Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Aprendizaje por Asociación: Condicionamiento Clásico y Operante en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Condicionamiento Clásico: Fundamentos del Aprendizaje Asociativo

El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje producido por la asociación de estímulos. Los acontecimientos que se producen juntos o de forma secuencial quedan asociados en nuestra mente, generando una respuesta condicionada.

Ivan Pavlov y el Descubrimiento del Condicionamiento Clásico

Fue demostrado por primera vez por Ivan Pavlov (fisiólogo ruso, Premio Nobel en 1904). Estudiando la salivación en perros, observó que estos no respondían solo en función de necesidades fisiológicas, sino también como resultado del aprendizaje. Pavlov ideó un experimento clásico para demostrar este fenómeno, sentando las bases de esta teoría.

Factores Clave en el Condicionamiento

... Continuar leyendo "Aprendizaje por Asociación: Condicionamiento Clásico y Operante en Psicología" »

Explorando la Mente Humana: Desafíos Cognitivos y Reflexiones Éticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Mente Humana: Un Enigma entre lo Innato y lo Adquirido

La cuestión fundamental sobre la mente humana, ¿nacemos con un conocimiento inherente o lo construimos a lo largo de nuestra vida?, ha sido un pilar de debate para filósofos y científicos a lo largo de la historia. La complejidad de la mente es innegable; es un campo vasto con innumerables incógnitas que aún permanecen sin resolver y sin una definición clara. Comprenderla a fondo representa uno de los mayores desafíos para la ciencia y la humanidad.

El Impacto Profundo de los Trastornos Mentales

Un trastorno que afecta la mente se percibe, a menudo, como una de las aflicciones más devastadoras. Mientras que enfermedades físicas como el cáncer o la neumonía, aunque graves, suelen... Continuar leyendo "Explorando la Mente Humana: Desafíos Cognitivos y Reflexiones Éticas" »

Irracionalidad Humana: Sesgos Cognitivos y Disonancia en la Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Ilusión de la Racionalidad Humana

Aunque solemos pensar que somos seres inherentemente racionales y que nuestras decisiones se basan en la lógica y la reflexión, la realidad es que, a menudo, actuamos de manera irracional sin darnos cuenta. Nuestra mente tiende a cometer **errores de pensamiento**, comúnmente conocidos como **errores cognitivos**, que influyen profundamente en nuestra forma de entender el mundo y en nuestras decisiones. Por ello, tanto la filosofía como la psicología han planteado la idea de que nuestra racionalidad es más limitada de lo que solemos creer.

1. La Disonancia Cognitiva: Cuando la Mente se Justifica

Uno de los ejemplos más conocidos de irracionalidad es la **disonancia cognitiva**, un concepto desarrollado... Continuar leyendo "Irracionalidad Humana: Sesgos Cognitivos y Disonancia en la Toma de Decisiones" »

Aprenentatge Significatiu i Innovació Educativa: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,83 KB

Introducció a l'Aprenentatge i l'Educació Innovadora

Escolarització Universal vs. Acció Educativa Distribuïda

  • Elements en comú:
    • Ambdues busquen garantir un aprenentatge significatiu i el desenvolupament de competències necessàries.
    • Tenen un paper important en preparar els estudiants per a la societat.
  • Diferències:
    • L’escolarització universal se centra en l’escola com a principal escenari d’aprenentatge i en la transmissió acumulativa de coneixements.
    • L’acció educativa distribuïda i interconnectada amplia l’aprenentatge a diversos escenaris (família, TIC, comunitat) i prioritza aplicar el coneixement en contextos reals.
  • Exemples:
    • Escolarització universal: Ensenyar matemàtiques a través de llibres de text seguint un currículum
... Continuar leyendo "Aprenentatge Significatiu i Innovació Educativa: Guia Completa" »

El Impacto de las Palabras: Reflexiones sobre Imagen Corporal y Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

1. Esquema de las ideas del texto

Ideas principales:

  • Experiencia personal con trastornos alimentarios: La narradora relata su experiencia con la presión social sobre el peso y la imagen.
  • Consecuencias de la dieta extrema: Describe cómo la búsqueda de control a través de la restricción alimentaria llevó a problemas físicos y emocionales.
  • Impacto de comentarios sobre el cuerpo: Se menciona un caso reciente que resalta el daño que pueden causar las opiniones sobre el cuerpo de otros.

Ideas secundarias:

  • Inocencia de la juventud: Reflexiona sobre la transición entre la adolescencia y la adultez.
  • Amistad y apoyo: Menciona el papel crucial de sus amigas en su recuperación.
  • Estadísticas sobre trastornos alimentarios: Se da un contexto sobre la prevalencia
... Continuar leyendo "El Impacto de las Palabras: Reflexiones sobre Imagen Corporal y Bienestar" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Cómo Enseñar a Observar y Definir Objetos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

7A. Ayudar al Niño a Observar el Objeto Físico

A) Dificultades del Niño: Ejemplos de Animismo y Realismo Infantil

  • Animismo: El niño considera el mundo como animado, tal como él mismo lo está. Es decir, es la tendencia de los niños a atribuir vida, emociones o intenciones a objetos inanimados. Hay una indistinción entre lo vivo y lo animado. Por ejemplo, los dibujos le cuentan historias, un reloj que masculla palabras (si pudiera considerarse); el río corre y el sol vive, lo verá pasearse por el cielo; el trueno enfurecido; las nubecillas que se devoran unas a otras y corren muy rápido, eran seres terribles que querían causar daño.
  • Realismo: El niño no distingue en el objeto lo que es esencial y lo que no es más que una apariencia
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Cómo Enseñar a Observar y Definir Objetos" »

Navegando el Cambio: Crisis Vitales y el Proceso de Duelo en la Dinámica Familiar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Tipos de Crisis y su Impacto Familiar

Crisis Previsibles

Crisis del Desarrollo

Producida por el propio ciclo vital dentro del sistema familiar. Estos cambios pueden ser graduales o repentinos y se pueden convertir en problemáticas cuando la familia intenta impedir la crisis en lugar de adaptarse.

Crisis de Transición

Son aquellas que van unidas directamente al rol social y a la implicación en una nueva situación, como puede ser un nacimiento, el paso del colegio al instituto o la jubilación.

Crisis de Desvalimiento

Aparece cuando existe una dependencia o disfunción psíquica o física de uno o varios miembros de la familia.

Crisis Estructurales

Nacen de las propias relaciones e interacciones entre los miembros familiares y suelen derivar en violencia... Continuar leyendo "Navegando el Cambio: Crisis Vitales y el Proceso de Duelo en la Dinámica Familiar" »

Trastornos de la Orientación: Alopsíquica, Autopsíquica y sus Alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

1. Trastornos de la Orientación y la Vivencia del Tiempo

Se llama orientación a la capacidad de precisar los datos sobre nuestra situación real en el ambiente y sobre nosotros mismos. La pérdida de esta capacidad es la desorientación.

1.1. Orientación Alopsíquica

Se refiere a la orientación sobre el mundo externo. Abarca dos sectores:

  • Orientación en el tiempo.
  • Orientación en el espacio.
1.1.1. Orientación en el Tiempo

Permite conocer el día, hora, año, etc., en el que se vive, y el orden de sucesión de los hechos. Existe además una capacidad de ordenación cronológica de los hechos, que permite tener un recuerdo ordenado de ellos y del tiempo transcurrido entre unos y otros. Algunos autores distinguen el tiempo físico, que se mide... Continuar leyendo "Trastornos de la Orientación: Alopsíquica, Autopsíquica y sus Alteraciones" »

Ejemplo de estímulos interorreceptores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Motivacion; son los estimulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminacion.

Motivo; es un estado interior presupuesto de un organismo con el fin de explicar sus elecciones y su conducta orientada hacia metas.

Impulso; un estado de actividad interna de un organismo que es condicion necesaria antes de que un estimulo elicite una clase de respuesta. por ejemplo: un cierto nivel de hambre.

Instinto; es una disposicion psicofisica innata, heredada, que insita al sujeto a actuar de una determina forma frente a un estimulo o objeto.

Necesidad; son un estado de carencia, de escasez o de falta de una cosa, que se tiende a conseguir.
Homiostasis; es un proceso por el cual el cuerpo humano mantiene su equilibrio... Continuar leyendo "Ejemplo de estímulos interorreceptores" »

Explorando el Pensamiento: Naturaleza, Lenguaje y Creatividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Naturaleza y Composición del Pensamiento

El pensamiento es la actividad de la inteligencia gracias a la cual podemos construir conceptos, juicios y razonamientos. Guilford distinguió 3 grupos de aptitudes en el pensamiento:

  • Producción: Con la información se genera más información.
  • Cognición: Descubrir y reconocer información.
  • Evaluación: Decidir si la información es útil.

Además, hay dos modalidades de pensamiento:

  • Convergente: El que se necesita para resolver problemas con una respuesta concreta (dos y dos son cuatro).
  • Divergente: El que se necesita para resolver problemas con más de una respuesta posible (¿qué debo hacer para ser feliz?).

Lipman habla de pensamiento superior como la capacidad de inventar, imaginar, crear, ser crítico... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento: Naturaleza, Lenguaje y Creatividad" »