com a principal escenari d’aprenentatge i en la transmissió acumulativa de coneixements.
    • L’acció educativa distribuïda i interconnectada amplia l’aprenentatge a diversos escenaris (família, TIC, comunitat) i prioritza aplicar el coneixement en contextos reals.
  • Exemples:
    • Escolarització universal: Ensenyar matemàtiques a través de llibres de text seguint un currículum
... Continuar leyendo "Aprenentatge Significatiu i Innovació Educativa: Guia Completa" »

El Impacto de las Palabras: Reflexiones sobre Imagen Corporal y Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

1. Esquema de las ideas del texto

Ideas principales:

  • Experiencia personal con trastornos alimentarios: La narradora relata su experiencia con la presión social sobre el peso y la imagen.
  • Consecuencias de la dieta extrema: Describe cómo la búsqueda de control a través de la restricción alimentaria llevó a problemas físicos y emocionales.
  • Impacto de comentarios sobre el cuerpo: Se menciona un caso reciente que resalta el daño que pueden causar las opiniones sobre el cuerpo de otros.

Ideas secundarias:

  • Inocencia de la juventud: Reflexiona sobre la transición entre la adolescencia y la adultez.
  • Amistad y apoyo: Menciona el papel crucial de sus amigas en su recuperación.
  • Estadísticas sobre trastornos alimentarios: Se da un contexto sobre la prevalencia
... Continuar leyendo "El Impacto de las Palabras: Reflexiones sobre Imagen Corporal y Bienestar" »