Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Psicología: Teorías, Comportamiento y Procesos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Introducción a la Psicología como Ciencia

La psicología comenzó como una rama de la filosofía y ha llegado a constituirse como ciencia. Su objeto de estudio abarca la conducta desde el punto de vista biológico. La psicología se ocupa de estudiar las acciones humanas.

Principales Teorías Psicológicas

Psicoanálisis

Fue desarrollado por Sigmund Freud. Para él, nuestra conducta se ve influenciada por pensamientos, impulsos y deseos inconscientes, sobre todo los sexuales.

Conductismo

Parte de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta, que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. Fue fundado por John B. Watson.

Psicología Humanista

Es una escuela que pone de relieve la experiencia... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Teorías, Comportamiento y Procesos Mentales" »

Tipos de Personalidad y Psicoterapias: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Rasgos y Tipos de Personalidad

A la hora de clasificar a las personas según su personalidad, hay opiniones variadas. Cattell distingue 16 factores básicos diferentes (estabilidad emocional, afabilidad...), mientras que Eysenck considera tres rasgos como ejes de un sistema tridimensional de coordenadas: extraversión-introversión, neuroticismo-estabilidad y psicoticismo-control de impulsos. En la actualidad, la teoría más aceptada es la de los Big Five:

  1. Estabilidad emocional (individuo sereno, seguro y autosatisfecho) / Neuroticismo (ansioso, inseguro y autocompasivo).
  2. Extraversión: individuo sociable, afectuoso... frente al retraído y reservado.
  3. Apertura mental: personas orientadas a la novedad, imaginativas... frente a aquellas rutinarias,
... Continuar leyendo "Tipos de Personalidad y Psicoterapias: Un Enfoque Integral" »

Proceso de elección ocupacional y desarrollo de identidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Encuadre y propósito

Conjunto de formas de trabajo que permitan la reflexión y síntesis de la experiencia en la toma de decisiones. Propósito: profundizar en el conocimiento de uno mismo en relación con la elección profesional u ocupacional.

Requisitos para el proceso

  • Espacio ventilado, iluminado y aislado del ruido.
  • Horario fijo para la disciplina.
  • Aproximación a la tarea vocacional, motivación y dirección del alumno.
  • Posibilidad de aclarar dudas que puedan surgir durante el proceso.

Proceso ocupacional

Opción de carrera (técnicas y profesionales), instituciones educativas (institutos tecnológicos y universidades públicas y privadas), preselección (15 opciones), oferta y demanda (bolsa de trabajo, periódicos y encuestas de empresas)... Continuar leyendo "Proceso de elección ocupacional y desarrollo de identidad" »

La psicología y el sistema nervioso: conceptos y trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La psicología

es el estudio científico de la conducta humana y los procesos mentales que subyacen a ella y la condicionan, y cómo los humanos piensan, sienten y aprenden a adaptarse a su ambiente.

Métodos de la psicología:

  1. Observación de un fenómeno
  2. Formulación de hipótesis
  3. Deducción de consecuencias
  4. Contrastación de la hipótesis (verificación y falsación)
  5. Leyes
  6. Teoría

Hemisferios cerebrales:

H. izq: controla las capacidades lingüísticas, análisis, percepción de procesos temporales, reconocimiento de rostros. H. der: expresión emocional, capacidad de globalización, visión y expresión musical. L. front: pensar, decidir, planificar, controla acciones del cuerpo y emociones. L. temporal: controla habla y memoria. L. parietal: tacto,... Continuar leyendo "La psicología y el sistema nervioso: conceptos y trastornos" »

Explorando la Memoria y la Inteligencia: Hipermnesia, Ecmnesia, Paramnesia y Tipos de Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Diferencias entre Hipermnesia, Ecmnesia y Paramnesia

  • Hipermnesia: Se caracteriza por un exceso de recuerdo, donde se evocan detalles que normalmente no se recordarían.
  • Ecmnesia: Se define como la alucinación del pasado, donde el pasado se experimenta como si fuera el presente. El pasado no solo se recuerda, sino que se revive.
  • Paramnesia: También conocida como la ilusión de lo ya vivido, donde el presente se percibe como algo que ya ha ocurrido en el pasado. Se tiene la sensación de haber experimentado previamente una situación actual (déjà vu).

Definición de Inteligencia

La inteligencia se puede definir como la capacidad para resolver problemas.

Características de la Inteligencia Concreta en Animales

La inteligencia concreta en animales... Continuar leyendo "Explorando la Memoria y la Inteligencia: Hipermnesia, Ecmnesia, Paramnesia y Tipos de Inteligencia" »

El conocimiento: Principios, límites y herramientas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El conocimiento

¿Qué podemos conocer? Es la primera pregunta en la que debe enfrentarse la filosofía. Plantea el problema del conocimiento: ¿cuáles son los principios, las posibilidades, los límites de nuestro conocimiento? ¿Cuáles son los métodos del problema de la verdad? ¿Qué grado de objetividad de verosimilitud podemos alcanzar en el conocimiento? ¿Conocemos los casos la realidad tal como es o como nos parece?

Grado y herramientas del conocimiento

El ser humano, para responder a los problemas, posee dos tipos de conocimiento:

  • Sensitivo: es el que se obtiene a través de los sentidos, de la experiencia sensible.
  • Intelectual: es el que obtenemos a través de la razón.

Conocimiento sensible

Está vinculado a los sentidos. La sensación... Continuar leyendo "El conocimiento: Principios, límites y herramientas" »

Estratègies de resolució de problemes i biaixos cognitius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Estratègies de Resolució de Problemes

Inversa

Partint del final, si es treballa en un problema amb un punt final ben definit, és possible trobar la solució més fàcilment començant pel final i treballant cap enrere.

Analogies

Si es pot detectar una analogia entre els problemes, és possible utilitzar la solució a un problema anterior per resoldre un de nou. Reconèixer la similitud entre dos problemes pot ser difícil, ja que sovint ens centrem en les característiques superficials en lloc de l'estructura subjacent.

Canvi de Representació

La resolució d'un problema sovint depèn de la seva representació. Molts problemes es poden representar de diverses maneres: verbalment, matemàticament o espacialment.

Intuïció

De vegades, la solució... Continuar leyendo "Estratègies de resolució de problemes i biaixos cognitius" »

Comprendiendo la Conducta del Consumidor: Factores Clave y Psicología de Compra

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Explorar la conducta del consumidor es fundamental para entender cómo y por qué las personas toman decisiones de compra. Este documento desglosa los elementos esenciales que influyen en este complejo proceso, desde la percepción sensorial hasta los factores internos y externos que moldean el comportamiento.

¿Qué Abarca la Conducta del Consumidor?

La conducta del consumidor engloba el proceso de toma de decisiones, las variables internas y externas que lo afectan, y la influencia de la cultura en las elecciones de compra.

Consumidores Online: ¿Intuición o Razón?

¿Qué Motiva a Comprar a los Consumidores Online?

En el entorno digital, los consumidores a menudo compran más por intuición que por razón pura. Las sensaciones y la inmediatez... Continuar leyendo "Comprendiendo la Conducta del Consumidor: Factores Clave y Psicología de Compra" »

Malalties Infeccioses: Grip, Ebola, Esquizofrènia, Anorèxia i Malària

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Grip

La grip és una malaltia infecciosa aguda de les vies respiratòries causada per un virus. Té una elevada capacitat de transmissió d'una persona a una altra. Es presenta generalment a l'hivern i de forma epidèmica. Els principals símptomes de la grip són: febre, faringitis, dolor muscular, mal de cap, tos, feblesa i malestar general. La transmissió es produeix fonamentalment per via aèria mitjançant gotetes que s'originen en parlar, tossir o esternudar. Existeixen medicaments que actuen contra els virus: els anomenats antivirals.

Ebola

L'ebola és una malaltia infecciosa viral aguda que produeix febre hemorràgica en humans i primats. És una infecció que es caracteritza per una alta taxa de mortalitat, que oscil·la entre el 50%... Continuar leyendo "Malalties Infeccioses: Grip, Ebola, Esquizofrènia, Anorèxia i Malària" »

Factors que influeixen a la percepció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

  • Factors externs

    • Intensitat: ens fixem més en una explosió que en un soroll lleu
    • Repetició: Importància en la propaganda comercial per la repetició de molts anuncis als mitjans audiovisuals
  • Factors interns

    • Grandària: Els objectes més grans aturen la nostra atenció
    • Novetat: Percepció dels objectes o successos no habituals

Il·lusions òptiques

Quan analitzem aquestes il·lusions comprovem amb quina facilitat els nostres sentits ens enganyen. Per exemple, quan caminem al costat de les vies del tren, sembla que les vies s'ajuntin. L'anàlisi de les il·lusions òptiques serveix per conèixer els mecanismes dels cervells quan construeixen hipòtesis.

L'atenció

Orienta els nostres receptors cap als estímuls que volem percebre. Algunes tasques permeten... Continuar leyendo "Factors que influeixen a la percepció" »